• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
Y las timúridas ya tiene frontera contigo espero que no te la lien

Solo diré, que a día de hoy, timuridas y los Bizantinos se han dado de hostias :D

No te quejarás, pequeño ralfita, te van a pegar los dos más grandes del instituto...y a conciencia, además... A ver cómo lo haces para que se peguen entre sí...

De momento, el Otomano está un poco tranquilito, el resto están bastante tocapelotas :D

Esta semana seguramente no podre actualizar ya que me voy de viaje, pero la semana que viene espero ya poder postear algo, tengo las imágenes, solo falta el texto.
 
ahora me has dejado con la intriga, lo llego a saber y no te leo!

Si tienes muchas ansias, te puedo adelantar algunas cosas del siguiente capitulo :3
 
no, no mejor que no, prefiero que sigas por donde toca... aunque supongo que habrás aguantado el empuje de las timúridas

En los proxximos días responderemos a esas preguntaS :p
 
Expandiendo nuestro imperio II: Creta

Tras la caída del imperio "Veneciano" era momento de seguir con nuestras conquistas por el Mar Mediterráneo. Nuestro maravilloso Emperador decidió poner sus ojos en la isla de Creta, un país pequeño y con un ejército minúsculo que podría ser conquistado en un tiempo récord, además de que los ciudadanos cretenses de la isla verían con buenos ojos que el Imperio Bizantino "Adquiriera" estos nuevos territorios y hiciera florecer la economía local. Así que Manuel II no se lo pensó dos veces y fue directo a por ellos.

24Guerra.jpg

Para esta batalla, Manuel II decidió enviar a sus mejores guerreros, La Guardía Imperial personal de nuestro Emperador fue directo a por esos cretenses. La Batalla se desarrollaría en un trepidante desembarco que debería darnos tiempo a desplegar a nuestras tropas en un lugar estratégico para poder combatir a nuestros enemigos y permitir una conquista rápida del territorio.

Todo esfuerzo de los Cretenses fue inútil, ni su Rey como General de sus ejércitos fue suficiente para derrotar a la bien entrenada División imperial y sucumbieron ante nuestras espadas y flechas.

25Victoria.jpg

Ahora solo cabe esperar unos cuantos meses hasta ver como el enemigo se rinde y se permite anexionar, la respuesta no duro mucho y en unos nueve meses, Creta abdico de sus derechos y se anexiono a nuestro Imperio, que a cada año que pasaba, era más poderoso e importante en el escenario mundial, hasta los Otomanos nos tenían comenzaban a temer, quizás en un futuro no muy cercano, se vivirá una cruenta batalla entre ambos países y esperamos que el Imperio Bizantino salga victorioso y consiga someter a los "asquerosos" Otomanos.

26Anexion.jpg

Tras la anexión, nuestro Ejército Imperial volvió a Tracia para defender a su Emperador.
 
La venganza de Georgia

Georgia fue un aliado fiel durante muchos años del Imperio, tanto que se creo cierta complicidad entre ambos dirigentes, todo ello, ayudado por el Matrimonio que tenía vigente a día de hoy. Manuel II confiaba en su buen hacer y que en los tiempos adversos (Otomanos inside), Georgia estaría allí para defendernos. Pero la gran pregunta del millón es ¿El imperio estará al lado de Georgia cuando esté lo necesitase? Pues la pregunta tiene una respuesta rápida:

27Timuridas.jpg

Manuel II no le hacía gracia esta guerra, por muy mal que estuviera Timuridas y lo fácil que sería conquistar su territorio, pero en esos territorios no había nada de intereses a su juicio, la venganza que tramaba Georgia sobre Timuridas no era suficiente premio como para ir a la lucha si no se sacaba algún beneficio. En efecto, Manuel II se convirtió en un ser infame, solo luchaba por su beneficio y no por el beneficio de los demás, pero esa actitud convenía dejarla oculta, al menos hasta que los Otomanos fueran reducidos a la mínima expresión.

28Conquista.jpg

Aunque con rebeldes de por medio, nuestro avance era muy rápido y Timuridas estaba más pendiente de salvar su capital que de nosotros, pero lo peor de todo es que a medida que pasaba el tiempo, Timuridas volvía a recuperar su capacidad bélica y conseguía aplastar a sus enemigos, cuando terminase de aplastar a los rebeldes, los siguientes seríamos nosotros. Manuel II consciente de ello intentaba llegar a algún tipo de acuerdo con Timuridas.

El mes de Marzo llego, todo lo que podíamos conquistar estaba en nuestras manos y Timuridas seguía sin admitir la derrota y sus tropas estaban derrotando a los últimos rebeldes. Si Manuel II no hace algo pronto, o su amiga Georgia, ambos estarían en serios apuros.

29Intentodepaz.jpg
 
Uy, que futuro más negrooooo
 
he añadido un parentesis que faltaba al titulo del AAR.
 
:O ni un misero territorio te acepta la paz? pues vaya con timúridas....

Les insistia cada mes pero no les daba la gana aceptar nada :eek:o cosas que pasan.

he añadido un parentesis que faltaba al titulo del AAR.

No lo digas muy alto que entonces se sabe mi punto débil :eek:o

Queremos mas!! xD

La cosa es que entre las navidades y mi viaje a Madrid (aun estoy en Madrid), poco puedo hacer, esperemos que para este fin de semana o Lúnes como muy tarde, pueda actualizar.
 
Más da una pidra

Así se podría resumir en pocas palabras la situación sufrida entre el binomio Imperio Bizantino Georgia vs. Timuridas. Una guerra que duro algo más de 1 año y medio y en el que lo único que se pudo sacar de provecho fue mostrar a Oriente Medio nuestro potencial, salvo eso, no se pudo sacar nada de provecho de la guerra. Una guerra que los últimos siete meses se lucho más entre emisarios y diplomaticos que entre lanzas y flechas.

30Conquista.jpg

Por mucho que el Imperio Bizantino intento sacar una paz provechosa, sabía que Georgia era un lastre para las negociaciones, sus dirigentes tan solo querían que la guerra terminase de una vez, no querían sacar rédito de sus victorias ni de su ocupación, mientras que nosotros pedíamos las dos regiones más próximas a nuestros territorios, pero no fue posible llegar a ningún acuerdo y tampoco podíamos seguir conquistando. Al final, en Diciembre Georgia firmo una paz sin nuestro consentimiento, pero que debíamos de aceptar por ser sus fieles aliados.

31Paz.jpg

Fue en este punto, en el que Manuel II comenzó su camino hacía la locura, durante las semanas siguientes su actitud fue variando y actuando de manera incomprensible, estos actos estaban perjudicando seriamente al país y a sus intereses, por lo que el ejército debió de actuar, con el consentimiento de la Corte.

32LocuraMilitar.jpg

La situación en principio sería solo temporal, ya que la causa o la más que posible causa de su locura fuera una enfermedad, se decidió tras escuchar a los médicos de la Corte que el Emperador debería de guardar cama el tiempo que fuera necesario hasta que recobrase el juicio.

Todo el mundo sabe que pasa cuando se deja al ejército al mando de un país:

33Guerra.jpg

Previsible, luchar contra los herejes es un motivo más para permitir que el ejército tome el poder.