• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
La Paz del Rey (parte II)

Lord Bufor, señor del Rejo y castellano del Dominio, amigo íntimo de Lady Lucia, observaba el barco que acababa de llegar al puerto. El anciano jefe de espías bajaba con dificultad la rampa hacia el muelle apoyado en su bastón.

- Lord Clyffird -saludó Bufor cuando tuvo al anciano enfrente.

El anciano inclinó la cabeza ante el saludo.

- Ha sido un viaje largo hasta aquí, Lord Bufor. Me preguntaba si le concederías a este anciano una copa de vuestro excelente vino y un lugar donde hablar con vos, en privado.

- Por supuesto. Seguidme.

*******​

- Así que hemos perdido –dijo Bufor, mirando el ocaso del Sol reflejándose en el mar.

- No del todo. Puede que esa usurpadora de Allise Tyrell se siente ahora en el trono de Altojardín, pero no dudará mucho. El rey ya debe estar al tanto de la revolución que ha depuesto a su esposa.

- ¿Sabéis algo de la reina?

- Solo que no se encuentra en Altojardín. Los partidarios de los Tyrell deben de haberla escondido en otro lugar. Pero no se atreverán a hacerle nada. Puede que la sometan a un juicio como mucho. Aunque dudo que les dé tiempo.

- Espero que la intervención del rey no se haga esperar, o perderemos el equilibrio de poderes en el Dominio para siempre.

0pQj7Tu.png

La usurpadora, Allise Tyrell

*******​

La intervención real fue fuerte y contundente. El ejército del Rey se movilizó y puso rumbo hacia Altojardín, con Jon Stark a la cabeza. Allice Tyrell no quería enfrentarse a la Corona, solo que se la reconociera como nueva Señora del Dominio, y por lo tanto ordenó a sus tropas que dejarán paso libre al ejército real.

No obstante el rey no estaba dispuesto a negociar, y cuando llegó a Altojardín, el ejército tomó la ciudad y se atrinchero dentro de sus muros. Lady Allice fue juzgada por el rey, que la encontró culpable de alta traición a la Corona. Para salvar su cuello Allice Tyrelll entregó todos sus títulos a la Corona y marchó al exilio. Así, Lady Lucia Rushmoor se convirtió de nuevo en Señora del Dominio.

*******
Salvo el incidente del Domino, los reinos se encontraban en paz. Tras los incidentes de Altojardín el rey tuvo que acudir a Aguasdulces, donde su hermano Benjen había fallecido. Las heridas que sufrió defendiendo Bastión de Tormentas de los hijos del hierro nunca se curaron del todo, y al final le causaron la muerte. Su hijo Danny Stark fue proclamado Señor de los Ríos.

Q5QdwFp.png

Benjen Stark muere

cMbrtMI.png

Lord Danny Stark de los Ríos

Ese mismo año también falleció Perra Lydden, prima y amante del rey, madre de Philip Mares hijo natural del rey, que tras la muerte de su madre acudió a la capital para educarse junto con sus mediohermanos.

Fue deseo personal del rey que todos sus hijos se criaran juntos, en la capital, como verdaderos hermanos. Sin embargo los buenos deseos del rey no anidaron en los corazones de los niños. Los hijos de Lady Lucia sentían odio hacia los demás hijos del rey, sobre todo el príncipe Jon, que se peleaba continuamente con Myles cuando el rey no se encontraba presente.

Pero para el rey aquellos años con sus hijos en Desembarco fueron los más felices. Poco a poco fueron creciendo y haciéndose mayores. La princesa Arya cumplió la mayoría de edad y se comprometió a casarse con su primo Danny Stark, Señor de los Ríos.

fNSapir.png

La princesa Arya Stark

El príncipe heredero Myles, bajo la tutela de su tío Orson se convirtió en un formidable guerrero y uno de los mejores estrategas de todo Poniente.

W0pZJip.png

El Príncipe Heredero Myles Stark

Su medio hermano, Jon que sentía envidia de él, también se convirtió en caballero, pero no tenía el genio militar de Myles. Pronto su padre lo comprometió con Shireen Fowler, hija de la Mano del Rey y Príncipe de Dorne.
NXPVMXB.png

El príncipe Jon Stark

El príncipe Jorah demostró ser todo experto en obtener información de los demás, enterándose el primero de todos los rumores de la corte.

e27QD7i.png

El príncipe Jorah Stark

El príncipe Robb no destacó en nada importante, y el día de su mayoría de edad partía hacia Invernalia a ocupar su puesto como Señor del Norte.

ETBE72V.png

El príncipe Robb, señor del Norte
El último bastardo del rey, Philip Mares, terminó su educación en la capital.

FiBNzER.png

Phiilip Mares
Todos los hijos del rey alcanzaban así la adultez, mientras el monarca veía pasar su quincuagésimo día del nombre.

nvwEkjl.png

Su alteza real, Jon de la Casa Stark
 
Pues parece que esta historia está llegando a su final. Jugaré hasta la muerte del rey y lo que suceda después con sus herederos y le pondré fin. Como siempre, quiero dar las gracias a todos los que habéis leído este AAR y a los que lo habéis comentado. Un saludo a todos.

Un agradecimiento especial a @lorenzo12 por arreglar el save, que casi pierdo la partida xD
 
He comentado ultimamente poco pero le he seguido muy de cerca el AAR. A ver si cuando termine hay un Stark en todos los reinos.

El mejor que he leido en muho tiempo, una pena que acabe. Espero que acabes empezando otro. :D
 
La verdad es que, una vez que te sientas en el trono de hierro, el juego pierde mucha de su gracia. Puedes intentar conquistar Essos,pero es algo horriblemente lento y acabas perdiendole el gusto a la partida
 
La familia real Stark, año 523 tras el Desembarco de Aegon

IIpPz6W.jpg

Los descendientes del rey Jon, el primero de su nombre:
  • La princesa Lyessa Stark (37 años), casada con Oswell Stark.
    • Morra Stark (19 años).
    • Hother Stark (15 años).
    • Torren Stark (13 años).
    • Shyra Stark (11 años).
    • Bernarr Stark (4 años).
  • La princesa Arya Stark (25 años), casada con Lord Danny Stark de los Ríos.
  • El príncipe heredero Myles Stark (24 años).
  • El príncipe Jon Stark (21 años), heredero del Dominio, comprometido con la princesa Shireen Fowler.
  • Philip Mares (21 años).
  • El príncipe Jorah Stark (18 años).
  • El príncipe Robb Stark (16 años), señor del Norte.
 
  • 1
Reactions:
realmente genial, Gregor, me he vuelto a leer el AAR del tiron, y es de lo mejor que se ha visto por estas tierras AAReras, el tuyo esta ahi ahi con el del HoI 3 de Lordspain.

todo esto me recuerda, que tengo que actualizar el mio, pasa que no estoy teniendo tiempo para ello, puta vida real:D
 
Epílogo: La Danza de los Lobos

Las siguientes líneas corresponden a extractos de los libros: “Las guerras Stark y el debilitamiento del poder real” y “El Retorno del Huargo. La historia de Jorah Stark” del maestre Korin de la Ciudadela.

Las guerras entre hermanos siempre han atraído la atención de la historia. Los Targaryen tuvieron su Danza de Dragones, y los Stark tendrían su Danza de los Lobos, nombre que perdurará en la memoria del pueblo.

[…]

El conflicto estalló con la muerte del rey Jon Stark en el año 523 AL. Su hijo natural Myles Stark fue coronado en Desembarco del Rey como nuevo Rey de los Siete Reinos; pero en Altojardín se coronó a otro rey, su hermanastro Jon, como el rey Jon II Stark del Trono de Hierro. Comenzaba así la guerra.

jIsV6fC.png

Los reinos antes del estallido del conflicto, a la muerte del rey Jon, en el año 523 AL

En el bando realista lucharon los partidarios de Myles, Occidente y las Tierras de la Tormenta. Con Jon II lucharon el Domino, el Valle y Dorne. El Norte y las Tierras de los Ríos, ambas con señores Stark, se mantuvieron al margen en los momentos iniciales del conflicto. Las Islas del Hierro aprovecharon la ocasión para proclamar de nuevo su independencia y declarar la guerra al Trono de Hierro.

TFdQXSo.png

Los bandos al inicio de "la Danza de los lobos":
Gris: Myles Stark
Verde: Jon II Stark
Rojo: Occidente (guerra civil)
Azul: El Norte y los Ríos (neutrales)
Negro: Las Islas del Hierro (independiente)
[…]

La primera batalla se libró en Refugio Estival, donde las fuerzas del Dominio y Dorne vencieron a las Tierras de la Tormenta. El ejército real, con el rey Myles a la cabeza, venció al ejército del Valle en la batalla de Poza de la Doncella. Myles dirigió sus tropas hacia Aguasdulces, donde su primo Danny Stark se comprometió a tomar partido por los realistas en la guerra.

Robb III, señor del Norte y hermanastro de Myles, también abrazó la causa realista, atacando el Valle y conquistándolo.

[…]

Mientras tanto, Jon Stark venció a las fuerzas de Occidente en la batalla del Castillo de Alden. La derrota del ejército occidental facilitó la toma de Roca Casterly por parte de la última pretendiente Lannister en alzarse en armas, Emma Lannister. Willard Swygert, de 8 años de edad y antiguo señor de Occidente fue ejecutado por los Lannister. La nueva señora de Occidente, Emma Lannister, se declara independiente y se muestra hostil a ambos bandos.

[…]

La guerra continuó en forma de pequeñas escaramuzas y ofensivas a pequeña escala. Cuando Myles hubo unido a su ejército efectivos de los Ríos y del Norte, dirigió sus fuerzas hacia Mosborough, donde obtuvo una brillante victoria ante los rebeldes. No obstante Jon consiguió escapar y reunir un nuevo ejército en Granmesa, donde fue completamente aniquilado. Los rebeldes habían sido vencidos. Pero aún quedaban frentes abiertos. Myles dirigió su ejército hacia Occidente, donde venció a los Lannisters en la batalla de Peckedon, obligando a Emma Lannister a jurarle lealtad.

[…]

La guerra había finalizado, y el rey Myles Stark se había alzado victorioso. No obstante supo mostrar clemencia y se mostró magnánimo con sus enemigos. Jon Stark fue perdonado y se le permitió conservar el Dominio, pero se le obligó a renunciar a sus derechos dinásticos sobre el Trono de Hierro para él y sus descendientes. Jothor Fowler, príncipe de Dorne y suegro de Jon, abdicó en su hijo el Príncipe Daemon II. El Valle permanece ocupado por tropas del Norte hasta que se decida su destino.

[…]

Comienza así la primera tregua de las Guerras Stark, entre los años 526 y 531.

La rebelión de las Islas del Hierro continua, pero la precaria situación de los reinos impiden su reconquista.

Robb III decide solucionar el problema del Valle por la fuerza. Depone a Jaymond Pryor como señor del Valle poniendo en su lugar a la hija natural de este, Zhoe Piedra, amante de Robb y su futura esposa.

Otra boda se produce en la capital, el rey Myles contrae matrimonio con Lady Melara Swann, hija menor de Lord Sarmion Swann, señor de las Tierras de la Tormenta.

Mientras tanto en el Dominio nace el primogénito de Jon Stark, también llamado Jon.

Más tarde nacería el nuevo príncipe heredero, también llamado como su padre, Myles.

El menor de los hijos del difunto rey Jon, Jorah Stark se había mantenido al margen del conflicto entre sus hermanos, residiendo en Rocadragón durante la guerra. Allí decidió que llevaría a cabo una expedición que recorrería todas las tierras del mundo conocido, zarpando de Rocadragón en el verano del año 530. No volvería a Poniente hasta mucho después.

[…]

Las Guerras Stark se reanudarían en el año 531, cuando Philip Mares es convencido por Emma Lannister para que asesine a su hermanastro el rey Myles, prometiéndole que le proclamará rey tras su muerte. Philip asesina al rey en su cama y consigue huir de la capital con el mandoble Hielo como símbolo de su legitimidad y sangre Stark. Sin embargo Myles no llegaría lejos, ya que fue capturado por agentes Lannister y ahorcado.

Los Lannister entregaron Hielo a Jon del Dominio, que inició su segunda rebelión para hacerse con el trono de su padre. En la capital, se proclamaba al príncipe Myles de tres años como rey, bajo el nombre de Myles II. Su abuelo Sarmion Swann sería Mano del Rey hasta su muerte en la batalla de Roseford. Las fuerzas rebeldes consiguen llegar hasta los muros de Desembarco, iniciando el asedio.

Fuerzas de los Lannister vencen a los Ríos en Southstone, mientras que Robb III cambia de bando, uniéndose a los rebeldes y atacando el Tridente.

[…]

Jon Stark gana, siendo proclamado rey bajo el nombre de Jon II Stark. Myles II huye antes de la caída de la ciudad junto a la familia Swann, refugiándose en Norvos.

Danny Stark, señor de los Ríos, primo y cuñado del rey Jon II es juzgado por alta traición, al no apoyar el levantamiento contra Myles, siendo exiliado a Norvos también.

A Robb III se le reconoce la conquista de los Ríos, aunque a pocos señores (incluido el rey) le gusto que se unieran de nuevo el Norte y los Ríos.

Las Tierras de la Tormenta pasan a la Casa Morrigen, en la persona de Halyn Morrigen, anterior castellano de Bastión de Tormentas y señor de Nido de Cuervos.

El Trono de Hierro no tenía fuerzas suficientes para derrotar la rebelión de las Islas del Hierro tras la guerra, pero el rey Jon II consiguió firmar un acuerdo con el Rey Gylbert II Goodbrother. Se reconoció la independencia total de las Islas del Hierro, pero su flota y sus hombres debían estar siempre dispuestas para luchar junto al Trono de Hierro.

[…]

Se produce así la Gran Paz con el reinado del rey Jon II, hasta su muerte en el año 563. Jon II reinó durante treinta y un pacíficos años. Su sucesión fue tranquila, sin pretendientes a la vista, siendo coronado su hijo como el rey Jon III Stark de los Siete Reinos.

No obstante el nuevo rey sentía recelos del poder de su tío, Robb III Stark, que gobernaba en Norte, los Ríos y era el dueño de facto del Valle.

[…]

El rey Jon III convocó al Gran Consejo en el invierno del 563, para obligar a su tío a devolver el Valle a su legítimo dueño, Ballabar Pryor, y entregar los Ríos a la Corona. Robb se niega y desafía al rey a un duelo. Tío y sobrino se enfrentan a la sombra de la Fortaleza Roja, espada contra espada. Robb vence a Jon, hiriéndolo de gravedad en el vientre. Inmediatamente estalla una reyerta entre los guardias de ambos Stark. Robb consigue huir de la capital, mientas el rey Jon agoniza y se desangra, muriendo al alba de día siguiente.

[…]

El rey Jon III no tuvo ningún descendiente, por lo que la corona paso a su hermana pequeña, Anna Stark.

Cuando Robb Stark llega a Aguasdulces, ordena sellar los pasos y convoca a sus banderizos, incluidos los de Valle. En las aguas del Forca Rojo se corona a sí mismo como Rey en el Norte, tal como hicieran sus antepasados, como el Rey Robb el segundo de su nombre de la Casa Stark.

Los primero combates se producen en Darry, donde el ejército realista es aniquilado.

La Flota del Hierro llega a Desembarco para auxiliar al Trono de Hierro (debido a los acuerdos de Jon II), pero al conocer la noticia de la derrota del ejército real, saquean la ciudad y asedian la Fortaleza Roja sin conseguir tomarla.

El Dominio (teóricamente señorío de la Reina) se encuentra en guerra civil, entre los partidarios de los Stark y los de la independencia. Las tropas de Dorne cruzaron la frontera e invadieron el Dominio, venciendo a los ejércitos de los dos bandos enfrentados, en aras de “defender la paz del reino”.

Las fuerzas del Norte vuelven a derrotar a los realistas en Harrenhal.

[…]

Ante la desolación existente en Desembarco tras su saqueo, la noticia de una nueva derrota encendió los ánimos de la plebe, que se alzó en armas. A la multitud que protestaba ante la Fortaleza Roja, se unieron los capas doradas, que se encontraban en la misma situación que el pueblo llano. El servicio de la fortaleza, que simpatizaba con los motivos de la multitud, les abrió una de las puertas laterales de servicio, y estalló el caos. La Fortaleza Roja se llenó de fuego y sangre. Entre los muertos se encontraba la propia reina Anna.

Un ejército de socorro proveniente de las Tierras de la Tormenta llegó demasiado tarde para arreglar la situación, y la Fortaleza Roja se encontraba ocupada por el pueblo. Se puso sitio a la ciudad, aunque no tardaron en producirse conflictos entre los propios revolucionarios, que al final fueron pasados por la espada por las tropas de la Tormenta.

[…]

El Señor de Lannister, Tywin II (nieto de Emma Lannister), llega también a la capital una vez que esta ha sido recuperada, estableciendo un Consejo de Regencia, con él mismo como Regente del Reino y Lord Protector.

[…]

Ante las numerosas derrotas, y el pésimo estado del ejército real se firma una paz con el Norte. El Consejo de Regencia reconoce a Robb Stark como Rey en el Norte, además de Señor de los Ríos y del Valle. No obstante, la última cláusula del tratado, le obligaba a prestar auxilio en las guerras al nuevo rey en el Trono de Hierro, una vez que este fuera elegido.

[…]

Durante los años 569 y 570 se produjo el interregno, el Consejo de Regencia busca un nuevo rey. Se presentan muchos candidatos, todos alegando tener sangre Stark, Lydden o incluso Baratheon o Lannister. Se propuso incluso al rey Robb II del Norte, para que se unieran de nuevo los reinos. Sin embargo esa candidatura fue rechazada. Las heridas de la guerra estaban aún demasiado frescas.

[...]

Las tensiones entre los miembros del Consejo de Regencia aumentan. Roca Casterly, Lanza del Sol y Bastión de Tormentas se oponen a la elección de Robb, pero la amenaza de una nueva guerra y de la desfragmentación de los Siete Reinos, les obliga a aceptarlo.

No obstante, Robb Stark es asesinado la noche antes de la coronación, mientras bebía en una taberna de camino a Desembarco del Rey.

La noticia acabo de fragmentar al Consejo de Regencia, que acabó disolviéndose.

[…]

La muerte de Robb Stark, último rey en el Norte, y futuro Rey de Poniente sumió sus tierras en el más absoluto caos. El Norte, los Ríos y el Valle se convirtieron en un amasijo de guerras y sangre.

[…]

En el año 570, el menor de los hijos del primer rey Stark, Jorah Stark, de 65 años, regresa a Poniente tras haber viajado por todo el mundo conocido y más allá. No llega solo, le acompaña un séquito de guerreros de todos los confines del mundo, además de su esposa, Mylessa Stark, hija del depuesto Myles II Strark, y su hijo Brandon Stark.

[…]

Tywin II Lannister recupera el sueño de un Poninete unido, al apoyar a Jorah Stark para el Trono de Hierro. Reginald Morigen, señor de las Tierras de la Tormenta, también se une a los Lannister, y juntos proclaman rey a Jorah Stark.

Inmediatamente, el nuevo rey pone en marcha su campaña para volver a unir Poniente bajo una misma corona.

[…]

El rey Jorah vence a los dornienses en la Batalla del Paso del Príncipe, y logra sellar una alianza casando a su primogénito Brandon con Sheala, hija del Príncipe Daemon III.

Jorah logra convencer a los hijos del hierro para que le ayuden en la guerra cambio de reconocerles la total independencia del Trono de Hierro. Estos acceden, y empiezan a atacar el Tridente, tomando Los Gemelos y venciendo a los norteños en Foso Cailin.

La última batalla de la guerra se libraría en el Camino Alto, donde se aplastó la resistencia rebelde, en los últimos días del año 572 AL.

[…]

Con el fin de la guerra, todo Poniente, hastiado y sangrante, reconoció a Jorah Stark como soberano de los Siete Reinos, que ahora no incluían a las Islas del Hierro, regidas bajo su propio rey desde Pyke.

El reinado de su alteza Jorah fue de paz y prosperidad, dedicado únicamente la recuperación de los reinos tras las múltiples guerras de los últimos años.

El rey Jorah moriría en paz, en su cama de sus aposentos en la Fortaleza Roja, pasados sus noventa días del nombre.

Su alteza, el Príncipe Heredero Brandon Stark, se convertiría en Rey de los Siete Reinos, siendo nuestro actual soberano.

Que los dioses bendigan su reinado como bendijeron al de su padre.

Maestre Korin, Primavera del 596 AL
 
Last edited:
te aplaudo de pie Gregor, realmente genial, de los mejores AAR que he leido en este tiempo, lo realmente chanante fue la escabechina que se armo luego de la muerte de Jon, ¿todo eso sucedio en el juego? debe haber sido un poco agotador, estar en guerra permanente al final.

una pregunta ¿planeas reiniciar el AAR de los Targaryen?, ese tambien molaba
 
te aplaudo de pie Gregor, realmente genial, de los mejores AAR que he leido en este tiempo, lo realmente chanante fue la escabechina que se armo luego de la muerte de Jon, ¿todo eso sucedio en el juego? debe haber sido un poco agotador, estar en guerra permanente al final.

una pregunta ¿planeas reiniciar el AAR de los Targaryen?, ese tambien molaba

Nada de lo del epílogo sucedió en el juego realmente, fue todo inventado, sino se hubiera alargado mucho. El de los Targaryen no se si reiniciarlo, puede que si, pero en otro escenario. Aunque la verdad me apetece tomarme un descanso de Juego de Tronos, si empiezo otro será de otro juego, más probablemente del Victoria 2 (aunque no se me de muy bien xD).