Algún complemento más a las normas:
A) Guerra de los cien años
1. Si Inglaterra elige ceder Maine, obligatoriamente aceptar vender todas sus posesiones continentales a Francia (salvo Calais) por un precio de ¿100 ducados por provincia? Se irá haciendo de forma inmediata por venta cuando Francia vaya disponiendo de dinero o por Guerra fake si son rivales. Evidentemente Francia puede negarse a comprarlas y entonces si quiere tomar esas provincias tendrá que ser en una guerra normal tras acabar la tregua por la cesión de Maine.
2. Si Inglaterra decide quedarse Maine habrá Guerra (lógicamente el propio evento la dispara). En el transcurso de la misma Francia y UK podrán llegar o no a acuerdos de venta, pero sólo en esta guerra. Si no hay acuerdo la guerra se regirá por los cauces normales.
Evidentemente Francia o UK pueden declararse la guerra antes de que salte el evento de Maine si así lo desean.
B) Formación de Prusia
Se permite venta o Guerra fake por la provincia de Konisberg con una penalización para ambos países de 100 de prestigio (por supuesto siempre pueden seguir las vías que marcan las reglas de estar aliados durante 100 años para luego vender esa provincia sin penalización). Esta penalización de prestigio se repetirá si hay recompra de la provincia una vez pasados los 50 años preceptivos.
C) Se permiten guerras fake para intercambiar provincias coloniales, pero conllevaría la misma penalización en prestigio que en el caso anterior (100 de prestigio para cada país).
Las bajadas de prestigio se harían vía edición al acabar la sesión.
D) Cualquier provincia vendida sólo puede ser devuelta a su dueño (o a otro país cualquiera) pasados 50 años.
E) Mantenemos las limitaciones en la elección de los grupos de ideas: tres primeras una de cada tipo, tres siguientes una de cada tipo (en el orden que se quiera) y así sucesivamente.