El haber estado bajo la tutela de una u otra potencia lo sifnifica todo. Países sin la más mínima tradición democrática como Japón o Corea del Sur son lo que son gracias a los USA, por no hablar de tantos países de la Europa Occidental con una tradición democrática limitadita y con movimientos comunistas intentando reventarlas.
Pues nada, todos y cada uno de los países que han sufrido las intervenciones exteriores de los USA han vivido una auténtica explosión de democracia, dado que nunca han pretendido apoyar o levantar regímenes dictatoriales para defender sus intereses.
Hoy día podemos decir que el llamado "mundo democrático" lo es por haber sido tutelado por los USA y países que estuvieron bajo la tutela de las potencias comunistas, como las de la Europa Oriental, pueden empezar a ser democracias cuando pueden cobijarse bajo el paraguas USA.
Lo que pueden conseguir los países excomunistas acercándose a los USA (cosa que han hecho tardíamente y después de acercarse a Europa) es más independencia de las injerencias rusas, pero no más o menos democracia, eso ya lo consiguieron hace tiempo, más o menos, según el país.
Por supuesto que a los USA Cuba no les importa tanto, aunque no menosprecies la capacidad de los comunistas/chavistas de desestabilizar la región, que todavía quedan grupos guerilleros importantes jodiendo a la población.
¿Capacidad? Ninguna, Cuba podía intentar eso hace 30 o 40 años, ahora no, ni le interesa, y Chávez no puede hacer lo que quiera por lo que tiene en casa y en la frontera, ni le interesa, dar espectáculo sí, pero luego procura tener buenas relaciones con sus vecinos.
Y no, ya no hay tales grupos, las FARC hace tiempo que está en sus momentos más bajos.
Y evidentemente China no pretende realizar provocaciones serias a los USA, tendría mejores formas de hacerlo. Pero te puedo asegurar que están encantados de entrar en el terreno de su rival (igual que piensan que los USA entran en el suyo) aunque sea sólo para molestar.
Y la compra de deuda USA por China no lo veas tanto como un favor, que cualquier analista se da cuenta del posicionamiento estratégico que le está aportando eso a China.
Se llama interdependencia, ayuda a que los países tengan algo que perder si quieren tocarle los cojones al otro y eviten hacerlo, es una buena medida para todo el mundo.