Otro de esos eventos del HOI2 que nos suenan a "Gñé?".
El incidente 2.26 (Ni-niroku jiken?) fue un intento de golpe de estado que tuvo lugar en Japón durante el 26 y el 29 de febrero de 1936. Fue lanzado por la facción radical ultranacionalista Kōdō-ha del Ejército Imperial japonés que se oponía a la conquista de nuevos terriorios en China, para preparar el fortalecimiento de la presencia nipona en Manchuria, con el objetivo de formar un estado colchón contra el comunismo y para estar mejor preparados en caso de una guerra futura con la Unión Soviética.
El asalto, liderado por el capitán Kiyosada Koda, se inició a las 4 de la mañana, cuando los líderes insurgentes llevaron a sus tropas, cerca de 1500 soldados, en su mayoría de la 1ª División, a los puntos acordados previamente. La mayoría de los soldados creía que estaban realizando una maniobra. El grupo liderado por Koda se dirigió a la residencia del Ministro de Guerra, con el objetivo de atraer oficiales de alto rango a su alzamiento. Existían otros cinco grupos, cuyos objetivos eran tomar los cuarteles de la policía, el Parlamento, y asesinar al Primer Ministro, al Ministro de Finanzas, Takahashi Korekiyo, al Señor Guardián del Sello Privado de Japón, Saitō Makoto, y el Gran Chambelán. Posteriormente, se debía asesinar al Inspector General de Educación Militar, el general Jotaro Watanabe, al Conde Nobuaki Makino y al Príncipe Kinmochi Saionji, el último genrō. Estos dos últimos eran importantes consejeros del Emperador Shōwa, Hirohito.
Mil cuatrocientos soldados de la 1º División de Infantería ocuparon los edificios de la Dieta, el Ministerio de Guerra, los cuarteles de policía y la residencia del Primer Ministro. Establecieron sus cuarteles generales en el Hotel Sanno y se autoproclamaron Ejército de Restauración, haciendo referencia a la Restauración Meiji. La 1º División de Infantería iba a ser enviada pronto a Manchuria, lo que catalizó el alzamiento.
El teniente Yasuhide Kurihara lideró el asalto contra el Kantei, la residencia del Primer Ministro (el almirante Keisuke Okada), pero el cuñado de Okada, el coronel Denzo Matsuo, logró esconderlo antes de que los rebeldes lo encontraran. Matsuo fue ejecutado al ser atrapado, pero Kurihara lo confundió con Okada, y el Primer Ministro logró salvarse gracias a este error. Al día siguiente, cuando entraron a la residencia los dolientes de Okada, su yerno lo sacó entre la multitud. El cádaver de Matsuo fue cubierto para que los dolientes no descubrieran la verdad antes de que el Primer Ministro estuviese a salvo.
El incidente 2.26 (Ni-niroku jiken?) fue un intento de golpe de estado que tuvo lugar en Japón durante el 26 y el 29 de febrero de 1936. Fue lanzado por la facción radical ultranacionalista Kōdō-ha del Ejército Imperial japonés que se oponía a la conquista de nuevos terriorios en China, para preparar el fortalecimiento de la presencia nipona en Manchuria, con el objetivo de formar un estado colchón contra el comunismo y para estar mejor preparados en caso de una guerra futura con la Unión Soviética.
El asalto, liderado por el capitán Kiyosada Koda, se inició a las 4 de la mañana, cuando los líderes insurgentes llevaron a sus tropas, cerca de 1500 soldados, en su mayoría de la 1ª División, a los puntos acordados previamente. La mayoría de los soldados creía que estaban realizando una maniobra. El grupo liderado por Koda se dirigió a la residencia del Ministro de Guerra, con el objetivo de atraer oficiales de alto rango a su alzamiento. Existían otros cinco grupos, cuyos objetivos eran tomar los cuarteles de la policía, el Parlamento, y asesinar al Primer Ministro, al Ministro de Finanzas, Takahashi Korekiyo, al Señor Guardián del Sello Privado de Japón, Saitō Makoto, y el Gran Chambelán. Posteriormente, se debía asesinar al Inspector General de Educación Militar, el general Jotaro Watanabe, al Conde Nobuaki Makino y al Príncipe Kinmochi Saionji, el último genrō. Estos dos últimos eran importantes consejeros del Emperador Shōwa, Hirohito.
Mil cuatrocientos soldados de la 1º División de Infantería ocuparon los edificios de la Dieta, el Ministerio de Guerra, los cuarteles de policía y la residencia del Primer Ministro. Establecieron sus cuarteles generales en el Hotel Sanno y se autoproclamaron Ejército de Restauración, haciendo referencia a la Restauración Meiji. La 1º División de Infantería iba a ser enviada pronto a Manchuria, lo que catalizó el alzamiento.
El teniente Yasuhide Kurihara lideró el asalto contra el Kantei, la residencia del Primer Ministro (el almirante Keisuke Okada), pero el cuñado de Okada, el coronel Denzo Matsuo, logró esconderlo antes de que los rebeldes lo encontraran. Matsuo fue ejecutado al ser atrapado, pero Kurihara lo confundió con Okada, y el Primer Ministro logró salvarse gracias a este error. Al día siguiente, cuando entraron a la residencia los dolientes de Okada, su yerno lo sacó entre la multitud. El cádaver de Matsuo fue cubierto para que los dolientes no descubrieran la verdad antes de que el Primer Ministro estuviese a salvo.
Last edited: