• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

CharB1Bis

Corporal
32 Badges
Jan 27, 2013
38
0
  • Europa Universalis IV
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • For the Motherland
  • Hearts of Iron III
  • Hearts of Iron III: Their Finest Hour
  • Hearts of Iron III Collection
  • Semper Fi
  • Cities: Skylines - Snowfall
  • Europa Universalis IV: Cossacks
  • Cities: Skylines Deluxe Edition
  • Hearts of Iron II: Armageddon
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Hearts of Iron IV: Together for Victory
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Cities: Skylines - Parklife Pre-Order
  • Cities: Skylines - Parklife
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Europa Universalis IV: Common Sense
  • Hearts of Iron IV: La Resistance
  • Battle for Bosporus
  • Hearts of Iron IV: Colonel
  • Hearts of Iron IV: Cadet
  • Hearts of Iron IV Sign-up
  • Europa Universalis IV: El Dorado
  • 500k Club
  • Victoria 2
  • Cities: Skylines - After Dark
  • Cities: Skylines
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Crusader Kings II
Hace ya dos años que combatimos en estas tierras y parece que esta guerra no acabe nunca, maldito sea el día en que los facciosos se levantaron contra el gobierno. Ahora estamos aquí, defendiendo de nuevo Madrid como lo hicimos en el 36. Esperemos que la ofensiva del Ebro cambie las cosas...

Brigadista Internacional, frente de Madrid, Enero de 1938



Buenas a todos, hace ya tiempo que llevo pensando en hacer un AAR con España, pero me he decantado por una versión más revolucionaria de ésta. Así que espero que disfrutéis tanto leyéndolo como yo haciéndolo.

Juego: HoI3 vainilla 1.2

Modificaciones
-Cambios en el gobierno de España Republicana
-Adición de unidades blindadas histórcas a ambos bandos
-Customización de unidades de España Republicana y de España Nacional
-Cambios menores en carpeta gfx
-Adición de Fuerzas Aéreas
-Añadido de industria a la Península, haciendo un CI de 97 en economía básica.
 
rtulob.png


PROLOGO

En 1936, ante el desastre que había sido el gobierno de la República, un grupo de militares se sublevaron contra éste, pero la conspiración no salió como se tenía previsto y sólo consiguió hacerse con una parte la península y las islas. Asimismo, sólo triunfó en una de las cuatro ciudades más importantes, Sevilla.

Sin embargo, durante estos dos años el ejército popular ha estado retirándose constantemente y tras perder el norte y todo Aragón, las fuerzas nacionales le han dado del que parece ser el golpe de gracia dividiéndolo en dos a través de Cambrils y Vinaroz. Además el gobierno ha dimitido y ha surgido la CNT como nuevo gobierno.

Ahora el nuevo Mando planea una ofensiva para recuperar Aragón y reunir a las fuerzas del Centro con las de Cataluña, de la que dicen que tiene grandes probabilidades de éxito...


... al menos eso parece.

Miliciano Español, frente de Valencia, enero de 1938


OBJETIVOS DE LA PARTIDA

Derrotar a España Nacional
Rearmar al nuevo Ejército Anarquista
Prepararse para una posible entrada den la 2GM. (posible)
 
Last edited:
A ver como te lo montas, porque tiene que ser jodido xD

No me cabe ninguna duda, como de que este AAR promete. ¡Ánimo CharB1Bis! Espero con impaciencia la próxima entrega. Un saludo.
 
Nervios, tensión, como quieras llamarlo, pero de todo meno tranquilidad reina en nuestras posiciones. Mis compañeros están igual o más nerviosos que yo; sabemos que mañana comenzará el pulso que decidirá el destino de nuestra nación.

Los tanques están preparados, las armas cargadas, la artillería organizada, pero como en cualquier guerra, los hombres deberán estarlo también. Mañana pelearemos por nuestra libertad...

... o moriremos en el intento.

Miliciano de la Columna de Hierro, Frente de Valencia, horas previas a la Batalla del Ebro, 1 de septiembre de 1938.


rtulob.png

CAPÍTULO I: LA OFENSIVA DEL EBRO​

La situación en la España Anarquista es poco menos que desesperada, tras la batalla de teruel, los nacionales han roto el frente en dos dejando aisladas a las unidades del Ebro cuya única vía de suministro es el mar a través de Barcelona. El objetivo de la ofensiva anarquista es reunificar a ambas fuerzas para luego continuar la lucha. Ésta puede ser su última baza para ganar la guerra.

Los objetivos militares a corto plazo son, por orden de importancia:

- Tomar Vinaroz y Cambrils, así como las localidades de Tortosa, Muniesa y Alcañiz.
- Realizar ataques de diversión a lo largo del frente para retener fuerzas enemigas.
- Asegurar la posiciones logradas para una futura ofensiva a gran escala.

ORDEN DE BATALLA

hoi35s.png

ZONA DEL EBRO


Cuartel General del Ejército del Este (Pozas Perea)

-Cuerpo de Ejército X (Álvarez Santiago)---------9000 hombres
-Cuerpo de Ejército XI (Ascaso Abadía)-----------9000 hombres
-Cuerpo de Ejército XII (Beltrán)----------------9000 hombres
-Cuerpo de Ejército XVIII (Castelló Manzano)-----9000 hombres
-Grupo Blindado del Este (Contreras)-------------7000 hombres, 125 T-26 en dos brigadas y 40 BA-3

-Grupo Blindado Ligero del Ebro (Del Barr)-------2000 hombres, 40 UNL-35 y 40 Autoametralladoras Bilbao
-Ejército del Ebro (Copic)-----------------------9000 hombres

Total: 54000 hombres, 125 tanques, 120 coches blindados + Reservas

ZONA DE VALENCIA

hoi36.png

Cuartel General del Ejército de Levante (Molero Lobo)

-Cuerpo de Ejército XX (Menéndez López)------------- 9000 hombres
-Cuerpo de Ejército XIII (Modesto Guilloto)------------ 9000 hombres
-Cuerpo de Ejército XIX (Pérez Farrás)---------------- 9000 hombres
-Cuerpo de Ejército XXII (Serrador Santés)------------ 9000 hombres
-Columna de Hierro (Tagüeña Lacorte)---------------- 10000 hombres y 40 Autoametralladoras Bilbao o Tiznaos

Total: 50000 Hombres, 40 Autoametralladores + Reservas

FUERZAS AÉREAS

Grupo de Apoyo a Tierra

1a Escuadrilla: 80 Breguet XIX-B2 para apoyo cercano.

Total de Fuerzas: 104000 hombres, 125 T-26, 160 Coches blindados de distinta índole, 80 aviones + Reservas (6000-10000 hombres y dos escuadrillas de cazas)
 
Last edited:
Aunque con un cierto restraso, nuestra columna ha comenzado a avanzar, y pese a la resistencia enemiga, hemos logrado tomar algunas poblaciones cercanas a Vinaroz. También nos llegan informes de que en el norte los nacionales se repliegan rápidamente.

Parece que tenemos la iniciativa en esta batalla...

Soldado de Infantería, XX Cuerpo, a unos 20Km de Vinaroz, frente de Valencia, Septiembre de 1938


rtulob.png

Como se había previsto, las unidades desplegadas en el sur arremeten con desigual efectividad a las fuerzas nacionales. Los milicianos de la Columna de Hierro se desempeñan extraordinariamente y abren brecha entre las líneas enemigas, la cual es aprovechada por el XX Cuerpo de ejército para asegurar el terreno. Mientras tanto, en la zona norte, los franquistas se han atrincherado bien en Muniesa y es necesario emplear los Breguet para Hacer caer sus defensas. Aún así, las posibilidades de éxito no hacen más que aumentar conforme llegan noticias del norte.

dibujojz6.gif
003xmt.jpg

Milicianos y Autoametralladora en la carretera hacia Vinaroz

En la zona norte, los tanques de Contreras hacen mella en las defensas fascistas y poco a poco se acercan a Cambrils, siendo ésta tomada el día 10 tras intensos combates, Tortosa cae al día siguiente tras un duro asalto por parte de los coches blindados y la infantería de Copic. Antes de lo que habíamos pensado, ambos frentes son unificados, pero todavía queda trabajo por hacer. En la zona pirenaica lanzamos un ataque hacia Pont du Suert para hacer retirarse a las tropas rebeldes de estas posiciones y no comprometer la ofensiva en su retaguardia.

hoi313.png
hoi310u.png


Sin embargo, no todo iban a ser del color de las rosas, los franquistas han lanzado un ataque general hacia Madrid. Si no nos empleamos bien, podríamos dar al traste con toda la operación. Rápidamente trasladamos unidades desde Madrid a defender Segovia, pero inevitablemente perdemos Matabuena, por otra parte, conseguimos tomar Toledo y las zonas colindantes.

hoi316.png
hoi318.png
 
Last edited:
Hace dos semanas pensaba que no lo lograríamos, hoy casi puedo palpar la victoria. Nuestra columna ha sido el primero en tomar contacto con las fuerzas de Cataluña. Ahora tenemos la iniciativa, hay que aprovecharla...

Miliciano español, Columna de Hierro, Vinaroz, frente reunificado del Ebro, 13 de Septiembre de 1938


rtulob.png

La ofensiva nacional ha sido detenida con eficacia, y las columnas Durruti y Rojinegra han contraatacado por sorpresa en Matabuena, con gran éxito por lo que se ve en los informes de inteligencia, así que esperamos consolidar y reforzar este frente en poco tiempo.

Milicianos-en-el-frente-de-Guadarrama..jpg
hoi319.png

Milicianos en el frente de Madrid

En el frente del Ebro las cosas no podrían ir mejor, las fuerzas fascistas han sido prácticamente expulsadas de Cataluña y el norte de Valencia. Ahora, las fuerzas del recién creado Ejército de Cataluña y las del Levante arremeten contra las líneas defensivas enemigas, logrando tomar los objetivos previstos en el plan original. Además nos informan de que los ataques llevados a cabo en los pirineos han resultado un éxito y las fuerzas fascistas también se retiran de esas zonas.

s_w27_91228054-2.jpg
hoi324.bmp

Camiones blindados UNL Goliath estacionados en Cambrils

Llegados a la situación actual, así queda el frente tras la Ofensiva del Ebro: Las fuerzas gubernamentales han reunificado sus posiciones y han retomado la iniciativa. Los nacionales pierden el contacto con el Mediterráneo y el flujo de suministros vía terrestre ha sido restablecido en Cataluña. La operación se da por finalizada como éxito rotundo.

hoi329.png

En todas las poblaciones recuperadas se celebra la victoria tras dos años de continuas derrotas. La gente salta a las calles y el las oficinas de reclutamirnto están a rebosar, la alegría cunde en las calles. Ha llegado el momento de contraatacar.

Miliciano de la Columna de Hierro, Cambrils, finales de Septiembre de 1938


milicianosbar.jpg
images

Dos estampas de la victoria en el Ebro: Izquierda: Combatientes celebrando la liberación de Vinaroz; Derecha: miliciana bajo la bandera Rojinegra en Alcañiz

FIN DEL CAPÍTULO I
 
Han pasado tan solo dos días y ya nos han vuelto a movilizar. Dicen que ahora tenemos que tomar Zaragoza y Huesca, aunque nadie está seguro de que sea posible, dada la férrea defensa impuesta por los fachas. Aún así, estamos motivados y vamos a tomar esa ciudad sea como sea...

Soldado de Infantería del XX Cuerpo, a unos 5 Km de Alcañiz, Frente unificado del Ebro, finales de Septiembre de 1938


rtulob.png

CAPÍTULO II: LA OFENSIVA DE ZARAGOZA

Tras lograr un rotundo éxito en el Ebro y reunificar los Ejércitos de Cataluña y de Levante, el Alto Mando del Ejército Popular prepara una nueva campaña, destinada a estabilizar definitivamente el frente contra las fuerzas fascistas. Con un contingente de tropas superior al enemigo, se espera rebasar las líneas enemigas y consolidar definitivamente el frente.

Por tanto, los objetivos son:

- Tomar Zaragoza y Huesca, así como las zonas cercanas y defenderlas de un posible contraataque nacional
- Crear una nueva línea de defensa para una futura campaña en el Norte.
- Realizar pequeños ataques en otros frentes para aliviar la presion de la ofensiva principal.

ORDEN DE BATALLA

hoi329.png

FRENTE DEL EBRO

- Cuartel General del Ejército de Cataluña (Vicente Rojo Lluch)

- Cuartel General del Ejército del Este (Pozas Perea)
  • X Cuerpo (Álvarez Santiago)------------------- 9000 hombres
  • XI Cuerpo (Ascaso Abadía)-------------------- 9000 hombres
  • XII Cuerpo (Beltrán) -------------------------- 9000 hombres
  • XVIII Cuerpo (Castelló Manzano) ---------------9000 hombres
  • Grupo Blindado del Este (Castelló Manzano) -----7000 hombres, 125 T-26 y 40 BA-3 más unos 42 Tiznaos de construcción propia

- Ejército del Ebro (Copic)-------------------------------9000 hombres
- Grupo Blindado Ligero del Ebro (del Barrio Navarra) ------2000 hombres, 40 UNL-35 y 40 Autoametralladoras Bilbao

Total: 54000 Hombres, 125 tanques, 162 vehículos blindados de distinta índole + Reservas

FRENTE DE VALENCIA

Cuartel General del Ejército de Levante (Molero Lobo)

- Cuerpo de Ejército XX (Menéndez López)------------- 9000 hombres
- Cuerpo de Ejército XIII (Modesto Guilloto)------------ 9000 hombres
- Cuerpo de Ejército XIX (Pérez Farrás)---------------- 9000 hombres
- Cuerpo de Ejército XXII (Serrador Santés)------------ 9000 hombres
- Columna de Hierro (Tagüeña Lacorte)---------------- 10000 hombres y 40 Autoametralladoras Bilbao o Tiznaos

Total: 46000 hombres y 40 Autoametralladoras + Reservas

FRENTE DEL CENTRO

Reserva del GERC (Burillo Sthole)

- Cuerpo de Ejército XVI (Escofet Alsina)--------------9000 hombres
- Cuerpo de Ejército XVII (Fernández Osorio)----------9000 hombres
- Cuerpo de Ejército XXIV (Galán Rodríguez)-----------9000 hombres

Total: 27000 hombres + Reservas

FUERZAS AÉREAS

- Grupo de apoyo a Tierra: 80 Breguet XIX-B2 para apoyo cecano
- 1a Escuadra de Combate: Dos escuadrillas de 105 cazas Polikarpov I-15, 210 en total
- 1a Escuadra de Bomabrdeo: Dos escuadrillas de 65 Bombardeos Ilyushin SB-2, 130 en total

Total: toda la fuerza aérea disponible, unos 420 aparatos.

RESUMEN DE FUERZAS

127000 Hombres
420 Aviones
125 Tanques
202 Vehículos Blindados

Reservas: 20000-25000 hombres y 25 coches blindados.
 
Last edited:
Hoy ha sido un día un tanto extraño, hemos tomado dos pueblos sin apenas encontrar resistencia y este va camino de ser el tercero, ¿donde demonios se habrán metido los fascistas?

Esto empieza a ser un tanto inquietante...

Soldado de Infantería, XVI Cuerpo, cerca de Embrid, Frente del Centro, principios de Octubre 1938


rtulob.png

La operación comenzaba con relativa tranquilidad en ciertas zonas del frente, donde se tomaban posiciones sin encontrar resistencia de ningún tipo. Esto se dió sobretodo en zonas como Embrid o Sigüenza, lo que nos permitió tomar posiciones de cara al contraataque que pudiesen organizar las fuerzas sublevadas. En el Frente de Levante las cosas pintan un poco peor, pues los nacionales se han visto venir lo que teníamos en frente y están aguantando dignamente lo que les echamos encima, sin embargo, con el paso de las horas su moral va decayendo y nuestros hombres van tomando terreno poco a poco.

cnt.jpg
hoi339.png

Milicanos entrando en Embrid

En el Frente de Cataluña las cosas no van demasiado bien que digamos, los franquistas se han armado hasta los dientes y resisten duramente. En las afueras de Candasnos han sacado a sus Panzer I y CV33 armados con cañones de 20mm, provocando bajas entre nuestros T-26 pero la destreza de nuestros tanquistas se ha impuesto y hemos vencido. Cabe destacar que ésta ha sido la primera batalla de tanques importante de la guerra, con 15 bajas nuestras y casi 30 suyas. El día 5 de Octubre la infantería de Serrador y la Columna de Hierro toman Aguaviva. En el Norte las cosas van mucho peor, el enemigo se ha atrincherado en las montañas y las divisiones de pozas y de Álvarez luchan por cada metro de terreno.

BredaPanzerI.jpg
hoi342.png
hoi310u.png

Panzer I "Breda" estacionado en las afueras de Candasnos
 
Last edited:
Hay un momento en toda Guerra Civil que por motivos que desconozco los nacionales se retiran.

Supongo que lo sabrás pero intenta no matar a una sola unidad nacional, porque luego pasarán a tu bando, y es una cantidad brutal de CI.
 
Con esos efectivos, más que cuerpos de ejércitos parecen medias divisiones...