Después de leer el artículo la conclusión es que la British Expedicionary Force acudió a Francia con unos carros inferiores a los alemanes, que tampoco es que las fuerzas acorazadas de estos fuesen invencibles ni mucho menos, pero eran unos carros equilibrados y pensados para su próposito, la guerra relámpago.
Los modelos Crusader tenían una velocidad y movilidad como los carros alemanes por lo que si hubiesen sido válidos para los alemanes, pero su escaso blindaje que le hacía batible frente a cualquir carro y frente a cualquier cañón le convertían en presa demasiado fácil, además armado con el cañón de 2 libras no podía batir a los carros alemanes más potentes ya presentes en esa campaña aunque en pequeño número y lo que es peor no podía disparar munición de alto explosivo con lo que no podía acabar con los focos de resistencia de infantería ni con las baterías anticarro, por lo que no eran válidos para la britzkrieg.
Los carros de infantería Matilde, no eran tan malos carros como los Crusader, podían resistir a la mayoría de carros alemanes, pero su velocidad de 13 km/h en campo a través los hacía demasiado lentos para la britzkrieg y un objetivo demasiado fácil para cualquier cazador de carros, además iba armado con el mismo cañón de 2 libras que el crusader por lo que tampoco tenía una potencia de fuego satisfactoria.
Creo que el mejor ejemplo fué en Arrás, donde los Matilda aparecieron de improviso cargando sobre el flanco alemán y estando a punto de aislar a Rommel que con sus blindados no era capaz de traspasar el blindaje de los Matilda, la única solución era disparar a las cadenas para pararlos, pero su extrema lentitud y el no poder disparar munición de alto explosivo permitió a los servidores alemanes desplegar sus 88 antiaéreos y cazar a todos los Matildas, mientras los móviles carros germanos se lanzaban sobre la infantería británica que corría en apoyo de los Matilda para defenderlos de los 88.
Eran carros ineficaces para la guerra relámpago desde mi punto de vista y eso que en aquel momento los alemanes no es que tuviesen las panzerdivisión con sus mejores unidades.
Por cierto, que no iban dotados los carros británicos de un elemento esencial para la brietzkrieg como era la radio, cosa que todos los carros alemanes si llevaban una para estar perfectamente coordinados.
Los próximos, los carros franceses, que lograron carros realmente buenos, pero con unos problemas demasiado grandes que tampoco los hacía superiores a los alemanes en ese momento, aunque con los generales que tenían los franceses ni con los Abraham hubiesen ganado
Los modelos Crusader tenían una velocidad y movilidad como los carros alemanes por lo que si hubiesen sido válidos para los alemanes, pero su escaso blindaje que le hacía batible frente a cualquir carro y frente a cualquier cañón le convertían en presa demasiado fácil, además armado con el cañón de 2 libras no podía batir a los carros alemanes más potentes ya presentes en esa campaña aunque en pequeño número y lo que es peor no podía disparar munición de alto explosivo con lo que no podía acabar con los focos de resistencia de infantería ni con las baterías anticarro, por lo que no eran válidos para la britzkrieg.
Los carros de infantería Matilde, no eran tan malos carros como los Crusader, podían resistir a la mayoría de carros alemanes, pero su velocidad de 13 km/h en campo a través los hacía demasiado lentos para la britzkrieg y un objetivo demasiado fácil para cualquier cazador de carros, además iba armado con el mismo cañón de 2 libras que el crusader por lo que tampoco tenía una potencia de fuego satisfactoria.
Creo que el mejor ejemplo fué en Arrás, donde los Matilda aparecieron de improviso cargando sobre el flanco alemán y estando a punto de aislar a Rommel que con sus blindados no era capaz de traspasar el blindaje de los Matilda, la única solución era disparar a las cadenas para pararlos, pero su extrema lentitud y el no poder disparar munición de alto explosivo permitió a los servidores alemanes desplegar sus 88 antiaéreos y cazar a todos los Matildas, mientras los móviles carros germanos se lanzaban sobre la infantería británica que corría en apoyo de los Matilda para defenderlos de los 88.
Eran carros ineficaces para la guerra relámpago desde mi punto de vista y eso que en aquel momento los alemanes no es que tuviesen las panzerdivisión con sus mejores unidades.
Por cierto, que no iban dotados los carros británicos de un elemento esencial para la brietzkrieg como era la radio, cosa que todos los carros alemanes si llevaban una para estar perfectamente coordinados.
Los próximos, los carros franceses, que lograron carros realmente buenos, pero con unos problemas demasiado grandes que tampoco los hacía superiores a los alemanes en ese momento, aunque con los generales que tenían los franceses ni con los Abraham hubiesen ganado
Last edited: