• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(24800)

Private
Jan 17, 2004
10
0
ARR con la china comunista

Bueno, probando el victoria y buscando información en el foro como loco para intentar avanzar, he visto los fantásticos ARR del HOI que se han hecho; y me apetece probar a hacer uno.
Algunas naciones ya estan muy trilladas (Alemania sobre todo), por tanto voy a intentar retomar un antiguo proyecto de jugar con la China Comunista y ver que posibilidades tiene.
China01.JPG

Como veo a gente con muchas horas de vuelo en el HOI, pido consejo de como debería plantear la partida.Tengo instalado:
- Versión 1.05c junto al stonyroad pro v04

Las dudas que tengo se refieren a:
1. El nivel de dificultad que debería elegir, siempre soy partidario del mayor desafio, pero la china comunista tiene ya de por si las cosas muy dificiles. También por lo observado en otras partidas con otras naciones, veo que en esta version que tengo instalada Japón se merienda a las dos chinas sin mucha dificultad casi siempre.
2. El stonyroad parece que trae ya de por si el time nolimit, ya que tras instalarlo al jugar me pone que la partida acaba en el 2199. Pues queria vuestra opinion sobre si seria interesante ver la evolucion de la china comunista más alla de 1947 (en caso de que sobreviviera al ataque nipón, que la cosa no es fácil). Un factor en contra es lo de la bomba nuclear que en un determinado momento puede llegar a desvirtuar el juego. ¿que opinais, si consigo que china aguante debería ser estricto hasta 1947 y acabar el ARR, o extenderme hasta 1950 o 1955? forzar la cosa mucho más sería ya alejarse demasiado de la realidad. ¿Que fecha veis vosotros que sería idónea?.

Pd: Por supuesto se aceptan consejos, estrategias y ... divisiones muchas divisiones ;) que me envieis para poder empezar con buen pie.
 
Ya jugue y deje la partida en el 43, con medio china nacional conquistada y manchuria y corea anexionadas.

Yo jugaria hasta que te anexiones china nacionalista. La dificultad, normal esta bien.

Como estrategia: ser lo mas oportunista que puedas jeje.

Saludso
 
Buff...China Comunista, no has dicho na!!... :D . He jugado varias partidas, y la verdad es que es un país tremedamente difícil de llevar. Al principio algo aburridillo, pero luego se convierte en un infierno el poder sobrevivir, oculto en las montañas, soñando con la entrada triunfal de Mao en Pekín....en fin que empiezo a desvariar. Bueno lo dicho, que tengas suerte!!.
 
El Gigante humillado

EL GIGANTE HUMILLADO

000Palacio%20imperial.JPG
Tiempos convulsos son los que sufre la gran nación china a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Atrasada y sumida en un régimen semi-feudal y decadente China tiene que plegarse a las ambiciones de las potencias extranjeras.
001Reparto.JPG

Poco a poco va germinando la idea de que las cosas tienen que cambiar; la caída de la dinastía manchú es sólo el comienzo. El caos se apodera de la nación, ningún gobierno consigue imponer su autoridad y los señores de la guerra se aprovechan del vacío e imponen la ley en los territorios bajo su control.
002Señores.JPG

Las fuerzas revolucionarias se van organizando en distintos partidos y organizaciones, cada vez con más apoyo popular. El Kuomintang y el Partido Comunista son los dos grupos que más fuerza han logrado. A partir de mayo de 1919, a fin de que China se modernizara y se lograran su unidad interna e independencia frente a las potencias extranjeras, ambas fuerzas emprendieron progresivamente y durante ese tiempo caminos paralelos. Los señores de la guerra debían ser derrotados.
004Sun-ya-set.JPG

El doctor Sun-Ya-Sen era la única personalidad del Frente Unido formado por los dos grandes partidos en torno al cual podían ponerse de acuerdo ambos bandos; su muerte en 1925, fue un mal presagio para las relaciones entre el Kuomintang y el Partido Comunista, que efectivamente se rompieron en 1927.

Tras los sucesos de 1927, el partido comunista Chino quedó ocasional y aparentemente derrotado ante el Kuomintang. El kuomintang predomina y gobierna en China, unifica el país y se impone sobre los comunistas que han de emprender la larga marcha 1934-36.
003larga.jpg



005Mao.JPG

El movimiento Chino bajo las órdenes de Mao Ze dong, se refugia en sus bases revolucionarias y en determinadas áreas geográficas restringidas, para encontrar nuevas fuerzas y volver a enfrentarse con posibilidades de victoria al poderoso Kuomintang de Chiang Kai-Chek.
 
Last edited:
Interesante e histórico comienzo, Melkart. Acostumbrado a ver Aar's de grandes potencias, este es cuando menos, original. Suerte contra los nacionalistas... y con Japón... :eek:
 
Gracias Kaisser :cool: a ver como sale. Espero que el peligro amarillo me deje algo de cancha . Bueno, pues metamonos en materia, la versión que utilizo como ya dije es:
- Versión 1.05c junto al stonyroad pro v04
- Dificultad y AI normal, porque sino las posibilidades de convertirme en una próspera provincia del imperio del sol naciente son muy altas. :(

Objetivos iniciales:
1. Desarrollar un ejército para defensa y sacar provecho en lo posible del enfrentamiento Chinanacionalista-Japón. (a río revuelto ganancia de pescadores :D )
2. Sobrevivir a Japón y reforzar mi ejército en lo posible bien protegido en las montañas. Posibles ofensivas limitadas contra guarniciones japonesas debilitadas.

Objetivos a largo plazo:
1. Esperar que la evolución de los acontecimientos mundiales sea propicia y búsqueda de nuevos aliados. Prioridad diplomática Alianza con la URSS para:
- Conseguir mejoras tecnológicas
- Ayuda militar y abrir un segundo frente que haga que Japón divida sus fuerzas.

Bueno y tras unos años dominar el mundo y creo que nada más. Espero no limitarme a ser espectador de los acontecimientos y que el ARR no se vuelva aburrido porque mis pocos recursos limiten mi capacidad combativa.
 
Lucha en las montañas

china01.JPG
Tras la Larga Marcha el conflicto contra los nacionalistas es desigual, los últimos reductos comunistas en las montañas sufren el acoso de los ejércitos del Kuomintang, equipados con material extranjero.
006EjercitoChino.JPG

china02.JPG

Las continuas expediciones de castigo y exterminio contra los comunistas se suceden una y otra vez. Chiang-Kai-Chek esta en su mayor momento de gloria, China es suya y las potencias mundiales reconocen la legitimidad de su régimen, sólo esos desarrapados comunistas insisten en luchar sin esperanza alguna. ¿por qué no aceptan la realidad?
chang.jpg

Una amenaza exterior consigue distraer al régimen nacionalista Chino y el Kuomintang nos ofrece una tregua. JAPÓN desea expandir su imperio a toda costa. Chiang-Kai-Chek aún recuerda el incidente de Mikden. Fue el 18 de septiembre de 1931, cuando oficiales nipones colocaron una bomba en el ferrocarril de sur de Manchuria. No tuvieron ningún reparo en culpar a saboteadores chinos. La intervención militar que vino a continuación fué arrolladora; en unos meses Japón tomó toda la Manchuria China y se dispuso a crear un estado satélite. Utilizaron como títere al último emperador de la dinastía manchú "Pu Yi". La Sociedad de Naciones nada hizo, era un presagio más de lo que estaba por venir... no solo en China sino en el resto del mundo.
china04.JPG


Tras la invasión de Manchuria hubo unos pocos años de distensión, parecía que los gobiernos nipones intentaban legitimar sus conquistas mejorando las relaciones con las potencias occidentales. Pero los militares no son de la misma opinión que la autoridad civil, asesinatos políticos y rebeliones de los elementos militaristas más radicales consiguen influir de manera muy profunda en la política exterior japonesa. Vuelven a ser frecuentes también los incidentes fronterizos. El destino de Japón es ser un imperio, lo que digan las potencias extranjeras no importa...
Tojo.JPG

21 Abril de 1936 las células del partido en Lhasa nos informan que la situación es propicia en el Tibet, el Gobierno es débil y está anquilosado por caducas creencias religiosas y una absurda tradición. Aprovechando la tregua y que los Nacionalistas Chinos temen un ataque Japonés; Mao da la orden, que el ejército popular libere al pueblo Tibetano de la opresión.
china05.JPG

El Gobierno tibetano no reacciona; nuestros partidarios en Lhasa consiguen retener y capturar a las autoridades principales. Descabezado el gobierno nuestras milicias no encuentran oposición, y entran en la capital sin combatir. El Tibet ya es parte de la revolución.
china12.JPG
 
Y cuanto has tardado en llegar al tibet, porque con mi partida con Japon, no la ataque porque requeria un mogollon de tiempo. Curioso, curioso me gusta el AAR, que por supuesto, ya he puesto en la BibliotecAAR
 
Guerra

En Europa, los sucesos que ocurren en España centran toda la atención de las grandes potencias. Un grupo de Generales africanistas se subleva contra el gobierno de la República. El golpe de estado fallido degenera en Guerra civil. Las primeras operaciones militares tienen lugar, el gobierno de la república consigue dominar el caos inicial. Una rápida reacción de la escuadra de Cartagena, fiel a la república, junto con la aviavión frustra la intención de los sublevados de transportar el ejército de África a la península.
Guerracivil.JPG

Sin estas tropas los nacionales están en una situación comprometida. En pocos meses a pesar de una lucha desesperada la rebelión fracasa y la república consigue la victoria. El general Franco humillado consigue salir del país, gracias al amparo de la dictadura lusa, aunque se desconoce si sigue todavía en Portugal.
despacho.jpg


china13.JPG

Los nuevos métodos de gestión empiezan a dar frutos a la revolución. El informe del ministro es positivo, con la incorporación del Tibet hemos aumentado nuestra producción, y tenemos nuevos y entusiastas voluntarios deseosos por empezar la instrucción en el ejército popular. El informe sobre el ejército es también favorable, nuevas divisiones están ya disponibles, incluso se propone la creación de un cuerpo de caballería, para dar mayor mobilidad a nuestras tropas.
china14.JPG

Los imperialistas han declarado la guerra al china. El pueblo chino se apresta a la lucha. La situación es preocupante el potencial militar y naval de Japón es muy superior. Empieza a circular rumores sobre el cruel trato de las tropas ocupantes sobre la población.
warchina_max.jpg



China Diciembre de 1937
china15%20dic%2038.JPG

El avance Japonés empieza a desgastar a las defensas del los Nacionalistas Chinos

Aclaraciones sobre el TiBet
- Efectivamente, los recursos no llegan, tengo un depósito en Lhasa acumulando, hasta que consiga unir las dos zonas, los recurso van separados. De todas maneras dada mi pobre industria, me sobran recursos a patadas.
-Los ejércitos no tienen problemas de suministros, ya que la china nacionalista me permite el paso sin problemas (aunque más adelante si que hay un pequeño problema en cuanto los suministros)
-No me acuerdo cuanto me llevo llegar a Lhasa, pero supongo que llegar entre 1-2 meses no creo que mucho más dado que las infraestucturas Via Lanzhou-Chido-Lhasa estan sobre el 40%. No hay mucho problema dado que a estas alturas de la partida (abril del 36) no tienen ni ejército, en todo caso de tener tendrian alguna milicia, que sólo podría haber resistido algo en Chido detrás del río

En preparación "Una difícil decisión"
 
España es comunista o ¿lo será a causa de algun evento? (no he probado nunca con el stony road) ¿Pronto veremos la internacional comunista de Eurasia?

-Pobre Dalai Lama...

continua por favor... ;)
 
Una decisión difícil

China Agosto 38 Una decisión Difícil
Una reunión del comite central del partido tiene lugar, el asunto a discutir es de gran importacia. Las consecuencias de la decisión a tomar son difíciles de preveer.
zhang_guotao_chc.bmp

El Mariscal Chang Kuo-Tao, artífice del despliegue militar que liberó el Tibet expone la situación.
- Es el momento, no podemos esperar más. El Kuomintang ha desplazado la mayor parte de su ejército a luchar contra Japón. Sus guarniciones en la China interior son testimoniales y además...
wang_jiaxiang_chc.bmp

¡Es una temeridad! -interrumpe el ministro de exteriores- Todo el mundo nos condenaría. Podría dar lugar a que los Estados Unidos intervinieran en favor de su protegido si vieran que puede ser derrotado. ¡Sería nuestro fin!.
zhang_guotao_chc.bmp

-No podemos esperar aqui en las montañas a que gane uno de los dos. Si Japón vence los siguientes seremos nosotros y no tenemos fuerzas para pararles, seremos barridos. Por otro lado si el Kuomintang consigue resistir e incluso hacer retroceder a los japoneses ¿que destino cree el ministro que nos reserva Chang-Kai-Chek? ¿acaso las potencias Europeas o América moveran un dedo por nosotros?.
chen_changhao_chc.bmp

-Tranquilos camaradas -intenta apaciguar el ministro del interior- nuestra decisión no debe ser tomada a la ligera, y sin reflexionarla profundamente. Hay otra cuestión, sabemos que nuestros hermanos bajo el yugo militarista del Kuomintang desean liberarse de su feroz represión, pero ¿atacandoles ahora, no sería interpretado como una traición? ¿no daría lugar a rumores que dijeran que somos aliados de los japoneses y traidores a China?. Es posible que un ataque ahora nos diera alguna victoria, ¿pero y si a largo plazo refuerza al Kuomintang?
wang_jiaxiang_chc.bmp

-El camarada debe medir sus palabras, aquí los únicos traidores son los que no luchan por la revolución, y todo el que no está con nosotros debe considerarse un enemigo. Si defiendo la tregua, es porque creo que no nos beneficiaría en nada y porque Japón se alegraría de una china ensangrenta...
El sonido producido por una silla hace enmudecer a todos. Tranquilamente el hombre que preside la reunión se levanta y hace un gesto, la discusión continuará mas tarde...

El asistente entra en la habitación; trae un pequeño almuerzo por si el presidente Mao quiere reponer fuerzas antes de reanudar la sesión con el comité central. Su figura se recorta ante la luz que entra por el balcón, su mirada está fija en la pequeña población que el destino ha convertido en la capital de la república popular. El asistente deja la bandeja sobre la mesa y se dispone a retirarse. Una voz serena pero firme rasga el silencio:
- Ling, hemos recorrido juntos el mismo camino desde hace muchos años, pero nunca te he visto vacilar frente a ninguna dificultad, ni siquiera un atisbo de duda... ¿no temes a nada?
Presidente... si no he dudado es porque creía que el que indicaba el camino nos guiaba bien. En cuanto...
-¿Vacilas ahora, frente a mi?
-No es eso... que el enemigo consiguiera abrirse paso hasta aqui sería ... sólo el pensarlo me paraliza.
-Comprendo...
- Camarada Mao... ¿puedo ...? -Mao asiente- en la reunión... bueno, por culpa de la ayuda extranjera ya tuvimos que retroceder una vez, si los americanos intervienen... -Mao hizo callar a su fiel asistente.
Tranquilo, los americanos ven como Japón se dispone a devorar China y no han movido un sólo dedo... la fortuna a abandonado a su hombre del año... Mao vuelve a dirigir su mirada hacia las tranquilas calles.
El asistente conoce los gestos del presidente, éste quiere seguir meditando sólo antes de continuar la reunión del comité. Sin entender del todo las palabras que el presidente acaba de decir se dispone a retirarse.
Justo antes de cerrar la puerta mira, en un acto reflejo, hacia la mesa donde ha dejado la bandeja para cerciorarse que todo esta en orden, en ese momento es cuando las últimas palabras cobrar sentido.
Time02.JPG


china17%20Agosto-38.JPG

A pesar de la amenaza extranjera hay que proseguir la lucha para liberar China
 
Operaciones en el interior de China (agosto38-Abril40)​

Objetivos
china18%20Agosto-38mod.JPG



Desarrollo de las operaciones
china20%20Sep-38.JPG

Los nacionalistas fueron pillados por sorpresa, y salvo algun reducto de fuerte resistencia que necesito varios asaltos para ser tomado, no hubo mas problemas que los largos viajes entre provincias. El tiempo jugaba a favor nuestro ya que aislados de su capital el enemigo perdía moral y organización.
Hubo contrataques Nacionalistas con valientes unidades que lucharon hasta el último hombre para romper el cerco, pero en vano.
Los Japoneses, que hicieron grandes avances y conquistas atacaron nuestras posiciones, que en ciertos puntos estuvieron a punto de ser desbordadas y sólo la rápida intervención del cuerpo de reserva de caballería pudo salvar la situación.
Desenlace
Chinainterior.JPG

Los objetivos fueron cumplidos en su totalidad y la China Nacionalista es una sombra de lo que fue.



En Europa no me extiendo mucho, pasa lo que todos sabemos Alemania se hace dueña del continente y derrota a Polonia y Francia
FinFrancia.JPG

La derrota francesa tiene consecuencias en el extremo oriente
china28%20junio-40.JPG
 
¡Bien! Melkart, me gusta tu AAR, con esos personajes en la reunión del comité, muy interesante. Lo intenté una vez con ChinaCom pero me faltaba paciencia, así que ánimo que el rumbo que llevas es bueno.

¿qué pasa con los rusos? ¿estás aún esperando a que te sonrían? lo bien que te vendría algún regalito suyo en tecnología.....
 
En cuanto pueda actualizo y sigo con el ARR, ahora dispongo de poco tiempo para postear, pero en cuanto pueda me pongo manos a la obra.
como apunte rápido sobre cosas que se han preguntado.
- LA URSS, pues al final sí me ayuda y bastante, aunque me desesperó unos cuantos meses con sus negativas a aceptar la alianza conmigo despues de que se implicara en la guerra contra el eje (sobre todo porque la resistencia contra los Japos empezaba a ser insostenible).
- En cuanto a España no se vuelve comunista. acaba aliandose con los aliados, y es convenientemente anexionada por Alemania, sin embargo parece que esta campaña junto con otros factores, a la larga parece que perjudica en cierto modo a los Alemanes.
 
Fin

Bueno me quedo sabor agridulce no poder terminar el AAr de mejor forma, ya que por problemas técnicos perdí las imágenes finales, resumiré lo mejor posible lo que pasó si me acuerdo, ya que pasó bastante tiempo:

Como dije España se alió con los aliados y Alemania vía Panzer se la anexionó convenientemente. Pero esto coincidió en el tiempo con el inicio de la invasión contra la URSS, faltandole a los alemanes divisiones panzer vitales que estaban en España, y que no pudieron aprovechar al máximo su empuje inicial contra URSS.

A todo esto yo refugiado en las montañas aguantando el empuje japonés, y sin que los dichosos rusos me acepten la alianza, y cuando me la aceptaron me dieron alguna tecnología pero poco más, me tiré un par de añitos al borde del desastre. Los japoneses estaban intratables, y sólo la tactica defensiva era viable, mis ofensivas eran carnicerias inmensas sin ningun resultado positivo. Incluso, llegué a temer el andar escaso de reemplazos, porque la parte de China que controlaba no era la más poblada.
Durante estos dos añitos la disputa URSS-Alemania fue muy interesante, profundización Alemana y estancamiento del frente, cotraofensiva soviética y la respuesta alemana, vamos que se dieron palos de lo lindo, y aunque Alemania peleaba bien a la larga no pudo aguantar el desgaste y fue perdiendo terreno y los rusos avanzando poco a poco.

Los aliados poco hicieron salvo expulsar a los italianos de áfrica y algún intento de invasión de sicilia y el sur de Italia. Sólo aparecieron en Europa cuando los rusos estaban tomando Paris (sorprendente, nunca antes en mis partidas "no alemanas" la URSS se comía a Alemania, lo cual me vino al final bien, aunque echaba por tierra mi sueño de ser el jefe de la alianza comunista con una URSS humillada)

Los rusos sólo me dieron ayuda militar cuando terminaron de comerse Alemania y practicamente toda Europa (incluso España, nunca vi cosa igual). Pero al final se portaron, ejércitos de todo tipo pasaron a mis manos, y me anexioné manchuria , conquisté el norte de china y conecté esas zonas con mi feudo principal. Con semejantes ejércitos la derrota de Japón era inminente,e inicié la ofensiva final liberando toda China y quedandome de paso con indochina.

Resultado Final.
- Rusia libera del capitalismo y del fascismo a toda la Europa conquistada por alemania, salvo unas cabezas de playa aliadas en Francia.
- China comunista se impone ante sus enemigos y unifica china, pero sin flota, y los rusos tampoco tienen mucha que digamos, es inviable intentar la conquista del Japón.

Un ARR difícil, ya que China comunista sólo obtuvo la victoria con los ejércitos rusos, si Alemania hubiese aguantado más o derrotado a los rusos; Japón me habría conquistado.
 
Coñe! Ya pensaba que no acabarias el AAR. Una pena que no tengas la screen de la Europa liberada gracias a nuestros camaradas sovieticos :(
Las partidas en la que no dependes de ti mismo como es el caso de China Commie, son las mejores, esa Holanda esa Holanda, eeee..!