• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Dustz

Líder panzers
79 Badges
Jun 29, 2007
2.022
2.602
  • Europa Universalis IV: Third Rome
  • Stellaris: Distant Stars
  • Europa Universalis IV: Rule Britannia
  • Stellaris: Apocalypse
  • Stellaris: Humanoids Species Pack
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Crusader Kings II: Jade Dragon
  • Europa Universalis IV: Cradle of Civilization
  • Stellaris: Synthetic Dawn
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Europa Universalis IV: Dharma
  • Europa Universalis IV: Mandate of Heaven
  • Stellaris - Path to Destruction bundle
  • Crusader Kings II: Monks and Mystics
  • Hearts of Iron IV: Together for Victory
  • Stellaris: Leviathans Story Pack
  • Stellaris: Digital Anniversary Edition
  • Europa Universalis IV: Rights of Man
  • Crusader Kings II: Reapers Due
  • Hearts of Iron IV: Cadet
  • Stellaris: Federations
  • Hearts of Iron IV: No Step Back
  • Hearts of Iron IV: By Blood Alone
  • Stellaris: Nemesis
  • Stellaris: Necroids
  • Europa Universalis 4: Emperor
  • Battle for Bosporus
  • Crusader Kings III: Royal Edition
  • Crusader Kings III
  • Imperator: Rome - Magna Graecia
  • Stellaris: Galaxy Edition
  • Hearts of Iron IV: La Resistance
  • Stellaris: Lithoids
  • Stellaris: Ancient Relics
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Imperator: Rome
  • Imperator: Rome Deluxe Edition
  • Europa Universalis IV: Golden Century
  • Crusader Kings II: Holy Fury
  • Stellaris: Megacorp
  • Divine Wind
  • Heir to the Throne
  • Hearts of Iron III: Their Finest Hour
  • Hearts of Iron III
  • For the Motherland
  • Europa Universalis IV: Call to arms event
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Europa Universalis IV
Desde los tiempos del Imperio Romano que no había existido nada como aquello. Y el camino no había sido nada fácil. Un centenar de años habían sido necesarios para restablecerse del caos de la caída, varios cientos más para volver a instaurar un poder unificado en la isla, y otro siglo para acabar con el reino francés. Cinco décadas de guerras dinásticas, cuatro más de jaque con una floreciente España y las consecuencias de la terrible guerra con esta habían dejado a la corona en la más honda crisis, de la cual había logrado salir increíblemente reforzada y con un potencial enorme. El resto es historia: la esplendorosa era de la dictadura republicana, la revolución gloriosa, la unión de coronas, y, finalmente, el nacimiento de la primera superpotencia mundial, enfrentada a Europa, a Asia, y finalmente, a sí misma.

Y ahora, por fin, todo había acabado. El mundo estaba finalmente unido, los innumerables siglos de guerras y disputas, conflictos y traiciones, acababan de terminar.


La paz al fin...

pRUpa15.png









· ÍNDICE:

1. La tormenta se avecina

· STATS:

1784: http://www.europa2.ru/cgi-bin/leagu...ason=Valkyrie.net 2010&lang=eng&yearsave=1784

1788: http://www.europa2.ru/cgi-bin/leagu...ason=Valkyrie.net 2010&lang=eng&yearsave=1788
 
Last edited:
Joer, el craneo de una quimera? que mal rollitou.
 
Bueno, pues aquí continúa la partida del AAR del Eu2 Tea at five o'clock (http://forum.paradoxplaza.com/forum/showthread.php?t=330639). No es necesario habérselo leído para seguir éste, sólo es necesario saber la situación general:tras varioas años de guerras, UK ha conseguido conquistar la práctica totalidad del mundo. Pero a su vez, los aliens han invadido la tierra y se disponen a tomar lo ñunico que les queda, UK. Y esta vez no tenemos ni panzers (así que me he inventado una escusa chorra pa simular que combatiran con la misma tech que yo). Los aliens los lleva un humano, un amigo mío, Constantinos XI (el del AAR del HoI con afganistan de hace un par de años, no el de la lama song, el otro, el bizantino). Ambos imperios controlan la práctica totalidad del mundo, así que es una guerra mundial, con frentes en todo el mundo...(aunque probablemente el europeo sea el decisivo).


La partida empieza en diciembre del 1784. Mapamundi:

mapagl.png


Remitiendo a Tea at five o'clock:

*Estado inicial de ambos países (a diciembre de 1784)

- UK:

•General: empieza fatal, con aún ingentes cantidades de ejércitos rebeldes que eliminar. Además, aún tiene un 8% de RR por evento, que irá disminuyendo en 2 puntos por año a base de eventos. Pa colmo, los eventos de independencia siguen presentes, así que a diferencia de los aliens, va a tener un “segundo frente” interno bastante importante, especialmente hasta 1790 (año en el que salta el ataque alien), en el que el RR bajará en -100 , y por tanto sólo se mantendrá en zonas con nacionalismo (no lo anula el RR de los eventos), es decir, Asia y zonas que se independizaran durante la guerra, que por suerte no se pueden volver a escindir. Así pues, en el momento en el que empiece la guerra habrá tenido muchas más dificultades para estar listo para ella que los aliens.
• Economía: En los años anteriores a 1785 la economía británica se ha resentido mucho, bajando de casi 5000 ducados al mes a 3500. Aun así, sigue siendo monstruosa, y si se recupera supera enormemente a la alienígena. Pero está muy ligada al comercio y a la Europa continental, por lo que la pérdida de ésta y los Cots la pueden dañar seriamente... En cuanto al tesoro, empieza con unos 130k ducados, menos de la mitad que los aliens. De todas formas, partiendo de los tesoros iniciales y esperando que las economías de ambos sigan mas o menos igual que inicialmente, UK habrá ganado más que los aliens a partir de 1793.
• Territorio: Aquí es el gran punto débil del país, pues la zona más importante de manpower (Barracks) y riqueza se encuentra muy centralizada en Europa occidental, la pérdida de la cual puede suponer prácticamente la derrota. Además, la mayoría de fortis de la zona son lvl 1 o 2, así que toca subirlas, y eso es pasta que se podría usar en otro sitio...
• Ejército: Inicialmente “solo” tengo 1000k, pero es muy poco, contando que en 5 años debo tener el frente preparado a la vez que impedir secesiones en el país... La manpower máxima es de 700k, la mitad que el enemigo.
• Flota: En 1785 tengo 1100 buques de guerra (el triple que el enemigo) y 7 astilleros (tres menos que los aliens), muy poca diferencia. Dado que la mejor forma de llevar tropas de una zona a la otra y de proteger Gran Bretaña es tener muchos barcos, es otro campo en el que tendré que invertir, restándome de nuevo en el ejército.

- Aliens:

• General: empieza bastante bien, no tiene rebeldes (aunque tiene algo de RR en varias zonas). Las DPs las tiene perfectas en todo excepto en servidumbre, que le resta moral, pero compensa el hecho de que UK no tiene la moral de terrestre. Dado que los rebeldes no van a ser molestia (-100 RR desde el inicio) puede prepararse sin ser molestado para la guerra, y tenerlo todo listo para 1790... Su problema es que para le va costar llevar cosas de un sitio al otro, de otra forma se tendrá que ganar la superioridad naval...
• Economía: Infra 10 y Trade 10. Empieza ganando 800 y pico al mes y con 250k al tesoro. El comercio es nulo al principio, por lo que puede crecer bastante. Tiene la ventaja de que ganará más que UK hasta 1792 y habrá podido dedicarlo todo a hacer crecer el ejército (tiene un huevo de fort. máximas)
• Territorio: el contrario que Uk. Muy descentralizado. La parte central del país está en el culo del mundo, así que para no tener que traer cosas desde allí, tiene una serie de “bases” avanzadas, con Core y Barrack, desperdigadas por todo su territorio. Dado que son los únicos puntos cerca de los frentes en los que se puede reclutar, una guerra defensiva puede muy bien ser una luchas por esos puntos, pasando del resto de provs...
Lista de estas provs:
- Estocolmo
- Copenhaguen
- St. Petersburgo
- Berlín
- Praga
- Viena
- Venecia
- Milán
- Buda
- Estambul
- Danzig
- Varsovia
- Cracovia
- Vilna
- Kiev
- Moscú
- Járkov
- Astrakhan
- Kursk
- Karabougaz
- Tabaristan
- Uzbek
- Kabul
- Irkutsk
- Ob
- Altai
- Vladivostok
- Port Arthur
- Chagatai
- Lhasa
- Sichuan
- Jilin
- Pekín
- Pokón
- Nankín
- Shanxi
- Kioto
• Ejército: se empieza con 1500 de MP y con 3000k de hombres, que pueden ser aumentados aún más. Dado que a la larga el país va a tener el as de perder, el ataque inicial es muy importante, y se tiene que intentar tener la máxima superioridad posible para entonces.
• Flota: 350 barcos iniciales, pero 10 astilleros, disputar el mar a UK puede se runa muy buena idea y una victoria no parece nada imposible...


*Líderes: ambos países empiezan con un buen puñado de líderes, todos de la época (o un poco antes en el caso de los aliens, como Federico de Prusia, revivido) y de las zonas que controla cada bando. Más o menos están equilibrados el valor de los líderes de ambos estados. Dado que es la era napoleónica, hay la tira de líderes chetos en Francia, pero los aliens tienen al mejor del mundo ( el rey alien) y bastantes que no son nappy pero se acercan.
-Lista:

•Tierra:

UK
- Napoleon (6/6/6/2)
- Duke Wellington (6/5/6/1), Davout (6/6/5) Lannes (5/6/4/2)
- Huang Li (5/3/4/2)
- Suchet (5/4/3/1), Lord Uxbridge (5/3/5) Ranjit Singh (4/5/5), Soult (4/4/4/1), Lefebre (4/4/3/2), Brock (4/4/4),Beresford (4/4/4), MacDonald (4/4/4), Hoche (4/4/4)
-Tarleton(4/3/5), Cornwallis(4/4/3), Moreau (4/4/3), Kellermann (4/3/4), Arnhest(4/3/3/1), Marmont (3/5/3), Augereau (3/4/4), Massena (3/4/3/1), Mohamed Ali (5/1/4), Bernardo Gálvez(4/3/3)

ALIENS
-Gfernatu (7/7/6)
-Suvorov (6/5/6/1),
- Blücher (5/5/5),Von Laudon (5/4/5),Erzherzog Karl (4/5/4/1), Rumyantsev (4/3/5/2)
- Irakli II (5/3/4/1) Baranov (5/4/4), Kosciuszko (5/3/4/1), Federico II (4/4/3/2), Bagration (3/4/2/2), Von Bülow (5/4/3), Von Lacy (4/4/4), Tomterf (3/5/4/1)
- Schwarzenwerg (4/3/4), Von Döbeln (4/3/4), J. Poniatowski (4/3/4), Melas (4/3/3/1), Aga Muhammad (4/2/4/1), Tomasov (4/3/3), de Tolly (4/3/3), Maasum Shah Murad (4/2/4), N. Repnin (4/2/3/1), Wittgenstein (3/4/3), Kutuzov (3/4/3), von Fersen (3/4/3)

•Mar:

UK
- Nelson (6/6/6)
- Cochrane (6/5/5)
- Perry (5/5/4), Suffren (4/4/6)
- Smith (5/4/4), Collingwood (5/4/4), Córdova(5/4/4)
-Bougainville (4/4/4), Rodney(4/3/4), Hughes (3/4/4), Hood (3/4/4)
-Hood*(3/4/4), Villeneuve (4/3/3), Federico Gravina (4/3/3), Dentrecastreaux (4/3/3)

ALIENS

-Prinzcs Nartufabot (6/6/6)
-Ortentiok (6/5/5)
- Orenturef (5/5/5), Toloko (5/4/5)
- Brefrtu (5/4/4), Tuerfamtgurfyte (5/4/4)
- Orlov (4/4/4), Ushakov (4/4/3), Senyavin (3/4/4), Orfentuf (3/4/4)
- Steen Bille (3/3/3), Azov (3/4/4), Vladivostok (4/3/3), Arthur (4/3/4)


* Eventos: Como he dicho, la Guerra empieza en 1790. Hay algunos eventos por medio:


Quote:
#El país se va calmando#
event = {

id = 999837

random = no
country = ENG
name = "El país se va calmando "
desc = "Poco a poco el espíritu rebelde va desapareciendo..."
style = 5

date = { day = 1 month = january year = 1785 }
offset = 50
deathdate = { day = 1 month = january year = 1786 }

action_a ={ #Bien#
name = "Bien"



command = { type = revoltrisk which = 99999 value = -2 }
}

}
#El país se va calmando#
event = {

id = 999836

random = no
country = ENG
name = "El país se va calmando "
desc = "Poco a poco el espíritu rebelde va desapareciendo..."
style = 5

date = { day = 1 month = january year = 1786 }
offset = 50
deathdate = { day = 1 month = january year = 1787 }

action_a ={ #Bien#
name = "Bien"

command = { type = revoltrisk which = 99999 value = -2 }
}

}
#El país se va calmando#
event = {

id = 999835

random = no
country = ENG
name = "El país se va calmando"
desc = "Poco a poco el espíritu rebelde va desapareciendo..."
style = 5

date = { day = 1 month = january year = 1787 }
offset = 50
deathdate = { day = 1 month = january year = 1788 }

action_a ={ #Bien#
name = "Bien"

command = { type = revoltrisk which = 99999 value = -2 }
}

}
#El país se va calmando#
event = {

id = 999834

random = no
country = ENG
name = "El país se va calmando "
desc = "Poco a poco el espíritu rebelde va desapareciendo..."
style = 5

date = { day = 1 month = january year = 1788 }
offset = 50
deathdate = { day = 1 month = january year = 1789 }

action_a ={ #Bien#
name = "Bien"

command = { type = revoltrisk which = 99999 value = -2 }
}

}
#La unión mundial#
event = {

id = 999833

random = no
country = ENG
name = "La unión con España"
desc = "Sea lo que sea lo que haya acabado con media Europa está a punto de realizar su ataque. Si queremos sobrevivir,debemos dejar a un lado nuestras disputas y diferencias y unirnos contra el enemigo común."
style = 5

date = { day = 1 month = january year = 1789 }
offset = 50
deathdate = { day = 1 month = january year = 1790 }

action_a ={ #El mundo unido jamás será vencido#
name = "El mundo unido jamás será vencido"

command = { type = revoltrisk which = 99999 value = -100 }
command = { type = inherit which = SPA }


}

}
#La última conquista#
event = {

id = 999832

random = no
country = SIB
name = "La última conquista"
desc = "Ha llegado la hora de la verdad. En el día de hoy se realizará el ataque definitivo que concluirá con la conquista del planeta"
style = 5

date = { day = 1 month = january year = 1790 }
offset = 50
deathdate = { day = 1 month = january year = 1791 }

action_a ={ #Que empieze pues#
name = "Que empieze pues"


command = { type = stability value = 7 }
command = { type = war which = ENG}

}

}

Bien, pues esos son a grandes rasgos las características de la guerra mundial está entre humanos y aliens en el EU2... En términos generales, se puede decir que los aliens están descentralizados y tienen la ventaja inicial, mientras que UK está centralizada en una sola zona y tiene el as de ganar a la larga... Quien gane... dependerá de la MP 1vs1...No hay victoria por evento, así que sería hasta llegar a 1820 o hasta que uno de los bandos esté derrotado...

De momento hemos hecho la primera sesión, jugando solo 4 añicos, pero extremadamente densos, aún no ha empezado la guerra, sólo preparación para ésta, y está siendo muy interesante, y mas igualado de lo que pensaba...

Voy a clogar stats de la party, ya veréis lo monstruosos que son ambos países...
 
Last edited:
Last edited:
Joer, el craneo de una quimera? que mal rollitou.

Con el casco de una redcoat...

¿ es aquí la bronca ?

Me apunto.

Sí, es aquí;)

Gagondiez, ya no sabeis que hacer para sorprender con el EU2 , me apunto que quiero ver como acaba la experiencia, jejeje.

Que yo sepa un 1 vs 1 a esta escala en el Eu2 (siendo uno los aliens :D) no se ha echo nunca, así que a ver que sale...
 
El humano está bastante jodido.....pronto le podrán stabhittear....

Yo creo que seria mas interesante bajarse el BB y el war exaustion y luchar a muerte sin firmar una paz hasta tomar una de las dos capitales, es decir, luchar a muerte en una sola guerra que dure hasta el final.
 
El alien te triplica en infantería según los stats... Me parece que las vas a pasar putas... xDDD

Sep, pero a la larga no puede mantener un ejército tan grande como el mío... en lo poco que hemos jugado el otro jugador ya lo ha visto, que las va a pasar putas económicamente para mantener un ejército de este tamaño...( le cuesta 1200 al mes con 100% mantenimiento, el 90% de lo que gana) así que en principio él tiene una gran ventaja pero a la larga no puede hacer crecer mucho sus fuerzas si no quiere tener problemas monetarios... porque en 3 años ya se ha fundido 70k de ducados (yo como el triple, pero bueno, gano 3 veces lo que él...)

El humano está bastante jodido.....pronto le podrán stabhittear....
Bueno, en los dos primeros años de preguerra lo he pasado mal (se me ha independzado el congo, y muchas revueltas...). Pero ahora estoy haciendo crecer mis fuerzas a saco, ya que los eventos "del pais se va calmando" me han quitado el RR. En fuerzas tamos mas o menos a la par en europa, me supera un poquito en china y en oriente medio me duplica. Peor aun quedan dos años pa que empieze el cotarro, y el no puede aumentar mucho mas sus fuerzas...
Ademas los stabhits no tienen utilidad, porque ambos tenemos un evento que nos baja 100% de RR (creo que he colgado el británico en el segundo post).

Yo creo que seria mas interesante bajarse el BB y el war exaustion y luchar a muerte sin firmar una paz hasta tomar una de las dos capitales, es decir, luchar a muerte en una sola guerra que dure hasta el final.

Esa es la idea, por eso tenemos un -100% de RR por esos dos eventos, así, las revueltas no nos van a preocupar... Podremos tener el 99% de las fuerzas en el frente...
Lo de las capitales no lo hacemos porque la suya está en el culo del mundo, la prov más inaccesible del planeta, y enmedio hay un corredor de 10 provs con forti maxima y yo tengo 2 de mantenimiento alli... La guerra es hasta el final, eso sí
 
Last edited:
pRUpa15.png



La tormenta se avecina (1784-1788)


Empezó como un rumor. Desde hacía tiempo ya, se hablaba de un ejército gigantesco, que avanzaba desde el este, acabando con todo lo que encontraba a su paso. El Imperio Ruso había sido su primera víctima, en los tiempos de la alianza europea contra Gran Bretaña. Pero entonces Rusia quedaba muy lejos... y Gran Bretaña estaba demasiado centrada en sus guerras como para darle importancia a aquellos rumores...
Pero ahora las cosas habían cambiado. Desde mediados de Noviembre, que centenares de miles de refugiados habían penetrado en las fronteras francesas, al parecer huyendo de lo mismo que había acabado con el imperio del Zar... Sólo que ahora ya había llegado a Alemania. Aquél asunto empezaba ya a inquietar al Gobierno de Pitt, pues en Londres no se tenía idea alguna de contra qué nos enfrentábamos. Una sensación similar debían haber sentido los monarcas de Europa Oriental ante la amenaza mongola... Pero en todo aquello había algo extraño, la gente hablaba de criaturas del diablo, hombres que no eran hombres, de que el apocalipsis había llegado y el mundo estaba llegando a su fin... Lo mismo había pasado en China hacía una década, cuando el imperio de los Quing se había hundido no se sabía muy bien porqué. Ahora parecía que había sido por mano de los mismos que ahora llamaban a la puerta de Francia.

¿Qué se debía hacer? Si eran realmente una horda de demonios tal y como decía la gente toda resistencia sería inútil; pero como bien sabía Pitt, la gente solía exagerar. De todas formas, era obvio que algo, seguramente un poderosísimo ejército de alguna de esas regiones aún desconocidas del mundo, había vencido a todo aquél que se le había enfrentado y probablemente se dispusiera a seguir avanzando. Pero si había algún estado que podía detener a ese nuevo enemigo, este era Gran Bretaña, que no había perdido una guerra en 400 años...
Pero daba el caso que tras 20 años de guerra casi ininterrumpida, el país estaba exhausto. Además, pese a que se había ordenado el fin del estado de guerra, aún había un ferviente ardor nacionalista en varias partes del imperio.

Ciertamente, el Imperio Británico estaba en sus horas bajas, y Pitt no podía pedirle más lucha a los ciudadanos británicos... Así que decidió cargarse dos problemas de un tiro. A finales de diciembre, el primer ministro explicó la amenaza que se cernía sobre el país y presentó en la cámara de los comunes un proyecto de reorganización total de la estructura del imperio en una “Commonwealth” de naciones, completamente descentralizada pero dirigida desde Londres. Los 450 millones de habitantes del imperio pasarían a gozar de los mismos derechos y libertades, y les serían cobrados los mismos impuestos, sin distinciones. A la vez pero, todos deberían hacer el servicio militar, en el cual sin embargo, no habría distinciones. Con suerte, este proyecto calmaría los nacionalismos y dotaría de una nueva manpower y liderazgo al ejército.
En un brillante discurso, Pitt logró convencer a la práctica totalidad del parlamento, y finalmente esta “Reform Act” sería aprobada el día de año nuevo. Los resultados fueron sin duda los esperados.

49831002.png

Los años siguientes fueron probablemente los más intensos en cuanto a gasto militar de toda la historia del país. Pitt calculó que entre 1785 y 1788, 270000 ducados fueron gastados en multitud de obras: se inició un nuevo programa de construcción naval que en tres años botó cerca de 600 barcos nuevos, se procedió a aumentar en varios niveles las fortificaciones de Francia, Holanda, Gran Bretaña y Alemania (dado que eran nivel 1), y, a partir de 1787, se inició un nuevo programa de levas en masa que duplicó el tamaño de ejército en doce meses. Pitt lo inició a regañadientes, pero ése año el número de efectivos había caído al nivel más bajo desde 1760, y tal y como le dijo un tal Napoleón, “con tan poco no se podía defender Francia”.

69588077.png

Fundiéndose 40k de ducados en un día...
Pitt había intentado evitar hasta entonces el reclutamiento de efectivos para no revivir las ansias de revolución (vamos, bajar hastío), pero más bien había logrado el efecto contrario: en el período 1785-1787 siguieron los alzamientos en varias partes del país, por lo que el ejército tuvo que intervenir en varias ocasiones. Y pese que en muchos casos las redcoats se encontraron en inferioridad numérica, los nuevos generales reclutados demostraron ser especialmente competentes. Para recordar son las batallas de Davout en las ciudades brasileñas contra hordas de rebeldes, o la reconquista del Congo por parte de Wellington y MacDonald después que el estado africano proclamase su independencia. También brillantes fueron las intervenciones de Napoleón en Sudáfrica y París, o el valor de los australianos en su segunda guerra civil en un lustro. En Asia, Cornwallis y Ranjit Sigth lucharon valientemente contra las rebeliones hindúes, mientras que Hoche, Moreau y Soult aplastaron un nuevo alzamiento masivo en Indochina.

Pero tras esa enésima derrota, el sentimiento nacionalista prácticamente había desaparecido. Durante los siguientes años, fueron raros los alzamientos, que en ningún modo fueron en masa ni organizados. Se podía decir que el imperio británico volvía a estar unido, la Reform Act de Pitt había sido un éxito. La isla volvía a estar lista para combatir.


STATS 1788: http://www.europa2.ru/cgi-bin/leagu...ason=Valkyrie.net 2010&lang=eng&yearsave=1788
 
Last edited: