Union Sovietica - Las Guerras De Invierno
Desde 1/9/39 a 31/12/39
Con el comienzo de la 2ª Guerra Mundial el 1 de Septiembre, el Soviet Supremo encabezado por el Secretario General del Partido, Josef Stalinmovik, se encontraron por fin con la oprtunidad soñada: recuperar las tierras que en su dia pertenecieron al Imperio Ruso y que, por culpa del corrupto gobierno zarista, se habian perdido a finales de la Gran Guerra. El primer paso serian los Estados Balticos y Polonia.
La cuestion polaca quedo resuelta al ser anexionada por Alemania el 4 de Septiembre, entregandonos el este de Polonia tal y como estaba pactado, el mismo dia. Por otro lado, los estados balticos fueron duramente presionados diplomaticamente para reincorporarse a la Union Sovietica, de manera que Estonia se unio el 13 de Septiembre y Lituania se unio el 24 de Octubre, sin embargo, Letonia se nego a la solucion diplomatica, por lo que la invadimos el 2 de Septiembre para liberar a su pueblo de sus traidores y corruptos gobernantes. En una corta campaña, un paseo triunfal hacia Riga con algunas escaramuzas contra las tropas letonas, se consigui liberar a esta republica, que decidio unirse libremente a la Union Sovietica el 7 de Septiembre.
La Guerra de Invierno en Finlandia
Pensando solo en la seguridad de nuestro pueblo y de la ciudad de Leningrado, se reclamo a Finlandia la devolucion de ciertas tierras baldias y pobres, como el Itsmo de Karelia y Petsamo, pero se negaron una y otra vez, hasta que les enviamos un ultimatum el 14 de Noviembre de 1939, ante una nueva negativa y las provocaciones finesas, se decidio declarar la guerra a este pais el mismo dia 14. El Plan seria simple y efectivo, de norte a sur avanzarian 8 ejercitos de infanteria y 2 ejercitos de tanques, si bien muchos avances servirian para fijar tropas finesas, siendo el principal ataque en Viipuri, en el itsmo de Karelia, en donde participarian 3 ejercitos (uno de ellos de tanques), ademas se uniria a esta fuerza otro ejercito de tanques, el 3ya Tankovaya Armiya, procedente de Sortavala, y el 8ya Armiya vendria desde el sur como reserva.
Plan de invasion de Finlandia
El plan marcho sobre ruedas. Viipuri cayo de 15 de Noviembre. El 4ya Tankovaya Armiya se enfrento contra el grueso del ejercito fines en Helsinki el dia 16, llegando como refuerzo el 13ya Armiya el dia 17 y el 14ya Armiya el dia 18, consiguiendo, con la ayuda de la flota del Baltico y del Comando Aereo de Bombarderos, tomar la capital y quebrar al ejercito fines el dia 21. A partir de esta fecha fue todo cuestion de tiempo y de pequeñas escaramuzas y victorias en Sortivala (dia 22), Turku (dia 24), Tampere (dia 24), Pori (dia 27), Mariehamn (2 de diciembre), Kajaani (dia 3) y finalmente Vaasa el dia 5 de diciembre.
El mismo dia 5 de Diciembre, la Republica Socialista Sovietica de Finlandia solicita unirse a la Union Sovietica, terminando de esta manera la guerra en Finlandia.
La Guerra de Invierno en el Caucaso
La cuestion turca habia quedado claramente zanjada a mediados de 1939 entre Alemania y la Union Sovietica, garantizando la neutralidad y el Status Quo en este pais. Sin embargo, las victorias en la guerra recien empezada obtenidas por Alemania y Japon desataron la envia de un dictador megalomano como Mussolini, y decidio, quien sabe si de moyu propio o azuzado por su jefe en Berlin, invadir la pacifica Turquia, el hecho de que ni un solo comedor de spaguetti pisara Turquia indica a las claras de donde venian las ordenes de invasion.
En estas circunstancias, y estando la Union Sovietica metida en la Guerra de Finlandia, se plantearon dos opciones: Repartir Turquia con el Eje o Defender Turquia contra el Eje. Dada la tradicional enemistad entre turcos y rusos (no se olvida en nuestro pais la guerra de Crimea 100 años atras) se decidio ayudar a nuestros amigos del Eje y mejorar de esta manera, nuestras posiciones defensivas del Caucaso Occidental.
Dado que se trato de una guerra inesperada, hubo que trasladar tropas de manera urgente a la zona, retrasando nuestra entrada en guerra hasta el dia 20 de noviembre.
Plan de invasion y movimientos de tropas
En la operacion participaria el 2ua Tankovaya Armiya, procedente de Crimea, el Kosakenskaya Armiya, ejercito de caballeria experto en operaciones de alta montaña, y dos ejercitos de montaña, el 11ya y el 20ya Gornostrelkaya Armiyas. El primer movimiento seria del Kosakenskaya Armiya hacia Trabzon, que caeria el dia 2 de diciembre, y del 11ya Gornostrelkaya Armiya hacia Kars, que cayo el 30 de noviembre.
Comienzo de la 2ª fase de la operacion
Se trataria de una avance general del 20ya Gornostrelkaya Armiya hacia Van (10 de diciembre), del 11ya Gornostrelkaya Armiya hacia Erzurum (8 de diciembre), del Kosakenskaya Armiya hacia Sivas, en donde derrotamos a una division turca (9 de diciembre) y finalmente el 2ya Tankovaya Armiya se encargaria de derrotar en Samsun a las aisladas 12 divisiones turcas que quedaban vivas, y con ayuda del Kosakenskaya Armiya, que llegaria el dia 13, fueron definitivamente derrotadas el dia 14 de diciembre, poco despues Alemania se anexionaria Turquia y las provincias del norte formarian la Republica Socialista Sovietica de Kurdistan y serian recibidas en el seno de la Union Sovietica.
Situacion a 1 de enero del 40 en el Caucaso occidental