• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(488682)

Corporal
1 Badges
May 10, 2012
43
0
  • Hearts of Iron III
INFORME I: Un pañuelo y al frente a luchar.


Hola de nuevo tras tomar medidas para no tener más problemas con la subida de AAR's me dispongo, ahora sí al prpyecto ambicioso de hacer un AAR con Rumanía, a vuestra salud.

Dificultad: Normal
Objetivos: Entrar en el Eje y servir de ayuda para acabar con la URSS, No perder territorio ante las reclamaciones húngaras, ganar territorio nacional.


Me presentaré antes de empezar a comentarios los acontecimientos avenidos este último año en mi país. Soy Gerard, de origen Lituano, y debido a mis estudios en el campo de las Ciencias Políticas y mis éxitos en este ámbito he logrado llegar a ser asesor de nuestro rey.

Como asesor de su Majestad tengo acceso a prácticamente todos su documentos, así que llegados a este punto empezaré a contaros lo que ha sucedido hasta hoy.

Con la llegada del año nuevo, 1936, Rumanía entera había tomado un rumbo bastante beligerante. Esto daba en un momento en el que el gobierno empezó a dedicar gran parte del presupuesto anual en investigaciones industriales. El Periódico ‘’La verdad es esta’’ se publicó el primer plan de investigación que iba a llevar a cabo nuestros ingenieros y científicos, y que serían los 15 primeros de una larga lista:

Agricultura, educación, ingeniería de construcción, eficacia industrial, producción industrial, producción de suministros, Conversión de energía en combustible, producción de petróleo, tratamiento del carbón para producción de energía, refinado de materiales raros, producción de acero y una apuesta clara por nuestra caballería con vistas a una potente infantería mecanizada llevo a investigar, además, las cuatro ramas principales de este cuerpo de nuestro ejército.

En la jefatura de Estado se decidió prescindir de los espías, por lo que las academias dedicadas a estas formaciones, entre ellas la prestigiosa escuela de espías ‘’s-4f’’, y se decidió que si en el futuro se necesitaban reabrir únicamente la escuela antes nombrada.

La escuela de Oficiales marchaba viento en popa y se decidió, desde el gabinete militar, ofertas plazas a nivel nacional.
El Ministro de Asuntos Exteriores no paraba, al parecer últimamente viaja mucho a Alemania.

Ojalá consiga su propósito, si es el que yo creo, y no estemos aisaldos diplomáticamente cuando todo estelle, porque según esta el ambiente… todo es como la víspera de la Gran Guerra, lo dicen todos lo mayores de nuestra nación.

El Gobierno en un acto de intentar adelantarse a los acontecimientos intentó cambiar las políticas para movilizar la industria y eliminar disidentes. Y aún mostrando los motivos de estas pretensiones ante los partidos de la oposición, estos se negaron.

Algo reseñable es la alegría que desborda el Jefe del Ejército de tierra, por lo que he podido entender por fin han escuchado sus pretensiones y se ha empezado a modernizar nuestro Ejército Nacional.

Nuestro Jefe de Estado tras largas noches sin dormir, tras conocer la rendición de Etiopía ante Italia, decide movilizar la Nación y preparar al ejército que estaba ya prácticamente dormido. Esto provoca un profundo rechazo internacional, pues de ahora en adelante nos será muy difícil llegar a cualquier tipo de acuerdo económico con los demás países del globo.
La disensión, como consecuencia de la desviación de suministros al ejército, aumenta muchísimo, así que decidimos ir reforzándolo en la medida que seamos posibles, siendo conscientes de nuestras limitaciones.

En este contexto, y para alivio del gobierno, se da el primer resultado de las investigaciones y se produce un avance en la Agricultura, ¡qué gran noticia! Estoy seguro que nuestra tecnología es uno de nuestros puntos fuertes dada su gran planificación.

Pero un día de Julio llegan a los televisores de todos nosotros una imagen penosa. El presidente húngaro en una entrevista sonándose con un pañuelo con los colores de Nuestra Bandera Nacional, al mismo tiempo que decía: -‘’No son más que escoria, aquí les esperamos’’-

Con todo esto sobre la mesa el Consejo Extraordinario de Ministros, al cual soy invitado por nuestro Rey, decide declarar la guerra a Hungría totalmente, por lo que llegados a este punto se vuelve a replantear el tema de políticas más eficiente y el país se vuelca en una movilización industrial y militar nunca vista.


PARTE MILITAR: CAMPAÑA HÚNGARA

Gracias al reajuste del ejército y sus oficiales realizado el pasado 20 de Enero hemos podido tomar acción rápidamente.
Comenzamos avanzando todo el frente unos kilómetros, 200 km en algunos puntos de la línea y únicamente encontramos resistencia inicial en la provincia húngara de Kisvárda.

Hemos reestructurado los cuerpos de nuestra aviación a petición del Consejo Extraordinario del Estado Mayor, pero nuestros jóvenes aviones no pueden llegar al frente debido a su prematura tecnología.

Tras encontrar resistencia en el sur de frontera decidimos establecer una línea de aguante aprovechando el terreno montañoso y desviar gran parte de la unidades blindadas y de caballería al norte, llevamos un gran contigente a las puertas de su capital. Tras duras semanas de combate cercamos Budapest.




Nos llegan informes noticias de que ha estallado una guerra civil en España, que alienta nuestros soldados al saber de los valores tradicionales y basados en la unidad nacional del bando sublevado.

Una vez sometida la capital húngara, Hungría no tarda en capitular y nos anexionamos a ella.
Los húngaros no tardan en organizar la resistencia y se hacen fuertes en una provincia, enviamos el batallón de blindados y una artillería para asegurarnos de su exterminio.


Tras esta breve campaña, pero decisiva, el Gabinete de Gobierno se reúne y decide guardarse las espaldas reorganizando al ejército, mientras deciden una paz a nivel nacional pensando en el aprovechamiento de la industria húngara sumado a nuestra creciente industria. Se decide por petición del Estado mayor instruir más oficiales, por lo que su Majestad reabre la escuela de oficiales antes nombrada con otro nombre nuevo ‘’Real Universidad Militar Nacional’’.

Llegan informes tras esta reunión de que la disensión nacional se calma y que nuestras pretensiones de alinearnos con el Eje van dando pequeños resultados, el furor se desata en los pasillo del Palacio Real.

Corren rumores de que el presidente búlgaro no ha tardado en mostrar un repulsa ante nuestra actuación en Hungría y las relaciones se vuelven tan tensas que son insoportables. Dura reflexión: se acuerda una paz que vendría bien a nuestro país, queremos entrar a formar parte del Eje y los Húngaros con las mismas pretensiones nos declaran abiertamente su enemistad…


Por último una imagen del mapa europeo tras nuestro conflicto con Hungría.


8 de Noviembre de 1936
 
SORPRESA: me acabo de dar cuenta que tengo cero de recursos humanos, no se que habrá podido afectar, ¿alguna idea? porque tampoco encuentro donde me dice los recursos humanos que voy generando. ¿Una ayuda?

De todos modos voy a seguir la partida ya que tengo el sabe de esta primera actualización, a ver si va aumentando, porque si no mala marcha.

Saludos.

Edito: he leído algunos post y creo he comprendido que podría ser por el ejército que tengo, lo cual me resulta rao ya que no he creado ninguna unidad nueva, lo que si que he hecho es modernizarlas. La solución que dan es esperar un tiempo sin guerrear y esperar que se recomponga el ejército. Voy a seguir esa estrategia, porque me dan una de hacer saltar un evento pero no quiero usar trucos.

De todas formas, si este error expuesto aquí no es el causante de mi problema seguiré agradeciendo la ayuda. ;)
 
Last edited:
INFORME II: Parte de urgencia, los húngaros no se dejan ahogar.



Bueno apenas han pasado 6 meses desde que escribí mi último informe pero la cosa se esta poniendo fea por aquí.

En cuanto a problemas tenemos varios, debido a la movilización que se usó para aplastar a esos bastardos húngaros nuestros recursos humanos se redujeron a cero en la movilización de nuestros reservistas. Por si no fuera poco, grupúsculos de resistencia húngara han empezado en provincias aisladas a organizar levantamientos.

Nuestro servicio de Inteligencia ha comprobado que son financiados por la URSS y afines a la ideología soviética bolchevique, por lo que como bien dice nuestro vecino alemán estamos ante una conspiración judeo-masónico-comunista a nivel mundial. Aquí una carta robada al jefe de la última rebelión en la provincia de Budapest.

‘’Camaradas, ya se que la violación a vuestro país os ha dejado bajos de moral, pero el deber que tenéis ahora es el único que la lucha por el socialismo. El pueblo ruso os espera ansiosos, tenéis una posición estratégica que sería útil para el proletariado mundial en la lucha contra el nacionalsocialismo y el fascismo.
Boris Zaitsev’’

Por suerte estos levantamientos son sofocados de manera desahogada por nuestro Ejército Nacional. Lo que si hemos aprendido que estas agresiones serán devueltas en un futuro, y si hace falta atacaremos el corazón de su motivo, la humillada hoy Rusia.

Todo esto se suma a la insurrección vivida en nuestro territorio por un puñado de escoria que dice no estar de acuerdo con el Glorioso devenir que le espera a Rumanía, obviamente no nos tembló la mano a la hora de enviar directamente refuerzos de nuestro ejército para apoyar a la Policía Local en el sofocamiento de esta algarabía.

Después de esto nuestro Jefe de Estado ordenó al Estado Mayor recolocar el ejército de manera estratégica para que no se sucediera ningún levantamiento más en el territorio antes húngaro.

Aquí adjunto dos informes de batalla contra los nacionalistas húngaros, y un mapa sobre la actual colocación estratégica de nuestro ejército.






Por otro lado nos alegra informar de que Alemania, y por ende Adolf Hitler, han decidido invitarnos al Eje, no obstante la reunión semanal de Ministros ha decidido no entrar en el Eje de momento con el fin de que si en un futuro esa creciente nación decide combatir al comunismo, personificado en URSS, coger desprevenido al bandido Stalin con una rápida entrada en la esfera del Eje y de esta manera sorprenderlos en bravo combate por nuestra justa causa. Todo esta decisión ha sido enviada a Alemania para que lo tengan en cuenta, a pesar de esto cada semana Hitler nos recuerda su simpatía hacia nosotros y nosotros hacia él.



Y ahora, volviéndonos a centrar en nuestra Nación.

Las principales ciudades pronto gozarán de nuevas industrias, con la puesta en marcha en construcción por parte de la Empresa ‘’ConstruRU’’ de cuatro industrias, de seguro que se harán notar una vez finalizada su construcción.

Los principales Investigadores y empresas tecnológicas envían una carta al Jefe de Estado instándolo a priorizar Educación, Medicina de combate y agricultura como punta de lanza de nuestra investigación y con el fin de solucionar el problema de recursos humanos desde que decidimos aplastar Hungría.

‘’Señor Presidente.
En nombre del Equipo Nacional de Investigación y el Instituto Tecnológico de Rumanía le comunicamos que, atendiendo al problema que atraviesa este país, decidimos priorizar las investigaciones civiles e industriales.
A esperas de su confirmación.
Los arriba presentados.
Salz, Jefe ITR.’’


El Estado Mayor felicitó al gobierno por la excelente política que se estaba llevando en la Universidad de Oficiales:

‘’ Señor.
Nos complace informaros de que hemos asignado líderes a los cuerpos de montaña y caballería que, has ahora, no disponían de oficiales. Sumando a estola enhorabuena y las gracias por la cantidad de oficiales que están listos ya para nuestro ejército. Ha cumplido con creces su objetivo.
Estado Mayor, Ejército Nacional Rumanía’’


Apenas se supo esta noticia se instó al Servicio de Inteligencia comenzar una campaña contra Bulgaria con el fin de aumentar la confusión entre sus ciudadanos y desbaratar su unidad nacional. Esos prepotentes del sur no han hecho más que lanzar mensajes hirientes a nuestro pueblo desde que tomamos Hungría, no dudaremos en actuar si volvernos a sentirnos ultrajados.

En el seno de nuestro Partido un charlatán tuvo demasiado tiempo el micrófono en una conferencia e hizo declaraciones que hicieron surgir dudas sobre su lealtad al Partido y su deber Nacional. Se decide pasar de él dada las mayores preocupaciones que tenemos en estos momentos, no obstante se le ha amonestado y se le ha puesto en sobre aviso de que a la próxima será expulsado y enjuiciado por traición.

(No se entiende la fecha de la firma)
 
INFORME III: ADIÓS MADRE, VOY AL FRENTE.


Este informe que os remito se debe a mi decisión de pasar a formar parte de nuestro ejército. Atravesamos unos tiempos tan turbulentos… mi propio compromiso con el proyecto de mi Gobierno ha hecho replantearme las cosas. Seguro que como asesor de nuestro Rey hay muchísimos hombres ansiando el puesto, pero en el frente… ¡El frente! No todos están dispuestos a cambiar la suave trinchera que te ofrece un escritorio de madera de roble por una trinchera más dura, embarrada, calurosa y a veces fría, seca y húmeda. No todos son capaces…

``2 días antes’’

Estoy instalado en Bucarest. Como cada día, con los ojos aún cerrados y sin saber si aún estoy disfrutando de mi último sueño, me dirijo al baño justo a las 6:00. Luego me voy a la cocina y me encamino al armario que está justo encima del fregadero, me hago con el bote del café y lo pongo a hacer. Mientras me visto, el suave aroma del café inunda mi pequeña casa. Me recuerda a mi infancia, recuerdo así a mi padre, oliendo a café vespertino antes de ir a la fábrica. Me visto, me tomo el café de un trago y -¡Aaaaaah! Otra vez me he quemado hasta el estómago, esto también me recuerda a mi padre.

Bajo las escaleras y el calor el sofocante, el Sol apenas se asoma avergonzado por la parte superior de los edificios más altos cuando veo desfilar un cuerpo de soldados, por lo que yo sé van a la frontera búlgara. Lo que yo sentí en ese momento todo hombre debería sentirlo una vez en su vida.

Los soldados de los que yo os he escrito anteriormente los conocía solamente como números, eran para mí manchas de tinta en el papel, manchas que quizá por capricho formaban un número. Pero ahora, de pié en el portal de mi casa, los miro. Ni me imaginaba que tenían cara, tendrían madres, padres, hijos… ¡Y yo en mi despacho! No soporté esa sensación que sentí y me marché.

Llegando a la avenida del Palacio Real, me vino a la imagen la cara de un soldado que me miró. Su cara grabada a capricho por el Sol, retocada por el frío, ensuciada con la sangre y el sudor y limpiada por el agua de la lluvia se plantó en mi cabeza. Tiré el maletín que había cogido con mis informes y me largué corriendo. Entré al primer bar que me crucé en mi huida sin sentido.

Abrí la puerta del bar sobreponiéndome a la mezcla de sensaciones que en ese momento estallaba dentro de mí. El ambiente era denso, templado, casi como un abrigo para el alma.

Al fondo del establecimiento, en la esquina izquierda habían dos hombres compartiendo desayuno. El tabernero me miró y dijo -¿Qué quiere?- me quede pensando, muy pronto para un trago y muy tarde para otro café…-Póngame un vaso de coñac por favor.-

Cogí el vaso y me dirigí a la parte más alejada de la poca gente que había en esos momentos, sumergiéndome en mis decisiones, casi ahogándome en ellas. De pronto se abrió la puerta del bar y casi sintiéndome acosado por la interrupción de mi pensamiento me incorporé para ver al recién llegado. Era un soldado, pude escuchar como pedía una copa y le hice una seña al camarero para que la pusiera a mi cuenta. El soldado, sorprendido, vino hacia mi para darme las gracias. Antes de que pudiera articular palabra le vomité encima.

-Disculpa no ha debido sentarme muy bien el alcohol-
-No pasa nada- respondió mientras se limpiaba mi vómito con un trapo aún más sucio.
-Llevo unos días muy malos, ¿sabe? Mi mente…
-Si son tiempos en los que no es bueno pararse a pensar señor- Acto seguido abrió la boca como si se fuera a tragar el vaso y se bebió el coñac de un trago. –Bueno hasta la vista-
-Hasta la vista, lo siento de nuevo.


¡Estaba decidido! Tal como se cerró la puerta y la tranquilidad volvió al bar lo que se me quedó grabado a fuego en la cabeza fue: ‘’Son tiempos en los que no es bueno pararse a pensar…’’

Pego un sorbo y me fui decidido a alistarme en el Ejército Nacional. Estaba hecho, sabía que era lo que quería y no podía desaprovechar la oportunidad que me brindaba mi mente ahora tranquila. El papeleo duró unos dos días pero por fin soy soldado.

Ahora mismo os escribo desde un ferrocarril que va directo a la frontera con Bulgaria, me han asignado a una brigada de montaña, he escogido ser el artillero. No se que me deparará el futuro, no lo se… quizá sea bueno no saber esas cosas, a lo mejor es bueno andar hacia delante sin saber que tu próximo paso te precipitará al vacío.
No obstante os seguiré informando de todo lo que me vaya aconteciendo, ya he enviado una carta de renuncia al Palacio Real pidiendo por favor que las cartas que vaya escribiendo las adjunten a los informes que os envíen.
Ansío de corazón narraros todo lo que aquí vaya aconteciendo.
Os remito una foto de la llegada a la estación de Bucarest del tren que nos tranportrá a mi y a otros compañeros a la frontera.



Gerard, camino al frente.
 
INFORME IV: Unos meses tranquilos, crisis de recursos y un espía.

Dado que mi ayudante, Gerard, ha decidido marchar al frente a partir de ahora los informes que os sean remitidos serán escritos por mí, Carol II, Jefe de Estado de Rumanía.

La despedida de Gerard fue bastante dura para los que compartíamos los días con él, pero esa ha sido su decisión, la cual le honra.
Bien, pasemos al informe sin más preámbulos. Estos meses han sido bastante tranquilos tras la anexión de Hungría. Tanto los ministros como yo hemos estado trabajando en asuntos industriales, de investigación, etc. Y hemos decidido darle un descanso a nuestro valientes soldados.

Empezaré a relatar los acontecimientos por orden cronológico, pues no tengo la misma habilidad para redactar como la tenía mi ayudante, no obstante me ha llegado una carta suya bastante explicativa sobre su día a día en el Ejército Nacional de Rumanía.

Empezemos:

- Se localizó un espía soviético dentro de nuestras fronteras. Se le sorprendió tratando de desbaratar nuestras producciones, lo que puso en grave peligro a algunos trabajadores de las fábricas amén de retrasar el progreso de nuestra Nación. Fue considerado algo muy grave, se remitió a la Unión Soviética una carta informándole de la sentencia a muerte que se había ejecutado sobre su ‘’audaz diplomático’’. Aprovechando para advertirles que no toleraríamos otro acto de violación de nuestra soberanía, todavía esperamos su respuesta. El espía tras dos días de fructíferos interrogatorios, cuya información sustraída queda reservada, fue fusilado.


- Además logramos satisfacer las demandas que nos llegaban desde varios sectores del Ejército respecto a la modernización de algunas ramas. Nuestros ejércitos cuentan con todas los avances investigados hasta ahora por nuestros especialistas.

- Logramos repuntar la crisis de los recursos humanos gracias a las medidas tomadas, nombradas en anteriores informes.

- Japón es aceptado en El Eje, algo muy importante a la hora de la toma de decisiones futuras. Enseguida se supo la noticia, reuní a los ministros para debatir el tema de nuestras posibles alianzas


- Aceptamos en nuestro Gobierno al primer ministro Nacionalsocialista, Ion Antonescu, Jefe de Estado Mayor. Noticia que contenta a la población, pues la popularidad de este partido va en aumento, y a la misma Alemania. No obstante además de por su alineación política fue elegido por sus competencias y aptitudes en este ámbito.


- Mandamos nuestra modesta flota naval a las costas búlgaras a que nos informen sobre la situación de la retaguardia de este país , los informes muestran, en principio que sus fuerzas únicamente se concentran en primera línea. ¿Quizá a modo de intimidación, provocación o será solo un acto de bravuconería? Debido a nuestra falta de espías entre sus fronteras no pudimos averiguar la razón ni la cantidad de tropas de infantería que había más allá de sus fronteras.

- En nuestros astilleros comenzamos a construir unos barcos de transporte con el fin de que nuestras tropas jamás se vean limitadas y que nuestros oficiales y Estados Mayores puedan desarrollar sus tácticas y estrategias con total libertad y a la vez eficiencia técnica.

- Nuestros corresponsales de prensas son interrogados exhaustivamente tras conocer varios artículos contrarios a nuestro gobierno, llegamos a la conclusión que estamos sometidos a alguna injerencia extranjera por lo que comenzamos una ardua investigación a fin de que no se repitan estos casos en el futuro.

- El Jefe de Estado Mayor ordena organizar el Teatro de Cluj en la frontera búlgara como medida disuasoria ante posibles insensatas decisiones de ese gobierno extranjero.

- A medida que avanzamos en nuestra reafirmación ideológica crecen las tensiones políticas y no tardamos en encontrarnos ante el primer caso de político sobornado. Se decide darle un nuevo cargo atendiendo a su historial impecable y de lealtad al partido. Tampoco nos supone problema porque actualmente, dada la fuerte alineación ideológica con Alemania, porque en caso de quiebra de nuestro partido nuestra población nos seguiría a nosotros gracias a las políticas que estamos llevando a cabo; por otro lado se tiene en mente fusionar nuestro partido con el nuestro homólogo nacional en Alemania.

- Nosotros no descansamos en la defensa de nuestra ideología y nuestros valores nacionales, Reino Unido por su parte sigue reclutando países despistados, en este caso Nueva Zelanda. No tienen ningún motivo para luchar, si osaran iniciar hostilidades se encontrarían ante nuestro ejército y nuestro pueblo firme en sus ideales y su destino.

- El Jefe de Estado Mayor traslada todo el Ejército de Montaña a una región montañosa para afinar sus técnicas en caso de entrar en combate. Os adjunto una imagen de su trabajo en tácticas de trincheras y camuflaje a gran altura.



- El Consejo de Ministros y todos los altos cargos militares de Rumanía, tras una reunión extensa, llena de café y humo de cigarrillo, decide que debido a la reciente actividad de tropas soviéticas en nuestra frontera Este entrar en El Eje a petición de Alemania.
Nuestra defensa en que caso de que desbordaran nuestra primera línea sería el río o la cadena montañosa que tenemos a nuestras espaldas.


- Nuestros ánimos están por las nubes, Shansi se rinde ante Japón y acaba anexionado. De esta forma el Eje gana una posición más favorable en el Pacífico.

- Gracias a sus esfuerzos y valentía demostrada en la Campaña Húngara, tras dos semanas de permiso, la ‘’Corp 7 Armmata’’ es destina a una posible defensa de la línea Bucarest.

- El Jefe del Estado Mayor, junto conmigo, se reúne con todos sus oficiales para darles órdenes tajantes de organizar el ejército jerárquicamente, pues parece que tras la guerra la información remitida a cada brigada fue interpretada de diversas formas.

- Nuestros equipos de investigación tecnológica nos informan del reciente éxito en el campo de la Agricultura, hasta 1940 nos servirá este avance. Y nos situamos como pioneros Industriales con el mayor crecimiento protagonizado en las regiones colindantes a nuestra Nación. Adjunto una fotografía de nuestro núcleo industrial en Bucarest.


- Japón, sin ninguna duda, es un aliado excelente, provoca la rendición de la lacra de China Comunista y se anexiona a este país. Sin duda otra nación liberada de la tiranía bolchevizadora.

- A petición de Mussolini decidimos no perder de vista el frente Yugoslavo, pues según Il Duce y Hitler abarataría el comercio entre Italia y Rumanía, se garantizaría un apoyo militar rápido y los lazos de amistad de nuestras grandes naciones serían serían reforzados, sin saltarnos la importancia que supondría tener a todo el Eje Europeo conectado, sin necesidad de atravesar ningún país hostil.

- Nuestro Ejército necesitaba alguna unidad de Marina, así que decidimos comprar a Alemania la licencia de entrenamiento de dos de estas brigadas. Lo que a su vez nos proporciona un gran avance al destacarnos como uno de los primeros países en tener en entrenamiento Infantería de Marina, sin duda una gran ventaja y una alegría para nuestro orgulloso Ejército Nacional. Adjunto una foto de estas brigadas, la foto ha sido coloreada por nuestros mejores pintores plásticos hasta la fecha, poniendo de relieve que aquí en Rumanía potenciamos la cultura y las artes gráficas.


- Un equipo de cartógrafos enviados en aviones a estudiar el territorio Búlgaro nos indica que, alrededores de la capital Sofía el terreno es escandalosamente montañoso, por lo que yo mismo como Jefe de Estado ordeno que vaya en todo momento de la ofensiva en la retaguardia y, en caso de aproximación a esta zona que pase a la vanguardia de la ofensiva.

- No todo son alegrías y nuestros expertos económicos y jefes de diferentes Bancos nos informan que atravesamos una crisis de materiales (raros) a pesar de las ingentes cantidades de suministros y combustible que hemos logrado reunir.

- Tenemos fotos aéreas del traslado de tropas a la frontera con Bulgaria.



- Por otra parte la Policía Local debe de estar esmerándose poco debido al latente riesgo de revuelta en el, antes, territorio búlgaro. Se envía a todos los cuarteles de la Policía Local unas directrices a seguir y se les informa que en caso de no cumplirse las metas ordenadas se aplicara correctivos severos.



- Después se asignan nuevos oficiales a la caballería, con mas experiencia y más fieles a nuestro gobierno. Se ordena a la caballería seguir el frente desde la retaguardia y estar lista para movimientos de bolsa.

- Llevamos a cabo nuestra primera construcción Naval, y sale del astillero bautizada como ‘’NotJudden Arm Rumania’’.



- Nuestro Comercio Internacional se empieza a recuperar de la recesión, en el campo tecnológico empezamos la investigación de las cuatro ramas de nuestra caballería con el fin de modernizarla y dotarla de los últimos avances en su campo.

- Al final se confirma la noticia. Pese a la recuperación económica nuestro materiales (raros) se han agotado, una dura batalla que en este campo no se libra con balas. Es hora de poner en alerta a nuestros inversores.


Carol II, Jefe de Estado Ruamanía.

PD: Quería mostraros la foto del desfile que protagonizaron las SS en Alemania en apoyo a nuestra política, verdaderamente emocionante, alentador y reforzante. Y adjuntaros una carta de Gerard



CARTA.

Hola de nuevo. Estas semanas han sido verdaderamente bastante agobiantes y pesadas en el sentido del desgaste físico, pues hemos tenido que trasladarnos hasta la frontera con Bulgaria y empezar duros entrenamientos, puede que estalle la guerra, pero ahora estoy desinformado y no puedo asegurar nada.

He conocido a algunos compañeros ya, básicamente es todo lo que os puedo contar, no tenemos ni un minuto de descanso. ¡Oh si! Se me olvidaba, nos han llegado fusiles nuevos.

Mañana los probaremos en el campo de tiro que hemos montado en la frontera, pensándolo bien creo que será más bien un método de provocación hacia los búlgaros.

Me despido, hasta pronto.
 
Una pregunta: ¿por alguna casualidad estaré escribiendo en la sección que no corresponde? ¿o es que este foro ya no es tan frecuentado?
Se me hace raro no tener ningún comentario, en fin, paranoias mias seguramente.
Es que estoy escribiendo este AAR en otro foro y la audiencia es increíble.

Me da lástima que este foro este así de vacío.

Un saludo :unsure:
 
Una duda ¿la foto del desfile es cuando los alemanes tomaron París?
 
Una pregunta: ¿por alguna casualidad estaré escribiendo en la sección que no corresponde? ¿o es que este foro ya no es tan frecuentado?
Se me hace raro no tener ningún comentario, en fin, paranoias mias seguramente.
Es que estoy escribiendo este AAR en otro foro y la audiencia es increíble.

Me da lástima que este foro este así de vacío.

Un saludo :unsure:

Este foro ya solo vive apenas del OT

Que otro foro es ese? lo digo por pasarme algún día si escribo algún AAR....

De todas maneras si escribes un AAR que sea porque te gusta escribirlo y porque te hace ilusión, reconozco que a todo el mundo gusta recibir visitas y comentarios pero desgraciadamente aquí no encontraras de eso...

Saludos y suerte en tu AAR
 
Me apunto. Luego leo y comento.

Riau.
 
INFORME V: Soldații grăbi
Atravesamos una época convulsa, de movimientos violentos. Debemos de ser cautelosos sin perder la fuerza y nuestra identidad. Hoy la historia nos contempla y seguro que apareceremos en los libros de historia en el futuro. Que escriban de nosotros como héroes depende de vosotros.
Viva Rumanía inmortal.


Así alentaba Carol II a los cuerpos del Ejército tras comunicarles la Declaración de Guerra a los fantoches búlgaros.
Debido a la cantidad de trabajo que abarca hoy nuestro Jefe de Estado seré yo, Nicolau Gevdokunivnas Secretario Oficial del Palacio Real, quien os presente el informe de los últimos hechos acaecidos en nuestro país.

- Tras la declaración de guerra a Bulgaria nuestros ingenieros e investigadores comienzan un estudio profundo sobre las armas portátiles, de apoyo, artillería ligera y anticarro en la infantería con el fin de dotar al grueso de nuestro ejército de los últimos avances en esta especialidad.
Como anécdota enseñaros el regalo que se le hizo a Carol II por parte del Jefe de Ejército de Tierra al conocer la noticia.



- Por el momento se está haciendo evidente de los movimientos que se están produciendo a nivel internacional: Xinjiang es aceptado en el Cominterm y Austria entra en nuestra alianza, en el Eje.

- Nos llegan tres informes de la campaña militar en Bulgaria:

1- Se produce el primer embolsamiento de tropas búlgaras.

[/URL]
2- Entra en escena la caballería con la misión importantísima de realizar movimientos rápidas a fin de crear un cerco eficiente alrededor de la capital búlgara. Aquí una foto del comienzo de su marcha.



3- La Aviación por fin entra en escena y bombardea al ejército cercado y provoca estragos en su organización.

[/URL]



- Se produce una fuga de información en el gobierno y se redoblan esfuerzos para evitar una situación tan indeseable como esta, días más tarde el político responsable de esta fuga fue depurado y encarcelado.
- Portugal ingresa en el Eje, una gran noticia sin duda. Quizá nos proporcione posiciones más estratégicas en caso de que la situación diplomática estallase.

- Nos llegaron informes urgentes desde el frente. ‘’Nos llegan refuerzos desde Austria se anula el cerco planificado y se entra desfilando en la capital directamente. Estado Mayor.’’ Acto seguido nos anexionamos a Bulgaria sin contemplación alguna.



Nos llega información de que el gobierno gobierno de Bulgaria se pone en contacto inmediatamente con los griegos y decidimos, con la moral alta del ejército, organizar nuestras tropas en la frontera helénica.

- Se empieza el entrenamiento de cuerpos de Policía Nacional para suprimir tajantemente posible revueltas , pero por el momento el ejercicio represor caerá en manos de nuestra caballería que nos ha demostrado su valía para todo tipo de misiones.

- Nuestros cartógrafos nos informan de que Grecia tiene grandes fortificaciones en la frontera y su ejército se halla atrincherado desde hace tiempo. Lo que obliga a trazar un plan minucioso de invasión si esta fuera necesaria.

- Nos alegra informar de que el plan de modernización de la Caballería Nacional se ha completado.

- Nuestra aviación es enviada a toda prisa a bombardear a tres provincias rebeldes al oeste de nuestra capital.

- Japón se anexiona a China Nacionalista, el emperador es un gran estratega anunciado pero ante los hechos ha demostrada que lo que se decía de él estaba muy alejado de la realidad, pues ha demostrado ser mucho más que eso. Japón y Manchuria no otorgan una amplia zona de maniobrabilidad y poderío en la zona asiática.



- En cuanto a avances industriales destacamos el despliegue de dos fábricas en nuestra creciente Bucarest y en la ciudad de Sofía. Y se acuerda crear otra brigada policial gracias al desahogo que nos proporciona esta gran noticia.

- Nuestro servicio de inteligencia nos informa de que un espía de Reino Unido ha sido sorprendido desbaratando nuestra investigación. Como medida ejemplar decidimos recurrir a un método durísimo, le aplicamos la pena de muerte públicamente. Al día siguiente Hitler nos pide que nos tranquilicemos ya que la foto a rodado por toda Europa, incluso ha llegado a Londres.



- Acto seguido se refuerza nuestro servicio de espionaje y se despliega a la Policia Nacional en todo nuestro territorio.

- A la vista de los acontecimientos y a petición de Alemania declaramos la Guerra a Grecia, pues suponemos que de ahí vienen los espías extranjeros que se cuelan en nuestras fronteras. Por lo que se decide ponernos a investigar las cuatro ramas de innovación de nuestros Blindados Ligeros y comenzamos a elaborar dos doctrinas para nuestro cuerpo terrestre del Ejército ( Guerra de Infantería y Estructura de Mando de Nivel Operatico).

- Nos llevamos un toque de atención internacional al enterarnos de que EE.UU entra en alianza con Reino Unido, deberemos de ser más cautelosos con nuestros próximos movimientos, pero jamás traicionaremos a nuestro pueblo.

- Ante la noticia de nuestra declaración de guerra a Grecia nuestro aliado austriaco decide enviar sus tropas para ayudarnos en esta campaña.




- Los países vecinos a nosotros, Turquía y Yugoslavia, movilizan sus ejércitos. Tras una reunión extensa y agotadora llegamos a la conclusión que podría tener una doble interpretación. O bien estaban atemorizados por nuestras prácticas belicistas o era un acto de provocación. Tras debates y una votación a mano alzada se impuso la idea de la provocación.

- Rápidamente llevamos a cabo el control de Grecia y tres días después realizamos la ofensiva a la cercada capital helénica, Atenas, que no tarda en rendirse. Les comunicamos a los diplomáticos griegos nuestra intención de anexionarnos y les invitamos a que abandonen en el país en menos de 72 horas bajo riesgo de encarcelamiento.

- Esta es una foto aérea de la correlación de fuerzas en Europa, abrumante y alentadora para nosotros.



- Tras estos acontecimientos se le ordena al Estado Mayor desplazar el ejército a nuestra capital, para un despliegue en radio por todo nuestro territorio controlado.

- Dos Brigadas de la Policía Nacional de Rumania son trasladadas a la antigua Grecia para desempeñar su trabajo. Aquí una foto bastante curiosa con los recientemente uniformes suministrados por Alemania a nuestro cuerpo Nacional de Policia.



- Nuestro teatro en de Cluj pide refuerzos, así que damos la orden a nuestras fábricas y concesionarios poner en construcción 3 bombardeos tácticos, 2 interceptores y 1 blindado ligero).

- Checoslovaquia, país vecino y con un ejército considerable aunque no igualable a la fuerza del Eje entra a formar parte de la fiesta de Reino Unido, porque eso no tiene otro nombre y para más inri osan movilizar el ejército. Caerán a l primer plumazo según les comunica Hitler a Mussolini y a Carol II en correo privado.

- Por último se producen manifestaciones por la guerra en todas nuestras ciudades, demostrando así el apoyo al partido gobernante.

Nos encontramos un gran dilema ante nuestras narices Nicolau. Turquia o Yugoslavia. ¿Qué hacemos? Turquía es un punto estratégico para contener la masonería y el bolchevismo, Yugoslavia es un punto estratégico de Unión de las Naciones del eje además de ser más rentable en términos industriales… ¿Qué hacemos joven Nicolau?

Así me daba los buenos días Carol II entrando en su despacho, chorreando café de su taza y con un cigarro consumido en la boca. Pobre hombre esta llevando mucho trabajo en sus espaldas.

Nicolau.

Próximamente carta de nuestro joven soldado Gerard y siguiente informe.

Un saludo a todos.
 
INFORME VI: Todos entran en razón y sino, se les mete.

La entrada en Atenas fue muy difícil debido a lo duramente atrincherados que se encontraban los enemigos. Recuerdo llegar a las puertas de la capital cuando aún no había amanecido.

La salida del Sol marcó el inicio de esa contienda. Sin saber de dónde venían los disparos mi brigada y yo nos tiramos al suelo, intentando parapetarnos en algún coche, en el portal de alguna casa.

Cuando llegamos a la zona de la ciudad con los edificios más altos pronto nos dimos cuenta que habría que limpiarlos, pues atacaban con artillería y francotiradores desde arriba.

Yo y un camarada entramos en un edificio no muy alto. Limpiamos piso por piso. Utilizábamos una táctica bastante derrochadora pero efectiva. Abríamos una puerta tirábamos una granada, esta explotaba (cabe destacar el efecto que tiene una granada en una sola habitación al no haber espacio para la completa expansión del aire) y lo llena todo de polvo, entrábamos los dos vaciábamos un cargador a la altura de nuestra cadera y nos parapetábamos en la siguiente puerta.

Todo un derroche de munición, pero así vacíamos el edificio. En total allí habían apostados 4 francotiradores en la parte más alta, tres unidades de artillería en el tercer piso y un equipo de mortero en la terraza.

Recuerdo como de fría fue la muerte de este último. Pues al estar en la terraza no distinguieron los disparos y explosiones del edificio con los que se producían en la calle. Así que tuvimos que matarlos por detrás, así lo hicimos: rápido, sigiloso, sin gritos, apenas sufrieron. Me acuerdo que tenía tanta rabia al ver como habían masacrado a mis camaradas abajo que cogí el cuchillo con mi mano derecha, me quedé mirando el cadáver tumbado del encargado de apuntar el mortero, le di la vuelta pues estaba boca abajo y le apuñalé la cara hasta que perdió todo rastro de ser humano y mi compañero me apartó de una patada en el pecho.

Desde luego la guerra te obliga a hacer cosas que no harías en ninguna ocasión, pero también te da la oportunidad de notar sensaciones y sentimientos que nunca nadie tendrá la oportunidad de atisbar.

Me siento orgulloso de haber entrado en el Ejército. Ahora mismo nos espera un camino largo y duro, pues a mi y a otros nos han mandado a la frontera yugoslava norte, encargados de la posible toma de Belgrado, otra vez esa pesadilla, otra vez a limpiar edificios.

Gerard

-Alineaciones diplomáticas y estratégicas.

Los aliados no tardaron en ver que el Eje era una gran potencia militar y moral y pusieron en marcha una ardua campaña de propaganda y pusieron a todos sus diplomáticos en un puñado, los soplaron y llegaron a todos los países del globo. Así, pasados unos meses se unieron a los Aliados Finlandia, Noruega, Costa Rica, Sudáfrica, Bélgica, Cuba y Panamá.

Por nuestra parte decidimos en reunión conjunta Italia, Alemania y nuestro gobierno invitar a nuestra facción al gran país de Brasil que aceptó sin dudarlo ni un solo segundo. El Eje había llegado a Sudamérica.

Además ya no nos caben dudas de que estos garantes del libertinaje y libre albedrio faltos de moral y unidad nos están midiendo las fuerzas. Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Luxemburgo y Reino Unido movilizan sus ejércitos. Esta fue la cara de Hitler al conocer la noticia.

[/URL]

-Investigación y economía.

Nada más saber esta noticia decidimos suspender el comercio con los países que más amenaza representan teniendo en cuenta su cercanía y embargamos el comercio con Polonia y Yugoslavia. Al mismo tiempo que ponemos sobre la mesa un nuevo plan de investigación industrial y ponemos énfasis en nuestra Industria Pesada.



-Acciones bélicas y estratégicas.

Movilizamos los cuerpos de Policía Nacional y a nuestro ejército en torno a la frontera con Yugoslavia. Mientras tanto las reclamaciones de Hitler sobre el Danzing han caído en oídos sordos y Alemania entra en guerra contra Polonia, en una maniobra militar excelente Hitler se hace con Polonia en cuestión de una semana y Polonia tras una negociación decide entragar el Danzing y entrar a formar parte del Eje como estado títere de Alemania. ¡Grandes noticias!

Sabiendo esto todo el Eje desborda de moral y combatividad, así que empezamos a planear un ataque relámpago sobre Yugoslavia entrando con caballería e infantería sobre Belgrado y destinando el grueso del ejército con los blindados a la frontera sur. De esta forma Italia y Austria avanzarían por el Norte dejando a Yugoslavia dentro de un movimiento de pinza enorme y su capital ocupada desde el primer día.

Dicho y hecho, ¡Se declara la guerra a Yugoslavia y en custión de días tenemos cercado Belgrado y su grueso de tropas se haya embolsado en la provincia de Kanjiza, tras la toma de Belgrado Yugoslavia se rinde y nos anexionamos a este país otorgando a Italia y a Austria algunas provincias en el norte de la ya no existente Yugoslavia.







Por otra parte nos informan que nuestro posible aliado, España Nacional, esta perdiendo territorio rápidamente frente a la República, sin duda una noticia que eclipsa nuestra alegría.
Mussolini nos solicita que nos hagamos con Albania, será rápido. Pero nos planteamos la duda de invadir Turquía ya que sería un frente al que desviar nuestras fuerzas mientras que Alemania y las demás fuerzas del eje entrarían frontalmente en caso de declarar la guerra a la URSS.
Aquí una foto de la expansión de Rumanía que demuestra su peso en el marco de la geopolítica internacional y que es un miembro de voz y voto en el Eje.


Nicolau, 1 de Octubre de 1939
 
1 de octubre y Polonia resiste? WTF?

Alemania te vende uniformes de una tropa de montaña de las W-SS?

Totaloco!
 
Amigo KURT, leeté bien el AAR majo y entenderás lo de Polonia :)
En cuanto a lo de los uniformes alemanes así es, ¿por qué no?, por el posible frente en Turquía, ya que este país (Turquía) tiene bastas montañas.

Un saludo a todos :rolleyes: