• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
Uuuuuu aqui huele a caquita...te presiona un poquito tus vecinos del norte y aqui se olvida uno los pantalones en casa...asi no se puede.....:rofl:
 
CAPÍTULO XXI

Habían sido 4 años de un gobierno conservador. Los liberales acogían esta oportunidad con entusiasmo. Tendrían que hacerlo realmente bien para que la población no le castigue demasiado.

El mando del partido lo cogió Esteban González. El nuevo presidente antes de meterse en política fue rector de la Universidad de Nicaragua. Ayudó en numerosas ocasiones a las investigaciones nacionales como coordinador de las mismas y poseía una excelente formación política. Durante la guerra civil centroamericana estudió derecho en Reino Unido sacando matrícula de honor. Tras su educación en tierras anglosajonas viajó a Viena con su esposa, ahora primera dama, Mª del Rocío Monge donde vivieron dos años ejerciendo como abogado. Cuando vió que su país natal mejoraba y salía de la traumática guerra emigró junto otros alemanes a Nicaragua y se hizo profesor adjunto en la UN al poco tiempo. Sus brillantes ideas y su eficacia investigadora le aseguraron el cargo de rector. El partido liberal confió en su buena vista macroeconómica en su tesis sobre la capitalización de EEUU de Centroamérica. Se afilió al partido y tomó el mando en el último año como hombre culto y reformador.

estebangonzlez.jpg

Esteban González

Para repartir la cartera de ministros los repartió entre sus amigos de confianza en diversas universidades del país y un teniente que luchó en la toma de las Filipinas valientemente.

  • Economía: Su fiel amigo y compañero de profesión Heinz Von Monstein, un austriaco que emigró con su familia en el mismo barco que Esteban. Estudió económicas en las mejores universidades de Prusia y Austria-Hungría. Un hombre perfectamente capaz de hacer frente al desglose de dinero para los planes del partido.
  • Educación: Luis Fonseca un joven de 25 años apenas, alumno aventajado y liberal convencido sería el que ocuparía el cargo. Su inexperiencia se cubría con una cara bonita y su carisma de cara al público.
  • Inmigración: El cura Rodrigo Pescadilla se encargaría de administrar los puestos de integración. Se preveía una gran acogida en esta legislatura ya que en europa había mucha gente descontenta con sus gobiernos autoritarios y buscaban una salida liberal en América.
  • Agricultura: El abogado de oficio Umberto Fonsi sería el administrador de los campos de trabajo en el país. Una cartera de responsabilidad para un hombre curtido en el campo.
  • Política exterior: Henry O’Clerk, antiguo político irlandés en su país natal. Llegó a Centroamérica con la firme intención de hacer de este país respetado por el mundo. Esperemos que sea así.
  • Defensa: Como en casi todas las ocasiones anteriores se puso de ministro de defensa a un militar veterano para dar credibilidad de que un ejército tan escaso sea capaz de mantener un país tan grandioso como este.

partidoliberalesteban.jpg

Los ministros Heinz Von Monstein y Umberto Fonsi (sentados) con Henry O'Clerk (de pie)
 
CAPÍTULO XXII

La legislatura se vió marcado en sus inicios por dos sucesos importantes, el cambio del rumbo tecnológico y Filipinas.

Con los liberales en el poder, las tecnologías militares no fueron prioridad, Luis Fonseca decidió que el país debería investigar cómo hacerse fuerte mediante la economía y la industria. De modo que una vez terminada la investigación de la artillería avancarga, se dio ordenes a las universidades de que aplicasen la mecánica a las minas de hierro de Atiatlán y Filipinas.

33542047.jpg


A lo largo de todo 1855, Filipinas fue un problema. Recién conquistadas las islas todos los filipinos movidos por camorristas españoles se declaraban abiertamente en contra de la anexión de EEUU de Centroamérica. La única división allí asentada pasó malos tragos al intentar aplacar todas las revueltas que allí estaban sucediendo.

78445784.jpg


Por suerte, los centroamericanos cada vez se sentían más patrióticos, los generales vieron cómo un gran aumento del interés del pueblo en formar parte del ejército armado. Se formó una división de milicianos mal preparados que estaban dispuestos a proteger las posesiones de ultramar más. Esto llegó como agua de Mayo para los lideres en Filipinas, se estaba empezando a plantear abandonar la isla a su suerte si no cesaban los ataques a nuestras tropas.

11952774.jpg


El año entero se dedicó a la mejora de relaciones con nuestros amigos y vecinos los mexicanos, el nuevo presidente se reunió en numerosas ocasiones con el en México para discutir futuras propuestas comerciales. La culminación de estas negociaciones llegó el 23 de Marzo de 1856, Esteban González intercambió numerosas investigaciones de toda índole a cambio de una gran cantidad de dinero y dos tecnologías de vital importancia para la economía del país.

80935442.jpg


El nuevo efectivo que se consiguió con los amables mexicanos se utilizó para realizar la principal promesa electoral, la capitalización del Estado. En Guatemala, a un numeroso grupo de granjeros se les preparó con estudios económicos sobre macroeconomía y microeconomía. Posteriormente se les dio gran cantidad de dinero para que pudiesen crear el “Circulo de Amigos del País”. Ellos serían los encargados de invertir su dinero en infraesctucturas y nuevos negocios. Se rebajaron los impuestos para que pudiesen actuar con mayor libertad económica. No fue acogido con unanimidad que veían como a un pequeño grupo de personas se les daba unos privilegios no merecidos, pronto verían los resultados.

98303697.jpg
 
buen rumbo el q lleva la economía del país... xo un consejo


no reprimas las revueltas con el ejército. Así lo único q haces es perder población. Cuando empiece una revuelta, ignórala, y limítate tan sólo a ir conkistando las provincias q vayan invadiendo detrás de ellos


si t fijas, cada mes la cantidad de militantes en una revuelta va bajando, hasta q al final desaparecen (acabndo antes tan débiles q no pueden ni de coña conkistar ninguna provincia), y sin embargo, la cantidad d gente en el POB q ha hecho la revuelta no se reduce. En cambio, si las reprimes con el ejército sí.

De esta manera ahorrarás población, q ahora te es vital. Xo bueno, la partida va bien x el momento... cuidado con los filipinos :rofl:
 
CAPÍTULO XXIII

Queríamos a México y México se dejaba querer. Las relaciones diplomáticas eran brillantes, los vecinos del norte estaban dispuestos a darnos más dinero y lógicamente nosotros queríamos más dinero.

25096134.jpg


Meses más tarde del último acuerdo, se volvió a ofrecer tecnologías a cambio de una sustanciosa cantidad de dinero. Ellos aceptaron sin mucha dilación mientras nosotros planeábamos dónde colocar la nueva sede de “Círculo de Amigos del País”.

60431856.jpg


En un principio el ejecutivo pensó que Nueva Segovia era un lugar estratégico donde colocar esta sede, pero al final se decidió por colocarla en Managua, una provincia costera considerada por muchos un paraíso natural. De modo que se volvió a instruir a unos peones que trabajaban en la plantación de café para llevar adelante la industrialización del país.

viewofmanagua.jpg

La vista de Managua con Lago Managua al fondo

La mejora de EEUU de Centroamérica era evidente a todas luces, esto se veía reflejado en la inmigración a las Antillas. La llegada masiva de europeos a nuestras costas era imparable, los nuevos ciudadanos se les encargaba unas fincas comunitarias en un barrio mezclado entre centroamericanos natales y nuevos extranjeros. Rápidamente éstos se integraban en la cultura nacional convirtiendo la población de las islas poco a poco en una numerosa proporción centroamericana.

63384480.jpg


No solo los inmigrantes eran campesinos cabreados con el absolutismo reinante en Europa, también se registraron numerosos estudiosos y grandes pensadores que ayudaron a cambio de acogerles a las grandes universidades. Uno de estos casos fue Jhon Mc’Guire, un ingeniero irlandés que enseñó a la UG cómo desarrollar los motores de vapor. A este prohombre se le dio una pequeña parcela en Atiatlán a modo de gratitud. Pronto solo sería uno de tantos.

70635868.jpg


Una de los objetivos era industrializar el país, y ahora que se había creado el “Circulo de Amigos del País”, se comenzó a desarrollar la tecnología de los ferrocarriles, tan usuales en Europa, el presidente quería que toda Centroamérica estuviese conectada. Estos planes se les planteó a los nuevos capitalistas explicándoles los posibles futuros beneficios que esto acarrearía al país.

64454771.jpg


Los liberales comprendieron que se necesitaban sindicatos para administrar las miles de protestas que se generaban en los campos. De modo que se permitió la creación de “CTU” (Comunión de Trabajadores Unidos), este sindicato de ideología socialista sería importante en un futuro cercano teniendo un papel fundamental en el país.

19775133.jpg


Antes de terminar el año los planes de Esteban González daban sus frutos. Los “amigos del país” en Guatemala habían fundado la primera fábrica. La empresa se llamó “Envasados Ganzo”, esta empresa en construcción fue una llamada de atención a todos los obreros europeos que veían como este pequeño país en progreso les daría trabajo a todos y cada uno de ellos. No se hicieron esperar, miles de alemanes, polacos y rumanos se abalanzaron a los barcos para trabajar en esta nación-promesa.

92166659.jpg
 
bien, una era de prosperidad comienza...

pero debes de haber perdido mucho prestigio con tanto intercambio de tecnología por dinero :S aunke la solución para ello es ser su aliado y hacer que el pacto sea muy muy ajustado :p
 
casi 40.000 capitalistas!!! para que quieres tantos xD

las alianzas con mexico solo son buenas....... si los has satelizado :D PD: te recomiendo California...... chupan inmigrantes una cosa barbara :O
 
CAPÍTULO XXIV

La situación en América era extraordinariamente placentera y tranquila, sin embargo en Asia las Filipinas eran ya un problema de orden público constante, incluso con las dos divisiones allí apostadas costaba mantener las provincias sin anarquía.

52354410.jpg


Era la parte más cruda del gobierno liberal, mientras con una mano enseñaba todos sus progresos económicos, con la otra patriotas centroamericanos morían en las lejanas tierras asiáticas.

Los Amigos del País siguieron dando trabajo a nuevos trabajadores. Se construyó la primera fábrica maderera del país en Nicaragua. Esto atraería a la inmigración a sus costas y podría mejorar económicamente.

19865288.jpg


Las investigaciones también eran claves en este debate, los banqueros empezaban a espabilar a la vez que sus respectivos gobiernos. El patrón plata hacía del dinero mucho más accesible por lo tanto mejor recaudado.

50182864.jpg


Nuestros amigos y más apreciados vecinos accedieron a una alianza para formar la defensa de América desde el centro. Aunque en la prensa se publicó esta noticia como un mero paripé político, muchos esperaban una guerra inminente con la ayuda mexicana. Se negó todo desde los dos ejecutivos, solo sería una alianza formal.

78988630.jpg


No todos podían verlo así. Un periódico de tendencia abiertamente socialista veía como amenaza para la seguridad del país esta alianza. Inició una campaña anti militar muy fuerte que caló en la población como una mecha. El 21 de Febrero se inició una huelga general con todo tipo de propaganda pacifista.

14153274.jpg


Esteban consiguió acelerar el proceso de investigación de los ferrocarriles para que los capitalistas invirtiesen y modernizasen el país a pasos agigantados. Los amigos del país estaban más que dispuestos a invertir dinero allí donde se preveía un gran rendimiento comercial. Sus primeras líneas serían para unir Guatemala con Nicaragua, los principales núcleos industriales Centroamérica.

27442300.jpg


El 1 de Agosto comenzaba así la campaña electoral. Con una mayoría conservadora pero un socialismo ganando terreno. Los liberales por el contrario su alianza con México y sus problemas en Filipinas le habían minado su prestigio así como su credibilidad para la reelección. En Mayo se decidiría todo.

45685665.jpg
 
diosh... peligro peligro :eek:


como los conservatas se te metan en el gobierno la has cagado... pq esos hacen q el ritmo de inmigración se reduzca al mínimo. Deberías convertir más población a oficinistas y obreros antes d q sea demasiado tarde
 
pff .. pero que malo eres ! Como te atreves a dejar en tu firma este AAR y no atreverte a terminarlo ! Ahora tengo la duda sobre quien gano las elecciones !:rofl:

PD: Muy bueno el AAR, lastima el final sorpresivo.
 
Gracias... supongo :wacko:
Lo dejé hace tiempo ya no tengo ni save ni na. Y si, no debí hacerlo y todo eso. Lo tengo en mi firma porque es el único que he hecho, ¿por qué iba a quitarlo?