• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(9936)

Sergeant
Jun 24, 2002
50
0
Bueno ayer se inauguró oficialmente el torneo que llevo preparando casi un mes. Para que no colapsemos el foro en este post irán todos los AAR'S de las partidas y recordad que en http://www.gratisweb.com/eu2 podeis ver las clasificaciones después de cada partida jugada

Suerte a todos y que sigais con emoción las partidas
 
Ya empezamos la partida, aunque Pirate Scum no se presentó, una pena...

Se empieza en el año 1419:

Gelete se cogió a Inglaterra, Ecarreras se cogió a Francia y yo me he cogido a Lituania.

Voy a contaros las guerras entre inglaterra y francia (lo poco que se) y lo mio lo contaré con más detalle.

Inglaterra y francia luchan hasta casi la muerte, ganando inglaterra y sitiando la gran mayoría de las provincias francesas. Firman el tratado de paz por la cual Inglaterra se anexiona picardie, guyenne y el languedoc. Más tarde unos rebeldes en el Artois se unen a francia voluntariamente.

Yo, con lituania voy bastante bien (voy 4º), y lo primero que me sale es una ventana polaca para unirme en alianza y declarar la guerra a prusia, teutonic order, mecklemburg, holstein y pommern. Me uno en alianza y ellos empiezan a dar caña a prusia. También se une bohemia a la alianza pero actua pasivamente. Yo comienzo a dar coletazos a los teutones y aunque en un principio me pueden, les consigo derrotar sitiandoles las 4 provincias y firmo la paz con ellos quedandome con las 3 provincias sin la capital. Los de brandemburgo les quitan una provincia a los de pommern y en 1427 les declaro la guerra y me los anexiono. Actualmente 1429 los he hecho estado vasallo ya que solo tenía revueltas.
Los polacos y los bohemios siguen con prussia dandose caña y además declaran la guerra a baden, baviera, wurtemmberg y Austria. Yo acepto el entrar en la guerra pero pronto me firman la paz todos los paises. En 1427 Golden horde me declara la guerra y las paso muy mal aunque ellos me sitian 2 provincias y yo les sitio crimea. Entonces se me abren unas cuantas muchas ventanitas... y no paran de salir, con lo cual pasan unos 5 meses hasta que grabamos y dejamos de jugar, así que no se si los de golden horde me estarán vapuleando o no.

Ahora mis compañeros espero que redacten su versión

Las clasificaciones las podeis ver en http://www.gratisweb.com/eu2
 
Inglaterra ha seguido una pacífica política de confraternización con los Estados europeos. No deseamos la guerra, y por ello comenzamos el año del Señor de 1419 firmando la paz con los pequeños Estados de Estrasburgo, Mainz, Alsacia y Languedoc. En 1420 cancelamos nuestra alianza con los borgoñeses que no hacían más que guerrear y causar desastres entre las poblaciones de los reinos que invadían.

La Guerra con el pérfido francés fue llevada a cabo con rapidez, seguridad y fe en la fuerza de nuestras armas y en la destreza de nuestros líderes, el rey Enrique, y el mariscal de campo Bredford. Con unos 50.000 hombres que enviamos desde Londres hasta Calais, apoyados por 35 buques de guerra, comenzamos la aventura con Dios de nuestra parte. En unos meses tomamos Auvergne, Languedoc y París, respetando en todas nuestras conquistas las leyes de la guerra y de los principios del derecho romano en cuanto al combate se refiere. Entre 1421 y 1423 se recibieron despachos franceses que nos ofrecían ridículas paces que fueron denegadas por nuestros estadistas. En 1424 una flota de 20 buques de guerra se hizo fuerte en el Golfo de León y derroto en aquel año a tres expediciones del francés, robando sus mapas y quemando sus nave, hasta que finalmente fueron derrotados valientemente en Enero de 1425, refugiándose el Comodoro Jones en el puerto de Gascoigne.

En 1425 la Guerra alcanza su sexto año. Hemos tomado Paris, Languedoc, Guyenna, Poiteau, Lyonnes, Picardia, Vendée, Niverneis y Champagne. La victoria es totoal y aceptamos una paz positiva para el francés que demuestra la buena voluntad de las Anglias: incoporamos a nuetsra Corona la Picardia, Guyena, Vendeé Y Languedoc. Formamos un cinturon de cuatro provincias en el sur de Francia que nos hacen limitar con Aragón y Navarra. En ese mismo año fimamos una alianza y casamientos con ambos reinos peninsulares para defendernos de los castellanos, los franceses y los portugueses. En lo militar y lo diplomático, como dice el Ministro Aznarsmith "Inglaterra va bien".

Entre 1425 y 1428 es tiempo de ajustes económicos. La inflación es de 0% (gracias a Chema y Hadrones lo conseguí chicos¡). Los avances militares siguen un ritmo constante pero hemos dado prioridad a el comercio y la infraestructura.

En 1429 conquistamos en rápida campaña toda Irlanda. Estamos sitiando la última plaza irlandesa y pronto la Isla vecina será nuestra. No planeamos una anexión, sino una vasaliización amistosa.

EN cuanto a las relaciones con los otros jugadores, las cosas has salido bien. Con Lituania tenemos un casamiento real (enviamos a nuestra hija más fea, pero todo un portento sexual en el camastro para distraer la atención y la salud del Rey de Lituania). Con Francia, tras la paz y la negativo a acuerdos comerciales, estamos inmersos en una Guerra económica por el control de los mercados de Flanes y Ille de France, que pretendemos ganar con nuestro mayor nivel económico. La guerra con el galo en el futuro amenza con volver, pero no es nuestro deseo. Esperemos que tampoco sea el deseo del de la flor de lys, por su propio bien...

1 de Mayo de 1429.
John Gelesmith, Primer Ministro de Inglaterra.
 
Como ha dicho muy bien gelete Francia fue redotada contundentemente por los generales ingleses, tubiendo que aceptar la paz.


Despues de la umiliacion el pais se esta componiendo de las perdidas creciendo fuerte i aclaparando el comercio en Flanes y Ille de France a demas de mercaderos en otros centros de comercio, pero en el ultimo anyo uno de los aliados ha declarado guerra con bretanya, con fiando con los nuevos generales renacidos de la nada, esperamos sacar algo positivo de esta guerra i reforcar el orgullo "gavacho" que fue perdido en la batalla con Inglaterra.

Con lithuania tenemos un casamiento real i no mucho mas estavamos demasiado ocupados con Inglaterra para poder tener amistades con nungun otro pais o tener mas enemigos que la poderosa Inglaterra.

Planes de momento acavar la guerra con Bretanya, con la esperanza de sacar algunas provincias, i despues annexar algunos de nustros vasallos de manera diplomatica, a cerca de venganca ya se vera quando sera la oportunidad de ello.
 
Grupo II <> Austria <> 1419 - 1436

La partida dió comienzo con 2 ausencias, Ric0chet y Agkho.

Los otomanos quedaron reservados para Agkho.
Rusia confia su destino a Bohemundo.
Inglaterra es dirigida por Falteo.
Austria vencerá bajo el liderazgo del gran Sectoid (humilde k es uno). :p


Al dar comienzo el año del Señor de 1419, el estado de los dominios austríacos no era muy halagüeño. La importancia del oro de Steiermark pesaba sobre la economía, provocando inflación. El comercio era algo desconocido, monopolizado por nuestros odiados vecinos venecianos. Pocos comerciantes aparecían siquiera en Viena, ni dos al año, probablemente a causa de la conocida afición de nuestros gobernantes a coartar sus actividades (mercantilismo 8) y a la carencia de puertos. El sobredimensionado ejército de 40 mil hombres lastraba el ya de por si insuficiente presupuesto del Estado.

Este hecho era tanto más grave en cuanto el flujo de grano comerciado por el pais era nulo, y no tenía visos de mejora. Para aumentar nuestras desdichas, las levas podían proporcionar al ejército no más de 4 mil hombres al año en caso de conflicto, por lo que un ejército de dimensiones más reducidas estaba simplemente fuera de discusión.
Este ejército no sobresalía por ninguna característica especial. No estaba particularmente entrenado para asaltos o asedios (def - off 5) ni se requería un proceso de reclutamiento especial para formar parte de el (cantidad - calidad 5)

En el terreno político, Austria era y es un pais aristocrático (aristocracia 8), lévemente conservador y descentralizado (centralización 3, estrechez de miras 4). Como en todo sitema feudal, los campesinos estaban oprimidos, pero sin llegar a extremos como en Rusia (servilismo 8).

Desde el punto de vista diplomático la gran mayoría de pequeños principados alemanes nos tenía y tiene en gran estima. Entre ellos Baden, nuestro vasallo.
Por otro lado, nuestros vecinos más poderosos, Hungría y Bohemia gozaban de un enlace dinástico con nuestra casa. Venecia, en el sur, y Suiza, en el oeste eran nuestros mayores enemigos.



La única salida a los problemas que el Estado sufría es y ha sido siempre la guerra, y a tal fin el pais comienza a prepararse en 1419. En primer lugar se saca a los reclutas de las tabernas (no sin esfuerzo y protestas) y se les inculcan nuevas técnicas en la guerra ofensiva. Se envian dimplomáticos a Baden, Württemberg y Würzburg para forjar una alianza bajo el liderazgo austríaco. Bavaria será nuestro primer objetivo, con vistas a aumentar nuestro poder y a hacer más factible una futura anexión pacífica de Munich.

El 21 de marzo de 1421, Austria, sin sus aliados, invade Baviera ante el estupor general de los dos paises. Poco después caen las dos provincias del principado, no sin lucha. Bavaria queda reducido a una provincia y rendirá tributo a los Habsburgo. Poco después se produce un cambio de ministros en el pais vecino y Bavaria, ante la atónita mirada dela Cristiandad, se une a la alianza austríaca. Austria niega cualquier uso de fondos reservados para inmiscuirse en los asuntos Bávaros, pese a lo que digan las malas lenguas. Würzburg y Württenberg solicitan poco después enlazar sus destinos con los Habsburgo y se les concede tal gracia.

Aprovechando el furor popular por las buenas noticias del norte, se declara la guerra al odiado enemigo veneciano, que a duras penas había rechazado a croatas y húngaros. Ante la pasividad de Ragusa y Bosnia, sus aliados, las tropas venecianas son barridas del mapa y sus fortalezas sitiadas. La guerra dura varios años, debido al tamaño de las fortificaciones en Dalmacia, Venecia e Istria (nivel 2) y a los suministros que trae la flota veneciana. Pero finalmente, la república acepta indemnizar a losHabsburgo con Istria, Mantua y Dalmacia, no sin antes verse reducida a la anarquía por la falta de visión de sus gobernantes (Stab -3 por no aceptar condiciones favorables de paz).

En ese momento, Würzburg y Württemberg, impresionados, aceptan convertirse en vasallos del que pronto será un gran imperio.

El resto del periodo hasta 1436 no ve nada reseñable. Las pruebas de reclutamiento del ejército se hacen algo más duras. Algun conato de nacionalismo en las provincias conquistadas. Una revuelta del campesinado y un regalo de los nobles por su rápida solución. Descontento de los por otra parte inexistentes mercaderes y una petición de compensación del pueblo enfurecido de Steiermark (!!!) que el benévolo regente austríaco (servidor), resuelve ahorcando al noble involcrado, para consternación de los señores feudales.
La tecnología avanza pequeños pasos. Seguimos por detrás de los venecianos. De todas maneras ahora incluso tenemos algo de ingresos comerciales.
En el apartado económico el dinero de tesorería es destinado en su mayor parte a créditos blandos para nuestros amigos húngaros, en guerra con Polonia, Lituania y bohemia.


El futuro se muestra prometedor. En 15 ó 20 años los vasallos del norte serán parte integrante del Imperio naciente. La inflación se ha visto contenida al 1% y ya tenemos línea de costa. Nuestros enlaces dinásticos en exterior hacen probable una buena herencia en el futuro.

Todo se andará ....

Iorgen Dunkelhelm, Valido de los AARchiduques de la casa de Habsburgo.
 
Last edited:
Da gusto leer los AAR, aunque estando en mi situación, que aún no tengo el EU2 hasta que me lo traigan los de la fnac.es (y eso que lo pedí y lo pagué hará ya dos semanas... :mad: ), es una auténtica TORTURA, comienzo a babear y dejo el teclado hecho un asco :D

En fin, que se agradece el esfuerzo de los que hacéis AAR (pero como os paséis de la raya me compráis un teclado nuevo! :D )
 
Las inglaterras

Grupo II 1419-1436

Año de nuestro señor de 1419, su graciosa majestad ha tenido en bien el encomendarme el ministerio de todas las Inglaterras. La primera tarea que debemos afrontar son las guerras impuestas a nuestro pueblo por los crueles gabachos y sus desleales vasallos.
Nuestros bravos ejercitos en Bretaña, Calais y Potoi se defendienden con bravura y amedrentan al pérfido enemigo. Sin embargo, es prioritario romper la alianza con Borgoña, su espiritu convativo nos trae de cabeza. Tantas coles no pueden sentar bien...
A pesar de los grandes hechos de armas (+28%), de nuestra total superioridad naval y de la mala posicion estrategica de Francia, ésta rechaza nuestros acuerdos de paz, uno tras otro.

En el norte, los Escoceses intentan poner de moda sus falditas en la casta Inglaterra. Pero no, muestro amado Enrique V no lo puede permitir y envía una expedición de castigo que les obliga a firmar una rápida paz.

Francia, se encuentra entre la espalda y la pared, no deja de ofrecernos dinero para que dejemos de atacar sus ciudades y disfrutar de sus mujeres. Pero ninguna tierra solo vil metal. Estamos francamente decepcionados y sus tropas comienzan a superarnos en número. Es momento para una paz honorable.

Año domini 1423, nuestro reino se haya inmerso en proceso de reconstrucción, nombramos adguaciles, tomamos posiciones en los mercados de Flandes y enviamos a nuestras más bellas mujeres a espiar las cortes del continente. Pronto, nuestras relaciones con las Castillas, Aragon, estados centroeuropeos y las lejanas coronas Austriaca y Rusa mejoran considerablemente.

Por otro lado, Bretaña, renuncia a su vasallaje sin que podamos hacer nada (1430). Ah traición!

Desde 1426 sufrimos periodicas revueltas, que se repiten en 1430 y 1434. a pesar de ello nuestros comerciantes aumentan sus conocimientos y obtienen apetitosos ingresos. El primer objetivo de estabilidad economica se ha logrado, nuestro ministro de finanzas Rodrighon Ratton mantiene un estricto el deficit cero.

La ociosidad de nuestros ejercitos preocupa a su graciosa majestad. Por tanto ha decidido, en los años venideros, hacer realidad un viejo sueño, unir las coronas irlandesa e inglesa bajo una misma bandera. Se comenta, se dice, se rumorea por palacio que nuestro Enrique VI es un gran aficionado a los brebajes irlandeses también...

Se despide Alteo de Kent, adelantado de su majesta y humilde cronista de la corona.
 
Last edited:
Partida III
Inglaterra 1419-1428
Nuestro reino está en guerra con Francia y sus vasallos, en solitario, pues rápidamente abandonamos la alianza borgoñona, que es una rémora. Nuestro ejército está concentrado en el cerco de Orleans, pero los franceses concentran un potente ejército en Nevers para levantar el asedio. Marchan sobre nosotros atravesando el Sena, con lo que no nos da tiempo a retirarnos, pero la batalla, a pesar de la superioridad numércia francesa, se inclina de nuestro lado. A partir de aquí se inicia una guerra de maniobras, en la que intentamos destruir el ejército de campaña francés mientras asediamos diversas ciudades. Tomamos Orleans, asediamos París, y el enemigo aprovecha para atacar Normandia, donde había reclutado un contingente de infantería de 4.000 hombres. Contra pronóstico, la infantería normanda, apoyada sin duda en la protección del boccage, consigue una brillante victoria sobre la caballería francesa, que sin embargo, gracias a su velocidad, consigue escapar a la destrucción total. El ejército enemigo inverna en Champaña mientras sitiamos París. Alí comienza a reclutar tropas, error fatal!. Abandonamos el sitio y con todo nuestro ejército caemos sobre esos reclutas, desbaratandolos con faciliddad. El grueso del ejército enemigo huye, y dando un rodeo, sorprende a un pequeño ejército inglés que asediaba Picardia, y que es destruido. A partir de aquí no hay más grandes batalla, y ambos ejércitos se limitan a vigilarse a distancia mientras inician diversos asedios. Finalmente decidimos ofrecer una paz generosa, que Francia graciosamente acepta, anexionándonos Orleannais y Picardia, año del señor de 1422.
Durante los años siguientes nos dedicamos a reconstruir la economía, colonizar Cornualles, y casar a a toda nuestra extensísima familia con la realeza europea. Sumamos puntos de victoria, pero menos que Austria, que ocupa la primera posición (habrá que hacer algo al respecto). En 1427 recibimos un cassus belli contra Brabante, vasallo de Borgoña, y decidimos aprovecharlo, ya que Francia se halla ocupada con Bretaña. Pensábamos que Borgoña, tras de tantas guerras, wse encontraría debilitada, pero para nuestra sorpresa un potente ejército borgoñón asedia Orleans. Decidimos concentrar nuestras fuerzas en Flandes, donde derrotamos a diversos ejércitos borgoñones, y la campaña se plantea interesante cuando se produce un event no programado "Aparece mi novia, -10 de inestabilidad" Apenas puedo seguir la campaña entre achuchones varios y crecientes, por lo que dejo mis tropas de momento asediando Flandes y pido un receso. En ese momento Francia (ha debido hacer la paz con Bretaña) nos declara la guerra!, mi novia amenaza también con la guerra si no abandono inmediatamente la partida, y en esa difícil tesitura abandono al pueblo inglés en una guerra que se prevé dura y peligrosa.
 
Partida I
1429-1439.

Inglaterra ha continuado honrando su reputación y ha mantenido, en el marco de su alianza con Aragón, Navarra y Borgoña, una política agresiva pero lógica en tres frentes diferentes, dos de los cuales han sido resueltos, quedando el tercero en un compás de espera.

A) El problema de Irlanda se resolvió tempranamente. En 1430 fue vasallizada por nuestros ejércitos y tras una poítica amistosa de regalos y presentes económicos, su relación actual con nosotros es excelente, en espera de una anexión pacífica que esperamos no se demore mas allá del año 1500.

B) El problema de Escocia se anuló con la aplicación de las mismas maneras: sangre y fuego primero y comprensión y perdón después, que el inglés no es hombre que se aproveche de su fuerza y esto es bien sabido más allá de las Islas. Escocia es vasallizada en 1433 y sus relaciones, aunque no tan buenas que las mantenidas con Irlanda, son aceptables. La anexión de Escocia, aunque más tardía, será también pacífica.

C) El problema con el francés nos ha llevado a la Segunda Gran Guerra Anglo-Francesa. En 1434 los franceses declaran la guerra a Borgoña con el oscuro interés de continuar su expansión, y de inmediato acudimos en ayuda de nuestro aliado. Cortados en dos frentes, los ejércitos ingleses triunfan en el Norte, volviendo a tomar París, Artois y el resto de las cinco provinicas francesas en el Norte. No obstante en el Sur son los franceses los que retoman las posesiones inglsesas ayudados por Auvergne. Tras la perdida de todos los generales franceses o ingleses que han tomado parte en la guerra salvo Picard, el resultado queda en punto muerto. Inglaterra ha perdido muchos hombres, pero sigue teniendo estabilidad, dinero y apenas ha pedido un crédito. Francia ha perdido los mismos hombres, y estamos seguros de que su economia está axfisiándose. Hemos dado ordenes de reclutamiento general en un ultiimos esfuerzo de hacer pagar al francés su osadía. 40.000 hombres es nuestro objetivo. Estaran pertrechados a comienzos de 1440 y cruzaran el estrecho en busqueda del General Picard y de los ultimos soldados franceses. Confiamos en que la ecnomía francesa no podrá sufragar la movilización de más hombres. Las levas son igualmente pesadas para ambas naciones pues tenemos igual hastío de guerra, y ante esta igualdad confiamos en que nuestra mayor estabilidad y fuerza economica nos dará la victoria final.

14 de Marzo de 1439.
John Gelesmith. Londres.
 
Francia se ha recuperado un poco de la umiliacion inpuesta por Inglaterra pero ha sido unos 10 anyos muy intensos de guerras constantes no siempre con demasiada fortuna.



La guerra con Bretanya fue bastante desafortunada despues de un victoria contundente con la ayuda de mis nuevos generales derrotamos facilmente las tropas de Bretanya sin envargo nos Scocia nos robo el sitio de su capital con lo qual no nos haceptava la peticiones para quedarnos las otras dos provincias, una vez Scocia firmo la paz, nuestras tropas volvieron a tomar la capital con tal mala suerte que Provencia (el que organizo la guerra) firma la paz antes que nosotros con lo que nuestros esfurzos fueron inutiles.

Poco despues otro de nuestros aliados declara la guerra con Auverge, esta fue mas fructuosa ya que consiguimos la provincia de Limousin.

Una vez acavada esta guerra i con intenciones de vassallar Borgoña, pero nuestro comite de guerras i expanciones tuvo un ligero error, ya que no se dio cuenta de que estava aliado con Inglaterra, Aqui empieza la segunda grand guerra Franco-Inglesa como ya haveis podido leer en el comentario de Gelete.

Nuestra economia esta en decadencia ya que la mitad de nuestras provincias estan en control de Inglaterra, para mallor desgracia Lorrain nos ha declarado la guerra o sea que la cosa esta mal. Por suerte aun tenemos dos generales aun que los pobres no tienen tropas suficientes.

Nuestra esperanza es llegar a un trato de paz con Inglaterra que es nuestro principal problema i despues tratar de sacar o perder lo menos posible con Lorrain i sus aliados, ademas de intentar recuperar nustra economia i anexar algunos de nustros vassallos de manera pacifica.

Como veis mis primeros 20 anyos han siedo bastante intensos i de momento no se ve ninguna mejora para futuro.
 
Escribo el AAR más decepcionante y corto de mi historia como General y Rey del imperio Lituano.

Empezando en 1429 ya con poco dinero y en guerra con prusia y la orden teutónica me llega el mensaje más devastador. Revoltisk chage to +5 for the next 36 months...¡¡LA CAGAMOS!! me dije.. me declara la guerra la horda dorada y me quitan 2 provincias, ukrania se me independiza y los rebeldes me machacan y sin dinero y ganando unos 10 ducados al año porque las provincias estaban sitiadas por las guerras y los rebeldes, tengo que pedir créditos insaciables llego a pedir 3 créditos, además de los 2 que llevaba y me machacan los rebeldes el país y me rompen el gobierno. Se acabó el imperio lituano, tendré que cambiar de país pero empezando con 0 puntos...es decir, que me restaré los puntos que el país en cuastion lleve cuando lo cojo. Una pena.
 
1439-1457



Francia esta en crisis aunque los ultimos 10 anos esta saliedo del baxe aunque con resaca.

Hemos firmado la paz con todo el mundo primero con Inglaterra no antes de que me aniquilara a todas mis tropas, i tuviendo que darle la provincia de artois. Con lorrain se declaro una paz blanca.

Por desgracia nuestra economia no se pudo arreglar i fuimos en bancarrota elevando nuestra inflacion a niveles desproporcionados. aunque nuestra economia estava destruida nuestros mercaderes estan ocupando la mayoria de mercados conocido con lo qual la economia se recupera facilmente.

Intentando seguir nuestro mejoramos nuestra reputacion con auverge hasta llegar al nivel de anexarlos con la desgracia de su negacion i ademas roptura del vassallages, inmediatamente retiramos nuestra militar alianza, para atacarlos i recuperar lo que nos pertenece. Por desgracia Orleans declara la guerra inmediatamente i a al mes la paz con lo qual hemos de esperar 5 anos hasta que podamos atacarlos de nuevo, al cavo de unos tres anos Inglaterra Declara la guerra a Auverge para recuperar un de las provincias robada en la batalla anterior con lo qual Francia se dicide de atacar Auverge por entonces Inglaterra aun esta con guerra con ellos aunque ya casi los tiene dominados con una rapidez contundente francia gana la capital i la provincia del norte i Inglaterra la dos otras provincias, por desgracia Inglaterra no puede conceguiir firmar la paz con ellos, Francia con buena voluntat firma la paz con Auverge solo quedandose con la provincia del norte asi inglaterra puede conquistar la capital i pedir la provincia deseada.

Una vez acavada la guerra Provencia se annexa con Francia i un poco mas tarde Orleans tambien se una. Con lo qual Como diria Aznar Francia va bien. :)



Nuestros planes: demomento no estan muy claros aunque seria interesante vassallar de nuevo Auverge con la esperanza de una anexarlos en un futuro i al mismo tiempo intentar annexar burgundi por desgracia esta no esta en nuestra alianza con lo qual esta opcion aun no viable.
 
Austria <> Grupo II <> 1436-1439

La partida de ayer fué cortita debido a varios CTDs y otros problemas, esperamos continuar el domingo

Aun siendo el AARchiduque de nuestra gran nación un amante de la paz y la concordia, la brutal e injustificada anexión de Mecklemburg y Holstein por parte de Dinamarca, y sus repetidas guerras contra los estádos germánicos del Báltico nos llevan a tomar la dificil decisión de declarar la guerra al osado escandinavo.

Así, en cuanto la alianza con nuestros cuatro vasalllos del norte es renovada, las tropas de caballería austríacas atraviesan Germania entre los vítores de la población camino de la ciudad portuaria de Lübeck. Tras dos rápidas victorias la capital de Dinamarca, así como Mecklemburg, Holstein y Jutlandia son asediadas. Los refuerzos daneses consiguen algunos meses después poner fin al sitio de Lübeck, pero las otras tres provincias pronto caerán en nuestro poder.

La idea original era liberar a los pobres estados oprimidos por Dinamarca, pero una rápida reevaluación de la situación va a obligarnos (desafortunadamente y contra nuestros deseos) a permanecer en Mecklemburg y posiblemente Holstein como garantes de la paz ante el belicoso danés una vez le sean arrebatados esos territorios.

Iorgen Dunkelhelm, Valido de los AARchiduques de la casa de Habsburgo.
 
1457-1465


Francia se esta recuperando


Solo empezar nos aliamos con Gelre, Auvergne y Oldenburg. Al tener CB con Lorraine i al mismo tiempo Lorraine estava aliado con keves, luxemburgo, parlatiant y Cologne el qual tenia la provincia de Franco-compte la qual tenia la vista puesta declaro la guerra a Lorraine. En menos de dos messes ya teniamos siquiadas las provincias de Franco-compte, luxemburgo i koln, nuestros ejercitos aniquilaron toda resistencia, firmando la paz con Cologne quedandose con la Franco-banche y haciendolo vassallo, con Luxemburgo tambien lo hacemos vassallo i con Lorraine al ser vassallo de Cologne solo le pedimos dinero.

Despues de la guerra nos decidimos a canviar de Aliados con la intencion de annexar diplomaticamente Luxemburgo.

Pero Austria (Roberto o NGC) queria Franco-banche para el, por supuesto francia se nego rotundament con lo qual Austria nos declaro la guerra con la ayuda de sus aliados Venecia i el desertor Auvergne, Austria nos ataca la provincia de provencia con la ayuda de Venecia uno de nuestros ejercitos atacan las tropas enemigas pero salimos derrotanos, mientras tanto nuestro ejercito mas poderoso ataca Auvergne, con bastantes problemas derrotamos todas us tropas i siquiamos su unica provincia, mientras tanto Austria tambien ataca Franco-compte, por suerte las murallas havian sido mejoradas, con lo qual las tropas austriacas tienen que passar el riguroso invierno i la mitad mueren o sea que nuestro ejercito es capaz de aniquilar las tropas restantes, con la perdida de su mejor ejercito Austria esta derrotada i Francia se dicide a atacar, por entonces Austria havia conquerido a los Kleves la provincia de Zeeland y perdido la malloria de sus ejercitos. Firmamos la paz quedandonos con la provincia de Zeeland.

Ademas durante este periodo Inglaterra nos dio la provincia de Cevennes como haviamos acordado.


Nuestros planes: Primero es intentar calmar las reveliones de las provincias que hemos adquirido, adeams queremos annexar Auvergne, la intencion es diplomaticamente, pero ya estamos hasta los c......s de ellos o sea que ya veremos. Otra de nuestras intenciones es controlar la inflacion desorvitada que tenemos devido a la banca rota que tuvimos durante las dolorosas guerras con Inglaterra, y por supuesto intentar annexar Burgundy pero de momento aun esta aliado con Inglaterra.