• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
estoy por pintar mi coche asi :D
lo de los matojos eso ya no, los que tengo prefiero dejarlos guardados en el cajon :D
 
El mago de la guerra
jaspermyphoto.jpeg


Jasper MaskelyneAhora que los magos están regresando al ojo público me pareció adecuado escribir un poco sobre un mago poco usual: Jasper Maskelyne. Este mago inglés vivió durante la primera mitad del siglo XX y fue testigo de las dos Grandes Guerras, pero es su participación en la Segunda Guerra Mundial contra los alemanes lo que lo volvió célebre.

De acuerdo a su autobiografía, "Magic, Top Secret", Maskelyne se alistó con la idea de que su experiencia como mago podría servir para crear camuflage para el ejército y logró que sus ideas fueran aceptadas cuando creo en el río Tames la ilusión de un destructor alemán utilizando un modelo a escala y algunos espejos. Maskelyne fue enviado África donde el ejército de Rommel estaba causando estragos.

Entre los trucos memorables de Maskelyne están el haber evitado la destrucción de la ciudad de Alejandría y del Canal de Suez con la simple creación de una maqueta de los mismos a unas millas de los originales. Este modelo, cubierto con camuflaje de día, encendía sus luces por la noche mientras la ciudad real las apagaba, desviando el fuego de los bombarderos hacia un blanco falso. Otra hazaña del mago fue utilizar fuertes reflectores contra los aviones alemanes para cegar o por lo menos desorientar a los pilotos. El "mago de la guerra" llegó a crear ilusiones de enormes ejércitos y con cartón y papel podía disfrazar un camión como tanque y viceversa. Se supone que algunos de los trucos de Maskelyne son aún secreto militar británico y no se develarán al público en general hasta el 2046.

mobiledummy3.jpeg


Dentro de la comunidad de magos hay muchas dudas sobre la historia de Maskelyne y no falta quien la señale como falsa y exagerada, entre ellos el mago Richard Stokes, quien escribió una serie de ensayos en los que apunta contra las falsedades e inconsistencias de las biografías que, en sus propias palabras, "prefieren promover la leyenda antes de revisar la evidencia", refiendose en particular al libro "The War Magician" de David Fisher, del cual ya hay un documental que pasa por The History Channel y se rumora que se está preparando una versión para cine con Tom Cruise (ugh!) en el protagonico.

sunshield1.jpeg


La historia es curiosa y muy interesante, pero resulta ridículo el circo patriotero en el que se embarcan algunos con tal de ensalzar su glorioso pasado militar. La Magia es acerca de ilusiones, pero la Historia es aparte.

Extraido de un articulo de la red.
 
traskott said:
El barco con rayas que está atracando sí que tiene un camuflaje efectivo: Lo he visto y....sí sabes que hay "algo". Tienes que mirar dos veces para asegurarte de que es un barco, y luego para calcular dirección y velocidad....pufff

Eso si el marinero del submarino que lo viera no pensaba que estaba flipando y lo dejaba ir para irse a su litera a recuperarse de la resaca. :D
 
Vaya con los holandeses, menudo invento, el precursor del Ghille.

El camuflaje, a nivel de infantería, lo inventan los alemanes con el Splinter (la "beta" del woodland) e incluso, alguno de sus camuflajes (el de puntos del 44) es extremadamente bueno, incluso para los tiempos actuales.
 
Y esos camuflajes tan raros con las rayas, realmente tenian utilidad? Porque ahora mismo no creo que haya nada similar en ningun ejercito, no? Aunque tambien es cierto que antes se dependia solo de la vista y ahora no se necesita.
 
corlagon said:
Y esos camuflajes tan raros con las rayas, realmente tenian utilidad? Porque ahora mismo no creo que haya nada similar en ningun ejercito, no? Aunque tambien es cierto que antes se dependia solo de la vista y ahora no se necesita.

Muchisma cuando el ojo es el instrumento para calcular la distancia y la velocidad del blanco. Se dejaron de utilizar cuando el radar y el sonar se perfeccionaron, pero mirando por un telemetro y calcular tamaño, rumbo y distancia del bicho a rayas psicodelicas era considerablemente mas jodido.
 
Last edited:
corlagon said:
Y esos camuflajes tan raros con las rayas, realmente tenian utilidad? Porque ahora mismo no creo que haya nada similar en ningun ejercito, no? Aunque tambien es cierto que antes se dependia solo de la vista y ahora no se necesita.

En su época claro. Ahora con submarinos nucleares en muchos países, con unos acojonantes radares tanto en esos submarinos como en los propios barcos, no hacen falta.

Pero calculando a mano un blanco, mirando por un periscopio que apenas da visión y sin poder ver bien donde esta el barco si afecta.