• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
Status
Not open for further replies.
ALBRECHT VI (1569-1600)
Albrecht VI había sido educado bajo la fe cristiana más ortodoxa y su odio hacia los herejes y los musulmanes ayudaron a que se volcase nada más sentarse en el trono en la guerra con Fez y en la recuperación de Túnez. Tras largos años de combates en Anatolia, se consigue que el Emirato de Karaman abandone el combate. Un año más tarde, nace su primogénito Johann Karl, al cuál nada más nacer se le promete con los Jiskra bohemios, en un nuevo intento de unir el Reino de Bohemia y el de Austria bajo un mismo linaje. Mientras, al otro lado del Mediterráneo, los combates continuaban. En 1577, polacos, castellanos, aragoneses y austríacos invaden el Norte de África. El Maalik de Djerid, pidió la paz a la Coalición tras empezar los desembarcos en las costas marroquíes y argelinas, cosa que dejó solo al Sultanato. Se iniciaba así la última cruzada contra Fez liderada por los Habsburgo de Viena.

Al igual que en anteriores guerras contra el Sultán, hasta que las tecnológicamente más avanzadas tropas católicas derrotaban a los musulmanes, habían de pasar muchos años, primero desgastando a sus aliados y luego destruyendo sus flotas. Diez años habían sido necesarios para que los aragoneses pudiesen volver a poner el pie en antiguo territorio cristiano de Baja. Aun así, la guerra había provocado un gran hastío entre su población y tanto éstos como los polacos, el Papa y otras naciones menores abandonaron el combate. Tan solo Castilla, que ansiaba un territorio en el Norte de África para, en un futuro, conectarlo con sus colonias en el Senegal, y Austria, que necesitaba Túnez como punto de expansión para llegar a América, continuaba la lucha en las áridas arenas del Magreb. Finalmente, castellanos y austríacos logran doblegar a los musulmanes y la bandera del Reino de Austria vuelve a ondear en la antigua Cartago. Además, Castilla se había quedado para sí, al Tingitania, puesto que de esta forma podía controlar lado y lado del Estrecho desde las costas africanas.
eu4%202015-05-11%2013-08-43-07_zpsegv6jmk8.png

El primer paso para derrotar al Sultán de Fez fue invadir el Emirato de Karaman

En la década de los 80 del siglo XVI Europa estaba asolada por la guerra. Alberto financió las guerras de Bulgaria contra el Imperio Bizantino (en 1584), el cuál acabó reducido básicamente a Constantinopla, y la invasión de Francia, protestante, por parte de portugueses, castellanos y aragoneses, católicos. Tras esta invasión el antiguo Reino de la Flor de Lis fue dividido en grandes territorios controlados por condes y marqueses mientras que el legítimo rey de Francia apenas controlaba un puñado de provincias fronterizas con el Sacro Imperio. Aprovechándose de la excusa de las guerras de religión, Alberto inició la Guerra Tirolesa, en la cuál se quería tomar el Sur del Tirol (Bolzano en italiano), cosa que con el apoyo de los croatas y polacos se consiguió fácilmente. Además, se consiguió liberar el Palatinado, el cuál estaba subyugado bajo el déspota de Lorena (aliado tirolés) desde hacía un siglo.
eu4%202015-05-27%2020-38-43-03_zpsxk3ewvuq.png

Francia apenas era una sombra d elo que un día fue

Pese a todas aquellas guerras, el verdadero sueño de Alberto VI era América. Anhelaba establecer colonias y sonsacar oro y plata de aquellas tierras lejanas como portugueses y españoles llevaban haciendo desde hacía un siglo. Ese sueño colonial aumentó cuando los Habsburgo supieron de un vasto territorio conocido como Argentina estaba siendo colonizado por Inglaterra y más aun cuando los burgundios conquistaron su primer territorio en el Brasil.

Reuniendo lo más granado entre los veteranos de la guerra contra Fez, se estableció una compañía con el objetivo de crear una colonia en el río Gambia, cerca al Reino de Joló, protectorado castellano, y a las colonias castellanas y frisonas del Senegal. El primer sitio elegido por el barón Bruno von Schwarzenberg fue la isla James, bautizada así por los ingleses que la descubrieron aunque los salvajes destruyeron dos veces los intentos de establecer la colonia. Así que el tercer intento fue más al Sur, en Cacheu, con idéntico resultado. Aunque la corona dio apoyo a más intentos en 1592 una gran conflagración les sorprendió.
eu4%202015-05-27%2020-39-22-93_zpsdshupbgi.png

Los intentos del barón von Schwarzenberg fueron en vano. Austria no consiguió tener una colonia en el África Negra

Ese año, casi por sorpresa, las potencias ibéricas lanzaron un ataque sorpresa al Sultanato de Fez tras años de saqueos en sus costas por parte de piratas berberiscos. Liderados por el rey aragonés, la coalición, a la cuál se sumó Austria, tomó rápidamente Túnez y la parte oriental de Argelia mientras el Sultán intentaba liberar la Tingitania. Aunque a priori el Sultanato solo no era rival para Portugal, Aragón, Castilla y Austria (y menos tras perder la mayoría de sus barcos durante la última cruzada) consiguió hundir una flota de los Habsburgo (consistente en 3 bergantines) que protegía la ruta comercial entre las Kanarischen y el territorio austríaco. A modo de venganza, el Rey Alberto VI dio permiso para enviar un ejército a Misrata, enclave de Fez en la costa libia y alejado de todo ejército enemigo. Tras siete años de guerra, las tropas austríacas se habían hecho con el control de Safi y de la mismísima capital del Sultanato mientras que los aliados habían conquistado la mayor parte de éste. Pese a ello, la deuda de guerra que tenía el rey Alberto era muy grande y decidió retirarse no sin antes quedarse con parte del pastel. La provincia de Safi se convirtió en un reino vasallo (Reino Cristiano de Marruecos) de Viena liderado por una rama de los Marinidas que se habían convertido al cristianismo. La coalición firmó la paz con el Sultán en 1599 y la mitad oriental de su territorio fue anexado por la Corona de Aragón.

En el otro lado del Mediterráneo, Constantinopla sucumbió en 1596 a manos musulmanas, aunque el Imperio Bizantino continuó sobreviviendo en ciertas islas del Dodecaneso. Además, ese mismo año Austria inauguró su primer Banco Comercial, destinado a financiar las futuras empresas coloniales.

Finalmente, el Rey Alberto VI falleció por causas naturales en 1600 habiendo recuperado Túnez y expandido las fronteras austríacas allende los Alpes una vez más. Su hijo Johan Karl tomaba las riendas del país.

 
Last edited:
JOHANN KARL II (1600-1604)
Captura4_zpsrbppgcb6.jpg

Siete reyes tuvo Austria durante el siglo XVI

El primer monarca de Austria del siglo XVII y octavo de la rama "bastarda" de los Habsburgo apenas reinó 4 años. Johann Karl II, hijo de Alberto Vi y de una Princesa de Castilla, tuvo como gran objetivo convertir su Reino en una potencia colonial.

Casado con otra Trastámara para mantener la alianza con el poderosísimo Reino de Castilla, el nuevo Rey se centró en mantener la paz a toda costa y continuar pagando la deuda contraída durante las guerras contra los árabes. Para asegurar la paz en el Mediterráneo, firmó una alianza con el Reino de Portugal, aliado de la Corona de Aragón, los cuales, junto con Nápoles y Castilla, formaban la Alianza en defensa de la fe Católica. Con el apoyo de estas naciones los Habsburgo ya nunca tendrían que temer un ataque de las potencias protestantes o musulmanas.
eu4%202015-05-28%2016-24-32-57_zpsrhz5k9qg.png

El Sultanato de Fez fue desmembrado durante la última década del siglo XVI

Bajo su breve reinado el barón Bruno von Schwarzenberg fundó la primera colonia fructífera en África: Jola. Pero para ello fue necesaria la intervención del ejército austríaco. 6.000 mosqueteros fueron desplegados durante un año en la región y batallaron contra los nativos a diario. Finalmente, en lo que se conoce como Matanza de Jola, la etnia del mismo nombre fue exterminada o esclavizada mientras que 5.000 de sus guerreros murieron en el último enfrentamiento contra el Ejército del Rey Juan Carlos II. También logró pagar las deudas y comenzó una política de recuperación económica abriendo nuevos mercados en Túnez y Andalucía (así Austria se abría al comercio con América y África).

eu4%202015-05-28%2016-40-41-52_zpsuyyz7wb9.png

Tras infructuosos intentos de establecer una colonia, se mandó al Ejército de los Habsburgo para repeler a los nativos

Un accidente de caza le privó de ver la primera colonia austríaca fuera del Mediterráneo. Si primogénito Albrecht accedió al trono con solo 20 años.

 
Last edited:
ALBRECHT VII (1604-1643)

eu4%202015-06-04%2016-58-22-00_zpsxcimfoqk.png

Europa en 1605

Las arcas del Reino volvían a estar rebosantes de oro, sobre todo después de abandonar el comercio centroeuropeo y concentrarse en las riquezas que llegaban desde América y África. El rey Albrecht concentró todos sus esfuerzos en el sueño de su padre, esa colonia establecida en Banjul, una pequeña península de Guinea. Además, visto el éxito que tuvo la expedición militar para repeler a los nativos dio permiso para la creación de un ejército colonial en Túnez, con el propósito de defender a los colonos de cualquier ataque nativo o de los reinos africanos del interior. En apenas dos años se reunieron 2.000 soldados y 500 piezas de artillería variada. En la metrópolis, Alberto construyó mejoró la infraestructura nacional construyendo baños públicos, carreteras y aduanas especialmente en Baviera y Carintia.

En 1608 la Reino de Moscovia absorbe la República de Novgorod y nace Rusia, un gran Imperio que se extiende desde el Báltico hasta el mar Caspio.

En 1610, un ya anciano Bruno von Schwarzenberg consigue establecer una colonia en la isla de Marajó, en Brasil, entre las colonias portuguesas e inglesas y convierte de este modo a Austria en la cuarta potencia colonial europea tras Portugal, Castilla, Inglaterra y Burgundia. Finalmente los Habsburgo consiguieron su pequeño pedazo de América.

1615 fue el año en que el Reino de Austria definitivamente se asentó en el Nuevo Continente. Los indios guajiros que huían de la Guayana Portuguesa, pidieron a Austria asilo a cambio de convertirse al cristianismo y ser siervos del monarca de Viena, cosa que los colonos no pudieron rechazar. La colonia de Marajó fue rápidamente colonizada y la provincia de Yanomami, donde fueron enviados estos guajiros, también fue rápidamente anexionada al Reino de los Habsburgo. Se fundaron Macapá y Breves, capitales de ambos territorios. Así, Austria se convertía en dueña del Delta del Amazonas. Un año después la colonia africana bautizada como Oussouye también se convirtió en territorio austriaco. Además, se decidió acabar con la enésima guerra con Fez (el Reino fue arrastrado por sus aliados castellanos y aragoneses) obteniendo Nabeul, la provincia que rodeaba Tunisien. Así pues, el Rey Alberto VII se convertía en amo y señor de un imperio colonial que comprendía el delta del Amazonas, el delta del río Gambia y la milenaria ciudad de Túnez y sus alrededores. El boom económico que supuso la obtención de tantas nuevas provincias facilitó la creación de numerosos edificios modernos en la metrópolis como en las colonias además de la creación de la Amerikanische Flotte, flota que se dedicaría a salvaguardar las costas del Brasil Austríaco y el Armee von Amerika, cuya misión sería proteger a los colonos y evitar cualquier tipo de insurrección. En 1617 se funda la colonia penal de Cametá para completar la colonización del Delta del Amazonas.

Un año más tarde el heredero Johann Leopold enfermó y murió durante una visita a la colonia de Oussouye. El rey, al verse sin un varón que pudiese heredar la Corona decidió legitimar a los dos gemelos que había tenido con una cortesana, convirtiéndose así en los Príncipes Leopold y Ferdinand. De esta forma el linaje de los “Habsburgo bastardos” volvía a mezclarse otra vez con la sangre plebeya.

eu4%202015-06-04%2022-40-41-25_zpsaagmzsbt.png

El Brasil Austríaco se encuadraba alrededor del Delta del Amazonas y estaba entre colonias portuguesas e inglesas

Durante la década de los veinte y los treinta, Austria tanto económicamente como en territorios. La Sierra del Navío se añadía al Brasil Austriaco y los exploradores comenzaron a remontar el Amazonas buscando sus fuentes. Mientras tanto, en América del Norte se fundaba Neu Orleans. El Rey Alberto VII, tenía ahora un plan todavía más ambicioso: conectar Brasil con su primera colonia en el Golfo de México aunque era de suponer que tal tarea no podría acabarse en vida. Los ingentes recursos ayudaban a modernizar las ciudades de la metrópolis y dotar a los ejércitos de buenos equipos. Para unir Brasil con América se debería conquistar los Imperios Mesoamericanos, unos salvajes que aun no habían sido cristianizados y que comerciaban desde hacía un siglo con los castellanos. En Europa, el Reino de Austria consiguió anexionarse el Tirol tras una breve guerra conocida como la Segunda Guerra Tirolesa. De esta forma Viena ya controlaba todos los territorios poblados por austriacos.

En la carrera por la colonización americana a los castellanos, portugueses, ingleses, austriacos y borgoñones se les sumaron los flamencos (Massachussets), gallegos (Canadá), el Condado de Albret (islas Vírgenes) y el Principado de Bretaña (Honduras). Además ingleses y castellanos habían colonizado los Mares del Sur con la conquista de las islas Seychelles y las Laquedivas por parte de los primeros y por las islas de Andamán, Nicobar y ciertos territorios de la India por parte de los segundos. Poco a poco la hegemonía europea se iba extendiendo aunque en América había aun vastos territorios sin colonizar, cosa que evitaba cualquier tipo de posible guerra. En sus últimos años vio crecer sus colonias hasta fundar la ciudad de Manaos, en mitad del Amazonas.

eu4%202015-06-25%2000-40-42-72_zpssizqcqca.png

Religiones en el Nuevo Mundo

En 1637, una disputa entre la Corona de Aragón y el Condado de Albret se convirtió en la primera guerra colonial de la Historia, donde católicos (catellanos y austríacos) aprovecharon el enfrentamiento para intentar hacerse con las colonias de los protestantes (la Colombia inglesa, Argentina, el Brasil inglés o las Islas Vírgenes de Albret). Pese a que la victoria católica fue aplastante, ninguna frontera americana fue cambiada.

eu4%202015-06-25%2000-33-49-71_zpsxrv10s5i.png

El gobernador colonial de Brasil declaró la guerra a Inglaterra para intentar anexionarse los territorios al Este de la Bahía de Marajó
FInalmente, en 1643, con más de 60 años y 39 en el trono, Alberto VII el Grande, abandonaba el reino de los vivos dejando a un hijo bastardo como heredero de uno de las naciones más poderosas del mundo. Gracias a él, el sueño de sus antepasados Habsburgo de tener un pedazo del Nuevo Mundo se había convertido en una realidad. Además, había convertido Austria en uno de los territorios con más tejido industrial del continente.

 
Last edited:
LEOPOLD X (1643-1680)
Leopoldo X cogió las riendas del país a los 19 años y recién casado con una princesa napolitana, siendo el primero de los "nuevos Habsburgo bastardos", es decir, aquellos que no descendían de sangre totalmente noble desde Antón I.

Captura67_zpsqn4ov1ja.jpg

Árbol genealógico de los "Habsburgo Bastardos"

Sus comienzos no fueron fáciles. Austria era el último de los estados feudales de Europa y la burguesía, especialmente la tirolesa, quería que el nuevo monarca hiciera los cambios pertinentes para obtener parte del poder. Durante los 39 años de reinado de Alberto el Grande la industria textil se había desarrollado muchísimo y los puertos austriacos del Adriático se habían convertido en focos comerciales muy importantes. Por tal razón, en el Sudtirol se alzaron en armas demandando una reforma en el gobierno. Clement Von Hohenberg, líder de la revuelta, fue derrotado dos veces y posteriormente ejecutado.

Durante la rebelión el tercer hijo del Rey Alberto y heredero al trono, el Archiduque Ferdinand, murió, siendo ahora el cuarto hermano de Leopoldo el que obtenía el título de “Erzherzog”. La guerra obligó al monarca a modificar el país, dando más poder a los burócratas y abandonando el feudalismo. Hasta ese momento, Austria continuaba siendo un estado feudal, cosa que limitaba mucho la obtención de dinero para las arcas del Estado. Con la Gran Reforma de 1646, la nación se ponía a la altura de las otras grandes potencias europeas y permitía al país modernizar sus ejércitos hasta llegar a los más de 25.000 efectivos permanentes repartidos en América, África y Europa.

eu4%202015-07-17%2015-26-10-81_zpsvxvkab9j.png

Mientras Austria se expandía por América del Norte, Inglaterra extendía sus dominios por el continente africano

En América, los indios Atakapa, huyendo de los Choctaw, pidieron ayuda a los colonos de Lafayette y Neu-Orleans, los cuales, a cambio obligaron a las tribus a adoptar el catolicismo y a ceder los territorios a los Habsburgo. Un año más tarde se fundaban las ciudades de Alexandria y Karl-see y al siguiente se creaba la Louisiana Austríaca, segundo virreinato colonial de Austria bajo el mando del gobernador Steffan Seyssel. En ese mismo año estallaba la primera guerra en América del Norte entre las posesiones coloniales gallegas del Canadá y Nueva Flandes.

La paz imperante en el Reino acaba cuando Leopoldo X decide poner a prueba sus nuevas tropas lanzándolas contra Bohemia. La Segunda Guerra Austro-Bohemia (1652-1654) fue un paseo militar. En la batalla de Swidnickie 30.000 polacos aplastaron a los checos y sus aliados mientras que los austríacos hicieron lo mismo más tarde en Praga. Pese a ello, en 1654 los nobles exigieron pagos por sus servicios a la Corona, dejándola económicamente muy débil. A cambio de toneladas de oro para mejorar la situación de las arcas públicas, se firmó la paz manteniendo los territorios tal y como estaban antes de la guerra.

eu4%202015-07-17%2014-53-04-36_zpsz1kfarfq.png

La Segunda Guerra Austro-Bohemia, pese a la superioridad de la alianza entre polacos y austriacos, acabó en tablas

En 1669 Flandes y su gran colonia americana conocida como Nueva Flandes son las primeras naciones en abolir la esclavitud, cosa que, un par de años más tarde, provocaría la ira de Castilla, la cuál basaba gran parte de su negocio en la esclavitud de las Antillas. La situación en América del Norte era relativamente pacífica: Galicia poseía gran parte del Canadá mientras que Albret y Flandes rodeaban las posesiones gallegas. Al Sur, Austria dominaba gran parte del Golfo de México mientras que las Antillas se las repartían castellanos, ingleses, albretianos y musulmanes. Centroamérica aun estaba en posesión de los vastos imperios nativos aunque portugueses y bretones ya habían luchado con ellos para expandir sus colonias. Tales operaciones animaron al ya anciano Leopoldo X a atacar a Tenochtitlán, el más poderoso de los reinos aztecas. Con 6.000 soldados, 2.000 dragones y 500 piezas de artillería, el general Cristoph Casper barrió a los nativos en las batallas de Coahuiltecan y Tampico, perdiendo menos de 600 soldados por más de 15.000 aztecas.

Castellanos y portugueses avanzaban desde el Sur pero la resistencia de los mexicanos frenó el avance en 1780. Muy debilitados (y pese a ser muy superiores tecnológicamente), el general Casper decidió retirarse al fuerte Leckerteich, al sur del territorio austríaco, y firmar la paz con el monarca de Tenochtitlán, el cuál le cedió ese territorio. Años más tarde Leckerteich se convertiría en la capital de Nueva Konigsberg, una de las más poderosas colonias de Austria.

Ese mismo año morían el rey Leopoldo y su hermanastro más joven Ladislav, el primero por causas naturales y el segundo víctima de una enfermedad, siendo el primogénito del primero, Wilhelm Leopold, quién heredaría la corona. Durante su reinado, Austria se había convertido en la cuarta potencia colonial en importancia detrás de Portugal, Castilla e Inglaterra.

eu4%202015-08-07%2019-35-32-82_zpsq8g2a4vs.png

Situación de América en 1680. Al Norte, Nueva Galicia y Nueva Flandes, las Antillas castellanas, inglesas, albretianas y musulmanas. Al Oeste los dominios de los Habsburgo y al Sur los reinos indígenas y el México bretón y portugués
 
Last edited:
Más que un mapa de Europa, el EU3 parece un puzzle puesto patas arriba...;)
 
Excelente...
 
Espero impaciente, aun tienen mucho camino por recorrer y tierras por conquistar :D
 
Pues anda parece que esta ultima actualización era la definitiva así que no puedo continuar mi historia... que palmada. Volveré con algo del crusaders y esta vez sin mods para que no se me pueda fastidiar la partida. ¡Un saludo a todos y gracias!
 
Status
Not open for further replies.