• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Kronoss

Field Marshal
13 Badges
Feb 25, 2003
3.406
0
Visit site
  • Hearts of Iron Anthology
  • Europa Universalis III
  • Europa Universalis III Complete
  • For The Glory
  • Hearts of Iron III
  • Europa Universalis III Complete
  • Iron Cross
  • Europa Universalis III Complete
  • Victoria: Revolutions
  • Europa Universalis: Rome
  • Semper Fi
  • Victoria 2
  • 500k Club
Comandos: Los Brandemburgueses (I)







Brandenburg_-_cufftitle.jpg


En otoño de 1939 fue construido un campo de entrenamiento especial en los tupidos bosques a orillas del Quenzsee, un lago cerca de Brandemburgo. Fuertemente protegido del mundo exterior, el campo era una escuela de sabotaje. Una vez graduados, los hombres se incorporaban a una unidad singular llamada los Brandemburgueses. Eran los comandos de Alemania.


Los brandemburgueses, como todas las fuerzas especiales, estaban entrenados para librar la guerra detras de las lineas enemigas, para golpear rapidamente donde menos se esperaba y desaparecer. Su tarea requeria las mismas cualidades excepcionales de valentia e iniciativa exigidas a los comandos britanicos y a los rangers norteamericanos. Pero los brandemburgueses eran notables en un aspecto. A diferencia de los comandos Aliados, que confiaban principalmente en la sorpresa y la potencia de sus armas, los alemanes usaban el engaño como arma principal.

Con frecuencia realizaban sus misiones disfrazados, vistiendo ropa de paisano o uniformes del enemigo. Hablaban la lengua del enemigo, portaban sus documentos de identidad, imitaban sus hábitos, y cuando este menos lo esperaba, lo atacaban causando estragos y generando confusión. Los brandemburgueses se mezclaban con los soldados enemigos, les revocaban las ordenes y desviaban los convoyes, cortaban las comunicaciones, reunian información de primera mano y se apoderaban de instalaciones estrategicas durante operaciones clandestinas que algunas veces duraban semanas.

La táctica del engaño era tanto una ventaja como una desventaja. Les permitía introducirse astutamente dentro del mismo corazon del territorio enemigo. Pero al hacerse pasar por el enemigo en el territorio de éste violaban tabúes militares, expresos y no expresos. Segun las leyes bélicas internacionales, ese engaño se castigaba con la ejecución, como sabían muy bien. Los brandemburgueses tampoco contaban con la aprovación del Reich, muchos de los integrantes de los cuerpos regulares de oficiales de la Wehrmacht, consideraban turbios y poco caballerosos sus metodos guerreros. Sin embargo rara vez se puso en duda la eficacia del grupo comando aleman.
 
Comandos: Los Brandemburgueses (II)



La unidad de elite fue creada por el capitan Theodor von Hippel, un oficial que dependía del Abwehr, o contraespionaje militar aleman. Antes de la guerra Hippel habia sido oficial colonial en el Africa Oriental alemana. Sin embargo a diferencia de muchos hombres que habian servido al Imperio en el extranjero, Hippel distaba mucho de ser un tradicionalista, y despues de convertirse en oficial del Abwehr, empezo a acariciar la idea de realizar acciones irregulares detras de las lineas enemigas.

Ya se habia creado una fuerza especial de agentes del Abwehr, especificamente para la invasión de Polonia. Aunque a los agentes se les llamo Kampf-Truppen, o tropas de combate, eran mas saboteadores que soldados, y en gran medida operaban por su cuenta, sin depender demasiado de la Wehrmacht. Sus exitos sirvieron para cristalizar las teorias de Hippel.

Pocos dias antes de que el ejercito aleman invadiera Polonia, cientos de K-truppen, disfrazados de mineros de carbon y obreros atravesaron la frontera. Tenían ordenes de apoderarse de ciertas instalaciones industriales estrategicas en la región de Alta Silesia, e impedir que los polacos las destruyesen. Los agentes solo estaban provistos de armas pequeñas y granadas de mano, pero no necesitaban nada mas, aunque algunos de sus grupos fueron atacados por tropas polacas, los agentes consiguieron resistir hasta la llegada de la avanzada de las columnas alemanas regulares, y salvar un gran numero de fabricas importantes para la industria del Reich.

Mientras tanto, otros destacamentos K-Truppen, que tambien operaban vestidos de paisano pero llevando pañuelos rojos para identificarse ante la Wehrmacht, fueron destinados a proteger los puentes y carreteras. Y otros mas capturaron la enorme planta electrica de Chorzow, bajaron los interruptores, y dejaron a oscuras la Alta Silesia oriental, desactivando así los detonadores electricos que los polacos habían puesto en las cargas explosivas colocadas en los sitios industriales clave.

En las montañas, cerca de la frontera polaco-checoslovaca, un destacamento distinto compuesto por 360 hombres, ocupo el paso de Jablunkov, principal camino para los invasores alemanes. El destacamento resistió durante 4 días los ataques de las tropas polacas de la frontera y logró quitar todas las cargas explosivas colocadas en un tunel ferroviario decisivo.


Brandenburgers_-_BnEbrg_1939.jpg
Unidad de las K-Truppen en Polonia 1939​
 
Comandos: Los Brandemburgueses (III)



Hippel estaba impresionado por los logros de las K-Truppen, que fueron disueltas tras la conquista de Polonia. En un encuentro en Dresde al que asistio el almirante Canaris, jefe del Abwehr. Hippel propuso la formacion de otra unidad de combate especial, con las K-Truppen como nucleo, para realizar misiones clandestinas bajo el mando de la Wehrmacht en las futuras campañas de Europa occidental.

Al principio el almirante Canaris acogió con poco entusiasmo la idea. No le interesaba demasiado el tipo de planificación que implicaba la creación de un cuerpo totalmente nuevo. Pero Hippel no se desanimó y busco apoyo en otros altos oficiales del Abwehr, su tenacidad dio resultado y a principios de Octubre, el Estado Mayor General autorizó a Hippel a organizar una compañia de saboteadores con agentes etnicos del Abwehr aleman. La unidad recibió el nombre de 800ª Compañia Constructora de Servicios Especiales, pero pronto fue conocida como la Compañia Brandemburgo.

Aunque los primeros voluntarios provinieron de las K-Truppen, Hippel tambien recluto a muchos expatriados que acababan de regresar a Alemania y a Volskdeustchen , subditos alemanes que vivian en los paises limitrofes: Lituania, Letonia, Estonia, Polonia, Hungria, Yugoslavia. El conocimiento intimo de las costumbres extranjeras era fundamental para que los comandos alemanes fueran aceptados en las filas de los ejercitos enemigos. Un papel que Hippel les reservo desde el comienzo, debian ser capaces de hablar, beber, vestir e incluso escupir sin que se les notara su condicion de extranjeros.
 
Comandos: Los Brandemburgueses (IV)


Durante la primavera de 1940, Hitler elaboró numerosos planes de conquista, y los brandemburgueses figuraban en la mayoria de ellos. Escandinavia y los Paises Bajos estaban entre los objetivos del Reich. La unidad sirvió en la vanguardia de las tropas al invadir esas zonas. En la noche del 8 de Abril, destacamentos de brandemburgueses vestidos con uniformes del ejercito danés entraron en Dinamarca para apoderarse de las principales carreteras y puentes ferroviarios, preparando la invasión alemana de la mañana siguiente. Los comandos consiguieron cada uno de sus objetivos.

El 10 de Mayo, Alemania atacó Belgica y los Paises Bajos. Pocas horas antes del asalto se había visto como la policia holandesa escoltaba a un grupo de prisioneros por el puente sobre el rio Maas, en la ciudad de Gennep, cerca de la frontera alemana. La "policia" eran nazis holandeses, y los "prisioneros" eran comandos alemanes, que llevaban pistolas y granadas debajo de los abrigos. Con la ventaja que da la sorpresa, los comandos redujeron a los centinelas y se apoderaron del puente el tiempo necesario para asegurar la entrada en los Paises Bajos de las tropas del 265º batallon de infanteria, que pronto estuvieron en el lugar.

Otra unidad del Abwehr, el 100º batallon de Servicios Especiales, realizo ataques sorpresa similares sobre el rio Maas en Maastricht. Estos asaltos fracasaron, haciendo que el exito de los brandemburgueses en Gennep fuera aun mas vital para el avance aleman. El general Richenau, comandante del VI ejercito, pudo desviar al puente abierto en Gennep un numero de unidades que estaban atascadas en Maastricht.

Durante la invasion de Belgica, un destacamento de mas de 100 brandemburgueses vestidos de paisanos se infiltró en las columnas de refugiados que huían de los alemanes. Empujando cochecitos de bebés que escondían armas bajo los colchones, los comandos maniobraron hasta conseguir sus objetivos; los principales puentes sobre los rios Meuse y Dender, y el tunel del rio Scheldt, cerca de Amberes. Otro destacamento, vestido con boinas y abrigos, se apropió de un autobus y lo llevó hasta Nieuport para impedir que los defensores abrieran las exclusas, he inundando las zonas bajas, y frustaran el avance aleman. Esta acción tambien tuvo exito apesar de lso disparos de un testacamento ingles al otro lado del rio, los alemanes se apoderaron de las exclusas antes de que los belgas pudiesen abrirlas.
 
Gran relato Kronoss, como siempre :)
 
Gracias por el interes, poneros comodos que aun quedan muchas aventuras de los "brandemburgers", y comandos de otros paises. ;)
 
Comandos: Los Brandemburgueses (V)


Canaris, que antes había mostrado poco interés en la unidad, ahora se daba cuenta de que se habian convertido en algo así como la joya de la corona. Se olvidó de que al principio él se había opuesto a la formación de la unidad, y aceptó orgulloso los aplausos que acumulaban "sus" comandos. El 14 de Mayo de 1940, el propio Führer envió felicitaciones, y al día siguiente Canaris recibió ordenes de ampliar el batallón a regimiento, que sería conocido como el Lehrregiment Brandenburg.


Un desafio a la medida de esa fuerza ampliada estaba ya en preparacón. Tras la rendición de Francia en junio, los brandemburgueses recibieron ordenes de entrenarse para la Operación Leon Marino, la invasión de Inglaterra. Una compañía vestida con uniformes del ejercito britanico sería lanzada en paracaidas sobre Dover para apoderarse del puerto y las baterias de los acantilados de la costa. Media compañia, vestida con Ueberwurf_Uniformen (capas que cubrian sus uniformes de la Wehrmacht), debía aterrizar con la primera oleada de asalto al oeste de Hastings, lanzarse en motocicletas por la carretera del litoral sur y atacar detras de las baterias costeras de Beachy Head. Y una compañía debía aterrizar en otro punto de la costa sur de Inglaterra para tomar por asalto algunos puntos fuertes aliados.

Cuando la Luftwaffe no fue capaz de doblegar a la RAF, durante la batalla de Inglaterra en el verano de 1940, Hitler perdió rápidamente el entusiasmo por la invasión y puso sus miras en otra parte.
 
La habian pensado..pero lanzarse en motocicleta..como? se tiran con ellas? va de ser una operacion grande eh,o si las consiguen abajo tampoco les veo futuro,lo bueno que tenian es que se tiraban con uniforme ingles,ahi si entran bien y los otros "tapados" entran despues...eso si tendria un buen golpe,pero me quede atontado al leer que iban a atacar con motocicletas,como hacen para usarlas ahi y el ruido que causaban :rofl:
 
Me imagino que las motocicletas las llevarian en planeadores, por que lanzarlas en paracaidas como que no lo veo. O quizás pensaban robarselas a los de la Home Guard britanica, que estaban equipados con motos.
 
Kronoss said:
Me imagino que las motocicletas las llevarian en planeadores, por que lanzarlas en paracaidas como que no lo veo. O quizás pensaban robarselas a los de la Home Guard britanica, que estaban equipados con motos.

Pero eran unas cuantas, no es lo mismo los que se tiraron en Normandia...,estos eran "miles" ,entonces se tiraron con morteros y demas cosas...pero estos que tenian que pasar desapercibidos o entrar bien...tirarse con motocicletas como que deberian de tener unos cuantos planeadores de mas,unos muuuuuuy cuantos :rofl:

Robarles a los ingleses lo dudo,tampoco se puede perder tiempo,entre que les ganan,los doblegan,buscan y encuentran las llaves,encienden las motos,deciden que deben de ir rapido al lugar a donde tenian que atacar..ya toda inglaterra se dio cuenta y los aviones alemanes ya estan corriendo de la RAF y sin apoyo de otras tropas...porque estos esperan que los otros en la primer ola de ataque lleguen... :wacko: ,medio complicado lo veo yo,directamente que nose tiren con estas o no las busquen usar,que ataquen asi y fue..

Igual nunca pudieron hacer esto,pero era hozado la tactica que iban a usar :rofl:
 
El caso es que no dispongo de mas detalles sobre el tema, pero media compañia tampoco necesita de muchos planeadores. Ademas segun avance la historia, veras que realizaron acciones mas dificiles, que lo de conseguir motocicletas, aunque tuvieran que robarlas.
 
Kronoss said:
El caso es que no dispongo de mas detalles sobre el tema, pero media compañia tampoco necesita de muchos planeadores. Ademas segun avance la historia, veras que realizaron acciones mas dificiles, que lo de conseguir motocicletas, aunque tuvieran que robarlas.

Bueno listo,esperando actualizacion ;) :D

Lindo lindo :p
 
Comandos: Los Brandenburgueses (VI)



Uno de los planes de Hitler era aislar el Mediterraneo mediante la captura del peñon de Gibraltar, donde los ingleses tenian una guarnición. Sin conocimiento de Hitler, Canaris había estudiado en secreto un plan similar.

En Julio del 40, Canaris convocó al capitán Hans-Jochen Rudloff al cuartel general del Anwehr en Berlin. Rudloff era el comandante de la tercera compañía de brandemburgo, que había sido especialmente elogiada tras las operaciones en Paises Bajos y Belgica. Sus hombres habían ganado un total de 92 Cruces de Hierro. Cuando se amplio a regimiento, la tercera compañía se convirtió en el tercer batallon Brandenburgo.

La entrevista de Rudloff con el jefe del Abwehr fue memorable. Rudloff oyó con asombro creciente como Canaris desarrollaba un plan descabelladadamente ambicioso segun el cual el tercer batallon entraba en la neutral España desde el sur de Francia, cruzaba en secreto el pais en camiones camuflados y tomaba por sorpresa la guarnición britanica de Gibraltar. Rudloff consideo la propuesta extremadamente fantasiosa, pero se guardó la opinión para sí mismo y obedientemente voló hasta el sur de España para hacer un estudio de factibilidad. No tardaron en confirmarse las graves dudas de Rudloff. España estaba llena de agentes britanicos, pasar de contrabando un batallón completo desde los Pirineos hasta Gibraltar sería imposible.

Rudloff regresó a Alemania con un informe negativo, y Canaris de mala gana dio carpetazo al plan hasta que descubrió que el Führer hacía tiempo que pensaba en algo parecido. Entonces, con la aprovación del Alto Mando aleman, Canaris ayudó a preparar los planes de la Operación Felix, un ataque a gran escala a Gibraltar con la ayuda del gobieno español. Disfrazados de soldados de la Legión española, los brandenburgueses debían volar la valla de acero entre España y Gibraltar, sabotear el campo de aviación, los depositos de petroleo, la central electrica, y la planta potabilizadora de agua.

En total 150 comandos estuvieron preparados durante mas de un mes, hasta que la operación fue irrevocablemente cancelada. Tras llegar a la conclusión de que las fuerzas militares españolas no estaban preparadas para un combate prolongado, Franco se negó a participar en la guerra.
 
Que bueno Kronoss.

Los brandenburgers son de mis unidades de comando preferidas.

Sigue así que estó muy chulo el tema. :)
 
Aunque Franco era "neutral" como lo fue Suiza, era obvio que algo les iba a ayudar a los alemanes en la guerra,dejar pasar sus tropas o hacerse el tonto que no ve como tropas alemanas pasaron de "imprevisto" delante de sus narices,si tenia bien controlado su pais,mas que hacia pocos años de la guerra civil,claro.

Por cierto, 92 cruces de hierro!!! siendo compañia y no regimiento,eras buenos estos eh ;)

Buen relato che! :p
 
Last edited:
PanzerKeil said:
Los brandenburgers son de mis unidades de comando preferidas.


Y ademas los grandes olvidados en documentales y peliculas de la SGM.




[Publicidad/ON] Si los echas de menos en el HoI, sigue mi firma. :p [Publicidad/OFF]
 
AguE said:
Aunque Fraco era "neutral" como lo fue Suiza, era obvio que algo les iba a ayudar a los alemanes en la guerra,dejar pasar sus tropas o hacerse el tonto que no ve como tropas alemanas pasaron de "imprevisto" delante de sus narices,si tenia bien controlado su pais,mas que hacia pocos años de la guerra civil,claro.

Por cierto, 92 cruces de hierro!!! siendo compañia y no regimiento,eras buenos estos eh ;)

Buen relato che! :p


El descabellado plan de Canaris, pretendía hacer pasar todo un batallon, sin que se enterasen ni los españoles, ni los espias britanicos. :p
 
Juraria que los de esa foto primera que pusiste del comando brandemburg eran de la resistencia polaca :D

Se vestian asi para infiltrarse entre los miembros de las resistencias Europeas y filtrar informacion?