• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(20773)

Private
Oct 14, 2003
10
0
Visit site
Hola a todos, soy nuevo en este foro, aunque llevo tiempo siguiendolo, sobre todo por las magníficas AARs que hay en esta sección. Yo tengo el EU2 desde hace un año, más o menos, y me gustaría hacer una AAR, pero nos e como exactamente.

Me explico: yo pensaba, en un principio, hacerla "a mano", es decir, apuntando mientras dura la partida los acontecimientos más importantes. Pero en algunos posts he visto que había gente que hablaba de "depurar el log" o algo así. ¿Alquien puede explicarme en que consiste eso?
 
Depurar el log viene a ser el historial de la partida que te aparece en la ultima de las ventanitas donde estan todas las estadisticas y tal...es decir,coger ese historial y sacar de ahí lo que te interese,pero yo recomiendo más tomar apuntes y de ahí sacar tu historia.
Bienvenido!!
 
yo antes depuraba el log y eso... al final simplemente tomo screenshots al menor hecho significativo y en paz, los dejo con nombres tales como:

1-10-1560_P_Tratado de paz con Francia.jpg

Como suelo sacar bastantes, me sirven como guión.
 
Pues yo soy de los de coger notas, como un loco. Por cualquier "chuminada" (que si un año excepcional, que si mejoras de relaciones, etc...), y como Lucius tomo un montón de Screenshots, aunque muchos los desechos (así como muchas notas).

Las notas las pillo en plan "apuntes", vaya muy esquemáticamente, y luego hago la narración, más o menos novelada dependiendo del hecho que acontezca.
 
Pues como humilde novato te digo que la manera mejor de hacer un AAR es haciendolo,...jejeje,una vez te metes en él,vas tomando y puliendo tu propia tecnica,los hechos que son más relevantes los apuntas,aprendes a colgar imagenes a tomar pantallas.....:D...(aunque yo yodavia no se tomarlas,ando en ello,ando en ello.......:D..)

En fin,que la experiencia es la madre de la ciencia.Yo por mi parte,la libreta pa tomar notas no me falta nunca,eso y el lapiz y subrayador,pa destacar lo mas importante.

Mucho animo y suerte con tu relato.Seguro q sera increible...;)

Un saludo
 
Pues mira, una cosa que no recuerdo haber leido en ningun sitio y que ahora SI me parece importante es saber que quieres contar antes de empezar. Me explico.

Yo la primera AAR la hice ya jugando al EU1, a medias con varios jugadores mas (cada uno jugabamos un rey y el siguiente jugador continuaba con el siguiente rey).

Pues bien, la que mas me ha gustado y, creo, mejor me ha quedado, fue precisamente esa. ¿Porque? porque queria contar algo concreto, sabia que queria contar y como queria contarlo. Luego he intentado varias mas, pero no conseguia acabarlas, y ya la ultima fue un desastre (la que hay por ahi de unos mayas).

Yo supongo que, para empezar, basta cojer una partida empezada y ponerse a relatar lo que va pasando, como en un telediario. Pero a la que llevas 70 o 90 años se hace monotona, no solo para el que lee, sino para el que escribe. Por eso dejo yo las mias incompletas.

Publicidad: Como bien dice Kosh, lo de "depurar el log" es poner la opcion de que todos los mensajes queden grabados en el log del juego y despues agarras la partida grabada y con alguna utilidad (la mia esta hecha para la version 1.5 del text.csv en español) vas separando el grano de la paja. Como soy muy vago, me parece mejor solucion "enseñar" al ordenador a hacer algo, que hacerlo tu mismo, sobre todo si es algo mecanico y repetitivo como apuntar cada evento, cuanto dinero tienes y cosas de esas.
 
Originally posted by Marirosa
Yo supongo que, para empezar, basta cojer una partida empezada y ponerse a relatar lo que va pasando, como en un telediario. Pero a la que llevas 70 o 90 años se hace monotona, no solo para el que lee, sino para el que escribe. Por eso dejo yo las mias incompletas.


Quanta razón llevas!! La verdad es que si uno quiere hacer un AAR largo, tiene que pensarlo mucho, darle un fin a la historia (objetivos) y en cuanto estos estas cumplidos, dar por terminado el AAR o marcarse más objetivos, pero intentando no caer en repeticiones y argumentos pobres y previsibles (conquista del mundo).
¿Estamos hablando de una utopia? :D No, en el mismo foro en español hay algunos AARs que sorprenden y crean adicción. :)
 
Realmente yo empecé el AAR de la Orden porque pensaba que duraría muy poco y que siendo uniprovincial se me anexionarían los turcos en cuatro días, pero fijaté tu, que resulta que no fue así (que torpe la IA, eh!), y le fui cogiendo cariño al AAR
Fijáos como lo comenté (contestando a wire) en
http://www.europa-universalis.com/forum/showthread.php?threadid=52297

Pues vas a alucinar con mi actual GC que empecé ayer:
Orden Hospitalaria, muy dificil, furiosa.
Mi país no llegará a sobrevivir al cambio de siglo (el de 1500 se entiende) pero eso si que es inferioridad
[...]
Prometo AAR de mi previsiblemente corta e intensa existencia.
 
Esto es lo que me respondio Chema cuando le hice la misma pregunta......:)



quote:
--------------------------------------------------------------------------------

Chema_Cagi wrote on 25-09-2003 19:00:
Para poder insertar imágenes tienen que estar "colgadas" en algún sitio web (=copiadas a una dirección de internet)
Casi todos los proveedores de internet tienen espacios web gratuitos para sus usuarios, averigua si el tuyo tiene y como hacerse con la dirección

Si no, puedes crear un espacio web en geocities, o "pedirle prestado" a alguien su espacio web para colgar las imágenes.



---------------------------------------------------------------------------------




Por mi parte decirte que las tengo colgadas en wanadoo,en sus paginas personales,te das de alta gratis y es muy sencillo poner las imagenes.Luego solo tienes que incluir el link a cada foto al redactar el AAR.

Un saludo
 
Yo quisiera recomendar dos programas que me estan sirviendo de mucho, por su sencillez.
Superjpg (para pasar el bmp, al jpg) y Hardcopy pro.(para recortar los escrinsos) los dos son shareware, y los he sacado de Softonic.
 
¿El mar o la mar?

Yo hago mi AAR cuando los cielos se abren y una voz divina dice "¿Ya estás otra vez tumbado, so vago? ¡ponte a trabajar!" :D Metodológicamente hablando, paro el juego cada vez que pasa algo interesante (o que yo creo es interesante, o que me sorprende... lo que sea, vaya), lo escribo en un cacho de papel y luego a pensar cómo describirlo "artísticamente".

Como herramienta recomiendo el Irfanview: corta, pega, pone imágenes y hasta te permite ver vídeos con una facilidad extrema (ocupando un tamaño mínimo)

Por cierto, una pregunta tonta... ¿es el AAR o la AAR? Yo siempre había dicho "el", pero viendo que todos ponéis "la" (eh, ya había advertido que era una pregunta tonta) :p
 
Re: ¿El mar o la mar?

Sobre lo de capturar imágenes tenemos una guía en HoI Latino, util tanto para EU como HoI
http://hoilatino.roadtowar.com/jpg_hoi.htm
Irfanview es lo mejor!!

Sobre lo de el/la yo siempre digo el AAR