• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Malatesta

Consigliere
99 Badges
Nov 23, 2004
13.848
3.724
  • Crusader Kings II: Monks and Mystics
  • Cities: Skylines - Parklife
  • Europa Universalis IV: Rule Britannia
  • Stellaris: Apocalypse
  • Stellaris: Humanoids Species Pack
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Crusader Kings II: Jade Dragon
  • Europa Universalis IV: Cradle of Civilization
  • Stellaris: Synthetic Dawn
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Europa Universalis IV: Third Rome
  • Europa Universalis IV: Mandate of Heaven
  • Stellaris - Path to Destruction bundle
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Hearts of Iron IV: Together for Victory
  • Stellaris: Leviathans Story Pack
  • Stellaris: Digital Anniversary Edition
  • Tyranny: Archon Edition
  • Europa Universalis IV: Rights of Man
  • Crusader Kings II: Reapers Due
  • Hearts of Iron IV: Colonel
  • Hearts of Iron IV: Cadet
  • Hearts of Iron IV Sign-up
  • Stellaris
  • Europa Universalis IV: Mare Nostrum
  • Stellaris: Lithoids
  • Hearts of Iron 4: Arms Against Tyranny
  • Hearts of Iron IV: No Step Back
  • Hearts of Iron IV: By Blood Alone
  • Victoria 3 Sign Up
  • Stellaris: Nemesis
  • Stellaris: Necroids
  • Europa Universalis 4: Emperor
  • Battle for Bosporus
  • Crusader Kings III
  • Imperator: Rome - Magna Graecia
  • Stellaris: Federations
  • Hearts of Iron IV: La Resistance
  • Crusader Kings II: Conclave
  • Stellaris: Ancient Relics
  • Prison Architect
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Imperator: Rome
  • Imperator: Rome Deluxe Edition
  • Europa Universalis IV: Golden Century
  • Crusader Kings II: Holy Fury
  • Stellaris: Megacorp
  • Shadowrun Returns
  • Europa Universalis IV: Dharma
  • Stellaris: Distant Stars
Se trata de una reciente publicación sobre el diario de Jacob Walter, soldado raso reclutado por las tropas napoleónicas en los territorios de la Confederación del Rhin, y que la Editorial Edhasa ha sacado al mercado. Aquí teneis una breve reseña y el enlace

Si bien el diario de Wlater se centra en tres campañas militares, no hay duda que debe su fama a la tercera de ellas, la batalla de Moscú, la más importante en la que participó. Lo que singulariza su texto es el hecho de narrar desde el punto de vista de los soldados las dificultades extremas a las que se vieron enfrentados, su condición de auténtica carne de cañón mal alimentada, pero preparada para el frío, sometida a marchas brutales y víctima de sus propias divisiones internas. Aunque publicado originalmente hace ya algunos años een una revista especializada, gracias a la edición de Marc Raeff (que incluye una amplia introducción, un texto del historiador Frank Melvin, seis cartas de soldados y una amplia selección de grabados de la época) este breve e interesante texto ha sido traducido a muy diversas lenguas y, por su singularidad, se ha convertido en una cita ineludible para los estudiosos de la época napoleónica.

Enlace

Parece una buena lectura para el verano, muy recomendable para el "Emperador" Madri y su afamado seguidor Terran :D :rofl:
 
Siempre es interesante conocer de primera mano las grandes campañas de la historia desde el punto de vista de los personajes anonimos que las sufrieron en la piel... Ademas, puede ser util para narrar alguna batalla en un AAR a finales del EUII o principios del Victoria :)
 
Si bien el diario de Wlater se centra en tres campañas militares, no hay duda que debe su fama a la tercera de ellas, la batalla de Moscú, la más importante en la que participó. Lo que singulariza su texto es el hecho de narrar desde el punto de vista de los soldados las dificultades extremas a las que se vieron enfrentados, su condición de auténtica carne de cañón mal alimentada, pero preparada para el frío, sometida a marchas brutales y víctima de sus propias divisiones internas. Aunque publicado originalmente hace ya algunos años een una revista especializada, gracias a la edición de Marc Raeff (que incluye una amplia introducción, un texto del historiador Frank Melvin, seis cartas de soldados y una amplia selección de grabados de la época) este breve e interesante texto ha sido traducido a muy diversas lenguas y, por su singularidad, se ha convertido en una cita ineludible para los estudiosos de la época napoleónica.

Y para variar 18 euros por 210 páginas ...

A precio de oro cada página :rolleyes: :mad:
 
WiRe said:
Y para variar 18 euros por 210 páginas ...

A precio de oro cada página :rolleyes: :mad:


Es lo que decia Groucho Marx:

"Hay muchas cosas mas importantes que el dinero... ¡pero son tan caras!"

La cultura, en este caso :(
 
WiRe said:
Si bien el diario de Wlater se centra en tres campañas militares, no hay duda que debe su fama a la tercera de ellas, la batalla de Moscú, la más importante en la que participó. Lo que singulariza su texto es el hecho de narrar desde el punto de vista de los soldados las dificultades extremas a las que se vieron enfrentados, su condición de auténtica carne de cañón mal alimentada, pero preparada para el frío, sometida a marchas brutales y víctima de sus propias divisiones internas. Aunque publicado originalmente hace ya algunos años een una revista especializada, gracias a la edición de Marc Raeff (que incluye una amplia introducción, un texto del historiador Frank Melvin, seis cartas de soldados y una amplia selección de grabados de la época) este breve e interesante texto ha sido traducido a muy diversas lenguas y, por su singularidad, se ha convertido en una cita ineludible para los estudiosos de la época napoleónica.

Y para variar 18 euros por 210 páginas ...

A precio de oro cada página :rolleyes: :mad:

Así están las cosas, aunque en libros no me duele gastarme el dinero.
 
Gardarian said:
Estoy muy interesado en el libro... como administrador de un foro napoleonico no puede faltar en mi biblioteca :)

Pon el enlace de ese foro, que no conozco ninguno.
 
Malatesta said:
Pon el enlace de ese foro, que no conozco ninguno.
El enlace está en su firma.
 
Malatesta said:
Así están las cosas, aunque en libros no me duele gastarme el dinero.

No si a mi tampoco. Los compro compulsivamente además :D. De todos modos hay precios y precios, por un realto corto 18 euros me parece caro. Casi esperaré a la edición de bolsillo si la llegan a sacar o a la biblioteca.

Es como el Imperio de los Dragones de Manfredi, de 20 euros de la edición normal ha pasado a 6 con la de bolsillo que acaba de salir (algo más de tres veces más barato). A veces merece la pena esperarse.

saludos