• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Viden

Kurt's Best AAR Reader
94 Badges
Jun 25, 2006
8.747
77
  • Rome: Vae Victis
  • Iron Cross
  • Knights of Pen and Paper +1 Edition
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis IV: Res Publica
  • Victoria: Revolutions
  • Europa Universalis: Rome
  • Semper Fi
  • Sword of the Stars
  • Sword of the Stars II
  • Victoria 2
  • Victoria 2: A House Divided
  • Victoria 2: Heart of Darkness
  • Europa Universalis III Complete
  • 500k Club
  • Europa Universalis IV: El Dorado
  • Europa Universalis IV: Pre-order
  • Pride of Nations
  • Crusader Kings II: Way of Life
  • Europa Universalis IV: Common Sense
  • Crusader Kings II: Horse Lords
  • Europa Universalis IV: Cossacks
  • Crusader Kings II: Conclave
  • Europa Universalis IV: Mare Nostrum
  • Stellaris
  • Stellaris: Nemesis
  • Europa Universalis III
  • Cities in Motion
  • Crusader Kings II
  • Crusader Kings II: Charlemagne
  • Crusader Kings II: Legacy of Rome
  • Crusader Kings II: The Old Gods
  • Crusader Kings II: Rajas of India
  • Crusader Kings II: The Republic
  • Crusader Kings II: Sons of Abraham
  • Crusader Kings II: Sunset Invasion
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Darkest Hour
  • Deus Vult
  • Arsenal of Democracy
  • Europa Universalis III: Chronicles
  • Divine Wind
  • Europa Universalis IV
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Europa Universalis IV: Call to arms event
  • For the Motherland
  • Hearts of Iron III
  • Hearts of Iron III: Their Finest Hour
El caso es que he leido un articulo sobre la Guerra Civil mejicana y me he fijado que durante la Gran Guerra las revueltas y los combates dominaban el panorama mejicano. Sin embargo, tambien se del famoso "Telegrama Zimmerman" cuyo objetivo era meter a Mejico en la Guerra del lado de las potencias centrales.

¿Como es posible que se soliciatse a un pais en guerra civil el meterse en la guerra mas grande jamas vista?

Saludos
 
Viden said:
El caso es que he leido un articulo sobre la Guerra Civil mejicana y me he fijado que durante la Gran Guerra las revueltas y los combates dominaban el panorama mejicano. Sin embargo, tambien se del famoso "Telegrama Zimmerman" cuyo objetivo era meter a Mejico en la Guerra del lado de las potencias centrales.

¿Como es posible que se soliciatse a un pais en guerra civil el meterse en la guerra mas grande jamas vista?

Me gusta ese nombre, Guerra Civil...
Aqui los libros de gobierno y la "Historia Oficial" le llaman Revolucion Mexicana

En realidad desde que nos dejaron (1821), hemos estado en guerra todo el tiempo, que si los Conservadores contra los Liberales, que si las invasiones Americanas, La estancia de Maximiliano de Habsburgo y cuando habia cierta estabilidad y desarrollo (El periodo del mi general Porfirio Diaz) sale lo que llamas la Guerra Civil

Como bien dices, en 1917 los embajadores alemanes contactaron al gobierno de ese entonces (Venustiano Carranza, si la memoria no me falla)
Realmente yo dudo que apoyo pudo haber dado Mexico si lo hubiera aceptado, medio pais estaba enlutado y en pobreza extrema.
Eso si, hubieramos distraido al NorteAmericano y "posiblemente" los alemanes hubieran tenido mejores resultados en las ofensivas del '18

Muchos historiadores de renombre mexicanos, aun dicen que estamo en la revolucion, por que los "logros" que se ofrecerian aun no los tenemos (por citar la famosisisisisima Reforma Agraria) y vivimos lastrados por miles de cosas.

un saludo!
frey

pd, YU-JU....mi post #500... ya solo faltan 2,500
 
Pero es que por lo que leo, Pancho Villa seguia haciendo de las suyas el 17. :wacko:

Saludos
 
Viden said:
Pero es que por lo que leo, Pancho Villa seguia haciendo de las suyas el 17

Bien dices, para 1917, Venustiano Carranza dio a conocer La Constitucion de 1917, siendo el lider del Ejercito Constitucionalista que se las daba de salvador y pacificador

Habia otras facciones, en las que figuraba Emiliano Zapata (que se encontraba en el centro del Pais), Pancho Villa (Doroteo Arango, era su nombre real) y su famosa division del Norte... el fue el mismo que ataco USA y por la cual Pershing cruzo la frontera.

Yo digo, que la revolucion terminaria en los 20's con la subida al poder de Alvaro Obregon y las muertes de Villa, Zapata y Carranza (poco despues, un Cristiano mataria a Obregon)

Tras el y para dar fin a la Revolucion, seguiria Plutarco Elias Calles... el que fundaria le PRI (tenia otro nombre, pero no recuerod) pero que desencadenaria otra guerra civil... La Guerra Cristera

Apartir de ahi, tendriamos una estabilidad de partido auspiciada por los gringos masones hasta el 2000!

saludos!
frey
 
Freymann said:
Bien dices, para 1917, Venustiano Carranza dio a conocer La Constitucion de 1917, siendo el lider del Ejercito Constitucionalista que se las daba de salvador y pacificador

Habia otras facciones, en las que figuraba Emiliano Zapata (que se encontraba en el centro del Pais), Pancho Villa (Doroteo Arango, era su nombre real) y su famosa division del Norte... el fue el mismo que ataco USA y por la cual Pershing cruzo la frontera.

Yo digo, que la revolucion terminaria en los 20's con la subida al poder de Alvaro Obregon y las muertes de Villa, Zapata y Carranza (poco despues, un Cristiano mataria a Obregon)

Tras el y para dar fin a la Revolucion, seguiria Plutarco Elias Calles... el que fundaria le PRI (tenia otro nombre, pero no recuerod) pero que desencadenaria otra guerra civil... La Guerra Cristera

Apartir de ahi, tendriamos una estabilidad de partido auspiciada por los gringos masones hasta el 2000!

saludos!
frey

Era el PNR, Partido Nacional Revolucionario.

Saludos
 
Viden said:
Era el PNR, Partido Nacional Revolucionario

andale... ese mero era, malditas lagunas cerebrales!

saludos!
frey
 
Pues eso, que los alemanes o estaban desesperados o no tenian ni idea de Mejico, porque si encima de pobre el pais esta con revueltas pro todos lados... :wacko:

Saludos
 
No es estar desesperados, si cuela cuela. Tambien a España se le hicieron ofertas o a Italia.
A otros como los otomanos, medio les obligaron pero vamos.
 
Pero España no tenia rebeldes.

Saludos
 
darkfloppy said:
No es estar desesperados, si cuela cuela. Tambien a España se le hicieron ofertas o a Italia.
A otros como los otomanos, medio les obligaron pero vamos.

La entrada de España del lado de las potencias centrales podría haber sido decisiva si se hace en el 17.
 
super_falco said:
La entrada de España del lado de las potencias centrales podría haber sido decisiva si se hace en el 17.
¿Seguro? ¿Tan agotada andaba Francia como para que encontrarase con ese segundo frente supusiera un descalabro?
 
Pues si. Primero porque en la frotnera Sur no tenia tropas, lo cual significaria un rapido avance por Occitania y Aquitania, y cuando quitase tropas del frente, Alemania se le echaria encima. De hecho, en el 18 Alemania podria haber tumbado a Francia si no llega a ser por los EEUU.

Ademas, con las tropas coloniales en Camerun y el Africa Oriental, Marruecos, Mauritania y Algeria habrian caido de forma rapida.

Por no hablar que Portugal estaba vacio y Gibraltar tambien.

La duda es si los americanos hubieran podido atacar a España.

Saludos
 
Viden said:
Pero España no tenia rebeldes.

Saludos

Rebeldes no, pero estaba en medio de una crisis política y social del copón, aunque quizás una guerra en Europa hubiera ayudado a unir un poco el país...
 
Gabrielillo said:
Rebeldes no, pero estaba en medio de una crisis política y social del copón, aunque quizás una guerra en Europa hubiera ayudado a unir un poco el país...

Más bien habría ayudado a que triunfase la revolución. Tal y como estaba el país en ese momento, entrar en la guerra habría supuesto el fin del sistema de la Restauración. Por no hablar, que la situación de neutralidad favorecía a las gran burguesía, pues ésta paso a ser intermediaria de la aliada y de la de los imperios centrales. Cuando Europa entró en recesión por la guerra, en España vivimos nuestra versión de los felices años 20 -para algunos-.
 
Sobre el Telegrama Zimmerman siempre se ha hablado que fue una manipulación de los servicios de inteligencia ingleses para que la aislacionista USA entrase en guerra. Por suerte para ellos -no para sus tripulantes- apareció el Lusitania.
 
Ya que estamos ¿La crisis del 17 que fue exactamente? Es que en clase no me entere muy bien (Auqnue con el libro que me estoy leyendo seguro que me entero en breve).

Saludos
 
Viden said:
Ya que estamos ¿La crisis del 17 que fue exactamente? Es que en clase no me entere muy bien (Auqnue con el libro que me estoy leyendo seguro que me entero en breve).

Saludos

Recuperando en septiembre eh? :D
 
Malatesta said:
Recuperando en septiembre eh? :D

Mi nota de historia fue la mejor de todo el bachillerato, un 8.8 para ser mas exactos. Ademas, este año empiezo carrera, con lo que no habia recuperaciones, era a todo o nada.

Saludos
 
Yo creo que si en dado caso el entonces presidente Carranza, hubira buscado un acuerdo con los alemanes (y concertado alguna licencia de armas) puede que el pais se pueda haber unido por una causa mayor... mira que el pelear por los antiguos territorios de California, Nuevo Mexico y Texas, muerto hubiera levantado.

Recordemos como son los gringos de lentos para "Prepararse" para una guerra, posiblemente les hubieramos agarrado con la guardia baja.

Pero como dice mi madre..."Mijo, el hubiera no existe..."

Y si, hubo cierta manipulacion Inglesa con respecto al Telegrama. Antes de que el Embajador Aleman lo leyera, ya los Ingleses y Americanos lo sabian y fue uno de los tantos motivos por el que atacaron Alemania.
Si miramos bien el caso del Lusitania, en los Estados Unidos no provoco tanto revuelo como esperaban los Ingleses, por que era bien sabido que transportaba en su bodegas armas (pero claro, como lo ventilaron)

un saludo!
frey
 
No sé yo, no es lo mismo irse a ayudar a "esos europeos que se están matando entre ellos otra vez", que ser invadido a traición. Ya verías que rápido hubiesen sacado un ejercito de donde fuese...