Viden said:¿Tan bloqueada como Alemania? No influyo gran cosa precisamente.
No, solo hizo que los alemanes perdiesen la guerra...
Viden said:¿Tan bloqueada como Alemania? No influyo gran cosa precisamente.
Bernardo-Gálvez said:Sobre el apartado naval. decir que trasladando toda la flota al mediterraneo, pudiendo dejar alguna unidad de las mas rapidad para algun RAID. por lo menos en un primer momento habria superiridad naval ( la flota francesa estab en el atlantico) como para intentar algo junto con los austriacos).Siempre que se buscase el momento adecuado.
En cuanto al estrecho se podia bloquear, con la artilleria de costa y lanchas torpederas.
kaoss said:No, solo hizo que los alemanes perdiesen la guerra...
¿Cuál era el estado exacto de la flota en 1915? Porque los acorazados de la clase España son de los años 20, si mal no recuerdo. Y la artillería de costa de Gibraltar más o menos de la misma época.
Viden said:El Domingo Sangriento fue muchisimo mas cruel e irracional ¿O para ti es lo mismo disparar contra insurgentes qeu contra campesinos pacificos?
Saludos
Viden said:Yo diria que no. El bloqueo no afecto a los suministros militares ni a las operaciones del frente.
Saludos
Viden said:Yo diria que no. El bloqueo no afecto a los suministros militares ni a las operaciones del frente.
Saludos
Viden said:¿Defender los Pirineos de quien? ¿De los franceses del Marne y el Somne?
Viden said:La revolucion no seria contra el Rey porque Alfonso XIII no ejercia un poder autocratico como el Zar. Ni manipulaba las Cortes a su antojo, como el Zar. Ni mantenia al pueblo en el sistema feudal, como el Zar. Etc...
La Semana Tragica no fue una manifestacion, fue una sublevacion. De hecho, tiene tanto de "manifestacion" como la revolucion de Octubre del 34 o incluso como los primeros meses de la Guerra Civil. Almenos yo por "manifestacion" no entiendo tomar la calle por las armas.
No importa que fuese democrata o no, importa que el mantenia una democracia, no un absolutismo. Importa que el mantenia una economia capitalista, no feudal. Etc...
Saludos
Bernardo-Gálvez said:En todo caso habia capacidad de construccion naval, quiza no para grandes buques ( tampoco serian necesarios) pero para "lanchas" que pudiesen salir unos dias de patrulla por el atlantico y si ven mercantes aliados se capturan ( lo mejor) o se hunden y si ven un buque de guerra salir pitando para casa. Habria que plantear una guerra asimetrica de ese tipo. Y solo plantar cara cuando la situacion se a propicia.
el estado de la flota mas o menos era este: Nos era gran cosa pero podria haber sido peor.
Acorazado
España 1913
Alfonso XIII 1915
Crucero protegido de 3ª
Extremadura 1902
Río de la Plata 1900
Crucero protegido de 2ª
Reina Regente 1910
Crucero protegido de 1ª
Carnenal Cisneros 1902
Cataluña 1908
Princesa de Asturias 1908
4 subamrinos entregados en 1917 ?
ademas de 24 buques de escolta y torpederos menores hasta 1917
Hombre, establecer un bloqueo a España supone retirar barcos del bloqueo a Alemania, y no sé como andaría la Armada alemana por aquel entonces, pero digo yo que todavía tendría capacidad de atacar.kaoss said:Resumiendo, dos acorazados costeros y 5 cruceros, con eso no vas a ningún lado, mal puedes evitar un bloqueo o que te desembarquen donde quieran. Y un bloqueo para España habría sido mucho peor que para Alemania, porque totalmente aislada. Alemania aún podía comerciar con los otomanos y austriacos...
Las lanchas de torpederas poco iban a poder hacer, me temo...
...FgM... said:Hombre, establecer un bloqueo a España supone retirar barcos del bloqueo a Alemania, y no sé como andaría la Armada alemana por aquel entonces, pero digo yo que todavía tendría capacidad de atacar.
...FgM... said:no sé como andaría la Armada alemana
.No hubiese hecho falta ningún bloqueo a España, la Royal Navy habría montado un desembarco en Canarias para tener una base cojonuda en el Atlántico y nos las habrían ocupado, y esto hubiese tenido repercusiones internas muy graves en España, hacía 20 años de la guerra de Cuba y estaba el asunto calentito
Bernardo-Gálvez said:.
Pero desembarcar con que? que esto no es como el hoi que con un transporte haces casi lo que quieres. el "buque" que diseñaron para eso, las barcazas K, no tenia apenas autonomia y los tendrian que remolcar desde el puerto de partida ( la costa de marruecos, casblanca?) hasta mil metros mas o menos de la playa, vamos nada facil.
Y se supone que las islas estarian reforzadas, vamos que no serian el mejor objetivo.
Bernardo-Gálvez said:quizas porque navegar por el egeo y transbordar las tropar en el mar no es lo mismo que hacerlo en el atlantico?? en todo caso no van a invadir gran canaria con medio millon de soldados irian con una fuerza superior si, pero acorde con lo que creyesen habia en la isla ( o islas), en definitiba que si refuerzas las islas lo suficiente fortificando los lugares de desembarco que no son muchos y ademas haces preparativos para inutilizar los puertos, esto ultimo a bombo y platillo, vamos hacerles ver que son un objetivo que no tiene valor y que les costaria demasiado para lo que sacarian de ellas . Y si montan un desembarco en toda regla en la peninsula, nada mejor que lo de gallipoli les podia esperar, porque esto no es como en normandia que con la aviacion puedes destrozar el sistema de comunicaciones del enemigo, aqui puedes usar a placer toda tu capacidad de transporte para reforzar las defensas a placer. Quizas intentasen algo en el estrecho ( y solo quizas) pero nada hace pensar que lo hiciesen mejor que en gallipoli.
Sobres los acorazados, no es que fueran gran cosa cierto, pero por eso mismo no los vas a usar de dianas flotantes. tendras que intentar usarlos contra enemigos asiquibles.
Eso está muy bien, sobre el papel, pero hablamos de un ejército, el español, que poco después de la WWI fué humillado por una pandilla de rifeños mal armados y equipos, que nos dejaron más de 20.000 muertos, así que nos desembarcan una fuerza expedicionaria británica y nos corren a bofetadas.
.Contra la Royal Navy no hay enemigos asequibles, la flota del mediterráneo hubiese venido a buscarnos y allí se acabó la historia, hasta el dreaghnut más viejo superaba en velocidad a nuestros acorazados, ya no te digo los cruceros o torpederos británicos, escapar a la Navy era tarea imposible, una repetición de Santiago o Cavite en toda regla