• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

darioall

Valedor de Casiopea y de don Pichiño
53 Badges
Mar 13, 2007
1.824
5.186
  • Cities: Skylines - Mass Transit
  • 500k Club
  • Cities: Skylines
  • Europa Universalis IV: El Dorado
  • Europa Universalis IV: Pre-order
  • Mount & Blade: With Fire and Sword
  • Magicka 2
  • Europa Universalis IV: Common Sense
  • Cities: Skylines - After Dark
  • Cities: Skylines - Snowfall
  • Stellaris
  • Hearts of Iron IV: Cadet
  • Stellaris: Leviathans Story Pack
  • Cities: Skylines - Natural Disasters
  • War of the Roses
  • BATTLETECH
  • Surviving Mars
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Age of Wonders III
  • Age of Wonders II
  • Cities: Skylines - Green Cities
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Surviving Mars: Digital Deluxe Edition
  • Cities: Skylines Industries
  • Imperator: Rome
  • Cities: Skylines - Campus
  • Stellaris: Ancient Relics
  • Hearts of Iron III
  • Crusader Kings II: The Old Gods
  • Crusader Kings II: The Republic
  • Crusader Kings II: Sons of Abraham
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Darkest Hour
  • Europa Universalis III
  • Europa Universalis III: Chronicles
  • Divine Wind
  • Europa Universalis IV
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • For the Motherland
  • Crusader Kings II
  • Hearts of Iron III: Their Finest Hour
  • Heir to the Throne
  • Impire
  • Knights of Pen and Paper +1 Edition
  • Magicka
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis IV: Res Publica
  • Semper Fi
  • Sengoku
El otro día nos asaltó una duda a mi chica y a mí, y como no quiero dar el brazo a torcer ;) recurro a vuestra sapiencia :D
A ver... Para mí, un hereje es el que profesa determinada religión, pero no sigue alguno de los dogmas, como el de la divinidad de Jesucristo, o el de la Trinidad. De este modo, los musulmanes no son herejes del catolicismo, ni del cristianismo. Pero en casi todos los diccionarios que miramos pone algo como:
"Persona que no profesa los dogmas del cristianismo"...
Total, que cualquier persona de otra religión sería hereje de todas las demás... porque nunca ponen como condición para la herejía el pertenecer a la religión en concreto...Todavía si dijeran "que no profesa algunop de los dogmas..." se entendería que los otros sí, y por tanto profesa la religión.
Para mí, por poner un ejemplo, los musulmanes no son herejes. Son otra religión, y de hecho entre ellos tienen sus propias herejías, pues sunníes y chiítas se consideran así los unos a los otros. También apunta a este hehco el que cuando la Inquisición perseguía a un judío converso lo hacía no por hereje, sino por apostasía.

O sea, resumiendo, porque como siempre me he hecho un lío...
¿Para ser considerado hereje, debes pertenecer a la religión concreta que te considera de esa manera? ¿O por el contrario todos somos herejes de las religiones que no profesamos? En fin, gracias por iluminarnos, porque para mí fueron un planchazo las definiciones que vimos en los diccionarios. :confused:
 
si es de otra religión yo he oído más infiel. O eso dicen los radicales islamistas de nosotros con algún adjetivo despectivo más. :rolleyes:
 
Un hereje es el que se aparta de la ortodoxia religiosa, pero el uso del término queda bastante restringido al ámbito cristiano.

Ah, y la Inquisición no perseguesía a los judíos conversos por el mero hecho de serlo, ni por apostasía, sino por falsa conversión o prácticas judaizantes, que era lo más habitual.
 
Para llegar a la herejía se debe declarar a alguien anatema (en la iglesia católica), lo que básicamente implica contradecir alguno de los dogmas.

Una cosa es ser un infiel de una religión (no creerla o creer en otra) y otra es no creer en alguno de sus dogmas o reinterpretarlo de modo que sus resultados sean totalmente distintos a la religión oficial.

Por eso llegar a la herejía en religiones como el Islam o el judaismo es harto difícil, los dogmas son muy pocos y muy claros. Ahora bien, haber herejes entre ellos, haylos. Por ejemplo, los drusos o los bahar´i se consideran en ciertos círculos herejes musulmanes al igual que a los shiies septimanos en algunos otros.

Otras religiones no consideran la herejía, dado que son ortoprácticas (lo que importa es lo que haces, no lo que crees); particularmente esto se da en las de la India (Budismo e hinduismo).

Y bueno, otra cosa ya es la blasfemia, que es faltar al respeto debido a las creencias y prácticas de una religión; pero para eso, está claro que no debes pertenecer a la religión ofendida.
 
RAE said:
hereje.

(Del prov. eretge).

1. com. Persona que niega alguno de los dogmas establecidos por una religión.

2. com. Persona que disiente o se aparta de la línea oficial de opinión seguida por una institución, una organización, una academia, etc.

3. adj. Desvergonzado, descarado, procaz.

4. adj. coloq. Ven. Dicho de algo grande, abundante o intenso: Que resulta desagradable, perjudicial o pernicioso. Tengo el hambre hereje. Tenía el miedo hereje.

Por si acaso alguno tenía dudas....
 
Por cierto, creer que toda religión automáticamente tiene dogmas es un error garrafal. Muchas no tienen creencias "sine qua non".

Vamos, que hablando en plata, la herejía se ciñe casi exclusivamente a las tres monoteistas y quizá, el zoroastrismo. ;)
 
Vacceo said:
Por cierto, creer que toda religión automáticamente tiene dogmas es un error garrafal. Muchas no tienen creencias "sine qua non".

Vamos, que hablando en plata, la herejía se ciñe casi exclusivamente a las tres monoteistas y quizá, el zoroastrismo. ;)
Pregunta: no es monoteista el zoroastrismo?
 
leoxgrandes said:
Pregunta: no es monoteista el zoroastrismo?
No, el zoroastrismo es dualista dado que reconoce la existencia de dos deidades: Ahura Mazda (el sol, y la deidad benigna) y Angra Mainyu (la oscuridad, y la deidad malvada).
 
traskott said:
Por si acaso alguno tenía dudas....
Ya sí, ese fue precisamente el diccionario que me provocó a mí las dudas :rofl:
Si dices... "persona que niega alguno de los dogmas de una religión" entonces, todas las personas que no crean en TODOS los dogmas son herejes, incluyendo las que no creeen en NINGUNO.
Es decir: los hindúes, como no creen en el dogma de la trinidad, pues son herejes cristianos...
Para mí esa definción está mal. Debería ser: "creyente de una religión que niega alguno de los dogmas de la misma."
En fin, un cristo, y nunca mejor dicho...
Empiezo a sentirme como Sheldon... :wacko:
 
traskott said:
No es hereje el que no cree en ninguno, puesto que en ese caso no pertenece realmente a esa religión.
Ahí está. Pero tal como lo pone en el diccionario de la Real Academia, y en muchos otros, no. Por eso quería salir de dudas. :rolleyes: Lo gracioso es que intentaste sacarme de dudas justo con el diccionario que me las creó :rofl: Internet es un pañuelo...
A ver imáginate: Abdul mohamed Iassain, natural de Abd al Jalafa, por suponer. Toda su vida ha sido musulmán. Llegamos nosotros y le preguntamos:
-"¿Usted cree en la divinidad de Jesús?"
-¿Jesús? ¿El profeta? No, pardiez!
Bien. Entonces, Abdul, es una persona ha reconocido no creer en alguno de los dogmas del cristianismo, concretamente, que la persona de Jesús era a la vez Dios mismo.
Pues entonces, aplicando directamente la definición, Abdul es un hereje del cristianismo.
Para mí no. Por eso propuse una definición alternativa, y con la que me parece que estás de acuerdo.
 
Last edited:
Crei que este hilo tendria la respuesta al por que le dicen herejes a los que hablan Ingles. :D
 
darioall said:
Ahí está. Pero tal como lo pone en el diccionario de la Real Academia, y en muchos otros, no. Por eso quería salir de dudas. :rolleyes: Lo gracioso es que intentaste sacarme de dudas justo con el diccionario que me las creó :rofl: Internet es un pañuelo...
A ver imáginate: Abdul mohamed Iassain, natural de Abd al Jalafa, por suponer. Toda su vida ha sido musulmán. Llegamos nosotros y le preguntamos:
-"¿Usted cree en la divinidad de Jesús?"
-¿Jesús? ¿El profeta? No, pardiez!
Bien. Entonces, Abdul, es una persona ha reconocido no creer en alguno de los dogmas del cristianismo, concretamente, que la persona de Jesús era a la vez Dios mismo.
Pues entonces, aplicando directamente la definición, Abdul es un hereje del cristianismo.
Para mí no. Por eso propuse una definición alternativa, y con la que me parece que estás de acuerdo.

Creo que en mi definición fuí bastante específico al decir que para ser hereje, primero hay que profesar la religión de la que no se cree un dogma concreto.

Y hay cristianos que niegan la divinidad de cristo, se llaman (llamaban) arrianos, por ejemplo. ;)
 
Los académicos de la RAE no tienen por qué saber los campos específicos en los que me muevo (historia de las religiones y mitología comparada en mi caso).