Me parece interesante poner aquí un texto del blog de Friendware, pues muchas veces no entendemos los retrasos de los juegos al castellano o los parches.
Prefiero jugar en castellano, pero tampoco es que me muera por hacerlo en inglés. Pero es encomiable la labor de ésta distribuidora con los usuarios. Me acuerdo de un problema que tuvo un forero de aquí, Horst si no recuerdo mal, con el dichoso sistema anticopia del Victoria y cómo le enviaron por dos veces el juego porque, junto con la caja, el dvd se convertía en papel.
Para una empresa como Friendware, que principalmente distribuye juegos para PC provenientes de empresas independientes de tamaño medio o pequeño, la traducción de los juegos y su impacto en la fecha de lanzamiento de los mismos es un problema bastante frecuente. Y veo que esto sucede también en otros juegos provenientes de empresas de mayor tamaño.
Normalmente la empresa creadora de juegos desarrolla directamente en Inglés. Lo malo es que en la mayor parte de las veces estas empresas no generan los kits de localización (un conjunto de archivos que son los que nosotros recibimos y que sirven a las empresas de traducción para traducir todas las cadenas de texto y los gráficos y voces si los hubiera) hasta que el juego está prácticamente terminado. Y en cuanto está terminado y en inglés, lo lanzan. Y luego se ponen a trabajar en los diferentes idiomas, dando prioridad al alemán y al francés.
Friendware subcontrata la traducción a terceras empresas. Una vez nos llega el kit de localización se lo enviamos, nos mandan un presupuesto y empiezan a trabajar. Normalmente suelen tardar desde un mes en adelante (dependiendo de la complejidad del juego) en traducirlo. Entonces nosotros lo enviamos al desarrollador, que lo integra y nos crea una primera versión en Castellano para que la testeemos. Solemos jugar el juego completo, recogemos todos los errores que encontramos (no os podéis ni imaginar el nivel de errores que encontramos de vez en cuando… No sólo errores de texto sino incluso bugs graves que en ocasiones no habían sido detectados ni en la versión inglesa…) y mandamos la lista de errores al desarrollador para que los corrija. Y así hasta que tenemos una versión lista para lanzarse.
Este proceso hay ocasiones que dura meses. ¿Y qué pasa mientras? Con la llegada de la descarga digital el juego está directamente accesible desde el momento en que se pone a la venta, aunque esté en inglés.
Esto es bastante frustrante para nosotros, como os podéis imaginar. Además de distribuidores somos también consumidores de juegos. Y cuando queremos un juego lo queremos ya, sin esperar meses a que esté en Castellano. Por eso, y porque nuestros clientes son lo más importante (sin ellos no existiríamos) esto nos preocupa bastante. Por ello intentamos siempre estar encima del desarrollador para que libere el kit de localización cuanto antes, además de intentar hacer los testeos lo más rápido posible.
La verdad es que tenemos varios juegos que se nos han retrasado bastante por este motivo (el caso más grave fue el de X-Plane 9, con el que no hubo manera de recibir una versión en Castellano hasta muchos meses después de entregar la traducción), y por eso quería personalmente explicaros las razones a nivel interno, ya que estas son siempre las mismas. A parte de pediros disculpas en esta web u otros foros, como he hecho cada vez que ha ocurrido, creo que estaba bien una explicación más detallada.
Escrito por: Juan Díaz-Bustamante
http://www.friendware.info/noticias...cciones-y-las-fechas-de-salida-de-los-juegos/
Prefiero jugar en castellano, pero tampoco es que me muera por hacerlo en inglés. Pero es encomiable la labor de ésta distribuidora con los usuarios. Me acuerdo de un problema que tuvo un forero de aquí, Horst si no recuerdo mal, con el dichoso sistema anticopia del Victoria y cómo le enviaron por dos veces el juego porque, junto con la caja, el dvd se convertía en papel.