• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
La verdad es que me están entrando unas ganas de probar ese escenario...

Se ve que te lo estás pasando en grande y la verdad que una vez superado los primeros años donde todo se te puede echar al traste, ahora es cuestión de mantener tu territorio e intentar darle cohesión. Veo Burdeos muy solitaria, y eso es peligroso.

Una pregunta, cómo has financiado el desarrollo colonial? Imprimiendo moneda, y llegando así a los 16,5% de inflación? O la inflación la arrastrabas de los primeros años?

Tus ingresos, 30d mensuales, aún son bajos, pero te ha dado ya tiempo a construir 3 fábricas (más la de regalo)... ¿Que Census Taxes tienes? Y no has dicho nada del BB...

Ups, veo que he hecho demasiadas preguntas, quizás. :confused:

En cuanto a qué poder hacer en los próximos años, yo intentaría conseguir un CdC, el de Cerdeña, quizás... eso te dará una inyección muy importante de dinero cada año.

De todas formas, el AAR está de pm, me está gustando mucho, aunque es cierto que en algún momento se ha hecho un poco lioso de seguir. Los screens ayudan mucho. Animo!
 
Bueno, cuantas preguntas!!!

Imaginaté lo lioso que es que haya guerras cada dos por tres y provincias cambiando de pais con cada paz. Tal vez por eso salen tan liiosas las descripciones de guerras. Habia momentos que me daba la sensación de que la peninsula entera estaba en una especie de guerra mundial, todos contra todos.

Axterix said:
Veo Burdeos muy solitaria, y eso es peligroso.

En principio no es problema ya que esta unida a Bearn. Igual que Granada está pegada a Toledo y en un futuro pensaba anexionarmelos... aunque con lo que ha crecido Bearn cualquiera lo hace ahora. Mi idea inicial era pillar mis cores (Murcia, Valencia, Rousillon y Langedoc) pero cuando fueran de alguien para no anexionarmelas yo. Ahora Valencia es uniprovincial y he cambiado mi plan de diploanexarme Toledo por el de invadir Murcia directamente. Langedoc será mas chungo, porque en Francia todo el mundo tiene land 8 como poco.

En una segunda fase, espero pillar también Gibraltar, Aragón y algo del sur de Francia (las provincias occitanas) pero eso de momento parece mas dificil.


Axterix said:
Una pregunta, cómo has financiado el desarrollo colonial? Imprimiendo moneda, y llegando así a los 16,5% de inflación? O la inflación la arrastrabas de los primeros años?

Pues al principio intentaba mantenerme con la bolita del dinero al 20%, la de investigar comercio al 40$ y la de investigar infraestructura al 40% tambien (menos cuando me baja mucho la estabilidad por cosas como moover PI o por eventos). El problema es que los primeros años tenia mas inflacción de la que me esperaba (que es 1 punto cada 5 años). Luego me salió lo de los dos gobernadores por evento, que me obligó a pillar un prestamo y subió la inflacción por eso. Asi que moví la bolita de hacer dinero hasta casi la mitad. Digamos que hasta Enrique III la inflacción subia poco, pero este último rey ha ido subiendo mas. Ahora la volví a dejar al 20%, con lo que subirá un punto mas o menos cada 5 años (los gobernadores, aunque poco, se notan).

Y la financiación, pues bueno, entre lo que ganaba con las guerras, que no compraba soldados y lo que ganaba de census taxes (unos 80 mas lo que pillaba saqueando provincias enemigas). Ademas me salieron unos cuantos eventos de gana 100d, que los use mas que nada para las refinerias porque con lo que saco de census taxes me da justo para los colonos que consigo (que eran 1.40 al año).

Axterix said:
Tus ingresos, 30d mensuales, aún son bajos, pero te ha dado ya tiempo a construir 3 fábricas (más la de regalo)... ¿Que Census Taxes tienes?

Pues eso, unos 80d. Las fabricas costaron unos 700d la primera y 1.100 la última. Las colonias costaban entre 45 y 50 cada nivel, y hay que mandar 9 colonos y uno o dos mercaderes con lo que cada año me bastaba para un colono y me sobraba dinero. Lo que pasa es que no gasté nada en soldados, porque me cuestan un pastón (unos 30 la caballería y casi 20 la infanteria) asi que en vez de soldados gasté todo en colonias y fabricas.

Axterix said:
Y no has dicho nada del BB...

Es que al no declarar guerras y no anexionarme nada, me ha bajado de 15 a 6 o 7. Al principio de esta última partida pense seriamente en anexionarme o no Rousillon cuando Bearn le declaró la guerra, pero se me habria subido el BB a mas de 20 y me pondría en cabeza. Asi que dejé que el BB lo pillara Bearn, que ha anexionado un montón de provincias no natales. Bearn en Francia no tiene nada que hacer, con su land 6 contra el land 9 de sus vecinos, pero en España arrasa porque el segundo que mas tiene soy yo con land 3... A ver si cuando llege a land 5 se arregla un poco el mapa de la peninsula a mi favor :rofl:

Axterix said:
En cuanto a qué poder hacer en los próximos años, yo intentaría conseguir un CdC, el de Cerdeña, quizás... eso te dará una inyección muy importante de dinero cada año.

Si, eso lo habia pensado yo. Por eso hice una expedición naval a Corcega y Cerdeña (las dos provincias son de Corcega y las dos tienen Centro de Comercio). Pues resulta que Corcega tiene land 4, 35k inf en Cerdeña y 10k en la capital. Es muy chungo desembarcar ahi y luego asediar sus fortalezas. Corcega es uno de los paises mas ricos y eso se nota en sus tecnologías 8fue el primero en llegar a monnopolios). Por suerte, en tierra firme los italianos le dieron bien pal pelo. Aghora el que se sale en Italia es Napoles que ya casi la ha unificado entera (le falta la parte de Venecia).
 
Jhael said:
Esa version del IES (la 1.64) es compatible con el parche 1.08 ??

No solo es compatible, sino que no funciona del todo bien con las anteriores. En el foro guiri he leido cosas de gente usando la 1.07 y a algunos les va bien y a otros se les cuelga un dia concreto y no pueden seguir la partida.
 
Interesante AAR, Marirosa (como no podía ser menos viniendo de tí)
Aprovecho para cmentar que el IES es un mod interesantísimo. Es el menos histórico de todos pero muy, muy divertido. Y es sumamente difícil! Empecá mi primera partida con dicho mod en muy dificil (así era yo de chulo) y duré 3 ó 4 años!. En este mod perder una guerra supede suponer tu anexión. A veces perder una batalla también.

La ultima versión 1.64, está basada en el 1.07b de Abril 2004, así que con 1.08 ningún problema
 
Problemas cin Independent Europe Scenario

hola me lo he descargao pero me da un error y no me deja entrar tengo la version 1.7 si me pudierais decir lo k hago pliz Harzadous@hotmial.com :(
 
Aseguraté que tienes el EU2 parcheado y es la versión 1.08 (es igual si español o inglés porque el mod usa sus propios mensajes que están en inglés). El mod no funciona bien con las versiones anteriores asi que igual es por eso que no te va.

Lo que tienes que hacer es bajartelo y descomprimirlo EN EL DIRECTORIO donde tienes el EU2 directamente. No te preocupes que el solito se mete en una carpeta... pero primero pon el EU2 1.08
 
Por cierto, igual alguien no se ha enterado, pero esta AAR queda suspendida temporalmente hasta que me canse del CK... :rofl: