• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

traskott

Field Marshal
31 Badges
Mar 22, 2004
6.326
1.627
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis IV: Golden Century
  • Europa Universalis IV: Dharma
  • Europa Universalis IV: Rule Britannia
  • Europa Universalis IV: Cradle of Civilization
  • Europa Universalis IV: Rights of Man
  • Hearts of Iron IV Sign-up
  • Stellaris
  • Europa Universalis IV: Mare Nostrum
  • Europa Universalis IV: Cossacks
  • Europa Universalis IV: Common Sense
  • Humble Paradox Bundle
  • Pride of Nations
  • 500k Club
  • Rome Gold
  • Europa Universalis IV: Res Publica
  • Hearts of Iron II: Armageddon
  • Knights of Pen and Paper +1 Edition
  • Europa Universalis III Complete
  • Heir to the Throne
  • Hearts of Iron III
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Europa Universalis IV
  • Divine Wind
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis III: Chronicles
  • Europa Universalis III
  • Deus Vult
  • Crusader Kings II
  • Cities in Motion
Uno de los capítulos más enigmáticos de la SGM, podría desvelarse en breve:

http://elmundo.es/elmundo/2008/03/17/internacional/1205741724.html
El texto:
EFE

SIDNEY (AUSTRALIA).- Un buque australiano hundido durante la II Guerra Mundial tras librar una batalla contra un barco alemán ha sido hallado frente a la costa occidental del país, según ha confirmdo el primer ministro, Kevin Rudd.

Rudd afirmó en una conferencia de prensa que el descubrimiento el sábado del "HMAS Sydney" resuelve el misterio sobre su localización 66 años después y apuntó que el segundo enigma será saber "qué pasó" en aquella batalla fatal, en la que los dos navíos fueron al fondo del mar.

La Fundación de Hallazgos de Sidney, que ha dirigido los trabajos de búsqueda, también localizó el sábado al barco de guerra alemán "DKM Kormoran", que naufragó el 19 de noviembre de 1941 tras lograr hundir al "HMAS Sydney".

Ambos barcos se habían enfrentado en una batalla a unos 150 kilómetros al oeste de Shark Bay, una región inscrita en la lista de bienes Patrimonio de la Humanidad en 1991, frente a la costa del estado de Australia Occidental.

El "DKM Kormoran" fue hallado a unos 240 kilómetros al oeste de Shark Bay, mientras que el "HMAS Sydney" se encontraba a unos 22 kilómetros a distancia del navío alemán.

Ninguno de los 645 hombres a bordo del "HMAS Sydney" sobrevivió, pero 315 de los 397 tripulantes del "DKM Kormoran", que se camufló como una embarcación comercial para penetrar en aguas australianas, pudieron remar en los barcos salvavidas hasta tierra firme, donde fueron detenidos.

Los restos del "Kormoran" fueron encontrados a unas 100 millas náuticas de la costa y a dos kilómetros de profundidad, mientras que el "Sydney" estaba a unas 10 millas de la costa.

Familiares de los marineros muertos en la batalla han manifestado su alivio al recibir la noticia. Royce Laycock, que tenía cuatro años cuando murió su padre a bordo del "HMAS Sydney", manifestó sentirse reconfortado por saber lo que ocurrió con el buque.

Bob Honour, hijo de otra de las víctimas, se preguntó por qué se ha tardado 66 años en encontrar el barco. "¿Intentaban esconder alguno?", se preguntó al ser entrevistado por la radio ABC.

También Lee O'Neil, cuyo padre murió en el "HMAS Sydney", confió en que el hallazgo resuelva el misterio sobre "cómo un barco como ése pudo perder a todos sus hombres". "Simplemente no se entiende, y espero saber qué es lo que pasó", apostilló.
 
Interesante noticia que habrá que seguir...

Es la primera vez que oigo lo del barco y la batalla del buque alemán y una de dos o alguien pone algo de la "versión oficial" o lo tendré que mirar por un buscador. :D
 
According to the surviving crewmen of Kormoran, the Australian warship was not expecting battle nor fully prepared for it. Her guns were not trained on Kormoran. Taken by surprise, Sydney was hit about 50 times by the raider's 5.9-inch heavy guns before she managed to return fire. Overall, Sydney received approximately 150 hits. A torpedo hit, scored relatively early in the engagement, caused massive damage to Sydney. The two heavily damaged ships drifted apart and Sydney was last seen by the crew of Kormoran in flames on the horizon, followed by some kind of explosion. Sydney and her 645 crew were never found. This was the first and only reported victory of an auxiliary cruiser like Kormoran over a regular naval warship.
Por lo visto los cogieron bastante desprevenidos
 
@Oriafontan:

Resumiendo: El Kormoran fue un raider alemán bastante exitoso...que fue sorprendido por el HMAS Sidney y entablaron combate cerca de Australia. Ambos buques se hundieron, pero del buque alemán, un mercante reconvertido, se salvaron la mitad de los hombre y, en cambio de un buque de guerra ( mejor protegido ), no se salvó nadie........
 
No tenía ni la menor idea de que un barco alemán llegara tan lejos. Sabía de las peripecias del Graf Spee, pero nunca imaginé que un buque corsario alemán llegara hasta las costas occidentales de Australia.

En cuanto al buque australiano, puedo haber estallado la Santa Bárbara tras un impacto del Kormoran, no sería ni el primero ni el último. Aunque claro, eso se sabrá investigando el pecio.
 
Lo curioso del Sidney que estaba solo a 10 millas de la costa...

Yo creo que volaron alguna santabarbara y de ahí que no hubiese ni un solo superviviente.

Y si los corsarios alemanes lucharon por todos esos mares, minando y atacando convoyes...

Por aquí hubo un hilo sobre eso

Enlaces asi rapidos de san google:

http://candamo.iespana.es/naval/mundial/corsario.htm

http://funkoffizier.wordpress.com/2007/03/13/buques-corsarios-alemanes/

http://www.exordio.com/1939-1945/militaris/batallas/komet.html

http://www.histarmar.com.ar/InfGral/CorsariosAlemanes2GM/
 
Last edited:
Precisamente ahora mismo estaba leyendo esta misma noticia en un foro naval. Os copio este párrafo que resume muy bien la situación:

La última víctima del Kormoran. Un desigual combate a menos de mil metros de distancia entre el corsario alemán y el crucero . Recomiendo vivamente la lectura de CORSARIOS ALEMANES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL de LUIS DE LA SIERRA, donde realiza una apasionante descripción de este combate. El incomprensible retraso en actuar de los australianos fue el causante de la tragedia. Pese a la sorpresa inicial los alemanes debieron orientar a brazo sus piezas de artillería, apuntarlas y abrir fuego, y pese a ello la capacidad de respuesta de los australianos fue lenta. Pese a la escasa distancia, la primera descarga del crucero fue larga, con lo que los alemanes dispusieron de más oportunidades para golpearles con sus cañones del 15, que hacían fuego ¡cada cuatro segundos!.
kship1.gif

A la media hora del inicio del combate, con los buques a 9.000 metros cesó el fuego, y Detmers (el oficial al mando del Kormoran) ordenó abandonar el barco. El Sidney desapareció de la vista de los germanos y del mundo entero hasta ahora.
El Kormoran fue así el único mercante armado que consiguió hundir a un crucero regular enemigo en combate abierto.
 
Es algo incomprensible que estuvieran tan lentos los australianos, sabian que habia un corsario aleman en la zona, incluso su mision era precisamente encontrarle y cuando se ponen a registrar un barco sospechoso se dejan sorprender de esta manera. Cuando lo lei me parecia increible.

Los corsarios alemanes actuaron en todo el planeta.
 
Fjelltronen said:
No tenía ni la menor idea de que un barco alemán llegara tan lejos. Sabía de las peripecias del Graf Spee, pero nunca imaginé que un buque corsario alemán llegara hasta las costas occidentales de Australia.

En cuanto al buque australiano, puedo haber estallado la Santa Bárbara tras un impacto del Kormoran, no sería ni el primero ni el último. Aunque claro, eso se sabrá investigando el pecio.

Según lei en el hilo de los buques corsarios germanos, éstos apoyaron en la toma de algunas islas de Alaska.
 
calestos said:
Según lei en el hilo de los buques corsarios germanos, éstos apoyaron en la toma de algunas islas de Alaska.

¿¿Alaska??

:wacko:

Por dónde para ese hilo? :rolleyes:
 
Fjelltronen said:
¿¿Alaska??

:wacko:

Por dónde para ese hilo? :rolleyes:
Los jeponeses intentaron invadir las islas aleutianas. Al final sólo ocuparon dos de ellas. Sin embargo, no figura por ningún lado que participasen corsarios alemanes en dicha invasión.
 
Fjelltronen said:
No tenía ni la menor idea de que un barco alemán llegara tan lejos. Sabía de las peripecias del Graf Spee, pero nunca imaginé que un buque corsario alemán llegara hasta las costas occidentales de Australia.

En cuanto al buque australiano, puedo haber estallado la Santa Bárbara tras un impacto del Kormoran, no sería ni el primero ni el último. Aunque claro, eso se sabrá investigando el pecio.

segun tenia entendido.....el Kormoran era de menor envergadura que el Sidney, en la batalla naval el Kormoran se hundio debido a los impactos del Sidney y justo después de la batalla apareció un submarino japones que torpedeo al Sidney que lo hundio repentinamente de ahi que no se salvara ninguno de sus tripulantes
 
Himly said:
segun tenia entendido.....el Kormoran era de menor envergadura que el Sidney, en la batalla naval el Kormoran se hundio debido a los impactos del Sidney y justo después de la batalla apareció un submarino japones que torpedeo al Sidney que lo hundio repentinamente de ahi que no se salvara ninguno de sus tripulantes
En Noviembre del 41 Japón todavía no estaba en guerra con Australia.

Tampoco es tan raro que si explotó el polvorín del barco no sobreviviera nadie. Del Hood sólo quedaron 3 y porque los rescató del agua un DD. Después de la explosión, los marineros que quedaron no tuvieron ninguna posibilidad de sobrevivir mucho tiempo: sin botes salvavidas (como mucho agarrados a algún resto), sin forma de avisar a otros barcos,...
 
chinos4ever said:
En Noviembre del 41 Japón todavía no estaba en guerra con Australia.

Exacto. Ya me extrañaba a mi que un submarino japonés además andara por esos andurriales.
 
chinos4ever said:
En Noviembre del 41 Japón todavía no estaba en guerra con Australia.

La teoría es que un submarino que andaba por allí los torpedeo y se cargó a los supervivientes (si los hubo) ara no dejar testigos.
 
La teoría es que un submarino que andaba por allí los torpedeo y se cargó a los supervivientes (si los hubo) ara no dejar testigos.
Digo yo que los ametralló, no veo muy dispuesto a un comandante de submarino a gastar un torpedo a miles de kilómetros de sus bases en unos pocos supervivientes.
 
Era una forma de hablar, el caso es que supuestamente remató al Sydney y se cargó a los supervivientes para evitar testigos que pudiesen denunciar una acción de guerra.