• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

peregrino05

Soberanodeloepopeyico
85 Badges
Feb 12, 2005
3.667
16
  • Victoria 2: Heart of Darkness
  • Europa Universalis III Complete
  • Iron Cross
  • March of the Eagles
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis IV: Res Publica
  • Victoria: Revolutions
  • Europa Universalis: Rome
  • Semper Fi
  • Sengoku
  • Sword of the Stars II
  • Victoria 2
  • Victoria 2: A House Divided
  • Heir to the Throne
  • Rome: Vae Victis
  • 500k Club
  • Cities: Skylines
  • Cities: Skylines Deluxe Edition
  • Crusader Kings II: Holy Knight (pre-order)
  • Europa Universalis IV: El Dorado
  • Europa Universalis IV: Pre-order
  • Mount & Blade: Warband
  • Mount & Blade: With Fire and Sword
  • Crusader Kings II: Way of Life
  • Europa Universalis IV: Common Sense
  • Victoria 3 Sign Up
  • East India Company
  • Hearts of Iron II: Armageddon
  • Crusader Kings II
  • Crusader Kings II: Charlemagne
  • Crusader Kings II: Legacy of Rome
  • Crusader Kings II: The Old Gods
  • Crusader Kings II: Rajas of India
  • Crusader Kings II: The Republic
  • Crusader Kings II: Sons of Abraham
  • Crusader Kings II: Sunset Invasion
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Darkest Hour
  • Deus Vult
  • Arsenal of Democracy
  • Europa Universalis III
  • Divine Wind
  • Europa Universalis IV
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • For The Glory
  • For the Motherland
  • Hearts of Iron III
  • Hearts of Iron III: Their Finest Hour
Hola, abro este hilo para que expongamos los mayores enigmas históricos que recordemos, hayamos oido hablar y demás y amenizemos la fantasia.

Empiezo:

Hay una teoría que dice que las Pirámides de Egipto fueron construidas antes de lo que se piensa, ¿Que os parece?
 
Yo siempre he sido de los de la idea de que hay que dejar una puerta abierta a la plausibilidad, y más en el terreno histórico, ya que nunca sabes cuándo vas a encontrar nuevos yacimientos que desmonten todo lo estipulado hasta ese momento.

Teniendo en cuenta que se dice que el Sáhara fue un terreno fértil y selvático hace ¿10.000 años?, pues entonces quién me dice a mi que hace 10.000 años pudo haber tribus o incluso civilizaciones por allí, o que las pirámides se construyeron antes de lo que se pensaba. De hecho creo (corregidme si me equivoco) que los propios egipcios databan la construcción de la esfinge en tiempos tan pretéritos que ni ellos recordaban.

Respondiendo a tu pregunta: sí, lo veo factible. :p
 
el otro dia viendo el canal de historia, vi un documental sobre la muerte de hitler. unos decian que seguia vivo, otros que huyo a españa como otros tantos dirigentes nazis pero lo que mas me sorprendio y me tiraba por los suelos de la risa fue un hombre que salia diciendo que el creia en la teoria de que hitler seguia vivo y........ESCONDIDO EN UN BUNKER DEBAJO DEL POLO NORTE!! jajaja como estan las cabezas.
pero, en serio, la muerte de hitler, al igual que la de lenin, estan rodeadas de un aura de misterio increible.
sinceramente, no creo que jamas lleguemos a saber la verdad sobre estas muertes.
 
peregrino05 said:
Hola, abro este hilo para que expongamos los mayores enigmas históricos que recordemos, hayamos oido hablar y demás y amenizemos la fantasia.

Empiezo:

Hay una teoría que dice que las Pirámides de Egipto fueron construidas antes de lo que se piensa, ¿Que os parece?

Poco plausible, porque en su interior lo que había eran egiptos resecos, no extraterrestres ni tartésicos :rofl:

Hablando de eso, ¿Qué hay de los tartesos aquellos? ¿Quiénes eran en realidad?
 
Los tartesos eran... ¡tartesos! (o tartesios, como se prefiera). Un pueblo prerromano que se creció y expandió su poder gracias a las minas de Andalucía y aprovechando el trato con otros pueblos como griegos, fenicios (luego cartagineses). Finalmente los cartagineses se cabreraron con ellos y los destrozaron, y los demás colonizadores borraron sus huellas -además, que quitando la ciudad principal (destrozada y probablemente bajo 1) las marismas del Guadalquivir 2) Huelva ) no tenían ninguna gran ciudad que continuase la herencia.

Pero vamos, enigma, lo que se dice enigma, no hay mucho... quitando que no tenemos sus crónicas, ni sabemos del todo en qué hablaban (como con el íbero).
 
Parece ser que lo que luego fueron los Turdetanos, en el bajo Guadalquivir, descendían de esa gente. Más allá de eso vete a saber.

Yo tengo pasión por saber cómo en el siglo XIV a. C. (si no me equivoco) de repente y sin que hubiera habido antes nada semejante aparece un tío, el rey Hammurabi, con un código legal que para la época -y dejando aparte las crueldades que a veces contiene- no tenía parangón. Es increible e incluso muchos de sus artículos han sobrevivido en algunas tablillas.
 
kgw said:
Los tartesos eran... ¡tartesos! (o tartesios, como se prefiera). Un pueblo prerromano que se creció y expandió su poder gracias a las minas de Andalucía y aprovechando el trato con otros pueblos como griegos, fenicios (luego cartagineses). Finalmente los cartagineses se cabreraron con ellos y los destrozaron, y los demás colonizadores borraron sus huellas -además, que quitando la ciudad principal (destrozada y probablemente bajo 1) las marismas del Guadalquivir 2) Huelva ) no tenían ninguna gran ciudad que continuase la herencia.

Pero vamos, enigma, lo que se dice enigma, no hay mucho... quitando que no tenemos sus crónicas, ni sabemos del todo en qué hablaban (como con el íbero).

Esto más que un enigma era una cosa mía que quería saber, porque en España sobre esa época tenemos un vacío tremendo y lo único que se oye son las gilipolleces del Iker Jiménez de la Atlántida :p
 
Como ya han dicho antes, es muy dudoso que las pirámides sean anteriores a lo que se comenta... que pueda recordar, por hacerse se han hecho hasta pruebas de carbono y similares, y toda la evidencia artística y las referencias externas concuerdan perfectamente... por lo que veo complicado que sean anteriores.

En todo caso sería más bien un enigma de la prehistoria más que de la historia :D.

Y otro enigma de la prehistoria: ¿el ser humano evolucionó en la sabana o en la costa? (y si alguien amenaza con poner algo del 'diseño inteligente' amenazo con poner un estudio sobre la gravedad: la caída inteligente).

peregrino05 said:
Parece ser que lo que luego fueron los Turdetanos, en el bajo Guadalquivir, descendían de esa gente. Más allá de eso vete a saber.

Yo tengo pasión por saber cómo en el siglo XIV a. C. (si no me equivoco) de repente y sin que hubiera habido antes nada semejante aparece un tío, el rey Hammurabi, con un código legal que para la época -y dejando aparte las crueldades que a veces contiene- no tenía parangón. Es increible e incluso muchos de sus artículos han sobrevivido en algunas tablillas.

Lo cierto es que las leyes de Hammurabi no aparecen de la nada, hasta en la épica de Gilgamesh, netamente anterior, aparecen conceptos similares. El mérito es más bien la estandarización y ordenación más que las leyes en si mismas, diría yo.
 
Kgw said:
Los tartesos eran... ¡tartesos! (o tartesios, como se prefiera). Un pueblo prerromano que se creció y expandió su poder gracias a las minas de Andalucía y aprovechando el trato con otros pueblos como griegos, fenicios (luego cartagineses). Finalmente los cartagineses se cabreraron con ellos y los destrozaron, y los demás colonizadores borraron sus huellas -además, que quitando la ciudad principal (destrozada y probablemente bajo 1) las marismas del Guadalquivir 2) Huelva ) no tenían ninguna gran ciudad que continuase la herencia.

Pero vamos, enigma, lo que se dice enigma, no hay mucho... quitando que no tenemos sus crónicas, ni sabemos del todo en qué hablaban (como con el íbero).
Otra teoría que tiene bastante fuerza dice que los restos de dicha capital estarían en lo que hoy es la ciudad de Cádiz.

Realmente se sabe muy poco, ni siquiera tengo claro cuál era su nivel de organización política. Siempre se habla de Tartesos como un reino, ero me parece muy complicado para la situación y la época.
 
Que eran poderosos y tecnológicamente muy avanzados, estoy seguro que ficción. Que una parte de su terreno haya existido o esté en gran medida bajo las aguas eso es mas probable.
 
Claro que las pirámides se construyeron antes de lo que se pensaba. ¡Hace doce mil años!¿No habéis visto "10.000 AC"? :rofl: :rofl:

No en serio, puede que se hayan ido construyendo sobre estructuras más antiguas. Creo que unas excavaciones en las pirámides mayas descubrieron que había varias pirámides unas encima de otras.
 
Lucius Sulla said:
Lo cierto es que las leyes de Hammurabi no aparecen de la nada, hasta en la épica de Gilgamesh, netamente anterior, aparecen conceptos similares. El mérito es más bien la estandarización y ordenación más que las leyes en si mismas, diría yo.

Esa es la explicación actualmente aceptada por el mundillo académico: el mérito del Código de Hammurabi está en haber compilado y establecido una serie de normas legales que rigen la convivencia entre comunidades unidas únicamente por la acción guerrera de este rey babilonio. Gilgamesh, aparte de ser protagonista de una épica, no está documentado, es un personaje legendario. La mayoría de sociedades urbanas recurrieron a personajes o hechos que se perdían en la memoria para justificar la ordenación social, económica y política de su sociedad. De hecho, muchos de los mitos y leyendas que tenemos como propios de una civilización se repiten "sorprendentemente" en otras bien distintas. Es el caso del bebé rescatado de las aguas de un río, cuidado y que llegó a ser un personaje de renombre: el Moisés judío, el Sargón de los acadios... El diluvio de la Biblia y el de los sumerios... Hay más...
 
Garius said:
Teniendo en cuenta que se dice que el Sáhara fue un terreno fértil y selvático hace ¿10.000 años?, pues entonces quién me dice a mi que hace 10.000 años pudo haber tribus o incluso civilizaciones por allí, o que las pirámides se construyeron antes de lo que se pensaba.

El Sahara se desertizó en un intervalo de entre dos y un millón de años, hace 10.000 años había arena.
 
Uno de los grandes enigmas de la Historia LA MUERTE DE NAPOLEON parece que fue en parte resuelto.

No hay duda que fue envenenado, los motivos parecen claros la mano ejecutora tambien... ¿queda algun enigma?....

¿intento escribir Napoleon a alguien? parece que si ¿a quien?...
 
belis said:
El Sahara se desertizó en un intervalo de entre dos y un millón de años, hace 10.000 años había arena.

No exactamente, belis. Hace unos 15.000 años el Sahara comenzó a disfrutar de un clima bastante húmedo, con clima monzónico que permitió que se desarrollase un paisaje tipo sabana que duró unos 9.000 años. Hace 6.000-4.000 años el clima se fue desecando de forma gradual, hasta llegar a la imagen actual. El Egipto faraónico era bastante más húmedo de lo que vemos ahora.
 
Y kennedy?
 
tommy_v said:
Y kennedy?
Sigue vivo en una isla, junto con Elvis, Hitler y El Fary. :D