• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
To write history, one must be more than a man, since the author who holds the pen of this great justiciary should be free from all pre-occupation of interest or of vanity.

No sé como estaría escrita en castellano
 
Esta fras aparece en el principio el EU2:
Para escribir la historia hay que ser más que un hombre, pus quien se atreve a tomar la pluma de esta gran justiciera ha de estar libre de prejuicios ,intereses y vanidades

Napoleon Bonaparte.
 
W.Wallace said:
Estoy escribiendo un libro de historia y quiero, como no, homenajear al gran videojuego Europa Universalis. El caso que como se puede ver, soy usuario del III y no recuerdo cuál era la frase con la que se abría. Viene muy a cuento y el personaje del pequeño gran corso me fascina.
¿Alguien la recuerda?


la frase más famosa de napoleón, sin ningún tipo de duda es:

el fin justifica los medios

atribuida un sinfín de veces de forma irredenta a Maquiavelo.


EDIT: me he colado un poco por no acabar de leer el hilo :D pero bueno, ahí queda eso :D
 
Osea que esa frase no es de Maquiavelo....ya decía yo que no la encontraba en El Príncipe ;)
 
Toda la filosofia de Maquiavelo se sintetiza en esa frase. No hay ams que leer el Principe o la Mandragora.

Saludos
 
Existe en austral "El prìncipe" comentado por Napoleòn, sacado de su propio ejemplar con las notas que el puso en los màrgenes, que oscilan entre la condescendencia "si hubieras visto còmo lo resolvì yo" y el puro insulto ante la falta de inteligencia y los escrùpulos de Maquiavelo, que es un aficionado ante Napoleòn
 
Viden said:
Toda la filosofia de Maquiavelo se sintetiza en esa frase. No hay ams que leer el Principe o la Mandragora.

Saludos

la mandrágora no la he leído, pero ante el príncipe tendría reservas al resumirlo en esta frase
en todo caso es una interpretación del corso
 
neonicodemo said:
Existe en austral "El prìncipe" comentado por Napoleòn, sacado de su propio ejemplar con las notas que el puso en los màrgenes, que oscilan entre la condescendencia "si hubieras visto còmo lo resolvì yo" y el puro insulto ante la falta de inteligencia y los escrùpulos de Maquiavelo, que es un aficionado ante Napoleòn

Estoy de acuerdo en que el no estar dispuesto a pararse ante nada para conseguir lo que sea es una característica del corso, que a veces queda oscurecida por sus éxitos militares. De hecho es lo que más caracteriza a su política, errónea en tantas ocasiones en una visión a largo plazo.
 
neonicodemo said:
Existe en austral "El prìncipe" comentado por Napoleòn, sacado de su propio ejemplar con las notas que el puso en los màrgenes, que oscilan entre la condescendencia "si hubieras visto còmo lo resolvì yo" y el puro insulto ante la falta de inteligencia y los escrùpulos de Maquiavelo, que es un aficionado ante Napoleòn

hay serias dudas sobre si esa version es guays o un fake.
 
:rolleyes: Yo recuerdo la supuesta frase de Napoleón (de las muchísimas que se le atribuyen ¿este hombre tuvo tiempo para guerrear entre sus Códigos y palabras?) es la siguiente (mas o menos se entiende ye ne parle francais)

Sólo existen dos clases de hombres:

los que mandan y los que les gusta ser mandados. :rolleyes:


.¿por cierto alguien sabe si en Waterloo, Napoleón tenía diarrea y en el momento crucial de la batalla tuvo que "ausentarse"?
 
oriafontan said:
:rolleyes: Yo recuerdo la supuesta frase de Napoleón (de las muchísimas que se le atribuyen ¿este hombre tuvo tiempo para guerrear entre sus Códigos y palabras?) es la siguiente (mas o menos se entiende ye ne parle francais)

Sólo existen dos clases de hombres:

los que mandan y los que les gusta ser mandados. :rolleyes:


.¿por cierto alguien sabe si en Waterloo, Napoleón tenía diarrea y en el momento crucial de la batalla tuvo que "ausentarse"?

Napoleon I no lo se, pero Napoleón III creo que tenía que ir a pichar cada poco rato (Cistitis crónica, creo), lo que Bismarck aprovechó a su favor en Sedán.
 
BinomistaR-G said:
la mandrágora no la he leído, pero ante el príncipe tendría reservas al resumirlo en esta frase
en todo caso es una interpretación del corso

La Mandragora viene a ser el Principe aplicado a las republicas democraticas (De la epoca, claro).

Saludos
 
oriafontan said:
:rolleyes: Yo recuerdo la supuesta frase de Napoleón (de las muchísimas que se le atribuyen ¿este hombre tuvo tiempo para guerrear entre sus Códigos y palabras?) es la siguiente (mas o menos se entiende ye ne parle francais)

Sólo existen dos clases de hombres:

los que mandan y los que les gusta ser mandados. :rolleyes:


.¿por cierto alguien sabe si en Waterloo, Napoleón tenía diarrea y en el momento crucial de la batalla tuvo que "ausentarse"?

parece que es cierto pero yo hasta que no me lo confirmen en un "hormigas blancas" no me lo voya terminar de creer. :D

yo lo he leido por ahi pero no me preguntes la fuente.

Por otro lado, siguiendo el mismo razonamiento que el hubiera hecho. Los resultados que obtuvo demuestran que no fue suficientemente genio. Si lo hubiera sido habria dejado hacer Taillerand su trabajo y el se hubiera dedicado a lo que sabia hacer.