Bueno, resumo la historia de AH.com, porque me aburro y tal.
El mundo de No Spanish Civil War diverge del nuestro el 23 de Junio de 1936. Ese día, Francisco Franco, todavía no muy decidido a unirse al alzamiento, escribe una carta a Casares Quiroga explicando el descontento que hay en el ejército con la situación política. En nuestro mundo, Franco solicitaba ser nombrado Ministro de Defensa, y Casares nunca respondió la carta. En este mundo paralelo, Franco se conforma con que se reabra la Academia de Zaragoza con él como director, y Casares le responde solicitando que venga a Madrid.
Franco y Casares sostienen varias entrevistas, en las que éste deja entrever que se está preparando algo. Casares finalmente acepta las reclamaciones de Franco, y al mismo tiempo ordena una investigación. El 16 de Julio, la Guardia de Asalto detiene en sus oficinas a los cabecillas del Alzamiento. Azaña declara que se ha abortado un golpe militar. Durante el verano, y viendo que esta vez ha estado cerca, el gobierno ordena una purga del ejército, unión soviética style. Los cabecillas son ejecutados en septiembre, y decenas de oficiales son despedidos o exiliados y sustituidos por oficiales más confiables políticamente.
Aún así, los problemas políticos continúan. En venganza por el asesinato de Calvo Sotelo, la ultraderecha asesina a Largo Caballero el 23 de Julio. Sin embargo, en lugar de provocar un alzamiento socialista, este hecho causa una guerra civil en el seno del PSOE cuando los moderados de Besteiro se hacen con el poder en el partido. Los partidarios de Largo, más cercanos al comunismo, abandonan el PSOE y dejan a Besteiro libre para negociar con Azaña una entrada del PSOE en el gobierno, mientras la extrema izquierda se fragmenta.
Viendo que el poder del Frente Popular es cada vez mayor, la falange planea un levantamiento con los carlistas para Noviembre, esperando apoyo del ejército, Italia y Portugal. El Levantamiento de Noviembre de 1936 es una versión falangista de Octubre del 34. Los carlistas y falangistas ocupan Navarra y varias ciudades españolas esperando un apoyo popular y militar que no llegará. El ejército, ahora mandado por oficiales jóvenes que apoyan al gobierno, reprime el levantamiento en unos pocos días, ayudado en Cataluña por milicianos anarquistas. El fascismo se suicida como opción política en España. Primo de Rivera huye a Italia, mientras Gil Robles, que rehusó apoyar el levantamiento pierde muchos apoyos dentro de la CEDA. Al final de 1936, el Frente Popular, apoyado por los anarquistas, ha logrado estabilizar más o menos el país mientras tanto la extrema izquierda como la derecha se fragmentan.
Luego de comer sigo con 1937, cuando empiezan a pasar cosas raras.