• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
belis said:
Desde el primer día que se dijo que el EU3 empezaría después de la caida de Bizancio, todos sabíamos que esta expansión llegaría.

¿La próxima expansión?
Apuesto por una próxima expansión-parche que incluya un escenario de realidad alternativa en la que se produce la independencia de los EEUU e inmediatamente después una guerra civil entre unionistas y confederados que desemboca en una guerra postapocalíptica en Europa, ah, y con brigadas navales en los barcos.
Y el que quede en pie cuando termine la masacre, tendrá que vérselas contra los aliens!! (y sus aliados los comunistas) :rofl:

Coñas aparte, no creo que hagan más expansiones. Ahora le toca pasar el testigo al Rome, y creo que canalizo al Capitán Obvious si digo que su primera expansión será el Roman Empire y la segunda la época inmediatamente anterior al inicio del juego, para variar. O posiblemente el período helenístico y Alejandro, si se sienten ambiciosos.
 
El problema es que todas esas mejoras que añaden NA e IN no creo que se les hayan ido ocurriendo sobre la marcha. De antemano sabían qué juego querían sacar y cómo querían que fuera, pero pensaron que por qué sacar treinta euros por algo por lo que podían sacar noventa. Vamos añadiendo mejoras por partes y zumbando.

Ellos se ganan la vida con esto y quieren ganar cuanto más dinero mejor; es lógico. Pero seguramente hay maneras más éticas de hacerlo.
 
No me había enterado. ¿Cuándo han hecho el anuncio oficial?

Lo de la nueva expansión era previsible. Lo que me gustaría saber es en qué año empieza.
 
Otra cosa.

Txini, pon el texto sin los "quote", que la gente que tiene resoluciones menores en sus monitores lo verá mucho mejor. ;)
 
I am the walrus said:
El problema es que todas esas mejoras que añaden NA e IN no creo que se les hayan ido ocurriendo sobre la marcha. De antemano sabían qué juego querían sacar y cómo querían que fuera, pero pensaron que por qué sacar treinta euros por algo por lo que podían sacar noventa. Vamos añadiendo mejoras por partes y zumbando.
No se las de NA, pero de las de IN casi todas se pueden sacar, siempre y cuando tengas memoria y acceso a todos los sitios necesarios de sugerencias que se produjeron entre que se hizo EU3 y ahora...
 
Pues yo sigo pensando que el motor del EU3 no es valido para la epoca napoleonica. La forma de guerrear es totalmente distinta asi como la politica internacional. El EU3 no refleja ni de lejos como era esta epoca. La han metido en la expansion, pèro no mentian cuando decian que el motor del juego no era apropiado.
 
Estoy de acuerdo con los últimos comentarios. Yo aún no he comprado el nappy, y la verdad ahora creo que no lo compraré, a la espera de que saquen un pack con el de bizancio. Así que de momento solo tengo el EU3 y me parece un juego totalmente jugable, ya que de hecho juego. Seguro que con el nappy mejora, pero solo no está tan mal (quizás soy yo que me conformo con poco).
Yo lo único que pediría a paradox es que se animara a sacar estas expansiones en formato físico, pero sin tener que comprar también el EU3 normal. Puede que sea un poco tradicionalista pero a mi me gusta más eso de comprar mi cd con mi cajita, que no el descargarlo de internet, pero claro no estoy dispuesto a volverme a comprar otra vez un juego que ya pague en su día. Si cumplen esto les estaría muy agradecido.
 
Txini said:
No se las de NA, pero de las de IN casi todas se pueden sacar, siempre y cuando tengas memoria y acceso a todos los sitios necesarios de sugerencias que se produjeron entre que se hizo EU3 y ahora...

La mitad de lo que viene en el IN, como los rebeldes con causa, fue sugerida hasta la saciedad durante el año que pasó entre el anuncio del juego ysu salida.
 
Una duda, ¿habrá nuevas tecnologías o ideas para esos años? ¿O lo único que harán será cambiar las velocidades de investigación para las primeras décadas?
 
Enoch Root said:
La mitad de lo que viene en el IN, como los rebeldes con causa, fue sugerida hasta la saciedad durante el año que pasó entre el anuncio del juego ysu salida.
¿Rebeldes con causa? :confused:
¿Luchan sólo para cumplir unos objetivos?
 
Buenas,

pues la verdad...... ya me da pereza el tema este de las segundas expansiones. Basicamente ya se ha comentado todo y en parte estamos y estoy de acuerdo con lo que se ha comentado ya.

Por abundar en algo. Yo creo que lo peor , ha sido la medida de los tiempos. O sea que se han sacado demasiado rapido las dos expansiones. Asi, no hay manera de "hacer comunidad" estable , ni MOD, ni na de na....

POr otro lado.... insistir. El que crea que EL EU3NA, adapta el juego a la epoca napoleonica..... se va a llevar una terrible decepción. EU3NA, es mucho mejor que Eu3, eso es indudable. Yo diria que imprescindible si el concepto de Eu3 interesa al jugador. Pero solo es un nombre, marqueting, no es mucho más que eso, aplicado a la epoca post 1789 como reclamo.ç

Muchos , pesamos que Napo se merece un juego propio por parte de PRX. Y viendo el truño del "Napoleon's Campaigns" ( que me perdonen los jugadores y amantes del susodicho), solo puedo reafirmarme más.

Curioso de lo del mapa de la peninsula. Lamentablemente viene demasiado tarde, en fin paciencia.......


PD

esperemos que por lo menos les salga bien el tema.
 
Bogorchu said:
¿Rebeldes con causa? :confused:
¿Luchan sólo para cumplir unos objetivos?

Sip, parece que los nuevos rebeldes serán más similares a los rebeldes del Rome.