Documentos no te sé decir pero no hay más que veas sus directrices básicas:
-Separación de poderes: teoría acuñada por Hobbes y reinterpretada por Locke y Montesquieu. Ya sabes de qué va eso de legislativo, ejecutivo y judicial ¿no?.
-Derechos inherentes al ser humano: partiendo de la concepción universalista ilustrada, se entiende que hay derechos que existen por el mero hecho de ser humano.
-Representatividad y soberanía: el gobierno, para que sea legítimo debe emanar del cuerpo social, ser aceptado y elegido por este (contrato social) además de ser responsable en las acciones que emprenda.
-Derechos personales: eso de la libertad personal, igualdad jurídica, derecho a la propiedad te suena seguro. Son derechos sociales que se desprenden de los inherentes a la propia humanidad.
-Defensa de la nación: se entiende que el mantenimiento de las instituciones y su defensa interior (ante posibles dictaduras) y exterior (ingerencia extranjera) no corre a cargo del gobierno, sino que emana de la propia sociedad y es canalizado por el gobierno.
Y eso es, dicho a bote pronto, lo que se me ocurre pero hay más, muchos más.