Los primeros movimientos japoneses
El 29 de mayo , casi la totalidad de la flota japonesas se hallaba en el mar.
La fuerza principal la componían los acorazados Yamato, Nagato, Mutsu, Ise, Hyuga, Fuso y Yamashiro, el portaaviones Hosho, con 8 bombarderos a bordo, 3 cruceros ligeros y veinte destructores, todo ello bajo el mando el almirante Yamamoto.
Por delante de esta escuadra navegaban los transportes de hidroaviones, Chiyoda y Nisshin, que llevaban a bordo seis submarinos de bolsillo y dos destructores.
A 300 millas de la escuadra de Yamamoto, navegaba la escuadra de ataque, con los portaaviones, Akagi, Kaga, Hiryu, Soryu, con 227 aviones y 21 cazas para transportar a Midway, los cruceros de batalla Haruna y Kirishima, los cruceros pesados Tone y Chicuma, el crucero ligero Nagara, doce destuctores y cinco petroleros al mando del vicealmirante Nagumo,
La fuerza de invasión de Midway, la componían los cruceros de batalla, Hiei y Kongo, portaaviones Zuiho con 23 aviones, los cruceros pesados, Atago, Chokai, Myoko, Haguro, Suzuya, Kumano, Magami y Mikuma, dos cruceros ligeros, 21 destructores, un buque nodriza de hidroaviones, varios patrulleros y dragaminas, 12 transportes, con 5000 hombres a bordo, 6 petroleros y 3 cargueros. Esta escuadra la mandaba el vicealmirante Kondo.
Trece submarinos formarían dos barreras de vigilancia al oeste y noroeste de Hawai y otros dos llevarían gasolina a los arrecifes French Frigates para que pudieran repostar los hidroaviones de reconocimiento que sobrevolarían Pearl Harbor el 31 de mayo.
Otro submarino se situaría a 500 millas al nordeste de Wotje para servir de enlace radiotelegráfico. Dos submarinos mas se situarían en las proximidades de Oahu (Hawaii). Siete submarinos mas patrullarían al noroeste de Oahu, pero salieron tarde de Japón y hasta el día 3 de junio no llegaron a su destino esto acarrearía graves consecuencias.
Otra fuerza de ataque, al mando del vicealmirante Hosogaya, estaba compuesta por los portaaviones Junyo y Ryujo con 85 aviones, los cruceros pesados Nachi, Maya y Takao, 3 cruceros ligeros, 1 crucero auxiliar, 13 destructores, 6 submarinos, 2 petroleros, 5 transportes con 2450 soldados a bordo, 3 cargueros y un minador. Su misión atacar la base de Dutch Harbor, en Unalaska, archipiélago de las Aleutianas, para que después se pudiera desembarcar en Adak, Kiska y Attu.
El ataque aereo a Dutch Harbor, tendría lugar antes que el de Midway y tenía como objetivo distraer la atención de los americanos sobre el verdadero objetivo de la misión.
El plan japonés para Midway contemplaba tras el ataque de los aviones de Nagumo, apoderarse el islote de Kure a 60 millas al noroeste de Midway y establecer una base de hidroaviones, desembarcar en Midway durante la noche y apoderarse de la isla. Según Yamamoto, los americanos se verían obligados a intervernir. Si lo hacían tan pronto como los aviones de Midway detectasen a sus escuadras, la US Navy no tendría tiempo de intervenir antes de la invasión de la isla, y durante la siguiente batalla naval, además tendría las pistas de Midway para atacar a los portaaviones enemigos. Esta era la operación MI.
Por centrarme en la batalla de Midway en si no comentaré las operaciones en las Aleutianas.
El 29 de mayo , casi la totalidad de la flota japonesas se hallaba en el mar.
La fuerza principal la componían los acorazados Yamato, Nagato, Mutsu, Ise, Hyuga, Fuso y Yamashiro, el portaaviones Hosho, con 8 bombarderos a bordo, 3 cruceros ligeros y veinte destructores, todo ello bajo el mando el almirante Yamamoto.
Por delante de esta escuadra navegaban los transportes de hidroaviones, Chiyoda y Nisshin, que llevaban a bordo seis submarinos de bolsillo y dos destructores.
A 300 millas de la escuadra de Yamamoto, navegaba la escuadra de ataque, con los portaaviones, Akagi, Kaga, Hiryu, Soryu, con 227 aviones y 21 cazas para transportar a Midway, los cruceros de batalla Haruna y Kirishima, los cruceros pesados Tone y Chicuma, el crucero ligero Nagara, doce destuctores y cinco petroleros al mando del vicealmirante Nagumo,
La fuerza de invasión de Midway, la componían los cruceros de batalla, Hiei y Kongo, portaaviones Zuiho con 23 aviones, los cruceros pesados, Atago, Chokai, Myoko, Haguro, Suzuya, Kumano, Magami y Mikuma, dos cruceros ligeros, 21 destructores, un buque nodriza de hidroaviones, varios patrulleros y dragaminas, 12 transportes, con 5000 hombres a bordo, 6 petroleros y 3 cargueros. Esta escuadra la mandaba el vicealmirante Kondo.
Trece submarinos formarían dos barreras de vigilancia al oeste y noroeste de Hawai y otros dos llevarían gasolina a los arrecifes French Frigates para que pudieran repostar los hidroaviones de reconocimiento que sobrevolarían Pearl Harbor el 31 de mayo.
Otro submarino se situaría a 500 millas al nordeste de Wotje para servir de enlace radiotelegráfico. Dos submarinos mas se situarían en las proximidades de Oahu (Hawaii). Siete submarinos mas patrullarían al noroeste de Oahu, pero salieron tarde de Japón y hasta el día 3 de junio no llegaron a su destino esto acarrearía graves consecuencias.
Otra fuerza de ataque, al mando del vicealmirante Hosogaya, estaba compuesta por los portaaviones Junyo y Ryujo con 85 aviones, los cruceros pesados Nachi, Maya y Takao, 3 cruceros ligeros, 1 crucero auxiliar, 13 destructores, 6 submarinos, 2 petroleros, 5 transportes con 2450 soldados a bordo, 3 cargueros y un minador. Su misión atacar la base de Dutch Harbor, en Unalaska, archipiélago de las Aleutianas, para que después se pudiera desembarcar en Adak, Kiska y Attu.
El ataque aereo a Dutch Harbor, tendría lugar antes que el de Midway y tenía como objetivo distraer la atención de los americanos sobre el verdadero objetivo de la misión.
El plan japonés para Midway contemplaba tras el ataque de los aviones de Nagumo, apoderarse el islote de Kure a 60 millas al noroeste de Midway y establecer una base de hidroaviones, desembarcar en Midway durante la noche y apoderarse de la isla. Según Yamamoto, los americanos se verían obligados a intervernir. Si lo hacían tan pronto como los aviones de Midway detectasen a sus escuadras, la US Navy no tendría tiempo de intervenir antes de la invasión de la isla, y durante la siguiente batalla naval, además tendría las pistas de Midway para atacar a los portaaviones enemigos. Esta era la operación MI.
Por centrarme en la batalla de Midway en si no comentaré las operaciones en las Aleutianas.