• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Kurt_Steiner

Katalaanse Burger en Terroriste
5 Badges
Feb 12, 2005
21.050
1.133
  • Arsenal of Democracy
  • For The Glory
  • Victoria: Revolutions
  • Hearts of Iron IV Sign-up
  • Crusader Kings Complete
La Oficina de Correos Polaca (Poczta Polska) de la Ciudad Libre de Danzig fue creada en 1920 bajo el Tratado de Versalles, y sus edificios fueron considerados propiedad polaca extraterritorial. La oficina de correos polaca en Danzig constaba de varios edificios.

A medida que aumentaban las tensiones entre Polonia y Alemania, en abril de 1939 el alto mando polaco envió al ingeniero de combate y al subteniente de reserva del ejército Konrad Guderski (1900-1939) a la costa del mar Báltico. Con Alfons Flisykowski y otros, ayudó a organizar al personal de seguridad y a los voluntarios en la oficina de correos polaca en Danzig, y los preparó para posibles hostilidades. Además de entrenar al personal, preparó las defensas dentro y alrededor del edificio: se quitaron los árboles cercanos y se fortificó la entrada. A mediados de agosto, se enviaron diez empleados adicionales a la oficina de correos desde las oficinas de correos polacas en Gdynia y Bydgoszcz (en su mayoría suboficiales de reserva).

El 1 de septiembre de 1939 habían 56 personas en el complejo de la oficina de correos: Guderski, 42 empleados locales polacos, diez empleados de Gdynia y Bydgoszcz, y el cuidador del edificio, con su esposa y su hija de diez años, Erwina, que vivía en el complejo. Los empleados polacos tenían un alijo de armas, que constaba de tres ametralladoras ligeras Browning wz.1928, otras 40 armas de fuego y tres cajass de granadas de mano. El plan de defensa polaco asignó a los defensores el papel de mantener a los alemanes alejados del edificio principal durante seis horas, cuando se suponía que una fuerza de relevo del Ejército de Pomerania aseguraría el área.

El plan de ataque alemán, ideado en julio de 1939, determinó que el edificio principal sería asaltados desde dos direcciones. Se llevaría a cabo un ataque de distracción en la entrada principal, mientras que la fuerza principal atravesaría el muro de la Oficina de Trabajo vecina y atacaría desde un lado. La policía de Danzig también elaboró planes para atacar la oficina de correos.
 
A las 04:00 los alemanes cortaron las líneas telefónicas y eléctricas del edificio. A las 04:45 justo cuando el acorazado alemán Schleswig-Holstein comenzaba a bombardear el puesto de avanzada militar polaco cercano en Westerplatte, la policía de Danzig comenzó su asalto al edificio bajo el mando del Polizeioberst Willi Bethke. Pronto fueron reforzados por formaciones locales de las SA y las unidades SS Wachsturmbann "E" y SS Heimwehr Danzig, apoyadas por tres vehículos blindados pesados ADGZ de la policía. Albert Forster, jefe del partido nazi local, llegó en uno de los vehículos para presenciar el evento. Periodistas de periódicos locales, Reichssender Danzig (la estación de radio estatal) y la compañía de noticiarios Ufa-Tonwache también vinieron para cubrir la batalla.

El primer ataque alemán, frontal, fue repelido, aunque algunos alemanes lograron atravesar la entrada y entrar brevemente al edificio (a costa de dos muertos y siete heridos, incluido un líder de grupo). El segundo ataque, desde la oficina de trabajo, también fue repelido. El comandante de la defensa polaca, Konrad Guderski, murió durante el segundo ataque por la explosión de su propia granada, que detuvo a los alemanes que habían atravesado el muro. Con los polacos oponiendo una resistencia más decidida de lo esperado, Bethke sugirió que sus fuerzas volaran el edificio con explosivos de alta potencia. Forster vetó su propuesta.

A las 11:00 las unidades alemanas fueron reforzadas por la Wehrmacht con dos piezas de artillería de 75 mm y un obús de 105 mm, pero el asalto, incluso con este apoyo, fue nuevamente rechazado. Se solicitó apoyo de mortero a las fuerzas alemanas en Westerplatte, pero su fuego inexacto representó una amenaza para los atacantes y pronto cesó la acción. A las 15:00 los alemanes declararon un alto el fuego de dos horas y exigieron que las fuerzas polacas se rindieran, a lo que se negaron. Mientras tanto, los zapadores alemanes cavaron bajo las paredes del edificio y prepararon un artefacto explosivo de 600 kg. A las 17:00, la bomba se hizo estallar, derrumbando parte del muro, y las fuerzas alemanas al amparo de tres piezas de artillería atacaron nuevamente, esta vez capturando la mayor parte del edificio excepto el sótano.

Frustrado por la negativa de los polacos a rendirse, Bethke pidió un vagón lleno de gasolina. El departamento de bomberos de Danzig lo bombeó al sótano y luego lo encendió con una granada de mano. Después de que tres polacos fueron quemados vivos (lo que eleva el total de bajas polacas a seis muertos), el resto decidió capitular. El primero en salir del edificio fue el director, Dr. Jan Michoń. Llevaba una bandera blanca, pero los alemanes le dispararon a pesar de todo. La siguiente persona, el comandante Józef Wąsik, fue quemado vivo. A los defensores restantes se les permitió rendirse y abandonar el edificio en llamas. Seis personas lograron escapar del edificio y evadir a los alemanes, aunque dos de ellos fueron capturados en los días siguientes.
 
Por fin han actualizado la entrada de la wiki en castellano. Ya era hora.