• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
Joder a la tierra de nadie... Como si eso no tuviera ya que oler peste...
Lo de que "la trinchera de la letrina tenía desde el aire el mismo aspecto que una posición de morteros" no entiendo como funciona como motivo para cagar en el casco. ¿Quizás se refiera realmente a que la trinchera de cagar estaba de continuo bajo el fuego de mortero?

Sencillo. La trinchera de la letrina se parecía al puesto de mortero desde el aire, así que los alemanes bombarderían la letrina pensando que era un objetivo.
 

La belleza y el dolor de la batalla
, de Peter Englund. Para mí el mejor libro que me he leído en 2011.

Signed y +1.

Yo disfruté particularmente con los capítulos del venezolano en el Ejército Otomano.
 
Signed y +1.

Yo disfruté particularmente con los capítulos del venezolano en el Ejército Otomano.

Enorme cuando se alista con ellos porque básicamente todos los demás ejércitos de Europa le han dicho que se vaya a su puta casa y deje de molestar. :D
 
Enorme cuando se alista con ellos porque básicamente todos los demás ejércitos de Europa le han dicho que se vaya a su puta casa y deje de molestar. :D

¿Y cuando comiezan a cargarse a cristianos y a él comienza a chorrearle sudor frío por la espada? :D
 
¿Y cuando comiezan a cargarse a cristianos y a él comienza a chorrearle sudor frío por la espada? :D

-Hoyga, que yo he venido aqui a hacer cargas de caballería contra el Imperio Británico for the lulz.
-Ya, bueno, por supuesto, pero ya que está aquí, ¿podría matarme a esos armenios? Bonito bigote, por cierto.
 
Bueno me he terminado La Belleza y el Dolor de la Batalla. Me ha gustado mucho. Me ha sorprendido que lo que más me ha gustado ha sido lo de Mousley en Irak, lo de Corday sin ver una solo bala y lo de Monelli en el frente italoaustrohungaro o como se diga.
El autor menciona TEMPESTADES DE ACERO, de Ernst Jünger, de Henri Barbusse El Fuego y uno al que llama Ljunggren 2004. ¿Alguien ha leido estos libros?
 
Bueno me he terminado La Belleza y el Dolor de la Batalla. Me ha gustado mucho. Me ha sorprendido que lo que más me ha gustado ha sido lo de Mousley en Irak, lo de Corday sin ver una solo bala y lo de Monelli en el frente italoaustrohungaro o como se diga.
El autor menciona TEMPESTADES DE ACERO, de Ernst Jünger, de Henri Barbusse El Fuego y uno al que llama Ljunggren 2004. ¿Alguien ha leido estos libros?

Yo me leí Tempestades de Acero. Es un libro... raro, sobre todo por el tono.
 
No suena como si te hubiera gustado.

No me disgustó, pero creo que es de esos libros que ganan en la relectura. Y desde luego es inferior a Radiaciones, que son las otras memorias de guerra de Junger, esta vez de la Segunda, y que son extraordinarias.

Tempestades de Acero podría haberse titulado "Yo me comí cuatro años de Gran Guerra, me lo pasé teta y desearía que no hubiese acabado", pero está escrito de una forma tan fría, aséptica y casi impersonal que la lectura se puede hacer muy pesada. Es algo deliberado porque acaba uno contagiandose del tedio que debía sentir Junger sentado en la trinchera, pero no ayuda en nada a la lectura.

Aún así hay momentazos, como la batalla nocturna contra los anzacs o cuando llueve tanto que las trincheras se inundan y tanto alemanes como los british de enfrente tienen que refugiarse en la tierra de nadie pretendiendo que los otros no están ahí.
 
Oye pues suena muy bien, aunque pesado. ¿Y qué libro en español de la 1GM de la gente normal podría leer ahora si no?

Si te gusta el tema naval yo te recomiendo:
EMDEN, LAS HAZAÑAS DEL FAMOSO CRUCERO ALEMAN EN LOS MARES DE ORIENTE. (autor Hellmuth von Mucke)
HISTORIA NAVAL DE LA GRAN GUERRA (Autor Mateo Mille)
Estan públicados por Inedita Editores.

Creo que Luis de la Sierra tambien tiene un par de libros sobre la primera guerra mundial
Un saludo