• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
Alva, el miedo.

No se por que esa mania de los guiris por confundir bes y uves. El caso del Duque de Alba es uno mas. En el Benelux este personaje es sinonimo de demonio sanguinario. Seguramente muchos lo sabreis pero antiguamente se asustaba a los niños con “Alva” y sus hogueras para que se portaran bien y si eran buenos Sinterklas, un obispo que venia de España con su paje moreno, les traeria muchos juguetes.
kinderen.jpg

Esos pequeños diablillos

En Agosto de 1567 llega el Duque de Alba a Bruselas al frente de 10000 soldados españoles y napolitanos con mercenarios alemanes. La rebelion habia fracasado de todas todas y sus cabecillas habian huido al extranjero pero esto no parecia satisfacer a Felipe y por tanto al Duque que para eso lo habian mandado. Don Fernando pasa historicamente por ser una fundamentalista catolico, frio, austero, rigido y autoritario. Es tambien justo reconocer que era un hombre curtido en la politica, calculador, culto y poliglota.
SAI11036.jpg

en su major pose
Precisamente su autoritarismo y la mision que traia por orden directa del rey le hizo enfrentarse muy pronto con Margarita. El 9 de Septiembre, despues de un banquete y por orden del duque, dos nobles principales, Egmond y Horn, fueron apresados a pesar de haber permanecidos fieles a la Iglesia durante los ultimos acontecimientos y haber colaborado con Margarita. Eso era solo el principio, sus documentos fueron analizados siguiendo una pauta que serviria para investigar a todo bicho viviente y sospechoso por una u otra razon. Para ello se sirvio del Conseil des Troubles que hasta 1569 habia encausado a 170 individuos durante todo el siglo, con Don Fernando se efectuaron casi 9000 en 15 años sobre todo en las provincias del norte. Los casos de Egmond y Horn termiron en la Grand Place de Bruselas donde fueron decapitados.
Para el duque no paso desapercibido ese William de Orange de actitud ambigua (a ver, religiosamente hablando, se entiende, o sea, que no entiende, no se si me explico :D ) que ademas estaba casado con una princesa alemana protestante y que se encontraba en Alemania, casualmente. William era un noble respetado no obstante y contaba con la confianza de Felipe tras su decisiva colaboracion en la victoria de San Quintin, asi pues el no pensaba que iba a ser perseguido ni investigado y no tuvo problemas para dejar a su hijo estudiando en Lovaina. No lo volveria a ver. El Duque lo secuestro y se lo llevo a la universidad de Alcala de Henares para que fuera educado como un buen catolico. Ademas fue destituido de su puesto de Stadholder. Parece que el de Alba tenia menos mano izquierda que Cervantes.
El momento en que William de Orange pasa activamente (aunque no abiertamente) a conspirar contra la corte de Bruselas (que no contra el rey) no esta claro pero no es dificil imaginarse que estando casado con una protestante el que le manguen al hijo pues como que no ayuda. Lo cierto es que el hasta ahora pasivo Orange pasa a ser mas nombrado a partir de aqui si bien su conviccion en este momento no se sabe, siendo no en valde conocido como William el silencioso.
A pesar de esta entrada del Duque la mayoria de los nobles se le escaparon por la via rapida asi como muchos magnates y comerciantes que detentaban poder en las provincias de Friesland, Holanda y Zelanda sobre todo. En el exilio se organizaron y se fueron alineando sobre todo alrededor de William de Orange que empezaba a tomar liderazgo. Se ha estimado que se marcharon en numero de 60000. Los que quedaron se hicieron con el poder de las camaras provinciales y terminarian formando parte de las elites politicas de la edad de oro holandesa.
steden_heiligerlee_groot.jpg

Heiligerlee. La victoria holandesa.
Orange comenzo a reunir recursos financieros y propagandisticos en la forma de colaboradores que escribian incendiarios panfletos que pagaban los electores alemanes protestantes. Asi mismo el hermano pequeño de Orange, Louis de Nassau, con el apoyo de un modo u otro de los exiliados en Inglaterra y Norte de Alemania, organizo algun tipo de resistencia que termino derrotando al conde de Aremberg en la batalla de Heiligerlee (al oeste de Groninga) en Mayo del 68, la primera y por muchos muchos años la unica victoria rebelde. De hecho, ya en Julio el Duque de Alba llego, vio y machaco a los rebeldes (Jemminghen o Jemgum) que no esperaban que Don Fernando les persiguiera hasta Emden al norte en el lado aleman del rio Ems. Este fue el unico intento armado que los rebeldes fueron capaces de organizar hasta 1572. Mientras solo los “hoeks del mar”, una especie de piratas sin oficio ni beneficio, ostigaron de alguna forma la administracion de Bruselas asaltando barcos y eventualmente atacando conventos costeros desde sus bases en el estuario del Ems o desde puertos ingleses.
steden_jemgum_groot.jpg

La accion de Jemgum
A partir de aqui la estrategia a seguir por Don Fernando iba a ser el dividir el ejercito en pequeños contingentes que se repartirian por una red de ciudadelas que se iban a construir por todo el pais. Ademas de esto se restableceria la normalidad en la vida episcopal de todas las diocesis que habia sido abruptamente interrumpida por los iconoclastas y se intentaria llevar los postulados del Concilio de Trento a las escuelas. Pero para todo esto hacia falta el poderoso caballero. Los impuestos que se instauraron a ojos del siglo XXI pues tampoco son pa expropiar Rumasa pero imagino que a nadie le agrada que se los suban, los impuestos. El primer impuesto que se puso fue el 1% del patrimonio, el segundo el 5 % sobre las ventas y por ultimo un 10% sobre las ventas al modo de la alcabala castellana. Estos dos ultimos impuestos eran muy impopulares y provocaban que los recaudadores vivieran en permanente estado de amenaza. El Duque pudo acordar con las camaras provinciales la instauracion de estas tasas en principio hasta 1571 pero cuando llego la hora de renovar el acuerdo fue impuesto por decreto a pesar de las criticas y consejos de muchos burocratas especialmente contra el ultimo 10%.
Briellefortress.jpg

La fortaleza de Den Briel cerca de Rotterdam…protagonista de nuestro proximo capitulo...
y no olviden vitaminizarse y mineralizarse...
 
Anda que si el Duque se hubiese estado quietecito en Milan.
O mejor aun se hubiese dedicado al cerco, toma y quema de la Ginebra de Calvino. :(
Me pone enfermo ver al "Vaticano hereje" en las mismas narices del "Imperio" español sin que le pusiesemos remedio. :mad:

En fin lo hicimos mal y asi nos fue.

Muy bueno Alvaro. Me esta gustando mucho tu narracion. :)
 
Sertorius said:
Anda que si el Duque se hubiese estado quietecito en Milan.
O mejor aun se hubiese dedicado al cerco, toma y quema de la Ginebra de Calvino. :(
Me pone enfermo ver al "Vaticano hereje" en las mismas narices del "Imperio" español sin que le pusiesemos remedio. :mad:

En fin lo hicimos mal y asi nos fue.

Muy bueno Alvaro. Me esta gustando mucho tu narracion. :)

Pues la verdad es que es una tema en el que las hipotesis crecen exponencialmente por la cantidad de factores que intervienen. Los habsburgo españoles es lo que se dice tipicamente, lo de estar en el lugar y el momento apropiado, pero al reves. Llegaron cuando todas las circunstancias se juntaron contra ellos.
Como hubierais evitado vosotros la guerra? Como la habriais ganado? Uffff. Lo que tu dices en mi opinion hubiera retrasado el levantamiento pero no lo hubiera evitado. Ten en cuenta que el importante, el del 72, es el tercero, y ademas empieza de una forma bestial para gilipollez que la produjo.
La politica de represion estaba muy equivocada porque cada evz que apretaban las clavijas se iba la gente a Alemania e inglaterra y santas pascuas. La politica de tolerancia hubiera sido como darle las llaves de un polvorin a franceses e ingleses. Yo pienso que lo mejor hubiera sido intolerancia y descentralizacion, y mantener la tolerancia encubierta con los lideres ya que uno de los fallos mas grandes que veo yo es que muy desde el principio se perdieron los canales de comunicacion con los lideres herejes lo que no dejaba ninguna alternativa mas que la de la rebeldia.
 
Por cierto para proximos capitulos os recomiendo que le echeis un vistazo a www.multimap.com o www.maporama.com para no perderos.

Actualizacion proximamente, hacia el 8 o el 9 de julio.
 
Last edited:
Solo un apunte para informar que seguire con esto cuando regrese a Cadiz para principios del año que viene. De momento la mayoria de los libros que estaba usando los tengo alli asi que habra que esperar a que me mude.
 
aleluya!!
he encontrado la opcion de ver los hilos antiguos del foro y gracias a esto he podido recuperar mi relato de la guerra de flandes. La tuve que abandonar por un problemilla logistico pero ya que estamos de nuevo mas sedentarios me he animado a ir continuandola poc a poc.
ahi va una nueva entrega.
 
alvaro said:
aleluya!!
he encontrado la opcion de ver los hilos antiguos del foro y gracias a esto he podido recuperar mi relato de la guerra de flandes. La tuve que abandonar por un problemilla logistico pero ya que estamos de nuevo mas sedentarios me he animado a ir continuandola poc a poc.
ahi va una nueva entrega.

Esperaremos impacientes a actualizacion de este thread :)
 
Sterf katholik hond!!

Esa frase la usa un holandes en Alatriste para despedir con una cuchillada a un soldado español en un canal y ese era el sentimiento que puede definir la parte que corresponde a los hechos que siguen.

La subida de impuestos (hay que leerse lo anterior) solo fue la chispa. Todo un cumulo de ciircunstancias habian hecho que la situacion fuese explosiva y un 10% de "IVA" basto para que el pais entero volara por los aires.
Sin embargo la reaccion diferiria bastante entre las provincias del norte y las del sur. Esta diferencia habia estado cultivandose durante decadas y habia llegado el momento en el que se iba a mostrar como 2 realidades muy distintas.
En el norte, el poder de una nobleza local y una burguesia mercantil ideologicamente cohesionadas, el rechazo del catolicismo donde las nuevas ideas monopolizaban las creencias del pueblo y ademas la dificultad del relieve para controlar las provincias al norte de los rios. Estos elementos fueron el caldo de cultivo donde se mantuvo vivo el espiritu de la beeldstorm (la furia iconoclasta) que de hecho habia comenzado en el sur.A partir de aqui las mentalidades de norte y sur no harian sino diverger.

Corria el año 1572,..., Abril, el 1º,...como a las 2, 2 y media :p 600 hoeks del mar aparecian en el horizonte de Zelanda, esos piratillas que se dedicaban a hostigar las costas desde puertos ingleses, colaborando en los exilios, aprovechando la collá cuando se liaba una tangana en el continente.
Habian sido expulsados de los puertos ingleses por la reina Elisabeth de la perfida. Asi pues, sin puerto donde recalar el cabecilla, el conde Lumey de la Marck puso rumbo a la pequeña ciudad de Briel, si guarnicion de forma temporal debido a problemas fronterizos con Francia.
innamebriel.jpg

En principio Lumey queria hacer solo una paradita tecnica, un piscolabis, un vinito de sacristia sin bulla y pal barco. Fue idea de Willem Blois de Treslong (Guillermo de la blusa demasiado larga ? :confused: :D ) que le comento al jefe que hombre ya estaban para qué irse ("ir pa na es tonteria"). La poblacion les apoyaba y las tropas estaban lejos. La ciudadela de Den Briel fue ocupada y mantenida por una de esas casualidades de la historia y podria representar 80 años de guerra, quien sabe.
En cuanto se supo lo de Den Briel se mandaron de vuelta destacamentos para reforzar al stadholder en Rotterdam, Bossu, en la zona de los estuarios del escalda y el mosa. He aqui que el 10% entra en juego. Como oposicion al impopular impuestos en muchos pueblos las milicias locales niegan la entrada a las tropas de refuerzo apoyadas por los consejos.
[pequeño parentesis, llamada urgente, que un colega mio va a ser padre] :eek: :)
 
[bueno, dentro de nueve meses habra otro cadista :) . seguimos]
El mono de Mons
Desde las murallas las tropas que intentaban guarnecer los pueblos escuchaban siempre la misma respuesta "no mira, para entrar hay que pagar una consumicion previa. Ademas a partir de las 4 cerramos y es tarde ya" :D
Este comportamiento parecia poner de manifiesto por primera vez a las claras una rebeldia civil organizada mas alla de turbas y tumultos. La cosa empezaba a ponerse fea.
Al quinto de la ocupacion de Den Briel la cosa ya empezo a tomar un cariz de rebelion. Vlissingen, una importante base naval en Zelanda expulsa a la guarnicion valona y llama en su ayuda a los rebeldes de Den Briel. El consejo de Vlissingen es disuelto y se publican edictos en nombre del Principe de Orange y el Rey de España (!) avisando que el que desconchara una iglesia le iban a dar la del pulpo, en prevision, quizas, del escarnio que habia sucedido en Den Briel donde al parecer habian aprovechado la escalas para cargarse las pocas imagenes que quedaban. El resto del mes de Abril veria como la zona caia en el desgobierno de facto y los efectivos no permitian una reaccion inmediata. Todas las ciudades importantes salvo Middleburg habia caido en manos de los anti-impuesto. Incluso en rotterdam el Stadholder se enfrentaba a un quilibrio muy precario.
En este momento Luis de Nassau, viendo la situacion favorable, invade Hainaut y ocupa la fortaleza fronteriza de Mons (Bergen), una de las mayores lindando con Francia. Era un movimiento audaz que podia darle mucho redito politico segun se sucedieran los acontecimientos. El por si acaso imagino que tocaria el mono de Mons con la mano izquierda como manda la tradicion.
braun_hogenberg_I_13_b.jpg

mons. mapa de 1572

Unas semanas mas tarde, ya en Agosto ocurre en Paris la masacre de San Bartolome. Eso significaba un periodo turbulento que retiraria a Francia de la escena internacional por algunos años. Sin Francia, el duque tenia las manos libres para hacerle enterder al de Nassau que no debia ir por ahi en plan ocupa. Le iban a llover ostias hasta en el cielo de la boca. El mono de Mons habia fallado.