• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

alvaro

earl of whateverinster
42 Badges
Mar 20, 2001
4.339
9.980
  • Rome Gold
  • March of the Eagles
  • Hearts of Iron III
  • Europa Universalis III Complete
  • Crusader Kings II
  • Pride of Nations
  • Supreme Ruler 2020
  • Victoria 2
  • 500k Club
  • Europa Universalis IV: El Dorado
  • Europa Universalis III Complete
  • Mount & Blade: With Fire and Sword
  • Crusader Kings II: Way of Life
  • Europa Universalis IV: Common Sense
  • Stellaris - Path to Destruction bundle
  • Stellaris
  • Hearts of Iron IV: Cadet
  • Hearts of Iron IV: Together for Victory
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Europa Universalis III Complete
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Stellaris: Apocalypse
  • Cities: Skylines - Parklife
  • Europa Universalis IV
  • Stellaris: Distant Stars
  • Imperator: Rome
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Imperator: Rome Sign Up
  • Stellaris: Ancient Relics
  • Crusader Kings III
  • Cities: Skylines
  • Cities: Skylines - After Dark
  • Europa Universalis IV: Res Publica
  • Europa Universalis IV: Wealth of Nations
  • Europa Universalis IV: Conquest of Paradise
  • Europa Universalis IV: Art of War
  • Crusader Kings II: Sword of Islam
  • Crusader Kings II: Sons of Abraham
  • Crusader Kings II: The Republic
  • Crusader Kings II: The Old Gods
  • Crusader Kings II: Legacy of Rome
  • Crusader Kings II: Charlemagne
Diario de Cadiz said:
Los restos de la Catedral de Sevilla son los de Colón
Los expertos que estudian los huesos del descubridor confirman definitivamente que, al menos una parte de éstos, están en el templo

d.s.
panteón. Sepulcro de Colón en la Catedral de Sevilla.
EFE
@ Envíe esta noticia a un amigo

madrid. Los restos de huesos que yacen en la Catedral de Sevilla "sí son los de Cristóbal Colón", de acuerdo a los resultados de los análisis de ADN realizados, aseguró ayer el responsable de la investigación, José Antonio Lorente.

Antes de participar en un curso de verano en San Lorenzo de El Escorial sobre comunicación de la ciencia, este experto que es director del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, afirmó que "ya no nos hacen falta" otros datos para afirmar que los restos de Sevilla son los del célebre marino.

Explicó que su equipo de trabajo se mantiene a la espera, desde hace alrededor de un año y medio, de algún tipo de comunicación por parte de las autoridades de Santo Domingo para poder analizar también el ADN de los restos de huesos que yacen allí, y que motivaron la incógnita de si serían esos o los de Sevilla los pertenecientes a Cristóbal Colón.

"Ya no nos hacen falta esos datos" y si finalmente "no se nos permite investigar allí, tampoco pasa nada", aunque admitió que el estudio de los huesos que están en Santo Domingo "permitiría completar la historia" en torno a esta cuestión.

Por otra parte, Lorente, aseguró ayer que desde "el aspecto científico-técnico" España es uno de los países "más preparados del mundo en materia de identificación genética", de forma que nuestro país "está preparado para afrontar un proyecto de exhumación de los miles de cadáveres" de la Guerra Civil porque cuenta con "infraestructuras y con personal técnico".

De cualquier forma, este médico forense se mostró partidario de que, en caso de que se realizaran las exhumaciones de todas las víctimas de la Guerra Civil, no hicieran todas a la vez, sino que se empezara "en lugares muy concretos, en aquellas fosas en las que se supiera que hay un número mínimo de muertos", donde "a priori hubiera una identificación más o menos clara de quiénes podrían estar en la fosa, y en las que los familiares quisieran colaborar con el proceso". Por este motivo, Lorente sugirió a los políticos, antes de participar en los cursos de verano de El Escorial organizados por la Universidad Complutense, que creen "una Comisión científico-técnica que establezca los criterios" en los que se prioricen los casos en lo que se comenzaría el proceso de identificación.

Así, consideró preferible que el proceso se comenzara "en lugares concretos, porque si se realizara de forma nacional, no tendría resultados positivos", ya que generaría a muchas personas la "expectativa" de que se va a identificar a su familiar, cosa que en muchos casos "podría no cumplirse". No se indentificaría el veinte por ciento de los cadáveres.

En 1991, José Antonio Lorente fundó el laboratorio de la Universidad de Granada con la intención de que sus proyectos acercaran la ciencia a la sociedad.

a mi me parece muy escabroso esto de que tengan repartidos los restos de este hombre como si fuera una ternera del carrefour.

por lo menos parece que ya lo de sevilla esta comprobado.
 
¿quién está repartido? No se sabe quién está enterrado en Santo Domingo, pero claramente no es Colón. Y por lo que yo sé el Colón de Sevilla está tan entero como puede eperarse tras quinientos años.

De todas maneras a quienes sí se repartía a base de bien era a los santos, que cada huesecillo de cada dedo iba a una iglesia distinta a menudo en paises distintos.
 
Pues yo no lo entiendo como lo tienen tan claro, ¿con qué ADN han comparado el de los huesos de Colón para certificar que son de él? :confused:
 
celedhring said:
Pues yo no lo entiendo como lo tienen tan claro, ¿con qué ADN han comparado el de los huesos de Colón para certificar que son de él? :confused:
Con el de su hijo y su hermano. Con eso es más que suficiente ;)
 
lukiskywalker said:
Con el de su hijo y su hermano. Con eso es más que suficiente ;)

¿Y estos están fuera de duda?
 
celedhring said:
¿Y estos están fuera de duda?
En principio, y salvo que algo indique lo contrario, no hay razones para suponer que quien está enterrado bajo una lápida no es quien dice la lápida. En el caso de Colón ha habido dudas porque los Santo Dominicanos decían tenerlo ellos y siempre cabía la duda de que hubiera habido un traslado.

Pero el análisis genético también deja fuera de duda al hermano y al hijo, porque demuestra que quien está enterrado en la catedral de Sevilla bajo el nombre de Cristobal Colón, es hermano de quien está en el museo Pickman de la Cartuja bajo el nombre de Diego Colón, y padre de quien también está en la catedral enterrado bajo el nombre de Hernando Colón.

Ni siquiera cabe la posibilidad de que los hermanos estén confundidos, porque entonces el padre sería el del museo Pickman.
 
Fodoron said:
En principio, y salvo que algo indique lo contrario, no hay razones para suponer que quien está enterrado bajo una lápida no es quien dice la lápida. En el caso de Colón ha habido dudas porque los Santo Dominicanos decían tenerlo ellos y siempre cabía la duda de que hubiera habido un traslado.

Pero el análisis genético también deja fuera de duda al hermano y al hijo, porque demuestra que quien está enterrado en la catedral de Sevilla bajo el nombre de Cristobal Colón, es hermano de quien está en el museo Pickman de la Cartuja bajo el nombre de Diego Colón, y padre de quien también está en la catedral enterrado bajo el nombre de Hernando Colón.

Ni siquiera cabe la posibilidad de que los hermanos estén confundidos, porque entonces el padre sería el del museo Pickman.

En principio esto es más sólido, pero me permito notar que un análisis de ADN no permite determinar relaciones de parentesco. De hecho, lo más probable es que en este caso lo que salga es que tienen ADNs idénticos. De manera que siendo paranoicos, y teniendo en cuenta los escasos restos enterrados en Sevilla, se podría haber cogido parte de los huesos de hijo o hermano para hacerlos pasar por el propio Colón. Si no recuerdo mal los huesos de Colón se enterraron en su actual localización en fecha muy moderna.
Ya sé que es muy conspiranoico, pero es que me ha repateado ese saliendo "ya no se necesitan más pruebas". Hay una fuerte certeza, pero ni de largo es absoluta.
 
celedhring said:
En principio esto es más sólido, pero me permito notar que un análisis de ADN no permite determinar relaciones de parentesco.
Ya lo creo que sí. Hay distintos tipos de análisis de ADN. Por ejemplo, el análisis de ADN mitocondrial permite saber si los sujetos analizados comparten una misma descendencia matrilineal, es decir, si hay una única mujer que es la madre de los antepasados de ambos. Eso ya es un parentesco.
Pero además está el análisis estadístico. Dos hermanos tienen un 25% del ADN idéntico, mientras que un padre y un hijo comparten el 50%. Con unos porcentajes y diferencias tan grandes el análisis es trivial y no deja margen al error.
 
celedhring said:
En principio esto es más sólido, pero me permito notar que un análisis de ADN no permite determinar relaciones de parentesco. De hecho, lo más probable es que en este caso lo que salga es que tienen ADNs idénticos.
Los test de paternidad se hacen con ADN. Es una técnica totalmente fiable. Y como apunta forodon hay medios para conocer parentescos aún más lejanos que el de padre-hijo y entre hermanos. Además, no pueden salir ADNs idénticos. Piensa que entre el padre y el hijo el 50% de los genes los aporta la madre...
 
lukiskywalker said:
Los test de paternidad se hacen con ADN. Es una técnica totalmente fiable. Y como apunta forodon hay medios para conocer parentescos aún más lejanos que el de padre-hijo y entre hermanos. Además, no pueden salir ADNs idénticos. Piensa que entre el padre y el hijo el 50% de los genes los aporta la madre...

Pues nada, cierro mi ignorante boca :D
 
Hace no mucho ví un documental sobre este tema en el que ademas de intentar probar que Colón era catalán y no italiano como se cree, hablaban de los restos de la catedral de Sevilla, y salía una mujer que era pariente suyo, quizas hayan usado su ADN para las pruebas
 
De hecho creo que hay un estudio en marcha que miran los ADN de la gente que tiene un apellido similar a Colón para ver si así suena la flauta.

No obstante lo encuentro poco fiable porque algún familiar podía haber emigrado a... turquía y no por ello declarar que colón era... turco, escandinavoo incluso francés. ;)
 
DBM said:
De hecho creo que hay un estudio en marcha que miran los ADN de la gente que tiene un apellido similar a Colón para ver si así suena la flauta.

No obstante lo encuentro poco fiable porque algún familiar podía haber emigrado a... turquía y no por ello declarar que colón era... turco, escandinavoo incluso francés. ;)

Sí, eso de comparar el ADN de Sevilla con la gente residente en Cataluña que se apellida "Colom" es de un científico que tira de espaldas :rolleyes:
 
DBM said:
De hecho creo que hay un estudio en marcha que miran los ADN de la gente que tiene un apellido similar a Colón para ver si así suena la flauta.

No obstante lo encuentro poco fiable porque algún familiar podía haber emigrado a... turquía y no por ello declarar que colón era... turco, escandinavoo incluso francés. ;)
A través del ADN mitocondrial se podría aproximar la zona de la que viene, pero vamos, que no más que decir "de la cuenca mediterranea occidental", " de centroeuropa" o cosas así.
 
El capitan del Juan Sebastian Elcano de hace unos años era descendiente directo de Colon aunque la unica rama de la familia que creo que es politica porque el apellido se perdia por descendencia femenina creo.
Lo que cambia mucho es intentar averiguar ascendentes de colon por el ADN. Eso me suena a pajas geneticas mentales. Cualquiera que haya jugado alguna vez al CK sabe que en 300 años pueden haber algunos miles de colones rulando por ahi y tracear la genealogia de la gente para ver donde vivia solo es sintoma de estar muy aburrido.
 
alvaro said:
Cualquiera que haya jugado alguna vez al CK sabe que en 300 años pueden haber algunos miles de colones rulando por ahi y tracear la genealogia de la gente para ver donde vivia solo es sintoma de estar muy aburrido.
O de tener presupuesto de alguna Generalitat con ganas de reescribir la historia :p
 
Fodoron said:
O de tener presupuesto de alguna Generalitat con ganas de reescribir la historia :p

A mi me da igual de donde sea Colon, mia, si ue prefiero que sea un misterio, así nos petenece a todos.

Lo de mentar a la Generalitat... feo muy feo. Pero en el próximo estatut lo pondremos no te procupes ;) :(
 
DBM said:
Lo de mentar a la Generalitat... feo muy feo. Pero en el próximo estatut lo pondremos no te procupes ;) :(
En esta España nuestra hay más de una Generalitat. El que se pica, ajos come. :D