• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
¿No habéis aumentado la ganancia de inflación por oro? Porque a mi con Castilla empiezo con 0,16 de ganancia. Menos mal que pude reclutar a un buen maestro acuñador.



¿Más poderosa aún? Yo estoy casi en 1460 y ya soy España, he unificado la Península, tengo de vasallos al papa y a Urbino y lidero uniones personales con Ferrara, Saboya, Nápoles y Borgoña, además de tener varias provincias en Italia. :D

Aparte de Al-Ándalus, ¿ habéis puesto algún otro país nuevo para formar?

Si, retocamos la inflación por el oro.

Sobre los países para formar, que yo recuerde, solo Al-Andalus.
 
En el vanilla hay una decisión "Formar la nación china" que lo que hace en realidad es convertirte en Manchuria. Se supone que si los países chinos llevan los nombres de dinastías chinas (Ming, Manchuria, etc) es para no caer en el determinismo de que una dinastía estaba destinada a gobernar china. No me gusta jugar con Ming y que cuando unifique China pase a llamarse Manchuria Así que si pudierais crear un país llamado "China" para que cualquier país chino lo pueda formar.

También propongo que se puedan formar el Imperio Árabe, y también un Imperio Eslavo del Norte (excluyendo Rusia) y un Imperio Eslavo del Sur (¿Yugoslavia?).
 
4 de las 5 provincias de los Paises bajos tiene core austriacos, con la opción de promover unidad cultural desaparecen los cores de Holanda, Brabante, Gelre y Ultrech pero los de Austria se mantienen. ¿No hay ninguna manera de quitar estos cores? Digo esto porque con Francia tenía unos cores en Austria que no desaparecieron en toda la partida aunque di por supuesto que era porque estaban en provincias con cultura gabacha.
 
4 de las 5 provincias de los Paises bajos tiene core austriacos, con la opción de promover unidad cultural desaparecen los cores de Holanda, Brabante, Gelre y Ultrech pero los de Austria se mantienen. ¿No hay ninguna manera de quitar estos cores? Digo esto porque con Francia tenía unos cores en Austria que no desaparecieron en toda la partida aunque di por supuesto que era porque estaban en provincias con cultura gabacha.
¿Eso ha sido tras lo de Borgoña?
 
Versión: Hispania Universalis 2 1.2.
Fecha de creación: 05 Mayo 2013

Ajustes menores en fallos detectados y rebalanceo.

-Las religiones dan espías. 0.20 Religión Católica; 0.10 Protestantes, Ortodoxos e Islam.
-Adaptados eventos para el Ingeniero Naval
-Añadidas opciones diplomáticas de Marruecos
-Adaptado Marruecos sin ideas nacionales (versión MP)
-Corregida decisión de formar Al Andalus
-Ajustados fallos en las Religiones

Descarga de la nueva versión en el primer post en breves instantes.
 
¿Es compatible sobre saves?
 
¡¡Genial!! Ando con una partida imperial con Milán (que estrés, todo el día de guerras para liberar estados), cuando me canse o la acabe lo instalo.
¿No teníais a punto el manual?
 
¡¡Genial!! Ando con una partida imperial con Milán (que estrés, todo el día de guerras para liberar estados), cuando me canse o la acabe lo instalo.
¿No teníais a punto el manual?

Lordspain está en ello. Lo tiene todo enmaquetado, pero como hemos ido ajustando cosas aún no lo hemos sacado. A ver si esta semana podemos ya.
 
Una cosilla. ¿Las votaciones imperiales son automáticas? Que llevo 5 o 6 para reformar la justicia (la tercera imperial) y nada de nada.
 
Una cosilla. ¿Las votaciones imperiales son automáticas? Que llevo 5 o 6 para reformar la justicia (la tercera imperial) y nada de nada.

Si. Si tienes como vasallos a los electores las amañas :) aunque no siempre. Ten a 200 la relación con ellos.
 
Sugerencias:

Balancear los eventos que quitan estabilidad. Los primeros que no sean tan excesivamente frecuentes y los otros que solo salgan si tienes estabilidad menor que +3. Además cambiar algunos que por su descripción no tendrían que quitar estabilidad, como el de Decadencia (penalización a la producción en vez de perder estabilidad) o el de El rey avergüenza a la corte (penalización a la diplomacia y empeoramiento de relaciones en vez de perder estabilidad), por ejemplo.

El evento de Reformas Monetarias: que solo salga si tienes inflación alta y no tienes maestro acuñador. Me jode mucho que me salga cuando tengo 0 inflación y muy baja, y la última vez encima me salió cuando tenía ya un maestro acuñador y mucho mejor que el que da el evento.

La misión de tener más galeras que el turco con Castilla/España: yo, como la mayoría, apenas construyo galeras, no merecen la pena. Podríais poner la condición de que no salga esta misión si Castilla/España tienen ya un mínimo de barcos grandes y pequeños.

La misión (no recuerdo como se llama) que te dice que construyas una flota/ejército más grande que X país porque es tu enemigo: podríais poner la condición de que el país al que hay que superar no tenga un límite mayor que el tuyo, ya que si no tienes que sufrir la penalización por sobrepasar el tuyo si la cumples. Además, también poner la condición que no tener buenas relaciones o una alianza con el otro país, porque yo a un aliado no lo puedo considerar un enemigo

Que las misiones vayan en consecuencia con la orientación de tu políticas. Es decir, que si te centras en hacer X, la misiones estén relacionadas con ello. Por ejemplo, has descubierto América y te vas a centrar en la conquista y colonización, pues que las misiones estén relacionadas con ello. Me jode mucho que me salten misiones que no quiero o no puedo hacer en ese momento.

Esto no se si es posible en un mod: que el número de consejeros que puedes tener esté relacionado con tu régimen político. Así las tribus nativas y las hordas solo podrían tener uno, las monarquías feudales y despóticas 3, y régimenes más avanzados más, variando con cada uno. Con esto se reflejaría muy bien el retraso que sufrieron los países inmovilistas que se negaron a hacer el más mínimo cambio en su forma de gobernar.
 
Sugerencias:

Balancear los eventos que quitan estabilidad. Los primeros que no sean tan excesivamente frecuentes y los otros que solo salgan si tienes estabilidad menor que +3. Además cambiar algunos que por su descripción no tendrían que quitar estabilidad, como el de Decadencia (penalización a la producción en vez de perder estabilidad) o el de El rey avergüenza a la corte (penalización a la diplomacia y empeoramiento de relaciones en vez de perder estabilidad), por ejemplo.

El evento de Reformas Monetarias: que solo salga si tienes inflación alta y no tienes maestro acuñador. Me jode mucho que me salga cuando tengo 0 inflación y muy baja, y la última vez encima me salió cuando tenía ya un maestro acuñador y mucho mejor que el que da el evento.

La misión de tener más galeras que el turco con Castilla/España: yo, como la mayoría, apenas construyo galeras, no merecen la pena. Podríais poner la condición de que no salga esta misión si Castilla/España tienen ya un mínimo de barcos grandes y pequeños.

La misión (no recuerdo como se llama) que te dice que construyas una flota/ejército más grande que X país porque es tu enemigo: podríais poner la condición de que el país al que hay que superar no tenga un límite mayor que el tuyo, ya que si no tienes que sufrir la penalización por sobrepasar el tuyo si la cumples. Además, también poner la condición que no tener buenas relaciones o una alianza con el otro país, porque yo a un aliado no lo puedo considerar un enemigo

Que las misiones vayan en consecuencia con la orientación de tu políticas. Es decir, que si te centras en hacer X, la misiones estén relacionadas con ello. Por ejemplo, has descubierto América y te vas a centrar en la conquista y colonización, pues que las misiones estén relacionadas con ello. Me jode mucho que me salten misiones que no quiero o no puedo hacer en ese momento.

Esto no se si es posible en un mod: que el número de consejeros que puedes tener esté relacionado con tu régimen político. Así las tribus nativas y las hordas solo podrían tener uno, las monarquías feudales y despóticas 3, y régimenes más avanzados más, variando con cada uno. Con esto se reflejaría muy bien el retraso que sufrieron los países inmovilistas que se negaron a hacer el más mínimo cambio en su forma de gobernar.

Buenas ideas :) Apuntadas quedan. Lo último no se puede hacer.
 
Sobre lo de la estabilidad:
A mí me resulta absurdamente fácil subirla (pero vamos, es un problema del EUIII). Sí que es verdad que hay muchos eventos que la bajan, pero como se sube en medio telediario apenas afectan. No me importaría que hubiese menos eventos de esos, pero lo que sí que haría es multiplicar el coste de la estabilidad.
 
Sobre lo de la estabilidad:
A mí me resulta absurdamente fácil subirla (pero vamos, es un problema del EUIII). Sí que es verdad que hay muchos eventos que la bajan, pero como se sube en medio telediario apenas afectan. No me importaría que hubiese menos eventos de esos, pero lo que sí que haría es multiplicar el coste de la estabilidad.

La estabilidad depende de las barras que tengas. Pero si, es algo fácil de subir. Por lo menos hemos solucionado el tema de la inflación :)
 
La estabilidad depende de las barras que tengas. Pero si, es algo fácil de subir. Por lo menos hemos solucionado el tema de la inflación :)
No te creas, no coloco mis barras precisamente para que favorezcan la estabilidad y lo sigo viendo muy fácil ;)

Y sí, lo de la inflacción está fenomenal :)
 
Lordspain está en ello. Lo tiene todo enmaquetado, pero como hemos ido ajustando cosas aún no lo hemos sacado. A ver si esta semana podemos ya.

Desde que me comuniquen que se cierran los cambios en unidades, religiones, etc, etc, ... pongo las screens con los valores correctos y publico. Está pendiente solo de eso !!

Un saludo.
 
Desde que me comuniquen que se cierran los cambios en unidades, religiones, etc, etc, ... pongo las screens con los valores correctos y publico. Está pendiente solo de eso !!

Un saludo.

Ya está todo. Mira la última versión dl mod y saca screen de las religiones.
 
Sobre lo de la estabilidad:
A mí me resulta absurdamente fácil subirla (pero vamos, es un problema del EUIII). Sí que es verdad que hay muchos eventos que la bajan, pero como se sube en medio telediario apenas afectan. No me importaría que hubiese menos eventos de esos, pero lo que sí que haría es multiplicar el coste de la estabilidad.

Por eso decía que había que balancearlo. :p Y aunque se recuperé en seguida, siempre te salen esos eventos cuando estas en guerra y no puedes permitirte el aumento del riesgo de rebelión, o cuando no puedes permitirte la perdida de ingresos, o cuando no puede permitirte el retraso en la investigación (por muy leve que sea) que supone poner la barra de estabilidad al máximo