• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Maulet

Nacionalista català
36 Badges
Jul 11, 2001
1.770
108
www.fcbarcelona.cat
  • Cities: Skylines
  • Sword of the Stars
  • Sword of the Stars II
  • Supreme Ruler 2020
  • Supreme Ruler: Cold War
  • Victoria 2
  • Victoria 2: A House Divided
  • Victoria 2: Heart of Darkness
  • 500k Club
  • Sengoku
  • Crusader Kings II: Holy Knight (pre-order)
  • Europa Universalis IV: Pre-order
  • Pride of Nations
  • Rise of Prussia
  • Mount & Blade: Warband
  • Mount & Blade: With Fire and Sword
  • BATTLETECH - Beta Backer
  • BATTLETECH - Backer
  • Hearts of Iron III: Their Finest Hour
  • Cities in Motion
  • Crusader Kings II
  • Europa Universalis III
  • Divine Wind
  • Europa Universalis IV
  • For The Glory
  • For the Motherland
  • Hearts of Iron III
  • A Game of Dwarves
  • Heir to the Throne
  • Europa Universalis III Complete
  • Magicka
  • March of the Eagles
  • Europa Universalis III Complete
  • Victoria: Revolutions
  • Europa Universalis: Rome
  • Semper Fi
me corroe la duda ( y ante la duda... ).

Estoy viendo la famosa serie "yo, claudio", que me compré hace poco en el fnac a buen precio.

En esta serie el cesar augusto que aparece, no se parece en nada, al cesar augusto de la serie roma ( sobretodo segunda parte ).

Y mi duda es: realmente a quien se parecía? al frio, sádico, hijo de su madre de la serie roma?? , o a alguien más "campechano" , desde luego no tan frío, de la serie "yo, claudio" ?

Vamos no son como el día y la noche pero casi...
 
Octavio Augusto en la Cultura Popular

En la aclamada serie de televisión de 1976, Yo, Claudio, el emperador Augusto es interpretado por Brian Blessed. Se le muestra como un hombre agradable y simpático que buscaba lo mejor para Roma y su familia, aún así, era un títere en manos de su esposa Livia, interpretada por Sian Phillips.


En la primera temporada de la serie televisiva Roma de 2005, el joven Augusto es interpretado por Max Pirkis. Augusto es un joven que vive de cerca la guerra civil entre Julio César y sus oponentes políticos. La segunda temporada comienza tras la muerte de Julio César y narra los acontecimientos que culminan con el ascenso de Octavio a la posición de Primer Ciudadano. Al principio de esta última temporada, Max Pirkis vuelve a interpretar a Augusto, cambiando a mitad de temporada por Simon Woods para encarnar a un Augusto más maduro. Se le presenta como un hombre ambicioso, manipulador, sin escrúpulos, frío y sin carisma para conectar con el pueblo. A medida que va asumiendo poder sus ofertas de pacto adquieren una forma más ventajosa, pero en el fondo se aprecian como órdenes que no se pueden rechazar. Triunfa gracias a una mezcla de astucia política y el miedo que infunde, tanto en sus enemigos como en sus allegados. Quedan fuera de la descripción de su personalidad las virtudes que le hicieron un buen gobernante, y una persona querida y respetada durante siglos.

De la wikipedia. De resto, no te puedo decir nada mas...

aun asi, todos los grandes lideres de Roma siempre han sido populare entre el pueblo, al fin y al cabo, y, a pesar de todo, era un politico en una republica.
 
Realmente la familia le salió rana, pero me da que se debería parecer más a la de Roma de hbo. En Yo, Claudio parece un pobre hombre tontorrón donde los haya.
 
Malatesta said:
Realmente la familia le salió rana, pero me da que se debería parecer más a la de Roma de hbo. En Yo, Claudio parece un pobre hombre tontorrón donde los haya.

Sí, por eso lo digo que parece como muy de pueblo.

Y lo que tampoco entiendo es como se dejó engatusar tanto por Livia siendo tan inteligente como lo pintan entonces en la serie Roma.
 
Malatesta said:
Realmente la familia le salió rana, pero me da que se debería parecer más a la de Roma de hbo. En Yo, Claudio parece un pobre hombre tontorrón donde los haya.
La serie de HBO presenta una Attia muy, muy lejana a la real: parece que ella es quien mangonea realmente cuando en todas las fuentes a Attia se la presenta precisamente como justo lo contrario: la matrona romana digna y seria por excelencia.
 
LA verdad es que se puede diferenciar dos formas de actuar de Octavito desde que asciende a un grado de poder considerable:

Una- Desde que se entera que él es heredero de César hasta que acaba la guerra civil. En ese periodo es más bien frio, duro y hasta cruel con todo aquel que se le opone, un ejemplo es el criminal trato que le da a Cicerón que es el único político de renombre que le apoya publicamente desde que se da a conocer, que le ayuda y orienta bien (para servirse de él claro) y luego cuando se establece el triunvirato, Octavio no tiene la menor duda en sacrificarlo para complacer a Antonio.

Dos- Desde que es nombrado o coronado Emperador de Roma, que se concentra mucho en los asuntos de estado. Conserva todavía su vena cruel y despiadada pero cada vez menos aunque dispensa a su propia hija un destierro bastante duro y no tiene paciencia con los adúlteros a quienes quiere encarcelar. Aun así, es curioso el ejemplo citado por Suetonio que menciona que un esclavo había matado a su amo que era un tirano(un doble crimen brutal entonces tanto por el asesinato en si como por rebelarse contra su dueño), Augusto que era invitado al juicio pidió permiso al jurado para hablar y compadeciéndose del horrible castigo que le esperaba al siervo, le hizo una pregunta tan ambibalentemente rebuscada que tanto si decía "si" como si "no" el esclavo se salvaba.

Y no, Atia Balbia Censorina no tiene absolutamente nada que ver con la serie de HBO con una excepción: Las dos Atias (histórica y HBOiana) le aconsejan fuertemente a Octavio que NO se meta en política...
 
De todas formas, el Augusto de la serie claudiana es bastante más campechano y tontorrón que el del libro, que es presentado más como un "gran hombre".

En cuanto a su engatusamiento por Livia, aunque en el libro da verdaderos escalofríos hay que verla también como una verdadera "gran mujer", poderosa sin complejos, la mujer que un emperador del mundo podría considerar como digna de ser su mujer.
 
Bue tampoco tomemos las peliculas y series....como referencia historica seria.... :rofl:


Alguien vio la mini-serie "Atila"? Los hunos mas europeos jamas visto! :rofl:

Lo unico que se destaca de esa mini-serie es Tim Curry como el Emperador Teodosio.
 
Hay una peli no demasiado antigua que es desde luego mas decente que la serie de Roma (que esta genialmente ambientada, eso si es cierto), que se llama "Augusto" y que en unas conversaciones entre el emperador y su hija Julia te narra relativamente bien los hechos desde que toma contacto con César hasta la caida de Alejandría. El problema es que pasa de puntillas sobre el resto.

Luego hicieron una miniserie tambien llamada Augusto en la que se le pone poco menos que como un heroe al estilo de Aquiles y a Antonio como una especie de asesino de masas...

La verdad esta en el medio, como la virtud