• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(673)

Cronista Honorario
Jan 9, 2001
469
0
Visit site
En esta primera fase de los play-offs se enfrentaran los contendientes como sigue:

1º UMARTH contra 8º VON GONSEZ
2º P1ZARRO contra 7º BOBBY SHAFTOE
3º BELGARION contra 6º XTER
4º MARTINEZF contra 5º SUPER-FALCO

Los clasificados 1º,2º,3º y 4º podran elegir en este escenario si asumen el papel del comandante del u-boat o el del destructor.
(se pondra la imagen del escenario con todos los datos y detalles necesarios)
Si algun jugador ha conseguido un titulo de almirante tiene derecho a:
submarino: 1 torpedo extra
destructor: el submarino tiene 4 posibles posiciones de inicio en lugar de 5.

ESCENARIO:
Un convoy de 7 mercantes navega al atardecer escoltado por un destructor .Año 1917.
El destructor no cuenta con ningun instrumento localizador (asdic, sonar de rastreo, etc...) pero si dispone de cargas de profundidad en cantidad apreciable y artilleria naval de varios calibres.Los mercantes no van armados con artilleria.
El submarino esta de vuelta de una mision y dispone aun de 6 torpedos en sus compartimentos, mas un cañon a proa y municion en cantidad apreciable.
La velocidad del u-boot sumergido es de 8 nudos, subiendo a 14 nudos en superficie.
La velocidad del destructor es de 24 nudos a toda maquina.
las velocidades de los mercantes que escolta son las siguientes:
mercante 1: 9 nudos
mercante 2: 10 nudos
mercante 3: 7 nudos
mercante 4: 9 nudos
mercante 5: 12 nudos
mercante 6: 15 nudos
mercante 7: 11 nudos

Uno de esos mercantes transporta material estrategico de importancia vital para el desarrollo de la guerra. El jugador que lleve el destructor me dira por PM cual de sus mercantes es el que transporta dicho cargamento, cual es cada uno de los mercantes y la evolucion en rumbo,distancia y ataque de la flota.

El jugador que lleve el u-boot me dira por PM:
1º en que posicion de las 5 posibles marcadas en la imagen se encuentra y a que profundidad , se supone que empieza a profundidad de periscopio-(y las evoluciones posteriores)
2º si ejerce su derecho a disparar (hasta 2 torpedos -factor sorpresa-) y contra que objetivo/s.


El objetivo del comandante del u-boot es hundir el cargamento estrategico
y el del destructor, impedirlo.Consiguiendo esto, se gana.
Aparte de la tactica escogida en la accion y la pericia en ejecutar la maniobra, habra una componente de azar en el exito de los torpedos o las cargas de profundidad. (En este punto tendreis que confiar en mi honestidad)

ps:Se otorgaran puntos segun el exito del combate (mercantes hundidos, submarino dañado..) por si hace falta repescar un jugador en la siguiente fase (si alguien se va de vacaciones, por ejemplo)

ESTE THREAD ESTA ABIERTO PARA LA CRONICA DE LOS PLAY-OFFS

map_tactico.jpg


1 yarda=0,9 m
1 milla marina= 1852 m
1 nudo = 1 milla marina/hora

300 YARDAS es la parte superior de la FLECHA en el dibujo.

Informacion para el comandante de:
SUBMARINO:
-Recargar los torpedos lleva 10' a la tripulacion del submarino.
-Hay suficiente oxigeno para 2 horas en inmersion
-La distancia minima para la detonacion de esos torpedos son 200 yardas, y el recorrido maximo, 3000 yardas.
-los torpedos tiene una velocidad de ascension de 1m/s y una velocidad de 30 nudos(16 yardas/s). Por si disparais a una profundidad mayor que la de periscopio.
-Los torpedos no tienen ninguna capacidad giroscopica de variar su direccion
-tu tripulacion es de 26 hombres y la tripulacion minima para gobernar el sub es de 8 (contando con un hombre al menos en motores,navegacion, timon de profundidad,periscopio ,radio, y 3 en camara de torpedos)
-La profundidad maxima que resistiría tu sub es de 175 m, con una tirada de aplastamiento (de 1 a 10) del casco por cada 5' que permanezcas a esa profundidad.Por cada 10 m mas de profundidad, se añade una tirada , es decir, a 185m hay 2 tiradas de aplastamiento cada 5'.
-la profundidad del fondo marino en el plano tactico es de 950 m.
- la Tª del agua es de 5º
- disparar tu cañon por primera vez tras la emersion lleva 3'. Calibre 76mm,distancia max 6000 m
debes mandarme:
1º- que situacion de inicio escoges entre las 5 disponibles
2º-si disparas o no tus 2 torpedos de sorpresa y a que objetivo
3º- si tienes derecho a una ventaja tactica por titulo de almirante, decir si la gastas o no
4º-cuales son tus movimientos tras el paso 2º en rumbo,velocidad y profundidad, y todas las cosas que haces en tu turno de 5'

DESTRUCTOR (tu flota va en zig-zag al inicio, cada 5' varian rumbo)
- Recargar los cañones lleva 50''.Dispones de 4 piezas de 204mm,12.000 m;
6 piezas de 155mm, 10.000 m; 4 piezas de 105mm,8000 m.
- Las cargas de profundidad (75 unidades) has de ajustarlas para que estallen a una determinada profundidad. Su radio de impacto submarino es de 30 m. Cualquier impacto a menos de 10 m provocara un critico a determinar en el submarino.
-Si un torpedo impacta en : timon o maquinas el navio vera afectada su movilidad o direccion de forma muy critica a total.
-tu tripulacion es de 330 hombres y la tripulacion minima para gobernar el DD es de 60. Por cada 33 hombres de baja,tu operatividad disminuye un 1%
- la Tª del agua es de 5º ,solo hay botes para 120 hombres.
-la tripulacion de cada mercante es de 30 hombres, con botes para 50.
- si en algun momento decides recoger tripulantes al agua, has de indicar que nave lo hace. Un hombre al agua a esa Tª aguanta vivo 10'
debes mandarme:
1º-QUE MERCANTE LLEVA EL CARGAMENTO ESPECIAL
2º-que mercante es cada cual: mercante 'a'=mercante '3' , p.ejem
3º- Las ordenes preestablecidas ante un ataque inesperado de torpedo
4º- si tienes derecho a una ventaja tactica por titulo de almirante, decir si la gastas o no
5º- cuales son tus movimientos tras el paso 2º en rumbo y velocidad , y todas las cosas que haces en tu turno de 5' (disparar cargas , dispersar flota...)



PS: La ventaja tactica del titulo es como la bala de un revolver, cuando la usas en los play-offs, se gasta ;) . Es decir: tomando a Umarth como ejemplo, como cuenta con 2 titulos de almirante puede usar una ventaja ahora y otra en semifinales, o las dos ahora. Él decide..

PSS: Los participantes, revisad vuestro buzon, que no este lleno, pls.
PSSS:pARA LOS TORPEDOS Y LAS CARGAS, SE ASIGNA UN FACTOR DE FALLO DEL 10% (HISTORICO) se me habia olvidado ponerlo, sorry.
 
Last edited:
1º UMARTH contra 8º VON GONSEZ

Umarth: comandante de Submarino
Von Gonsez: comandante de Destructor, responsable de la flota de mercantes
HORA: 17:00 el sol se pone a las 19:30

17:01.- dos columnas de agua surgen del costado de estribor del mercante 'b', que se empieza a ir a pique. Las sirenas tocan a zafarrancho en el convoy, que mantiene la misma formacion y evolucion en zig-zag, cambiando su direccion en ese momento.
El destructor se dirige hacia el origen de los torpedos a la velocidad del convoy.
daños reportados:12 hombres muertos,18 al agua. Mercante hundiendose con rapidez.
17:02.- El comandante del DD ordena operacion "sentinel", triplica los observadores en todas sus naves.
17:04.-Tras las tiradas de percepcion en cada nave, el mercante 'c' comunica avistamiento de periscopio en la deriva 010, con rumbo 270.
17:05.- Turno sub cumplido.
17:10 Las cargas de profundidad comienzan a explosionar bajo el agua.
Los mercantes 'd' y 'e' reducen su velocidad para botar lanchas y recoger a los supervivientes.
17:15.- Los serbiolas del DD y del mercante 'a' vuelven a divisar a un tiempo el periscopio y la estela de un 3º y 4º torpedos. El primero, en una rapida carrera, alcanza por estribor al mercante 'd', que estaba a velocidad minima recogiendo supervivientes. La explosion rompe su costado y comienza a arder. El siguiente torpedo, tras una demora de varios segundos se divisa en direccion al DD, quien ha cambiado su rumbo 20º a estribor. El torpedo pasa a escasos metros de su timon.
9 muertos en mercante 'd', 21 hombres al agua. El mercante 'e' recoge a los 18 hombres del mercante hundido 'b'

17:20 Los mercantes E, F y G se aproximan al mercante D para ayudar a salvar su tripulacion apagando el incendio.
Los mercantes A y C aumentan su velocidad a 10 nudos y se dan a la fuga
rumbo 00.
El DD realiza un viraje cerrado en Z y lanza las cargas en secuencia continua de 5'' mientras se acerca al origen del ultimo lanzamiento del submarino.
Una fila de columnas de agua se van levantando tras la estela del destructor mientras ruge el mar bajo la superficie.

17:25 Turno del submarino cumplido
17:30 los 2 mercantes que huyen hacia 00 siguen en ese rumbo y el resto se dispersan a toda maquina alejandose del ultimo mercante alcanzado.
El DD comienza a lanzar cargas de profundidad en la zona estimada del lanzamiento a la mayor velocidad posible (RUMBO SECRETO) y profundidad (SECRETO) en incrementos de 'z' metros hasta la profundidad de 'x' m.
17:35 Turno del submarino cumplido
17:40 El DD sigue ampliando su zona de caza lanzando las cargas mas espaciadamente a diferentes profundidades siguiendo el instinto de su comandante.
Se localizan rastros de aceite dentro del circulo de 1500 yardas que esta batiendo y ampliando.
17:45 TURNO FINAL
El submarino, con serios problemas debido al certero bombardeo en profundidad del DD logró, no obstante, atravesar el cerco con su timon de profundidad dañado y graves problemas en su sala de baterias.
Trato de seguir la ruta mantenida por los mercantes 'a' y 'c', pero minuto a minuto se alejaban de su posicion. Finalmente, el submarino optó por regresar a Kiel siguiendo la demora 090 en inmersion, para salir al oscurecer y poder renovar el aire , continuando su viaje emergido y con las banderas al viento, pues LOGRÓ HUNDIR EL MERCANTE ESPECIAL 'D'.

Tenemos pues, primer semifinalista : Umarth
UNTERZEE-WOLVES DE LA KRIEGSMARINE ¡¡¡tres hurras por el comandante Umarth!!!

Daños producidos:
Flota DD y mercantes: 2 muertos,submarino dañado gravemente
Submarino: 21 muertos, 2 mercantes hundidos; Objetivo conseguido.

Mi enhorabuena al comandante Von Gonsez, quien ha evolucionado como un autentico lobo de mar, y solo la mala fortuna quiso que el submarino elegiese al mercante a proteger como objetivo. Su tactica de encubrirle en tareas de recogida y la de destacar 2 mercantes en fuga casi funciona.

SEA-WOLVES DE LA ROYAL NAVY ¡¡¡3 hurras por el comandante Von Gonsez!!!

PS: Umarth, postea por favor los daños que te produjo Von Gonsez, y ambos,si quereis, vuestras impresiones del duelo.
 
Last edited:
2º P1ZARRO contra 7º BOBBY SHAFTOE
Bobby shaftoe: comandante de Submarino
P1zarro: comandante de Destructor, responsable de la flota de mercantes
HORA: 02:00 el sol sale a las 05:30
02:00
Los serbiolas nocturnos del DD ven pasar la estela de un torpedo a estribor a escasos centimetros de la proa del mercante 'e' unos segundos antes de su impacto en el DD.Una explosion sacude la amura de estribor del DD provocando su escora a estribor 5º. Las camaras estancas cierran la inundacion, pero la velocidad maxima del buque se reducira a 10 nudos para no forzar los mamparos.
Una segunda estela pasa a popa del mercante 'e' a toda velocidad en direccion al mercante 'f'.
7 hombres muertos y 3 heridos por la explosion. (DD)

02:05 El mercante 'e' lanza dos bengalas rojas al cielo nocturno mientras comienzan a sonar las sirenas de zafarrancho.
El convoy se dispersa a 11 nudos , en el mismo instante que el 2º torpedo impacta en la aleta de estribor del mercante 'f' destrozandole el timon y abriendo un boquete que se va inundando rapidamente.
La dispersion es de la siguiente manera:
A-- 0 grados
B-- 30 "
C-- 60 "
D-- 90 "
E-- 150 "
F-- 120 " (hundiendose)
G-- 150 "

El DD se dirige en direccion al origen de los torpedos a su velocidad max (tras el impacto) mientras los serbiolas dirigen los focos al mar rastreando un posible periscopio. Tras arribar al punto origen estimado, el DD comienza a lanzar las cargas CADA 5'' maniobrando (SECRETO DE EXAMEN) dispuestas para estallar a profundidad variable (SECRETO DE EXAMEN)

7 hombres muertos, 2 heridos y 1 hombre al agua del mercante 'f'.
02:10.- Turno sub cumplido
02:15 El mercante G emprende rumbo 00 velocidad maxima, mientras el resto de cargueros cae a estribor, deriva 030. Ninguna nave presenta luces visibles, con lo que es dificil percibir sus siluetas definidas a mas de 2000 yardas. La flota decreta operacion 'sentinel', con todos los oteadores disponibles escrutando el oceano en busca de estelas de torpedo o espuma de periscopio.
El DD pone proa a la situacion estimada de localizacion del submarino a velocidad maxima, en un zig-zag 'crazy ivan' iluminando con sus focos el area, barriendo un circulo de 500 yardas de radio.

02:20 - el mercante 'c' localiza la estela de un torpedo por su popa en direccion al mercante 'd' segundos antes de su impacto.Una columna de agua se eleva desde la amura de estribor del mercante 'd'. La inundacion es importante, pero cerrando compartimentos y con todas las bombas de achique en funcionamiento, tiene una probabilidad del 25% de llegar a puerto (esta probabilidad se ejecutará al final del duelo a no ser que reciba más impactos)
El DD detecta con sus focos la carrera de un torpedo en direccion a su amura de estribor dentro de sus 500 yardas de vision. A la velocidad del torpedo dispondría de 30'' para maniobrar. Al encontrarse realizando un zig-zag 'crazy ivan' cada 10'' se le añade un 50% + de probabilidad de evasion. La reduccion de su velocidad máxima por el impacto le resta un 15%.
Asi pues tenemos que la probabilidad de impacto del torpedo es:
80% -50% +15%=45% (la resolucion del impacto se hará en el turno del DD)

02:25 El comandante del DD agarra su rosario en el puente mientras ordena esquivar el torpedo que se dirige directo a su proa y a la vez , abrir fuego con todas sus piezas a la zona origen del torpedo, batiendo asi un circulo de 400 yardas de diametro en el area contigua a la maxima longitud de sus focos.
El DD logra efectuar una salva completa con todas las piezas disponibles en posicion antes del impacto, y dos salvas durante el resto del turno con 2 piezas de 240mm,4 de 155mm y 2 de 105mm.
Mientras se elevan piques de distintos calibres en la zona en penumbra el torpedo hace impacto volando completamente la proa del DD. 27 hombres muertos, 31 heridos y 15 hombres al agua es el balance.
Debido a la gran cantidad de agua que entra en los compartimentos de proa, el DD se inclina levantando ligeramente la popa, sacando las helices del agua. El hundimiento puede tardar entre 20' y 30', dependiendo de la resistencia de los mamparos internos.

La mayor parte de la tripulacion ejecuta el abandono de buque (120 hombres en lanchas), mientras el resto permanece en el barco en guardia o colaborando en tareas de contencion de la inundacion. Las piezas de proa son inservibles.
El mercante 'g' se acerca a recoger supervivientes del DD.
El resto de mercantes siguen con las instrucciones anteriores.
El mercante E cambia rumbo a 040 ,velocidad maxima.

02:30 El DD debe rotar sus piezas artilleras a popa para contrarrestar en lo posible la escora de hundimiento que esta experimentando el buque.
Tan solo es visible en la negrura de la noche las llamas que han prendido en el destructor, los mercantes van en completa oscuridad y apenas se distingue su silueta en superficie.
2 bengalas verdes iluminan el cielo brevemente descubriendo la ruta de los mercantes y la silueta de un submarino en superficie con la torreta dañada y sin periscopio.

Se producen 5 disparos artilleros contra el mercante 'a' con el resultado de un impacto en la obra muerta de cubierta: 2 heridos; Sin daños operativos.
sale un torpedo contra el mercante 'c' y otro contra el mercante 'e' en condiciones de baja maniobrabilidad. (30% de probabilidad de impacto en cada caso)
(la carrera de torpedos finaliza en el turno del DD.)
la posicion del submarino, descubierto por sus bengalas es (desde posicion del DD): deriva 015, 550 yardas.

02:35 El DD intenta achicar agua de una forma desesperada mientras abandonan el buque el resto de personal no operativo.
Los focos de estribor iluminan de una forma fantasmagorica la silueta del submarino mientras se buscan qué piezas se encuentran en un angulo de disparo aceptable ahora que la nave se inclina 15º y levanta totalmente su popa al aire.
Mientras tanto , la carrera de los torpedos terminan. El primero impacta en el mercante 'c'. Daños graves. Probable hundimiento en 10'. 3 hombres muertos, 5 al agua.
El segundo yerra pasando a estribor del mercante 'e' hasta terminar su combustible.
El mercante 'g' se dirige en rumbo de colision al submarino, que va perdiendo su velocidad lentamente, con el fin de abordarlo.
El submarino hace agua ostensiblemente, pero sus artilleros, cual si estuvieran ebrios de grog , siguen disparando el cañon con una locura propia de berserkers, esta vez contra el mercante que se les acerca en embestida.
Solo el personal no operativo salta al agua con todo aquello que pueda garantizarles flotabilidad.
02:40 Mientras se acerca el mercante 'g', se ve al comandante Bobby en la deformada torreta dando las ultimas instrucciones, mientras sus artilleros, con el agua por las rodillas mantienen el ritmo de disparo. Su lugarteniente tira los libros de codigos al mar en una bolsa encadenada y resuena el himno de los submarinistas de la Kriegsmarine "en la tumba del marino no crecen flores"
6 disparos de cañon surgen del submarino:
5 impactos:2 Causan daños en el puente, 3 dañan el casco del mercante a proa, momentos antes de pasar por encima del submarino. (probabilidad de hundimiento del mercante, 15%)
3 muertos, 7 heridos en el mercante.
5 muertos,2 heridos (el comandante entre ellos), 5 hombres al agua . Los heridos tambien caen al agua.
02:45
El DD se va poniendo casi vertical a medida que mas y mas agua entra en su interior. Tiempo estimado de hundimiento, 5'
El comandante ordena abandono total del buque y que el mercante 'g' acuda a rescatar a los tripulantes de ambos bandos.
el mercante 'd' termina hundiendose y su tripulacion, es rescatada.
El mercante con la carga especial era el 'E'.
El mercante 'g' llega a puerto.
Daños producidos por:
Destructor: 1 submarino hundido, 13 muertos, 13 prisioneros (8 heridos)
Submarino:3 mercantes hundidos,1 Destructor, 53 muertos, 45 heridos

Asi pues tenemos segundo semifinalista: P1zarro

¡¡¡3 hurras por los héroes del Atlantico Norte!!!
 
Last edited:
3º BELGARION contra 6º XTER

Xter: comandante de Submarino
Belgarion: comandante de Destructor, responsable de la flota de mercantes
HORA: 19:00 el sol se pone a las 19:30
19:00
Se producen dos impactos espaciados por unos segundos.Una columna de agua se eleva en la proa del mercante 'e' y seguidamente otra igual en la proa del DD.
El mercante se escora de proa ante la avalancha de agua que entra en sus pañoles. El destructor tiene la proa destrozada, pero a esta velocidad (7 nudos) sus mamparos aguantan. Los serbiolas del DD vieron llegar con unos segundos de antelacion el torpedo pero sin tiempo para reaccionar.
1 hombre muerto,3 hombres al agua del mercante 'e'
5 heridos en el DD

19:05.-El DD inicia la operacion definida por su comandante como "Cabalgeitor" y se traslada al punto estimado de lanzamiento del torpedo lanzando cargas de profundidad a profundidad (SECRETO DE EXAMEN) moviendose en zig-zag a la velocidad max. permitida, mientras se refuerza el boquete y los mamparos contiguos.
Los mercantes realizan las siguientes maniobras:
Mercante D rumbo a la posicion del A a toda maquina
Mercante F rumbo toda maquina para situarse al sur del mercante C
Mercante B huye rumbo 00
Mercante A intercambia su posicion con el D toda maquina
el mercante C va a auxiliar al E.

19:10 la estela de un torpedo pasa a varios metros de la amura de babor del DD y una segunda estela aparece en la misma direccion unos segundos despues. (El DD tiene derecho a una maniobra desesperada para evitar el torpedo que se dirige directamente a proa. La probabilidad de evitarlo es un 25% y la de provocar daños con la maniobra , un 5% ) De no hacer nada,el torpedo tiene una probabilidad del 80% de acertar .


19:15 A pesar del intento de evasion, el 2º torpedo impacta en la amura de babor del DD levantando una columna de agua. 9 muertos, 11 heridos.
El DD reduce velocidad y la tripulacion de los pañoles de proa sellan los mamparos contiguos mientras prosigue en direccion al origen de los torpedos.
Todos los mercantes retoman rumbo 00 a toda maquina en zig zag hasta la puesta sol.
El DD lanza cargas en el ultimo punto de avistamiento de torpedos a profundidad variable.
Tirada de hundimiento del DD cada 10' (10%)

19:20 Un impacto en el costado de estribor del mercante D lo hace escorar gravemente. Hundimiento en 15'. 11 muertos, 19 hombres al agua.
una segunda estela se dirige al mercante F, que intenta esquivar de popa el torpedo.

19:25 En el cielo del sol poniente los oteadores del DD descubren el periscopio tras el segundo lanzamiento y disparan la ultima salva antes de iniciar su hundimiento


19:30 NOCHE: Con la silueta del DD yendose a pique se eleva al norte una columna de agua bajo el mercante F. Tocado en la popa y con el timon volado la nave se detiene. 2 muertos.
La ultima andanada del DD toco al submarino a proa, a popa atravesando la sala de motores y en su cubierta, originando 3 muertos y 3 heridos y reduciendo su velocidad a 4 nudos.

CONCLUSION DEL COMBATE: En la noche, el resto de mercantes escapa, dejando atras al mercante F, que es capturado por el comandante Xter, resultando ser el del Cargamento especial.
Por lo tanto , pasa a SEMIFINALES XTER

RESULTADO DEL SUBMARINO:2 Mercantes hundidos, 1 DD hundido, 1 Mercante capturado ; 260 muertos, 18 prisioneros.

RESULTADO DEL DD: 3 muertos, 3 heridos, submarino dañado.
 
Last edited:
4º MARTINEZF contra 5º SUPER-FALCO

martinezf: comandante de Submarino
Super-falco: comandante de Destructor, responsable de la flota de mercantes
HORA: 11:00 el sol se pone a las 19:30
11:00 Turno del Submarino cumplido.

11:05: El convoy sigue el mismo rumbo en zig-zag manteniendo la formacion.

11:10 Dos estelas de torpedos se abren paso entre la flota en direccion al DD. Dada la luminosidad matinal, son avistados al poco de haber comenzado la carrera, pero la distancia de recorrido es endiabladamente corta (unas 400 yardas). El DD tiene la posibilidad de realizar una maniobra de evasion a su velocidad actual,7 nudos, con lo que el margen de acierto del torpedo se reduce en un 5%. Asumiendo que el comandante del DD la realiza, el resultado es como sigue:
1º torpedo: Impacto.
2º torpedo: sigue su carrera pasando a babor del DD (el mercante 'g' se encuentra cruzando su trayectoria)

11:15 El comandante del DD ordena dispersar la flota en dos grupos: "compuesto el primero por los mercantes a, b,c y d y otro grupo compuestos por los mercantes e, f y g. Los grupos se dirigen en rumbos opuestos y los rumbos seran perpendiculares en relacion al rumbo del primer torpedo lanzado."
El destructor ha quedado dañado en la aleta de babor, reduciendo su velocidad a 6 nudos. La inundacion es importante y produce una escora de 2 grados a babor. Se dirige a esta velocidad hacia el origen de los torpedos lanzando cargas a profundidad 'x'.
El segundo torpedo pasa cerca del mercante 'g' sin dañarlo.

8 muertos, 12 heridos en el DD.
11:20 Dos nuevas estelas surgen a 1200 yardas de las primeras, y se dirigen a los mercantes 'b' y 'd'. La carrera del torpedo al mercante 'b' es mas corta, y el impacto hace tambalear el casco de la nave. Impacto central. Hundimiento en 15-20 minutos.
13 hombres muertos, 17 hombres al agua.
la carrera del 2º torpedo prosigue hacia el mercante 'd'

11:25 el mercante 'd' esquiva la carrera del torpedo. En el mercante 'b' se toca abandono de buque botando las lanchas.El DD comienza a lanzar sus cargas dirigiendose al punto origen de los torpedos con precaucion.La visibilidad es muy buena.

11:30 Dos estela simultaneas aparecen en la carrera de proa del DD. Rapidas como viboras se acercan dentro de la canal de zig-zag que va realizando el destructor. La distancia es apenas la minima imprescindible contando el acercamiento simultaneo de torpedos y DD.
El tiempo de decision son 10'', en el cual no hay tiempo para disparo con apuntamiento , pero si de una maniobra desesperada de evasion. Dado el escaso tiempo para el impacto y el rumbo adecuado de los torpedos, la probabilidad de esquivar uno de ellos es del 50%, de esquivar los dos, el 25%.

11:35 El comandante del DD ordena que las baterias de proa abran fuego sin apuntar. Sus 2 piezas de proa de 240mm y 4 de 105mm abren fuego casi por instinto.
La maniobra de evasion funcion con un torpedo pero no con el 2º, que acierta en la amura de estribor . 16 muertos,12 heridos y el buque debe detener maquinas para no avivar mas la entrada de agua en la sentina del DD.
Asi pues, el DD queda al pairo, pero no corre peligro de hundimiento inminente.
Cada 10' se hara una tirada de peligro de hundimiento (10%) Cuando salga positiva, al buque le quedara 1 hora para irse a pique
Los mercantes toman los siguiente rumbos:
mercante a: rumbo 00
mercante d: recogiendo supervivientes
mercante c: rumbo 100
mercante e: rumbo 150
mercante f: rumbo 200
mercante g: rumbo 250

11:40 turno sub cumplido.
11:45 Tirada de hundimiento: DD se mantiene a flote.
el DD sigue achicando agua con las bombas mientras transvasa a la tripulacion no imprescindible y el convoy en pleno retorna al punto P de reunion junto al DD. Van a intentar remolcarlo a puerto, rumbo 00, a velocidad segura.

11:50 turno submarino
11:55 Tirada de hundimiento: DD se mantiene a flote.
12:00 turno submarino
12:05 Tirada de hundimiento: DD se mantiene a flote.
12:10 turno submarino
12:15 Tirada de hundimiento: DD se mantiene a flote. DD está siendo remolcado remolcado. Toda su tripulacion no operativa esta a salvo en mercante 'e'
12:20 turno submarino
12:25 DD comienza a hundirse!!!! dentro de 60 minutos se irá a pique, y lastrara de forma peligrosa al mercante si no corta los cables. De momento siguen remolcandolo.
12:30 turno submarino
12:35 DD.-cortan cables de remolque. Los mercantes c, f y g se dirijen a puerto a toda maquina. Los demas mercantes se quedan cerca del DD preparados para embarcar a los que aun quedan dentro. Todavia no se abandona el buque. La escora del DD es de 5º a estribor y subiendo.
Debido a este hecho, la punteria de los disparos tienen un error del 20% sobre el total de impactos (no en distancia y demora)
12:40 El submarino sube a superficie, velocidad máxima rumbo 00 con frecuentes y aleatorios zig-zags. Sus artilleros salen al exterior, apuntan el cañon de proa y realizan 2 disparos al mercante 'c' y al mercante 'f'
mercante 'c' : impacto en popa .-2 heridos. Sin daños operativos
mercante 'f' : impacto en aleta de estribor: boquete en la linea de flotacion. Inundacion leve.

12:45 el DD se nivela inundando algunos compartimentos de babor, lo que le permite reducir el error a un 15%, pero acelera su tiempo de hundimiento. En el siguiente turno el DD comenzara a evolucionar de forma imprevisible antes de hundirse, sin posibilidad de controlar su hundimiento.
Al mismo tiempo,disparan con toda la artilleria disponible al submarino.
El mercante f empieza a achicar agua e intenta tapar el boquete.
Resultado del tiro artillero del DD (4 andanadas en lugar de las 5 habituales):
Tiro con 1 pieza de 240mm,2 de 155mm y 2 de 105mm.
Dada la dificultad de calibrar los piques en la situacion actual, las dos primeras andanadas fallan. Las siguientes andanadas cobran los siguientes resultados: columna de agua de un 240mm cercana al submarino que le balancea arrojando al agua a los artilleros (2 hombres al agua)
impacto en la popa de un 155mm que produce desperfectos graves en los compartimentos inundables de babor. Impacto de 105 mm en la torreta que acaba con la vida de 2 hombres y 3 heridos.

Durante el cañoneo del DD el submarino ha seguido disparando 2 andanadas con el siguiente resultado:
impacto en el timon del mercante 'f'
impacto en la aleta de babor del mercante 'f' cercano al anterior. Inundacion grave. Tirada de hundimiento cada 10' (10%)


12:50 A los hombres caidos al agua del submarino les arrojan salvavidas e intentan arrastrarlos en su avance sin resultado.
Los siguientes impactos de la artilleria del submarino van dirigidos al mercante C y el G . Logran destrozar la popa del Mercante C, que queda a la deriva con su helice destrozada y un impacto en la superestructura del Mercante G: 2 heridos.
El DD agoniza escorandose. Su artilleria todavia puede disparar pero el apuntamiento es casi impracticable (probabilidad de acierto 15%)

12:55 Los mercantes prosiguen su rumbo de alejamiento dejando atras al mercante C tocado y al DD hundiendose. Las andanadas a la desesperada del DD (a lo largo de este turno y el anterior -:cool: logran un impacto cercano al submarino , otra vez con su 240mm que lanza al agua nuevamente a los 3 servidores del cañon y un impacto de 155mm en el costado de babor que inicia un leve pero inexorable inundacion.(tirada de hundimiento cada 10', 10%)
El DD no podra volver a disparar pues la inundacion ya es practicamente total.

13:00 el submarino prosigue su caza de los mercantes en fuga disparando contra los mercantes en direccion 00 , logrando impactar en la superestructura del mercante A y el costado del mercante G, provocando 3 heridos.
El DD se sumerge en el atlantico.

(AUNQUE EN ESTE PUNTO TODAVIA PODRIA PROSEGUIRSE EL COMBATE , EL DUELO ESTA RESUELTO PUES EL MERCANTE ESPECIAL ES EL C, QUE HA SIDO AVERIADO Y NO PUEDE MOVERSE) El submarino captura el mercante y la tripulacion sube a él mientras el submarino (en algun turno posterior inicia su viaje a las profundidades) Siempre y cuando el mercante sea destruido antes de que los aliados vuelvan a capturarlo, martinezf ha vencido en este duelo.
Martinezf pasa a SEMIFIN ALES.


RESULTADO SUBMARINO:2 Mercantes hundidos, 1 DD hundido, 1 Mercante capturado. 114 muertos,31 heridos, 30 prisioneros
RESULTADO DD: 7 muertos, 3 heridos, submarino hundido.
 
Last edited:
Muchachos, no os quiero meter prisa, :D pero el lunes tienen que estar los resultados, y aquellos que no hayan concluido el combate no podran pasar a semifinales. Lo digo porque el combate consta de varios turnos, y por experiencia, siempre alguien se retrasa.

De momento a Belgarion se le esta escapando el convoy..... :p
 
El desarrollo de las batallas estan en este thread, hilos 2,3,4 y 5.

Esperando todavia que se animen a empezar Bobby y Xter , porque se les esta terminando el tiempo.
 
Last edited:
Lo siento, para cuando Belgarion decidió su rol yo estaba en la playa. Acabo de regresar.


[edit] Está la cosa bastante interesante. Parece que las cosas pintan mal para los dos primeros comandantes de U-boot. Yo aún tengo una oportunidad, creo, si ese maldito torpedo acierta. :D
 
Last edited:
Me reservo los comentarios para cuando terminen lo 1/4s pero hasta ahora me han sorprendido mucho todos los comandantes de submarinos.

Como comentario adicional dire que intentar atizar al maldito submarino sin ningun tipo de ASDIC es bastante estresante :D

Nota:aprovecho y subo el hilo p'arriba
 
von Gonsez said:
Me reservo los comentarios para cuando terminen lo 1/4s pero hasta ahora me han sorprendido mucho todos los comandantes de submarinos.

Como comentario adicional dire que intentar atizar al maldito submarino sin ningun tipo de ASDIC es bastante estresante :D

Nota:aprovecho y subo el hilo p'arriba
Estresante... eh! :p Quedate en la lata de sardinas, aguantando las explosiones :D y ya veras que divertido :)
 
von Gonsez said:

Como comentario adicional dire que intentar atizar al maldito submarino sin ningun tipo de ASDIC es bastante estresante :D
Seguro que esta noche alguno ha soñado con que Blas le regalase un pequeño CVE o al menos un par de dirigibles. :D
 
Umarth said:
Estresante... eh! :p Quedate en la lata de sardinas, aguantando las explosiones :D y ya veras que divertido :)

Hombre, siempre puedes salir a la superficie que te invito a cenar en el camarote del capitan mientras os remolcamos a puerto :D :D ;)
 
von Gonsez said:
Hombre, siempre puedes salir a la superficie que te invito a cenar en el camarote del capitan mientras os remolcamos a puerto :D :D ;)
Primero un regalito de buenos vecinos... :p y después ya veremos... aquí abajo tenemos de todo... que nos tratan a cuerpo de rey :rofl:
 
No me gustan nada esas dispersiones de mercantes, P1ZARR0. Atenta contra las reglas de caballerosidad de la guerra.

Si fueras un caballero, dejarías a los mercantes uno a uno para que los fuese eliminando hasta quedarme sin torpedos. Después, yo, subiría a superficie para mantener un singular duelo a cañón. Pero como has dispersado los mercantes, no podrá ser. :rolleyes: :D :D
 
Hay que reconocer que me tenéis en vilo los jugadores del play off, sobre todo intentando adivinar que mercante lleva el cargamento estratégico por las decisiones que toma el jugador del mercante, y la calculada mala leche de los jugadores de los submarinos.

Una lectura muy emocionante, incluso más que los relatos de examen de Blas, y eso ya es decir mucho :).
 
En gran parte creo que se debe a la temática del enfrentamiento. Os juro que hasta yo mismo tengo problemas sabiendo dónde narices está mi U-boot ... y eso que soy su Kommandant. :eek:o

Lo más gracioso es que cuando leo las evoluciones de los demás me descubro animando a mis colegas de la Kriegsmarine, celebrando cada impacto y temiendo por la suerte del Kommandant Umarth. :D
 
Xter said:
En gran parte creo que se debe a la temática del enfrentamiento. Os juro que hasta yo mismo tengo problemas sabiendo dónde narices está mi U-boot ... y eso que soy su Kommandant. :eek:o

Lo más gracioso es que cuando leo las evoluciones de los demás me descubro animando a mis colegas de la Kriegsmarine, celebrando cada impacto y temiendo por la suerte del Kommandant Umarth. :D
Bueno Xter, nos veremos en el infierno... o en Kiel, tomando cerveza, salchichas y lacón, invito yo. :D