• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

kaoss

Ingeniero ludita
23 Badges
May 24, 2003
1.611
3.821
Visit site
  • Stellaris
  • Crusader Kings III
  • BATTLETECH: Season pass
  • BATTLETECH: Flashpoint
  • Shadowrun: Hong Kong
  • Shadowrun: Dragonfall
  • Shadowrun Returns
  • Age of Wonders III
  • Surviving Mars
  • BATTLETECH
  • Crusader Kings Complete
  • Stellaris - Path to Destruction bundle
  • Crusader Kings II
  • Pride of Nations
  • 500k Club
  • Victoria 2: Heart of Darkness
  • Victoria 2: A House Divided
  • Victoria 2
  • Europa Universalis III Complete
  • Heir to the Throne
  • Divine Wind
  • Europa Universalis III: Chronicles
  • Europa Universalis III
Pos eso, una duda tonta que me entró el otro día, porque la "media luna", o más bien cuarto menguante es el símbolo del Islam, aparece en la bandera de Turquía, pero también en la de muchos otros países y en los minaretes de las mezquitas.
 
Si mal no recuerdo, es porque tras destrozar a los bizantinos -no se si en Manzikert o en Microcefalon-, en el cielo brillaba una hermosa media luna, y de ahi viene todo.
 
También he leído que es una herencia de las diosas lunares a las que se adoraba en Arabia antes de la creación del Islam.
 
Kurt_Steiner said:
Si mal no recuerdo, es porque tras destrozar a los bizantinos -no se si en Manzikert o en Microcefalon-, en el cielo brillaba una hermosa media luna, y de ahi viene todo.
Pos vaya, creía que tendría algún significado religioso...
 
La de Turquía viene, según cuentan algunos, tomada prestada de las Armas de Constantinopla, que serían una media luna sobre fondo rojo, que por lo visto representaría a la Virgen :p
 
La de turquía viene de una batalla -no recuerdo cual- donde la media luna se reflejaba en un charco de sangra. Aquí una imagen del museo militar de Estambul:

P1011324.jpg
 
Txini said:
La de Turquía viene, según cuentan algunos, tomada prestada de las Armas de Constantinopla, que serían una media luna sobre fondo rojo, que por lo visto representaría a la Virgen :p

viene de la batalla que dice Kurt. Y la explicación religiosa es que Ala se manifesto en esta luna sobre la sangre, permitiendo la victoria inesperada contra los Bizantinos.

Al menos es lo que cuentan los Turcos.
 
Hay teorías para todos los gustos: se le relaciona con la diosa Artemisa, otros con Isis, y otros con los símbolos de las tribus turcas preislámicas.

http://en.wikipedia.org/wiki/Flag_of_Ottoman_Empire#Origin_of_the_flag

Origin of the flag

The origin of the crescent and star as a symbol dates back to the times of ancient Sumerians and ancient Egypt.[1][2]

Another possibility regarding the origin of the flag dates it back to the ancient Greek and Roman periods. It is argued that the city of Byzantium was dedicated to the Greek goddess Artemis in 667 BC, whose symbol, the crescent, was used as the symbol of the city and its coins for around 1000 years between 667 BC and 330/381 AD. After the Roman emperor Constantine the Great, who endorsed Christianity, made Byzantium (now known as Nova Roma, which, after Constantine's death in 337, became Constantinople) the new capital of the Roman Empire in 330 AD, and Theodosius the Great made Christianity the official Roman state religion by a law in 381 AD, the Star of the Blessed Virgin Mary was added next to the original Crescent of Artemis. This star is also commonly found on the icons of the Greek Orthodox Church to this day. Following the conquest of Constantinople (today's Istanbul) by the Ottoman Sultan Mehmed II in 1453, the crescent-and-star of Constantinople was adopted as the symbol of the Ottoman Empire, which eventually spread to the other Islamic land with the Turkish conquest of these areas starting from 1516; and eventually became regarded as an Islamic symbol.

The star and crescent moon, however, were also symbols (not flags) found relating to the Egyptian goddess Isis and also in Babylon in Mesopotamia.[3] Nevertheless, Byzantium was the first governing city-state to use the crescent moon as its official symbol, even though the Turkic tribes passed through Mesopotamia much before coming to Istanbul during their migration from Central Asia.

It has also been put forth that the crescent moon and star were holy symbols of the pre-Islamic Turkish tribes, while red is the cardinal colour for south in ancient Turkish culture. It has been recently found out in 2004 in Bishkek during archaeological excavations that Göktürks used the crescent and star figure on their coins. The 1500-year-old coin includes three crescent moon figures and a star near a person, possibly a leader.[4]

Legends

* In a dream of Osman I, the first Ottoman Sultan, a crescent and star appeared from his chest and expanded, presaging the dynasty's seizure of Constantinople.[5]

* After the Battle of Kosovo on 28 July 1389, the Ottoman Sultan Murad I was assassinated, and on that night there was a unique moment of Jupiter and the Moon next to each other.[citation needed]

* A crescent and star were spotted on the night of the fall of Constantinople to Mehmed II in 1453
 
la del charco de sangre es la historia "oficial" de la bandera turca. Te la cuenta hasta el más pequeño en las calles de cualquier ciudad turca.

Pero eso no aclara el hecho que la media luna sea el simbolo del islam. Aguien sabe más?
 
Kharlos said:
la del charco de sangre es la historia "oficial" de la bandera turca. Te la cuenta hasta el más pequeño en las calles de cualquier ciudad turca.

Pero eso no aclara el hecho que la media luna sea el simbolo del islam. Aguien sabe más?
Todas las historias son postfacto, y por ello inciertas.

Como se ha dicho el creciente lunar era común entre las religiones del Asia Central y el Islam no hizo más que apropiarse de ese símbolo como han hecho todas las religiones con los símbolos de las anteriores.

Hay tres vías posibles y no son excluyentes:

-La bizantina. Los bizantinos adoptaron el creciente en el siglo IV antes de Cristo según la tradición al rechazar un ataque de Filipo de Macedonia, adjudicándoselo a Diana. El creciente se incorporó a la simbología cristiana cuando Constantinopla se convirtió en la capital cristiana del mundo incorporándose a la Virgen María, donde todavía lo podemos ver simbolizando los cuernos del diablo bajo sus pies. Según esta vía los turcos adoptaron este símbolo durante sus luchas con Bizancio y despues lo pasaron al resto del Islam.

-La turca. Los turcos tendrían este símbolo ya cuando se desplazaron a Anatolia y se lo pasarían al resto del Islam tras convertirse en califas del Islam.

-La árabe. Según esta vía, los propios árabes adoptaron el símbolo de los sasánidas cuando los conquistaron en el 651.

La adopción como símbolo islámico es muy reciente, puesto que el Islam prohibe los símbolos. Utilizado como símbolo decorativo desde bastante antes, no aparece usado en banderas hasta el siglo XV, lo que apoyaría su origen al menos como símbolo militar y religioso en la caída de Constantinopla.

Su origen tan reciente ha dado lugar a un montón de leyendas postfacto que situan su origen mucho más atrás:

- Una visión del sultán Osmán de los turcos en 1299, el creador de la dinastía otomana, en la que la luna se extendía sobre el mundo. Debería entonces tener los cuernos hacia abajo.

- Una conjunción de la luna y venus que observó el profeta Mahoma en la noche de su revelación. No coinciden las fechas. La conjunción tuvo lugar el 10 de Junio del 609 y la revelación está fechada a finales de Julio del 610.

- La historia de la batalla turca en los balcanes citada anteriormente.

Lo que es evidente es que el símbolo ha pasado de los turcos a los árabes y no al revés. Muchos de los estados que han adoptado el creciente y la estrella en su bandera lo hicieron por influencia turca, como Egipto, Túnez, Mauritania y Argelia. Los otros estados que la adoptaron más recientemente como Pakistán o Malasia, lo hicieron porque el creciente se había convertido ya en símbolo del Islam.

Como curiosidad, cuando Ricardo Corazón de León conquistó Chipre, el emperador Isaac Comenus le otorgó una condecoración consistente en un creciente de oro con una estrella de 8 puntas. Ricardo le otorgó dicho símbolo a la ciudad de Portsmouth y posteriormente fue adoptado por el almirantazgo inglés hasta que con la caida de Constantinopla y su uso por los turcos, decidieron cambiarlo por el ancla de la esperanza.
 
Muy buen post Fodoron no tenia ni idea de esos detalles.

Ya que se habla de simbolos en este hilo aprobecho

Porque el simbolo judio es la estrella de 6 puntas?¿?¿
Que quiere decir la cruz gamada en la cultura indu¿?¿?
Sabeis algo de antiguos simbolos de otras culturas o religiones?¿?¿ (ya sean asimilados por otras o ya simbolos que no se usan[que no se sabe su significado]) ?¿?¿¿? :confused:
 
El "símbolo judío" como tú lo llamas es la Estrella de David.
La esvastica representa el paso del tiempo en algunas culturas, pero seguro que Vacceo te lo explica muchísimo mejor y con más detalles.
Por cierto , la cruz gamada es de origen indoeuropeo, de ahí que también tuviera presencia en Europa.
 
Hans Hube said:
El "símbolo judío" como tú lo llamas es la Estrella de David.

Por cierto , la cruz gamada es de origen indoeuropeo, de ahí que también tuviera presencia en Europa.

Se que es la estrella de David aunque en ese instante no me acordaba, pero mi pregunta era de que viene (yo no soy muy religioso y las historias de la biblia no me las se[ este comentario no quiere entremezclar cristianismo y judaismo, sorry])

Lo de la cruz gamada dicen que tiene un parecido con el lauburu vasco (en su significado antiguo) antes incluso de que los nazis obtuvieran el poder en Alemania algunas organizaciones vascas usaban este simbolo. Intentare indagar en esto ultimo, porque lo lei de pasada un dia.
 
Para creciente y menguante:

En el hemisferio norte, cuando la luna tiene forma de C uno lo asociaría a Creciente. Pues no, es menguante. Y cuando tiene D de Descendiente, pues ala, es creciente.

Vamos, que es al revés. Aunque en el hemisferio sur sí que sería C de Creciente.

Un saludo.
 
La luna es una mujer y miente, cuando tiene forma de C decrece y cuando tiene forma de D crece. O al menos así me lo enseñaron a mi ;)
 
kaoss said:
La luna es una mujer y miente, cuando tiene forma de C decrece y cuando tiene forma de D crece. O al menos así me lo enseñaron a mi ;)
Joe, qué regla mnemotécnica más machista (seguro que gracias a eso ya no se me vuelve a olvidar) :rolleyes:
 
kaoss said:
La luna es una mujer y miente, cuando tiene forma de C decrece y cuando tiene forma de D crece. O al menos así me lo enseñaron a mi ;)

Yo nunca me lo aprendi hasta que me lo explicaron asi. :rolleyes:
 
kaoss said:
La luna es una mujer y miente, cuando tiene forma de C decrece y cuando tiene forma de D crece. O al menos así me lo enseñaron a mi ;)
Yo me los sabía pero sin lo de la mujer mentirosa :D

Por cierto, ¿por qué en el hemisferio sur es al revés?