• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
Mar 18, 2006
689
169
Me pregunta es simple, pero creo que la respuesta es muy complicada, ¿Porque España que tenia un inmenso imperio en America no siguio como 1º potencia mundial?
 
Creo que iría en el subforo de Historia, pero bueno, pienso que hubo deficiencias en los gobiernos coloniales en sus decisiones y directrices, como pasó con Inglaterra y los Estados Unidos. En pocas palabras, que nos independizamos :p :)
 
Demasiadas guerras al mismo tiempo, agotamiento del oro de América, ascenso de otras potencias, políticas demasiado ultracatólicas y reaccionarias, reyes totalmente ineptos...un cúmulo de cosas, vaya. :(
 
España utilizó las colonias básicamente para sacar metales preciosos que financiaran el contínuo esfuerzo bélico. Al mismo tiempo, se despoblaron los campos, se descuidaron las manufacturas y la milicia se convirtió en casi la única profesión honorable; de este modo, toda la economía del estado se basaba en el suministro de oro y plata desde América. Y eso ocurrió durante casi ciento cincuenta años. Hay muchos más factores: la revolución de los precios, el elevado endeudamiento del estado que condujo a varias bancarrotas, etc. Pero en mi nada humilde opinión, la raíz del problema fue que España estuvo en guerra durante demasiado tiempo contra demasiados enemigos y construyó toda su sociedad en torno a ese fenómeno.

En tiempos de Carlos II de Habsburgo, España estaba no sólo económicamente sino demográfica y políticamente arruinada.
 
Bizkit II said:
Toda la flota undida tras trafalgar, no poder enviar tropas en condiciones a las colonias.
Para Trafalgar ya hacía tiempo que dejamos de ser la primera potencia. ¿Y por qué? Pues por todo un poco. Eramos la principal potencia, pero conseguimos que casi todos se unieran contra nosotros. Y aunque duramos más que Napoleón al final demasiadas guerras y demasiado oro perdido consiguieron que nos fuesemos hundiendo cada vez más.
 
A todo Imperio, sea por una razón u otra, le llega la decadencia.
 
Bizkit II said:
Toda la flota hundida tras trafalgar, no poder enviar tropas en condiciones a las colonias.
Eso en realidad no tuvo nada que ver. La flota fue hundida en 1804, las rebeliones americanas (o revoluciones) comenzaron en 1810... cuando España estaba involucrada en la Guerra de Independencia. Aunque hubiese habido flota, las tropas estaban ocupadas en otras cosas. Y precisamente, sin la invasión francesa, muchos movimientos no habrían empezado... aunque seguramente habría surgido otra situación...
 
Simple y llanamente porque no era normal que España fuera primera potencia. Porque Castilla, con apenas 6 millones de habitantes no podia plantar cara a Francia con casi 40. Simple y llanamente.
 
Sendai said:
Simple y llanamente porque no era normal que España fuera primera potencia. Porque Castilla, con apenas 6 millones de habitantes no podia plantar cara a Francia con casi 40. Simple y llanamente.

Más cerca de los 20 que de los 40, creo. 40 millones son cifras de los albores de la Revolución Industrial.
 
Last edited:
Congo said:
Me pregunta es simple, pero creo que la respuesta es muy complicada, ¿Porque España que tenia un inmenso imperio en America no siguio como 1º potencia mundial?


Tener un imperio inmenso no es por sí ninguna ventaja sino se consigue explotarlo adecuadamente. De hecho , su mismo tamaño lo hacía bastante autosuficiente, más independiente de la metrópoli y más díficil de controlar.
Sería interesante saber a ciencia cierta el rendimiento que obtuvo -excluyendo oro y plata- España de sus colonias en las islas del Caribe en relación con el de América continental, pero es probable que fuese bastante alto.
 
Si comparaís a España con los países de su entorno hasta el s.XIX y XX la cosa no es tan distinta, el problema es que la industrialización en España era más cara y difícil, no es lo mismo construir una carretera o un ferrocarril en Alemania, que es una llanura, que en España, que tiene un relive bastante irregular, a eso hay que sumarle la poca investigación, la poca iniciativa, poca población, demasiado capital ocioso, etc.
 
Bizkit II said:
Toda la flota undida tras trafalgar, no poder enviar tropas en condiciones a las colonias.

Realmente ahí el "mérito" fue de Fernando VII. Si no hubiera sido tan cenutrio, quizá habría logrado pactar con los criollos sudamericanos, o al menos conseguir que las propias tropas que enviaba a América no se le rebelasen antes de embarcar en Cádiz.
 
España no acogio la industralizacion a tiempo, y si, todos los recursos los sacaba de las colonias... oro, plata, cacao, cafe... en fin. Pero España se hubiese salvado con Reyes mas contemporáneos a la época en que vivian. Como darles mas autonomia a las colonias y al final crear algo plan Commonwealth pero Española.

Aunque weno... la emancipacion americana tiene mas causas, y ya se venia venir desde finales del siglo XVIII
 
Amén hermano
 
La verdad es que Trafalgar no fue un golpe tan duro para la marina española,fue peor la dejadez que padecieron los barcos durante la ocupacion francesa y que al termino de esta,la flota estaba en un estado lastimoso.

Lo de las colonias,ya habia politicos a finales del siglo XVIII que apostaban por fortalecer la España peninsular e ir abandonando poco a poco la Americana,despues la mala diplomatica usada con los rebeldes y con las tropas alli enviadas hizo el resto,uno se sublevaban por que no habia reformas y con el levantamiento de Riego se sublevaban otros por las reformas,ademas de las conspiraciones anglosajonas,leí hace no mucho un escrito de Jefferson sobre aspiraciones en toda America española lo que choca bastante con otros escritos de Washington asegurando a España que jamas peligrarian sus posesiones en America.
 
Leei un poco, y la expulsion de los judios de España pudo ahber contribudio con su hundimiento? Es decir al irse los judios a los Paises Bajos se llevaron consigo todo sus dinero(los principales banqueros eran judios).
 
Pero los judíos fueron echados en las postrimerías del siglo XVI, me parece demasiado lejano como para repercutir en la pérdida del Imperio. Simplemente lo perdimos por ineptos, y claro está por extensión y difícil control( si hubiéramos tenido las tecnologías que tuvo en su día el Británico: telégrafo principalemente, y una buena revolución industrial otro gallo cantaría...quizás no fuéramos 17 CC.AA sino muchas más, qui lo sa.
 
Congo said:
Leei un poco, y la expulsion de los judios de España pudo ahber contribudio con su hundimiento? Es decir al irse los judios a los Paises Bajos se llevaron consigo todo sus dinero(los principales banqueros eran judios).

Pues aunque parezca mentira hoy en dia.. la gran mayoria de los judios expulsados de España fueron a parar a tierras del Islam.. bien al norte de África, a Egipto o a lo que es la actual Israel y las zonas colindantes. Cuando Holanda obtuvo su impulso demografico fue cuando se expulsaron a los "hugonotes" de Francia, que estos si que fueron a parar a los Paises Bajos.

A lo que se refiere la pregunta.. pues en ella esta la respuesta controlar ese inmenso Imperio y en esa época.. no fue asumible para España empezando por ejemplo por Holanda y lo que esto supuso para el país.
 
Last edited: