the_genius said:Ehm.. pienso que mas que la importancia suscinta de Lima y su puerto, es la posesión y mantenimiento en si por parte de tropas y dirigentes Realistas de territorios cercanos a los cuales ya se habian liberado.
Es decir, que ni Bolivar, ni San Martin, ni de Sucre, ni nadie podría hablar de independencia de América si todavía existieran en "los alrededores" tropas españolas dispuestas a vengarse en cuanto hubiese chance. Para dar un ejemplo, es igual como no se considera Venezuela independiente sino hasta 1824 cuando se vence al ultimo ejercito Español en la antigua Capitania, porque antes ya se habian vencido a varios y se habian liberado muchas regiones, pero hasta la liberación total no se puede considerar por finalizada la guerra de independencia en Venezuela.
Por ello, era de suponer que si por ejemplo, no hubiese existido un San Martin por el Sur o un Bolivar por el Norte; el otro hubiese seguido corrido de un lado al otro hasta liberar todo.
![]()
En eso estoy totalmente de acuerdo...
Es más la independencia de los tres virreynatos sudamericanos y las dos capitanias (Chile y Venezuela), recién fueron reconocidos formalmente por España luego de que la expedición enviada al pacífico en 1866 fuese expulsada (no sé si derrotada) en los combates de "Abtao" y "2 de mayo", en los cuales chilenos y peruanos repelieron a parte de la flota española. Es en ese momento que la Corona española se da cuenta de que es imposible pensar en una guerra de reconquista americana y FIRMA los reconocimientos de las nuevas repúblicas.
Last edited: