• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
En ingles eso es (relative) economic base. La formula es en el wiki: https://eu4.paradoxwikis.com/Economic_base

El nivel de tech militar es solo una parte de este punto. El numero de tus soldados es otra parte. Creo que el manpower or max manpower es importante tambien. Puede ser que hay otras factores como calidad del militar. Creo que nadie conozce la formula completa

La verdad es que la fórmula se las trae ... en definitiva está claro que para que la puntuación sea positiva al ofrecer vasallaje, el vasallo potencial tiene que ver una clara superioridad militar y económica y en caso negativo, como es mi caso, me dice que me peine, básicamente.

Llevaba varios años sin jugar a Eu4 y la verdad es que noto que se han ajustado muchas cosas haciendo el juego más desafiante y eso me gusta. Antes veía que con reinos pequeños era fácil empezar a pintar el mapa, ahora conseguir alianzas o hacer vasallos me cuesta mucho más.
 
Dos dos dudas:

¿Hay posibilidad de que en un acuerdo de paz una provincia enemiga conquistada por mi sea cedida a un vasallo o aliado? Tendría sentido pero no veo la forma.

¿Sabéis si hay algún mod que modifique el tema del desgaste de los ejercicitos? Para mí, el único fallo grave del juego, es el tema de desgaste del las unidades o el inexistente sistema de suministros. No veo mucho sentido recorrerse la estepa rusa en invierno o dar vueltas por el amazonas con 0 % de desgaste ... No sé si la Grande Armeé o Francisco de Orellana estarían muy de acuerdo con el nulo coste de recorrer esos territorios ...

Gracias
 
A la primera pregunta, el acuerdo de paz le dará la provincia al pais que tenga controlado el territorio. Por tanto, solo tienes que cambiar la posesión del territorio. Pinchas en el mismo, y a la derecha del panel de info de la provicina, pondrá "ocupado por ti" y podrás cambiarlo a cualquier otro contendiente. Ten en cuenta uqe los vasallos lo aceptaran siempre, pero algunos aliados no querran esa provincia en la paz.
 
  • 1Like
Reactions:
¿Reducir desarrollo en provincias de cualquier tipo aumenta la corrupción? Probé a quitar desarrollo en Holanda para luego poder convertir cultura más fácilmente pero en el camino se me ha puesto la corrupción por las nubes. No sé si es que me he despistado o es causa-efecto. Gracias.
 
Gracias. Le daré una vuelta. A ver si es eso…. Si así fuera, entiendo, entonces, que merece la pena explotar desarrollo para integrar más fácilmente tierras que no son de tu cultura (o que sabes que vas a perder).

Aprovecho y pregunto, al hilo también de esto: concentrar desarrollo (en la capital) supongo que sería también para cosas como estas (hacer más fácil de gestionar y ganar desarrollo en la capital a cambio).

Gracias
 
Gracias. Le daré una vuelta. A ver si es eso…. Si así fuera, entiendo, entonces, que merece la pena explotar desarrollo para integrar más fácilmente tierras que no son de tu cultura (o que sabes que vas a perder).

Aprovecho y pregunto, al hilo también de esto: concentrar desarrollo (en la capital) supongo que sería también para cosas como estas (hacer más fácil de gestionar y ganar desarrollo en la capital a cambio).

Gracias

Si, pero en los ultimos parches creo que se nerfeo bastante.

La corrupcion sube por las conquistas, pero tambien puede ser que sea por algun evento o que tengas el slider mal ajustado. Revisa la info que te da en la barra superior o en la pantalla donde te dice los eventos que tienes activos.
 
Si, pero en los ultimos parches creo que se nerfeo bastante.

La corrupcion sube por las conquistas, pero tambien puede ser que sea por algun evento o que tengas el slider mal ajustado. Revisa la info que te da en la barra superior o en la pantalla donde te dice los eventos que tienes activos.
Muchas gracias. Creo que era porque tenía un desequilibrio de tecnos.