• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Catalion

Iker Jimenez
12 Badges
Sep 17, 2004
909
6
  • Crusader Kings II
  • Deus Vult
  • Europa Universalis III
  • Europa Universalis III Complete
  • Hearts of Iron III
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis III Complete
  • 500k Club
  • Cities: Skylines
  • Crusader Kings II: Holy Knight (pre-order)
  • Hearts of Iron IV Sign-up
  • Europa Universalis IV: Rights of Man
Despues de una reunión de coordinación pedagógica y tras leer el post de Katyn, y en lugar de pensar en cosas interesantes, se me ha ocurrido -si los moderadores creen que el lugar de un post como este es el OT, por favor, que lo desplacen alli- que entre todos podríamos intentar hacer, a partir de películas "de corte histórico", algo así como una recreación de distintos pasajes de la historia del mundo mundial; mi propuesta sería algo así como:

Período histórico: Nazismo; Película: La Solución Final

No sé qué os puede parecer
 
No es historia exactamente, pero bueno, en Historia Universal supongo que se estudian los ciclos artúricos (al menos yo los estudié) como parte de la literatura y mitología medieval: "Excalibur".

Y no es una peli, pero para una determinada época de la historia de Roma, la serie "Yo Claudio"...
 
Tora,Tora,Tora para el ataque japonés a Pearl Harbor y Ran para el Japón feudal.

Y seguro que si lo pienso sale alguna mas... ;)
 
Sobre los primeros momentos del gobierno de Cromwell y con él, el surgimiento y aplastamiento de verdaderos movimientos revolucionarios de corte religioso. La película se llama Winstanley y es una auténtica joya aunque complicada de encontrar.
 
invernalia said:
Tora,Tora,Tora para el ataque japonés a Pearl Harbor y Ran para el Japón feudal.

Tío, si Ran es el Rey Lear :rofl: :rofl:
 
tommassi said:
Tío, si Ran es el Rey Lear :rofl: :rofl:
Y lo dice el de Excalibur.... :p
 
invernalia said:
Y lo dice el de Excalibur.... :p

Pero yo he justificado para qué era: los ciclos artúricos son parte de la historia... si quieres estudiar a Sekspir, mejor hacerlo en versión original :D
 
tommassi said:
Pero yo he justificado para qué era: los ciclos artúricos son parte de la historia... si quieres estudiar a Sekspir, mejor hacerlo en versión original :D
Vale...Pues cambio Ran Por Shogun, ¡Hala! :D
 
invernalia said:
Vale...Pues cambio Ran Por Shogun, ¡Hala! :D

Pues creo que es mejor Kagumusha, también de Akira Kurosawa, sobre la muerte de Takeda Shingen.

Para la edad media "El señor de la guerra" no estaría mal, tampoco "El nombre de la rosa", las dos juntas darían una visión bastante amplia.
 
Last edited:
Entre el primer emperador de "Hero" y "El último Emperador" tienes dos mil años de historia china "bien cubiertos". Entre medias puedes colar "Mulan" sobre la invasión Mongola.
 
Gauna said:
Pues creo que es mejor Kagumusha, también de Akira Kurosawa, sobre la muerte de Takeda Shingen.
Pues no la he visto..habrá que solucionarlo. ;)

Guerra y Paz, para la Campaña de Rusia de Napoleón.
 
Co Kubrick tienes cubiertas varias épocas

Espartaco, Roma

Barry Lindon siglo XVIII, además es que como reconstrucción histórica y amplitud de escenarios y temas es casi imprecindible para ese siglo.

Senderos de Gloria, la primera guerra mundial

La Chaqueta Metálica la de vietnam.

Para la guerra fria tienes Un, Dos, tres de Billy Wilder, nada mejor que una comedia para explicar aquello y para reforzarlo también de Kubrick Teléfono Rojo Volamos hacia Moscú.
 
Gauna, muchacho, no me puedo creer que no hayas citado El Gatopardo. Ya que a ti se te ha pasado sere yo el que la proponga, para mayor conocimiento de la epoca de Garibaldi.
 
Fodoron said:
Entre el primer emperador de "Hero" y "El último Emperador" tienes dos mil años de historia china "bien cubiertos". Entre medias puedes colar "Mulan" sobre la invasión Mongola.
No señor, la historia de Mulán se basa en un cuento anterior en que los asaltantes son hunos. Los mongoles simplemente barrieron China e instalaron a Kublai como emperador.
Sobre mitos, Mahabbaratha de Peter Brook es sencillamente sublime. Una de las mejores formas de entender el Baghavad Gita y la ética del dharma.
 
Faltan dos superproducciones de la II guerra mundial

- Un puente lejano, recreación de la Operación Market Garden, con Sean Conery.

-El día más largo, sobre el desembarco de normandía, con John Wayne y en blanco y negro ;)


Creo que recrean muy fidedignamente ambas operaciones clave de esta guerra.


Además pondría la Chaqueta Metálica para la Guerra de Vietnam, fantástica.

Viva Zapata, para la revolución mexicana.
 
el oficio de las armas para las campañas italianas de carlos V

el dorado y la conquista del paraiso para la colonizacion de las indias

el ultimo emperador para el colonialismo japones del S xx

el hidalgo de los mares ante la amenaza de invasion de GB por napoleon I
 
Sobre el Holocausto, La Zona Gris es sublime.