• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(673)

Cronista Honorario
Jan 9, 2001
469
0
Visit site
Desde comienzos del siglo XVI Venecia jugó un papel parecido al desempeñado por Francia en Europa pero en la peninsula italiana: Necesitaba del apoyo y las armas españolas para frenar la amenaza otomana y al mismo tiempo establecia pactos secretos y firmaba paces por separado cuando convenia a sus intereses, incluso en contra del resto de la cristiandad con el fin de mantener su preeminencia en la peninsula italiana. España era por tanto su maximo rival, puesto que los dominios en Napoles, sus alianzas de sangre con Genova, Milan y los estados pontificios la convertian en la potencia dominante de la zona.
España mantuvo una actitud de 'laisser faire' ya que le interesaba el apoyo esporadico en sus ofensivas contra el turco.
En 1617, en plena tregua de los doce años entre España y Holanda, Venecia movio sus fichas de una forma demasiado descarada para el gusto de España, y el duque de Osuna, Virrey de Napoles decidio poner en su sitio a la serenisima republica ahora que sus fuerzas estaban libres de las guerras de Flandes.
Se fomento la pirateria uscoque (corsarios croatas al servicio de la corona española), llegando a capturarse tantos mercantes venecianos que el producto de lo desembarcado en puertos croatas y napolitanos representaba casi el 30% del comercio total del Reino.
Venecia protesto en la corte española, donde se conocian sus acuerdos secretos con Francia, Holanda e Inglaterra, y al mismo tiempo enviaba una potente flota a cobrarse las presas sufridas.
España tenia en la zona una flota de 15 galeones al mando de Francisco de Ribera. El 21 de noviembre, saliendo de Raqusa avisto la impresionante flota veneciana: 18 galeones,34 galeras,6 galezas y 16 esquifes albaneses.
Al cerrarse la noche y no querer el almirante veneciano que se escapasen los españoles, dispuso su flota en media luna al pairo, pues la calma del viento no le permitia que sus galeones protegiesen un ataque de sus galeras.
Al amanecer, la niebla cubria ambas flotas..........
Las 84 naves venecianas rodeaban a los 15 galeones aunque no podian divisarse debido a la niebla.
¿que hacer?

a) Intentar escapar siguiendo la costa por un flanco de su flota disparando a cualquier nave que se aproxime
b) Dividir la flota en 2 lineas y avanzar intentando abrirse paso por el centro
c) Utilizar algun ardid desesperado
 
Originally posted by Amadís de Gaula
Blas, esta es de las difíciles....Y además de marinos....

Yo francamente la c). Y probablemente empezaría a rezar un poco....;)

:p Bueno,hay cierta informacion que no he puesto deliberadamente y que podria haberte dado una pista: Varios meses antes, un mercante napolitano comandado por un capitan español fue abordado por dos galeras venecianas, que se abarloaron a sus amuras, y antes de rendir su nave, bajo a la santabarbara y la prendio. La explosion arrastro a las 3 naves y a sus tripulaciones al fondo del adriatico.