• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Okalahan

Lt. General
19 Badges
Mar 19, 2006
1.554
0
  • Europa Universalis III Complete
  • Cities: Skylines - Campus
  • Cities: Skylines Industries
  • Cities: Skylines - Green Cities
  • Cities: Skylines - Mass Transit
  • Hearts of Iron IV Sign-up
  • Cities: Skylines
  • 500k Club
  • Europa Universalis III Complete
  • Iron Cross
  • Hearts of Iron II: Armageddon
  • Heir to the Throne
  • Divine Wind
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis III: Chronicles
  • Europa Universalis III
  • Darkest Hour
  • Crusader Kings II
  • Cities in Motion
acabo de volver de berlin he disfrutado como un niño pero hay algo q me ha llenado de dudas y curiosidad.

teneis a mano articulos de como fue la reconstruccion y el desescombro de alemania tras la II GM (en el caso de berlin por ejemplo, estaba todo literalmente machacado).

Se construyeron "montañas" con los escombros, al modo romano con las anforas???

ale... saciar mi curiosidad.

(PD: tambien me interesa los pasos de la reconstruccion economica y el milagro aleman de la posguerra).
 
Okalahan said:
acabo de volver de berlin he disfrutado como un niño pero hay algo q me ha llenado de dudas y curiosidad.

teneis a mano articulos de como fue la reconstruccion y el desescombro de alemania tras la II GM (en el caso de berlin por ejemplo, estaba todo literalmente machacado).

Se construyeron "montañas" con los escombros, al modo romano con las anforas???

ale... saciar mi curiosidad.

(PD: tambien me interesa los pasos de la reconstruccion economica y el milagro aleman de la posguerra).

No sé en toda Alemania, pero el caso de Berlín sí lo conozco (que para eso he vivido allí :D ). Los escombros, siempre que se pudo, se utilizaron como material de obra. En cuanto a la reconstrucción, y como los berlineses son muy suyos, reconstruyeron todos los edificios de los que había conservados planos (y esos eran muchos, que los alemanes siempre han sido muy metódicos) tal y como eran antes de los bombardeos. Y me refiero a TODOS los edificios, incluyendo los de viviendas y demás.

Todo esto, claro, referido a los sectores de Berlín controlados por las potencias occidentales. En Berlín Oriental, y en los años posteriores a la caída del muro, pudo comprobarse que muchos edificios bombardeados en la IIGM no habían sido reconstruidos, y que muchos de los que seguían en pie todavía tenian huellas de los bombardeos. Supongo que habrás pasado por el Tacheles, la casa okupa más famosa de Europa y que es un centro cultural. Está medio derruido... bueno, pues estaba derruido desde 1944.

En Berlín occidental, uno de los pocos edificios que podía haber sido reconstruido y no se hizo fue la Gedächtniskirche, al lado del KuDamm. Se hizo a propósito, para que quedara como recordatorio de la catástrofe a la que el nazismo había llevado a Alemania.

Otro de los edificios que no se reconstruyó fue el Palacio Real, en el que ahora se encuentra el Palacio de la RDA (cerca de los museos, enfrente del Dom, que es la catedral, en Unter den Linden, con cristales color cobre). Ahora parece que van a tirar el palacio de la RDA y reconstruir el palacio real, pero convertido en centro comercial.
 
Hace poco vi un documental sobre este tema y comentaban que después de la guerra un 80% de los edificios de la ciudad habían sido destruidos, y como había demasiados escombros construyeron varias "montañas" donde los acumularon, de hecho uno de los tíos pala en mano demostró que las "montañas" esas artificiales tienen debajo ladrillos y restos de construcciones.

El caso mas curioso era el de una "montaña" de estas que sacaban en una especie de parque, y es que allí se situaba una de las famosas "flaktowers". Al final de la guerra quisieron derribarla y para ello llevaron a un equipo francés de artificieros que usaron todo tipo de explosivos y en grandes cantidades y que solo lograron derruir la mitad de la torre. Al final decidieron que derruir el resto iba a ser demasiado costoso, así que crearon una montaña artificial encima, y aunque ahora haya crecido bastante la vegetación todavía se puede observar parte de la torre.
 
Eran unas torres creadas para poner artilleria antiaerea, tan robustas que cuando los rusos invadieron Berlin tuvieron que rodearlas ya que no conseguian hacerles ningun daño.

Voy a ver si encuentro fotos

EDIT: Voy a buscar otras que esta no se ve muy bien.
wp48a0e843.jpg


EDIT2: Otra mas.
52.jpg
 
yuriapc said:
Eran unas torres creadas para poner artilleria antiaerea, tan robustas que cuando los rusos invadieron Berlin tuvieron que rodearlas ya que no conseguian hacerles ningun daño.

Voy a ver si encuentro fotos

800px-Cellphone_relais_flaktower.jpg

Quedan varias en pie. Esa está en Viena. Yo recuerdo que también hay en Hamburgo.
 
tommassi said:
800px-Cellphone_relais_flaktower.jpg

Quedan varias en pie. Esa está en Viena. Yo recuerdo que también hay en Hamburgo.
Tienen un aire de fortaleza del Señor del Mal (TM) de una peli de ciencia ficción de serie B....
 
tommassi said:
En Berlín occidental, uno de los pocos edificios que podía haber sido reconstruido y no se hizo fue la Gedächtniskirche, al lado del KuDamm. Se hizo a propósito, para que quedara como recordatorio de la catástrofe a la que el nazismo había llevado a Alemania.

Dime que has hecho un copy-paste con Gedächtniskirche. Confiesa! :D

La verdad es que la reconstrucción de la catedral del Kaiser Guillermo me gusta bastante. La verdad, cuando se encontraron con la tesitura de restaurar un sucedáneo neo-tardiorrománico tamaño XXL de comienzos de siglo o jugársela en una restauración original, debieron de pensar que lo primero era poco más que tirar el dinero y resturar un pastiche símbolo del poderío de un Reich viejuno. Y no estaba el horno para Reichs. Y me parece bien.

He aquí la antigua Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche

443px-Emperor_Wilhelm%27s_Memorial_Church_%28Berlin%2C_Germany%29.jpg

Será por torres! Que no falten! :wacko:

452pxberlin_eiermann_memorial_churchdone.jpg
 
Last edited:
tommassi said:
Otro de los edificios que no se reconstruyó fue el Palacio Real, en el que ahora se encuentra el Palacio de la RDA (cerca de los museos, enfrente del Dom, que es la catedral, en Unter den Linden, con cristales color cobre). Ahora parece que van a tirar el palacio de la RDA y reconstruir el palacio real, pero convertido en centro comercial.

Ya está practicamente desmantelado el Palacio de la República, unicamente le conseguí encontrar una ventana aun colocada (el aeropuerto de Schoen...como sea las tiene iguales), supuestamente por la presencia de asbestos.
 
En el tema de la destrucción de Berlín, es un poco irreal pensar que dado que fue la ciudad que sufrió el mayor asalto de la guerra, por ello tuvo que ser la ciudad que quedo más destruida. Nada más lejos de la realidad. La documentación fotográfica que existe demuestra que el estado de destrucción de prácticamente cualquier ciudad de cierta entidad de Alemania quedó igual o muchísimo peor parada que Berlín. El grado de eficacia que obtuvieron los bombardeos aliados tuvo como resultado...

Rat500_500.jpg

Dresde 1945

Gomorrha9_HammNord.jpg

El Feuersturm de Hamburgo

Y así, Colonia , Fráncfort del Meno, Lübeck, Nuremberg, ... No hubo prácticamente ciudad europea que se librara de una destrucción de sus edificios de entre el 50-70%. Ejemplos hay en toda Normandía, Países Bajos, Italia, Polonia, .... De hecho, este último país se encuentra entre los dudodos poseedores de algunas de las ciudades más detruidas de la guerra, y el gran honor de alguna de las mejor restauradas. El ejemplo de las primeras, está claro que recae en Varsovia, primero destruida en su toma por los alemanes en el 39, la destrucción del guetto judío, la revuelta popular y la definitiva toma soviética. Ejemplos de buenas restauraciones también se encuentran en Cracovia o Danzig (Gdansk). Esta vez todo el mérito, que no sea para los alemanes.

728px-Destroyed_Warsaw,_capital_of_Poland,_January_1945.jpg

Varsovia, enero 1945

image002.jpg

Varsovia hoy
 
Y se te olvida comentar cómo ciertas ciudades, gracias a la reconstrucción, perdieron todo su encanto.

El caso más descarado es Köeningsberg (Kaliningrado), la patria del gran Kant. Hoy por hoy no quedan en ella ni los famosos puentes que tantos quebraderos dieron a Euler y subsiguientes matemáticos. :(
 
Vacceo said:
Y se te olvida comentar cómo ciertas ciudades, gracias a la reconstrucción, perdieron todo su encanto.

El caso más descarado es Köeningsberg (Kaliningrado), la patria del gran Kant. Hoy por hoy no quedan en ella ni los famosos puentes que tantos quebraderos dieron a Euler y subsiguientes matemáticos. :(

La verdad es que si, Kaliningrado es a día de hoy una sombra de lo que fue. En general, la reurbanización soviética no se ha caracterizado nunca por un exquisito refinamiento. :D Da un poco de lástima que la ciudad donde nación Kant o E.T.A Hoffmann y capital de Prusia durante tantos siglos sea un enclave repoblado por rusos botín de una guerra. Si la actual rusia tuviera dos deditos de frente y un mínimo de condescendencia podría haber hecho por dejar la puerta abierta a la futura independencia de este territorio como una nueva Prusia. Pero son temas espinosos y difíciles de comprender a día de hoy.

:wacko:
 
Fjelltronen said:
La verdad es que si, Kaliningrado es a día de hoy una sombra de lo que fue. En general, la reurbanización soviética no se ha caracterizado nunca por un exquisito refinamiento. :D Da un poco de lástima que la ciudad donde nación Kant o E.T.A Hoffmann y capital de Prusia durante tantos siglos sea un enclave repoblado por rusos botín de una guerra. Si la actual rusia tuviera dos deditos de frente y un mínimo de condescendencia podría haber hecho por dejar la puerta abierta a la futura independencia de este territorio como una nueva Prusia. Pero son temas espinosos y difíciles de comprender a día de hoy.

:wacko:

Para los polacos Kaliningrado es como Gibraltar, pero más grande. A parte que Putin mantiene el lema ruso de "donde se alza la bandera del zar, ya no se arría".
 
¡Rediez! No había visto nunca esos mamotretos. Y sí que tienen toda la pinta de "base de Señor del Mal". ¿Qué se ha hecho con ellas? ¿Se les da algún uso?
Porque me vendrían de perillas para mi campaña de superhéroes, con supervillano pangermanista, y eso :D .
 
Glaurung2 said:
¡Rediez! No había visto nunca esos mamotretos. Y sí que tienen toda la pinta de "base de Señor del Mal". ¿Qué se ha hecho con ellas? ¿Se les da algún uso?
Porque me vendrían de perillas para mi campaña de superhéroes, con supervillano pangermanista, y eso :D .

Se intentó derribar alguno, pero fue imposible. La cantidad de explosivos necesaria para hacerlo era sencillamente descomunal. La mayoría simplemente están ahí, completamente vacios y sin ninguna utilidad, excepto "adornar" parques. Y en foto impresionan, pero "in person"... :wacko:

Fjelltronen said:
Dime que has hecho un copy-paste con Gedächtniskirche. Confiesa! :D

He vivido ocho meses en Berlín: no me hace falta. :p

PD.- Por cierto, que has puesto fotos de la Gedächtniskirche por fuera, que tira que te va... pero no las has puesto por dentro, que eso sí que mola. Un día con buena luz es impresionante, porque por fuera parece una colmena, pero por dentro solo se ve vidriera. ;)

Kaiser%20Wilhelm%20Gedachtniskirche.JPG
 
Last edited: