Vacceo said:Pues hombre, Sacare, la artillería de época napoleónica me imagino que cueste un huevo pero así a ojo te puedo decir que:
-El lino 100% y el paño de lana son MUY caros. La mano de obra para confeccionarlo, tampoco es barata (toda mi ropa de celebrante religioso vienen a ser unos 100 €).
-El cuero ha pegado una subida descomunal; sólo la badana es asequible y con eso no haces nada.
-La forja es cara. De hecho una espada replicada y funcional que sea algo más que un trozo de metal martilleado (es decir, que esté bien equilibrada, con el centro de gravedad donde debe estar, que las medidas sean ajustadas) no vale menos de 300 € sin contar funda. Sólo las puntas y regatones para lanza o falárica son asequibles.
-¿Torques? ¿Fíbulas? ¿Broches? ¿Carronadas? Sí, claro, como mínimo, 200 € por pieza.
-Los instrumentos musicales (hace años que queremos un carnix) no sólo son caros, es que se tienen que producid a medida y bajo encargo porque actualmente no existen.
-Menos mal que las armaduras de malla nos las hacemos nosotros, porque una entera cuesta unos 200 €. Lo malo vendrá cuando necesitemos armaduras de placas, escamas o bandas.
-Por las mismas, los escudos los hacemos nosotros, si no, costaría una barbaridad dada la ratio de destrozos que tenemos (cosa que en realidad, también pasaba).
-Donde sí nos hemos dejado un dineral (cerca de 4000 €) es en reproducciones de cerámica absolutamente iguales a las históricas. Todas ellas hechas a medida y con los mismos materiales que las manos que escriben esto han excavado, limpiado y restaurado.
Y a pesar de todo, la gente nos aplaude y disfruta. Sólo necesitamos que alguien crea un poco en lo que hacemos igual que otros creyeron en la gente de Tierraquemada.
Hombre, ya entiendo que es carisimo, pero no creas que un traje Napoleonico completo cuesta poco y las espadas, fusiles y demás. Además de arreos para caballos, pero ese no es el tema del hilo, discutir si cuesta más Napoleón a lo vuestro porque seguramente andan por un estilo, sobre todo porque lo de mi padre se rompe bastante menos.
Y si, ya te digo que entiendo lo que frusta no poder gastarte la pasta como te gustaria porque a mi padre le pasaba. Tardaron 5 años en ahorrar para comprar un solo cañón que les salió por 25.000 euros. Eso si, es una preciosidad.
Por eso te entiendo cuando dices que es complicado hacer más de lo que hacéis, sobre todo cuando no tienes apoyo exterior. Con las contribuciones de los socios no puedes sacar mucho, porque nadie vive de esto y al final siempre te cuesta dinero. Al final el grupo de mi padre ha conseguido dinero aunque no sea público.
Es una lastima que las autoridades no subvenciones estas cosas como deberian.
Pero en fin, desde aqui mi ánimo y a ver si hay suerte y alguien os subvenciona, porque sin duda os lo merecéis.
Y a ver si puedo ir a veros, que de lo que representáis apenas se nada y seguro que aprendo un huevo. Lo del entierro y el atardecer me ha parecido sublime...