• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

Panxampla

Second Lieutenant
31 Badges
Feb 24, 2005
149
0
  • Victoria 2
  • Battle for Bosporus
  • Hearts of Iron IV: La Resistance
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Cities: Skylines - Parklife
  • Hearts of Iron IV: Expansion Pass
  • Hearts of Iron IV: Death or Dishonor
  • Crusader Kings Complete
  • Steel Division: Normandy 44
  • Hearts of Iron IV: Together for Victory
  • Hearts of Iron IV: Colonel
  • Hearts of Iron IV: Cadet
  • Cities: Skylines
  • 500k Club
  • Victoria 2: Heart of Darkness
  • Victoria 2: A House Divided
  • Crusader Kings II
  • Supreme Ruler 2020
  • Ship Simulator Extremes
  • Semper Fi
  • Victoria: Revolutions
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis III Complete
  • Heir to the Throne
  • Hearts of Iron III Collection
  • Hearts of Iron III: Their Finest Hour
  • Hearts of Iron III
  • For the Motherland
  • Divine Wind
  • Europa Universalis III Complete
  • Europa Universalis III
Acabo de adquirir este juego, y tengo algunas dudas y ciertos problemas. Hay alguién por ahí que tenga un manual en castellano, ya que lo tengo pero en inglés, y mi inglés es bastante flojillo, por no decir ridículo.
Se lo agradecería mucho.

Panxampla.
 
Acabo de adquirir este juego, y tengo algunas dudas y ciertos problemas. Hay alguién por ahí que tenga un manual en castellano, ya que lo tengo pero en inglés, y mi inglés es bastante flojillo, por no decir ridículo.
Se lo agradecería mucho.

Panxampla.

Yo me compré el Supreme Ruler 2020 sin expansión en español, y luego me he comprado la Gold en ingles... pregunta, lo mismo la sé o viene en el manual:).
Edit: La verdad es que con la expansión el juego mejora, ¿has comenzado alguna partida? yo hace poco hice una con Portugal intentando reconstruir el antiguo Imperio solo con desarrollos nacionales, muuuu divertido :D, acabé con un presupuesto militar de 100.000 millones de dolares :p.
 
Last edited:
Gracias por tu ayuda. Es que por lo que he ido traduciendo del manual veo que este no es muy explicito.
El tema económico y la investigación más o menos ya lo tengo controlado. Ahora estoy intentando aprender el funcionamiento de las diferentes unidades militares.
Una de mis muchas dudas por ejemplo, es en referencia a la artilleria. Hay alguna forma de que pueda ser remolcada con algun tipo de unidad mecanizada o de transporte? Es que se hace eterno esperar que llegue a su destino.
Otro problema que tengo es con la unidades navales. Por ejemplo, las fragatas las pongo a patrullar y cumplen su cometido, pero aquellas a las que no doy ordenes, se van de viaje o de turismo por su cuenta, sin que pueda controlarlas. Hay alguna forma de que se queden en un punto concreto o en su caso en un puerto sin moverse?
Otra. Puede ser que las diferentes unidades para poder atricherarse, por ejemplo en el sitio de una capital, necesiten de la presencia de una unidad de zapadores o ingenieros?
Tengo otras muchas preguntas pero me da miedo abusar.Yo empecé una partida con España de prueba (es más comodo por conocer las poblaciones) y le declaré la guerra al Sahara Occidental (es el mas flojo que encontré). No hay nada a ganar allí, pero para hacer pruebas prefiero uno flojito y que se deje. Y menos mal porque me costó tiempo y intentos ocupar la capital donde solo tenia una poca guarnición, pero de esta forma aprendí a trasladar unidades via marítima y descargarlas en la costa o en los puertos.
Repito, gracias por tu interés y saludos.

Panxampla

EDIT: Yo compré el juego en gamersgate. ¿Sabes si disponen del manual en castellano? O solo está disponible en castellano si adquieres el juego en Friendware.
 
Last edited:
Gracias por tu ayuda. Es que por lo que he ido traduciendo del manual veo que este no es muy explicito.
El tema económico y la investigación más o menos ya lo tengo controlado. Ahora estoy intentando aprender el funcionamiento de las diferentes unidades militares.
Una de mis muchas dudas por ejemplo, es en referencia a la artilleria. Hay alguna forma de que pueda ser remolcada con algun tipo de unidad mecanizada o de transporte? Es que se hace eterno esperar que llegue a su destino.
Otro problema que tengo es con la unidades navales. Por ejemplo, las fragatas las pongo a patrullar y cumplen su cometido, pero aquellas a las que no doy ordenes, se van de viaje o de turismo por su cuenta, sin que pueda controlarlas. Hay alguna forma de que se queden en un punto concreto o en su caso en un puerto sin moverse?
Otra. Puede ser que las diferentes unidades para poder atricherarse, por ejemplo en el sitio de una capital, necesiten de la presencia de una unidad de zapadores o ingenieros?
Tengo otras muchas preguntas pero me da miedo abusar.Yo empecé una partida con España de prueba (es más comodo por conocer las poblaciones) y le declaré la guerra al Sahara Occidental (es el mas flojo que encontré). No hay nada a ganar allí, pero para hacer pruebas prefiero uno flojito y que se deje. Y menos mal porque me costó tiempo y intentos ocupar la capital donde solo tenia una poca guarnición, pero de esta forma aprendí a trasladar unidades via marítima y descargarlas en la costa o en los puertos.
Repito, gracias por tu interés y saludos.

Panxampla

EDIT: Yo compré el juego en gamersgate. ¿Sabes si disponen del manual en castellano? O solo está disponible en castellano si adquieres el juego en Friendware.
1º Puedes meter la artillería dentro de los camiones, al igual que la infantería a pie, todo depende del peso que tenga la unidad.
2º Lo de las unidades navales...¿no será pq tienes activada la iniciativa del ordenador? en el departamento DEFENSE hay un apartado que se llama DEFENSE CONDITION, ahí, además de controlar el DEFCON puedes quitar la iniciativa al ordenador para que deje de mover tus unidades.
3º No, las unidades no precisan de ingenieros para atrincherarse, pero... hablando de ingenieros...pueden acelerar la construcción de tus fábricas:)
4º Si, para tener manual en español te tienes que pillar la de Friendware, si te hace ilusión tener un manual en español puedes pillarte esa edicion por 6 euros en...mmm creo que era el mediamarkt.
5º Para los asaltos a ciudades, apoyo artillero y unidades con close attack alto, por ejemplo boinas verdes, rangers, fuerzas especiales, ingenieros, ah y no descartes asaltos aereos con paracas de elite, no metas tanques, es una ciudad, y eso no mola, que se lo digan a los rusos en Grozny.

Espero que te haya servido de ayuda, un saludo y pregunta, si la sé responderé encuanto pueda.
 
1º Puedes meter la artillería dentro de los camiones, al igual que la infantería a pie, todo depende del peso que tenga la unidad.
2º Lo de las unidades navales...¿no será pq tienes activada la iniciativa del ordenador? en el departamento DEFENSE hay un apartado que se llama DEFENSE CONDITION, ahí, además de controlar el DEFCON puedes quitar la iniciativa al ordenador para que deje de mover tus unidades.
3º No, las unidades no precisan de ingenieros para atrincherarse, pero... hablando de ingenieros...pueden acelerar la construcción de tus fábricas:)
4º Si, para tener manual en español te tienes que pillar la de Friendware, si te hace ilusión tener un manual en español puedes pillarte esa edicion por 6 euros en...mmm creo que era el mediamarkt.
5º Para los asaltos a ciudades, apoyo artillero y unidades con close attack alto, por ejemplo boinas verdes, rangers, fuerzas especiales, ingenieros, ah y no descartes asaltos aereos con paracas de elite, no metas tanques, es una ciudad, y eso no mola, que se lo digan a los rusos en Grozny.

Espero que te haya servido de ayuda, un saludo y pregunta, si la sé responderé encuanto pueda.

Gracias por tu rápida respuesta. Con la información que me acabas de dar ya tengo para varios días de pruebas.
Has dicho que los ingenieros aceleran la construcción de fábricas? como ?
Lo de los tanques en la ciudad fué lo primero que aprendí, después de ver como se merendaban mis Leopard.

Gracias anticipadas.
Panxampla
 
Gracias por tu rápida respuesta. Con la información que me acabas de dar ya tengo para varios días de pruebas.
Has dicho que los ingenieros aceleran la construcción de fábricas? como ?
Lo de los tanques en la ciudad fué lo primero que aprendí, después de ver como se merendaban mis Leopard.

Gracias anticipadas.
Panxampla

Creo que hay q darle al botón derecho y elegir construcción.

Edit: Confirmado, colocas al batallón de ingenieros encima de la construcción, botón derecho y selecciona construir.

Por cierto, ayer comencé una partida con Serbia y me he dado cuenta que con el parche nuevo hay paises(pocos) que ofrecen venderte armamento, y no me refiero a diseños de armas sino a material para equipar nuevos batallones, algunos materiales son bastante cutres, por ejemplo carros M-41 A3 pero también me han llegado otros bastante mejores como ATP Zuzana de 155 mm eslovacos que me han venido de lujo para mi fanática guerra contra los Bosnios.

Un consejo, ponte algún autocontrol en el tema de adquirir diseños militares, en el foro infiel hay algunos consejos para que la partida sea lo más real posible.
 
Last edited:
¿Que tal llevas la economía? lo peor es controlar la inflación y la caída del desempleo ¿no te parece? hay multitud de teorias en bgforum al respecto ¿que haces tu? yo estoy empezando a intentar controlarlo ahora y ya veré si tengo exito...he metido una subida curiosa de impuestos:confused:.
 
¿Que tal llevas la economía? lo peor es controlar la inflación y la caída del desempleo ¿no te parece? hay multitud de teorias en bgforum al respecto ¿que haces tu? yo estoy empezando a intentar controlarlo ahora y ya veré si tengo exito...he metido una subida curiosa de impuestos:confused:.

La inflación quizá es la variable que menos controlo, aunque me sube muy poco a poco. En la actual partida está estancada sobre el 4%. Lo que no sé son que variables la afectan y por otra parte, sabes en que afecta la inflación al resto de la economía?.
 
La inflación quizá es la variable que menos controlo, aunque me sube muy poco a poco. En la actual partida está estancada sobre el 4%. Lo que no sé son que variables la afectan y por otra parte, sabes en que afecta la inflación al resto de la economía?.

Creo que suben los costes de producción, o eso he leido en los foros, así que puedes acabar no siendo competitivo.
 
En referencia a la inflación, los precios interiores o nacionales afectan a la inflación y a los costes de producción por igual?. Es que hoy se me ha disparado la inflación al 6,3%. Voy a probar a bajar impuestos y gastos sociales para intentar controlar la inflación. A ver que tal.

Por otra parte, hoy he jugado un rato y al final me he dado cuenta que casi no tenia margen comercial en los productos de consumo, que son los que me daban más ingresos en las exportaciones, y no sé si ha sido por un incremento de los precios interiores que me hayan provacado la inflación o porque hayan bajado los precios del mercado internacional.

Otra pregunta si no es molestia. Contruyes muchas carreteras o vias ferreas? Y si es así, influyen en la economía o en el juego solo afectan al suministro de las unidades militares.

Saludos
Panxampla
 
En referencia a la inflación, los precios interiores o nacionales afectan a la inflación y a los costes de producción por igual?. Es que hoy se me ha disparado la inflación al 6,3%. Voy a probar a bajar impuestos y gastos sociales para intentar controlar la inflación. A ver que tal.

Por otra parte, hoy he jugado un rato y al final me he dado cuenta que casi no tenia margen comercial en los productos de consumo, que son los que me daban más ingresos en las exportaciones, y no sé si ha sido por un incremento de los precios interiores que me hayan provacado la inflación o porque hayan bajado los precios del mercado internacional.

Otra pregunta si no es molestia. Contruyes muchas carreteras o vias ferreas? Y si es así, influyen en la economía o en el juego solo afectan al suministro de las unidades militares.

Saludos
Panxampla

Las carreteras y los depositos de suministros mejoran el abastecimiento de unidades e industrias, mejorando así la productividad de las últimas, he leído en los foros (al menos eso he entendido yo) que se deben construir las fábricas cerca de la capital o bien cerca de los depositos de suministros( si es posible en zonas leales) para así optimizar su productividad. Ojo, no construyas demasiadas cosas a la vez pq dispararas la inflación.

Según tengo entendido, los precios interiores no afectan a la inflación, así que hay gente que aconseja aumentarlos para así aumentar el desempleo, reducir la demanda interna( y de camino reducir las importaciones si no eres autosuficiente) y reducir así la inflación, yo por mi parte he metido una subida de impuestos, que tmb se aconseja, pero bueno estando en guerra resulta dificil reducir costes.

Un saludo
 
Entonces, si los precios interiores no afectan a la inflación, aparte de los impuestos, que otras variables pueden afectarla?. A mí solo se me ocurre los costes de producción. En mi partida actual he intentado ser autosuficiente en todos los productos, y claro, eso me ha provacado un incremento del coste de producción. Quizá sea eso lo que me ha hecho subir la inflación. Los impuestos también me afectaron, ya que probé a bajarlos y me subió esta última muy rapidamente. Lo que no sé es como afectan los gastos sociales. Tendre que hacer la prueba.
Lo de los depositos de suministros no lo sabía, yo lo relacionaba más con los productos militares. Tendré que construir algunos depostios y aumentar las infraestructuras.
Otro problema que tengo es que estoy en guerra. Como te dije le declaré la guerra y anexioné el Sahara Occidental para probar el aspecto militar. A mitad del conflicto me declaró la guerra Bielorusia, a la cual no tengo acceso, y me he cansado de pedirle la paz, pero no hay forma.:(
Me puse a Defcon 3 que era al mínimo en estado de guerra. Sabes como afecta estar en estado de guerra a la economía? Estoy pensando en empezar de cero la partida sin conflictos bélicos para hacer las pruebas de control económico.

Saludos
Panxampla
 
Entonces, si los precios interiores no afectan a la inflación, aparte de los impuestos, que otras variables pueden afectarla?. A mí solo se me ocurre los costes de producción. En mi partida actual he intentado ser autosuficiente en todos los productos, y claro, eso me ha provacado un incremento del coste de producción. Quizá sea eso lo que me ha hecho subir la inflación. Los impuestos también me afectaron, ya que probé a bajarlos y me subió esta última muy rapidamente. Lo que no sé es como afectan los gastos sociales. Tendre que hacer la prueba.
Lo de los depositos de suministros no lo sabía, yo lo relacionaba más con los productos militares. Tendré que construir algunos depostios y aumentar las infraestructuras.
Otro problema que tengo es que estoy en guerra. Como te dije le declaré la guerra y anexioné el Sahara Occidental para probar el aspecto militar. A mitad del conflicto me declaró la guerra Bielorusia, a la cual no tengo acceso, y me he cansado de pedirle la paz, pero no hay forma.:(
Me puse a Defcon 3 que era al mínimo en estado de guerra. Sabes como afecta estar en estado de guerra a la economía? Estoy pensando en empezar de cero la partida sin conflictos bélicos para hacer las pruebas de control económico.

Saludos
Panxampla


Mira tu desempleo, ten encuenta que a falta de trabajadores (desempleo por debajo del 4% ó 5%) tienden a subir los salarios y por lo tanto los costes de producción, además si has construido muchas fábricas y minas aumenta aún más la inflación, por eso mismo hay gente en el juego que aconseja subir impuestos por un lado, y aumentar los precios interiores, para reducir el consumo interno de tu población y aumentar el desempleo, lo que supuestamente en conjunto ayuda a controlar la inflación y por lo tanto los costes de producción.
No sé como afecta la guerra a la economía(ahora estoy fuera de la ciudad y no tengo el manual delante), pero desde luego mantener el DEFCON alto cuesta un pico. Date un tiempo para firmar la paz e incluso ofrecele un dinerillo si hace falta, al final te puede salir a cuenta pagar algo y estar en paz.
Intenta llevarte bien con alguna gran potencia (EEUU por ejemplo) y véndele productos a través de la diplomacia, se puede sacar más dinero, yo por ejemplo en mi partida con Serbia y hasta que comencé la guerra vendía todos mis productos militares a Rusia (ella estaba en guerra y era el mayor importador de bienes militares) y a Bielorrusia, además les vendí equipo que yo tenía en la reserva y no usaba para nada.

Un saludo, espero que te sirva de ayuda algo de lo que te he contado, yo tampoco soy un experto:D.
 
Me estas ayudando mucho, gracias.

Me parece que me está pasando lo que me dices, pues he construido muchas fábricas y tengo el desempleo entre el 3 y el 4%. Como tu bien dices habran subido los sueldos de los trabajadores y por tanto la inflación. Ya decia yo que me subia muy rápido el PIB.:eek:o

A Bielorusia le he ofrecido de todo por la paz y no hay forma, y en cuanto a tener buenas relaciones con otros paises lo veo difícil ya que declaré la guerra de forma unilateral i tengo muy mala prensa. No me dejan casi ni intercambiar bienes. Por eso te decía de probar de nuevo desde cero porque ahora no tengo casi ninguna oportunidad de comerciar ni intercambiar tecnologias. Casi todos tienen CB contra mí.
Por cierto como va tu partida?

Saludos
Panxampla
 
Me estas ayudando mucho, gracias.

Me parece que me está pasando lo que me dices, pues he construido muchas fábricas y tengo el desempleo entre el 3 y el 4%. Como tu bien dices habran subido los sueldos de los trabajadores y por tanto la inflación. Ya decia yo que me subia muy rápido el PIB.:eek:o

A Bielorusia le he ofrecido de todo por la paz y no hay forma, y en cuanto a tener buenas relaciones con otros paises lo veo difícil ya que declaré la guerra de forma unilateral i tengo muy mala prensa. No me dejan casi ni intercambiar bienes. Por eso te decía de probar de nuevo desde cero porque ahora no tengo casi ninguna oportunidad de comerciar ni intercambiar tecnologias. Casi todos tienen CB contra mí.
Por cierto como va tu partida?

Saludos
Panxampla

Me alegra que te sirva de ayuda lo que te cuento.

Yo hace un par de dias que no puedo tocar mi partida pq ando fuera de casa y estoy usando el portatil (el juego lo tengo en el ordenador de sobremesa), pero la partida me va relativamente bien, tengo alianzas con Rusia y Bielorrusia con las que he comerciado diplomáticamente bastante, por otro lado Hungría me declaró la guerra y tuvimos varios ataques y contraataques en la frontera, le quite una ciudad y finalmente firmamos la paz, más tarde, después de mejorar mi producción de unidades militares, comencé mi plan de reconquistar la antigua Yugoslavia y ataqué Bosnia, pero tras avanzar unos pocos kilometros Hungría volvió a las andadas y me atacó denuevo pero con más mala leche, copó una de mis brigadas en la ciudad que le había quitado anteriormente y murieron al menos 3.000 soldados amén de perder bastante material entre cañones y carros de combate, finalmente conseguí detenerle utilizando tropas del frente Bosnio y comencé un contraataque...al momento se unieron a la fiesta croatas y rumanos que atacaron a los hungaros sin piedad, lo cual rebajó presión en mi frente y ayudó a que firmaran la paz conmigo. La guerra de Bosnia es otra cosa, el principio fué bueno y cuando firme la paz con Hungría creí que sería fácil... pero me equivoqué, el terreno no es bueno para un ataque desde Serbia, la parte central del frente es mmm como las ardenas, era dificil pasar por ahí, así que acabé dividiendo los ataques en dos frentes, uno norte y uno sur, el sur ha sido un fracaso por la artillería defensiva Bosnia, pero el norte ha sido más móvil, con ataques y contraataques bastante duros alrededor de Tuzla que conseguí tomar tras varias ofensivas seguidas apoyadas cada vez con más artillería pesada M-84 de 152 mm, tras tomar esa ciudad todo ha ido mejor y el cerco sobre Sarajevo se ha ido cerrando y he comenzado a bombardear la capital gracias a los lanzacohetes de largo alcance M-87 orkan (nacionales de serbia por cierto jejeje)
m87_orkan.jpg


Un saludo
 
Ya he tomado Bosnia y porsupuesto he bombardeado Sarajevo a lo grande:D.

Enhorabuena, veo que dominas el aspecto militar del juego. Si tu intención es reconstruir la antigua Yugoslavia, ten cuidado no venga la OTAN y ...:D
Por cierto, como haces para declararles la guerra?. O mejor dicho, como puedes hacer subir el CB contra algún país y así poder declarle la guerra sin tener problemas?
Y otra pregunta aparte. ¿Que es el indice de subsidios de la U.N.? Por que estan todos los paises al 100%, menos USA,Rusia y Yo en el juego, y justamente somos los últimos de la lista.

Por cierto, despues de probar y probar, me siento impotente intentando hacer descender la inflación. No hay forma. He probado de todo, y he conseguido puntualmente hacerlo descender del 3,7% al 2,5% subiendo impuestos, pero de aqui no pasa, y ha sido a cambio de rebajar muchisimo el PIBc. :( Creo que me olvidaré de la inflación y me dedicaré a guerrear.:cool:


Saludos
Panxampla
 
Enhorabuena, veo que dominas el aspecto militar del juego. Si tu intención es reconstruir la antigua Yugoslavia, ten cuidado no venga la OTAN y ...:D
Por cierto, como haces para declararles la guerra?. O mejor dicho, como puedes hacer subir el CB contra algún país y así poder declarle la guerra sin tener problemas?
Y otra pregunta aparte. ¿Que es el indice de subsidios de la U.N.? Por que estan todos los paises al 100%, menos USA,Rusia y Yo en el juego, y justamente somos los últimos de la lista.

Por cierto, despues de probar y probar, me siento impotente intentando hacer descender la inflación. No hay forma. He probado de todo, y he conseguido puntualmente hacerlo descender del 3,7% al 2,5% subiendo impuestos, pero de aqui no pasa, y ha sido a cambio de rebajar muchisimo el PIBc. :( Creo que me olvidaré de la inflación y me dedicaré a guerrear.:cool:


Saludos
Panxampla

1º Yo algunas veces lo que hago es realizar sabotajes en su territorio con mis espias, así que se mosquean y alguno acaba declarándome la guerra (así mi imagen no queda hundida), encuanto a tener CB con algún país...no tengo ni idea como conseguirlo, depende más de su comportamiento que del tuyo, cosa lógica si lo piensas, puesto que tendras CB con los países que se comporten "mal":D.
Si quieres un mundo más guerrero, al empezar la partida (en la misma pantalla donde seleccionas el país hay un apartado donde te permite eleguir la dificultad, volatilidad, etc...), sube la volatilidad y veras al mundo darse ostias y tus aliados pidiendo que declares la guerra a tal o cuál.
P.D: Yo lo suelo poner en nivel medio y siendo aliado de Rusia...ya te pudes imaginar.

2º Encuanto a los subsidios...voy a mirar el manual... mmm lo que he entendido es que son ayudas de la ONU (no dice prácticamente nada) y creo que tienen que ver con tu comportamiento:p, luego miraré el manual en ingles y te diré si saco alguna conclusión sobre el asunto.

3º Hombre una inflación de 3 y pico no es un drama, lo malo es que se te desmadre al 10 o más, pero con 3 o 4 está bastante bien, así que deja de castigar a tus ciudadanos con esos mega impuestos:rofl:. Yo la tengo al 3,5 % y el desempleo al 5,3%.
 
Yo en mi partida con Serbia, después de machacar a los Bosnios, decidí descansar un tiempo y recuperarme económica y militarmente tras lo cuál decidí que había llegado la hora de que Kosovo volviera a la madre patria. El plan consistía en atacar la capital con varios batallones de fuerzas especiales y tomarla lo antes posible para que la guerra estuviera concluida en poco menos de una semana, así que reuní artillería pesada, ingenieros, dos brigadas acorazadas regulares y 2 más de la reserva, así como la brigada de fuerzas especiales (dirigidas en mi imaginación:D por el hijo secreto de Arkan ¿no sabes quien es? un hijo de la gran puta de la guerra de los balcanes de los 90), todo comenzó como estaba planeado, bombardeos a diestro y siniestro, asaltos rápidos, hasta que...Croacia (ya muy caliente con el tema de Bosnia) decide que me estoy columpiando demasiado y comienza lo previsible (lo bueno era que el Croata estaba en guerra con mi archienemigo:p Hungría, que por cierto estaba tmb en guerra con Rumanía). Podría extenderme sobre lo duro que ha sido el conflicto, al que también se unió Eslovenia (que nos declaró la guerra a Croacia y a mi), Macedonia y Albania, pero te aburriría con las batallitas:), por cierto ahora estoy aliado con Hungría (a la que regalo bienes militares y batallones completos de carros ligeros PT-76) ¿pq? pq está en guerra con Rumania que es mi mayor competidor en los balcanes, así que mientras los húngaros y rumanos se parten la cara, yo me recupero de la matanza anterior (ya han perdido más de un cuarto de millón de hombres cada uno:eek: y siguen los jodios)

http://www.youtube.com/watch?v=6i7JN0qd680

Disfruta de mi artillería M-84 de 152 mm en kosovo :p


Por cierto, he conseguido que una ciudad de Macedonia tenga la calificación de abandonada debido al intenso bombardeo, nunca lo había visto.
 
Last edited:
El caso de la ciudad abandonada ya lo había visto en Polonia. Estos dos paises en todas mis partidas de prueba se lian a ostias. (Aún no se han enterado de las buenas relaciones que tienen ahora en la realidad).
En cuanto a los espias haré lo que me has aconsejado, utilizarlos en plan sabotaje contra paises con los que este en paz para provacarles. Ya los había utilizado de dicha forma, pero solo contra paises con los que estaba en conflicto. No lo había pensado. Gracias.;)
De tu partida veo que ya solo te queda "convencer" a eslovenos y croatas para volver a casa. Deberias conquistarlos de una tacada, mientras tus vecinos "arreglan" sus problemas y tu mientras tanto les vas echando leña al fuego.:D
Yo actualmente me estoy deshaciendo de mi artilleria remolcada de 105 mm, para producir nuevos modelos. Estoy entre el Lanzacohetes Teruel o Artilleria autopropulsada de 155 mm o 210mm. Cual me aconsejas?.

Saludos
Panxampla

EDIT: Igual te hago un pedido de tu modelo M-84 si me lo dejas bien de precio.