• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.

unmerged(29041)

Amnistiado por viejuno
May 12, 2004
5.496
0
3 de Octubre

1700 - Carlos II firma el testamento que puso fin a la dinastía de los Austria en España. La corona pasaba al duque de Anjou, futuro Felipe V, primer rey Borbón español.
1714 - Cédula de Felipe V aprobando la fundación de la Academia Española, constituída el año anterior por iniciativa de Juan Manuel de Fernández Pacheco, marqués de Villena.

1833 - El grito "Viva Carlos V" del funcionario de Correos Manuel María González en Talavera de la Reina (Toledo), da comienzo a la primera guerra Carlista.
1863 - Una comisión de políticos mexicanos ofrece el trono de México al archiduque Maximiliano de Austria, que lo acepta.
1866 - Austria cede Venecia a Italia en la Paz de Viena.
1874 - Comienza la segunda presidencia (de 7) de Práxedes Mateo Sagasta.

1904 - Francia y España firman el tratado de independencia de Marruecos.
1906 - Adoptadas las letras SOS como señal de alarma en la conferencia de telegrafía sin hilos.
1918 - Abdica el kaiser Guillermo II.
1932 - Iraq declara su independencia y se une a la Sociedad de Naciones tras el fin de la invasión británica.
1933 - Tras la aprobación por la Cámara de una proposición de desconfianza, Alejandro Lerroux plantea la crisis total del Gobierno español.
1935 - Tropas italianas invaden Abisinia.
1936 - El general Franco traslada su cuartel general a Salamanca.
1941 - Ghandi incita a todos los ciudadanos de las posesiones del Imperio británico a la resistencia pasiva, en una entrevista periodística.

1974 - Comienza el juicio al presidente norteamericano Richard Nixon por el caso “Watergate”.
1990 - Reunificación de Alemania. La República Democrática Alemana deja de existir. Día de la Unidad Alemana.
1990 - Se firma la LOGSE, la ley que dañará gravemente el sistema educativo español.
1993 - Batalla de Mogadiscio: En el intento de capturar a oficiales del señor de la guerra Farrad Aidid, mueren 18 soldados americanos y un millar de somalíes.
2004 - Óscar Freire, gana su tercer mundial de ciclismo.
 
Este es un hilo abierto a todo el mundo. Sentíos libres de poner lo que querais si quereis comentar algo o aportar algo. No me importan las discusiones en absoluto siempre que no lo cierren.
 
4 de Octubre

1227 - El califa almohade Abu Mohammed Abdallah al-Adil es ahogado en su bañera por miembros de la secta de los asesinos. Le sucede su hijo.

1511 - Fernando el Católico, el papa Julio II y el Dogo Leonardo Loredano establecen la Santa Liga contra el rey Luis XII de Francia.
1553 - María Tudor, hija de Enrique VIII y de Catalina de Aragón, es coronada reina de Inglaterra.
1582 - El papa Gregorio XIII decreta el calendario gregoriano en sustitución del calendario juliano; la noche del jueves 4 de octubre de 1582 dio paso al viernes 15 de octubre en Italia, Polonia, España y Portugal.
1636 - Batalla de Wittstock dentro de la guerra de los 30 años. Tras su derrota en Nördlingen, el ejército sueco derrota a un ejército imperial y de Sajonia. La guerra continuaría 12 años más.

1777 - Batalla de Germantown en la guerra de independencia americana. Las tropas inglesas de William Howe derrotan a las revolucionarias de George Washington.
1795 - Napoleon Bonaparte se convierte en figura nacional tras suprimir a cañonazos una manifestación que se oponía a la Convención Nacional.

1824 - Promulgación de la primera Constitución Federal de la República Mejicana.
1830 - Creación del estado de Bélgica, que se separa de los Países Bajos.
1833 - Manifiesto de la Reina Gobernadora María Cristina de Borbón, regente de Isabel II, que plantea el programa inmobilista de Cea Bermúdez e incluye medidas tecnócratas, y que no satisfará a nadie.
1847 - Gobierno de Ramón María Narváez. Tercero de siete. Durante su gobierno se promulga un nuevo código penal.
1853 - El imperio Otomano declara la guerra a Rusia empujado por la diplomacia británica. Comienza la guerra de Crimea por una disputa de la autoridad sobre Tierra Santa entre Francia y Rusia. Se considera la primera guerra moderna. Su resultado será la contención de las ambiciones rusas en el mar negro y la ruptura de la tradicional alianza entre Austria y Rusia que llevará a la primera a formar un eje con Prusia.
1897 - Gobierno de Práxedes Mateo Sagasta. Sexto de siete. Durante su gobierno se produjo la guerra Hispanoamericana y la pérdida de las últimas colonias.

1904 - Holanda y Portugal firman un Tratado que fija las fronteras de la isla indonesia de Timor.
1910 - Declaración de la República Portuguesa. Manuel II huye al Reino Unido.
1934 - Lerroux da entrada en su gobierno a ministros de la CEDA. Esta es la señal para la sublevación obrera en Asturias y la Catalanista en Barcelona. Revolución de Octubre que causará 1335 muertes.
1940 - Encuentro entre Adolf Hitler y Benito Mussolini en el Paso de Brennero.
1943 - Los Estados Unidos capturan las Islas Solomon.
1945 - El general Mac Arthur proclama la ley de libertades civiles en Japón.

1950 - Primera aparición de Snoopy.
1957 - El Sputnik I, primer satélite artificial, es lanzado por los rusos a la órbita terrestre.
1965 - El Papa Pablo VI pronuncia un memorable discurso ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
1966 - Independencia de Lesotho, previamente conocido como Basutoland.
1976 - Terroristas de ETA asesinan a Juan María Araluce Villar, consejero del Reino y presidente de la Diputación de Guipúzcoa, y también a los dos policías de su escolta y al chófer.
1979 - España ratifica el Convenio de Derechos Humanos. 1979 - El gobierno de Adolfo Suarez ratifica el Convenio de Derechos Humanos.
1981 - Ali Jamenei, elegido presidente de Irán.
1990 - EE.UU. y la URSS acuerdan un drástico desarme convencional en Europa.
1991 - 30 países firman el Tratado de Protección Ambiental de la Antártida en Madrid.
1992 - Los acuerdos de paz de Roma ponen fin a 16 años de guerra civil en Mozambique.
1995 - Miguel Indurain gana el Campeonato Mundial Contrarreloj de Ciclismo
1997 - Enlace real entre la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin en Barcelona.
2004 - La nave SpaceShipOne gana el Premio X al primer vuelo espacial privado.
 
Septuagésimotercer aniversario de la revolución de Octubre. No he leido nada acerca de ello. Se ve que la memoria histórica no llega tan lejos.
 
Fodoron said:
Septuagésimotercer aniversario de la revolución de Octubre. No he leido nada acerca de ello. Se ve que la memoria histórica no llega tan lejos.
Pero es en noviembre cuando ocurrio y tal (cosas del calendario gregoriano vs juliano).


EDIT: ah, hablas de la revolución de 1934. Ya me doy cuenta.
 
1990 - Se firma la LOGSE, la ley que dañará gravemente el sistema educativo español.

:rofl: :rofl: :rofl:

1582 - El papa Gregorio XIII decreta el calendario gregoriano en sustitución del calendario juliano; la noche del jueves 4 de octubre de 1582 dio paso al viernes 15 de octubre en Italia, Polonia, España y Portugal.

Alguien sabe cuando se pasaron los demas paises? Francia e Inglaterra, sobre todo.
 
Fechas de adopción


Francia 10 diciembre 1582


Reino Unido 3 septiembre 1752
 
corlagon said:
Alguien sabe cuando se pasaron los demas paises? Francia e Inglaterra, sobre todo.
Francia el 20 de Diciembre de ese mismo año, Inglaterra en 1752 cuando se les pasó el cabreo con el Papa.

En la Wikipedia tienen un gráfico muy interesante al respecto.

4d0724c1f49d916c4c74f582ca3a1d5f.png


Es de destacar que en las colonias españolas y portuguesas fueron adoptando el cambio conforme les iba llegando la noticia. :D

EDIT: Se me ha adelantado Umarth. ;)
Francia pasó del 9 de Diciembre directamente al 20.
 
Joer, asi que los ingleses estuvieron 2 siglos con una fecha completamente distinta a la del resto... si es que lo dicho, estos ingleses estan un poco locos...

Y como curiosidad, ¿Sabeis que dia y año tenian Japos y Chinos antes de pasarse? Porque para ellos si que debio cambiar el nombre de los meses, el numero de dias de cada mes, y todo.
 
corlagon said:
Y como curiosidad, ¿Sabeis que dia y año tenian Japos y Chinos antes de pasarse? Porque para ellos si que debio cambiar el nombre de los meses, el numero de dias de cada mes, y todo.
Los chinos solo lo han cambiado para los negocios, y en la vida diaria siguen con el calendario chino, que es lunisolar. Los japoneses tenían un calendario copiado del chino.

El cambio en china fue muy accidentado, porque por aquel entonces andaban muy divididos.

Si quieres cambiar una fecha gregoriana al calendario chino o viceversa, necesitas un convertidor. Aquí hay uno.

Y los meses chinos no tienen nombre, sino un número del uno al doce, al igual que en su calendario.
 
Me autorespondo.

En principio las letras SOS no tienen ningún significado asociado y se eligió esta representación debido a que podía ser radiada fácilmente usando el Código Morse, con una sucesión de tres pulsos cortos, tres largos y otros tres cortos (...---...), también debido a la simpleza de la misma es menos probable que se pierda o mal interprete por interferencias. Posteriormente se le asociaron significados para facilitar su memorización, por ejemplo Save Our Souls (salven nuestras almas), Save Our Ship (salven nuestro barco), Si Opus Sit (si fuera necesario) o Save or Socom (salvadnos o morimos) en inglés. Otras alternativas en español son Socorro Oh Socorro, Socorro o Sucumbo y Sálvennos o Sepúltennos

La verdad es que en español los significados que se le dieron son mas divertidos. Me quedo con Sálvennos o Sepúltennos :D
 
yuriapc said:
La verdad es que en español los significados que se le dieron son mas divertidos. Me quedo con Sálvennos o Sepúltennos :D
Ese no lo había oido. :rofl: Aunque en caso de naufragio lo de sepultar está aún más chungo que lo de salvar.
 
5 de Octubre

1143 - Alfonso VII de León reconoce a su primo Alfonso como primer rey de Portugal y vasallo suyo en el Tratado de Zamora, movido por su ambición imperial que precisaba de reinos vasallos.
1511 - Real cédula de Fernando el Católico por la que se crea la Audiencia de Santo Domingo, primera del Nuevo Mundo.
1582 - Este día no existe en España, Italia, Polonia y Portugal.

1762 - Los ingleses toman Manila tras un corto y duro asedio, en el curso de la guerra de los Siete Años. La guerra se saldará con la cesión de Florida a Inglaterra y la adquisición de Luisiana de Francia.
1789 - Marcha de las mujeres de París a Versalles con demandas a Luis XVI de pan, abolición del feudalismo y traslado de la Corte a París. Tras asaltar el palacio de Versalles, la muchedumbre se lleva al día siguiente a la Familia Real a la capital francesa.
1793 - El cristianismo es oficialmente abolido en Francia.

1864 - Un terrible huracán destruye Calcuta, estimándose los muertos en 60.000.
1868 - Tras la revolución Gloriosa y el exilio de Isabel II, los revolucionarios forman la Junta Suprema de Gobierno, dirigida por Prim y Serrano.
1871 - Se inicia el brevísimo gobierno de José Malcampo y Monge, el segundo de los tres gobiernos de Amadeo I.
1886 - Se funda la ciudad de Johannesburgo en Sudáfrica debido al descubrimiento de oro en la zona.

1908 - Fernando I, zar de Bulgaria, proclama la independencia del país. El emperador Francisco José I firma la anexión de Bosnia-Herzegovina al Imperio Austrohúngaro.
1914 - El Sargento francés Frantz y su mecánico Quenault logran el primer derribo aéreo de la historia.
1915 - Bulgaria entra en la Primera Guerra Mundial del bando de las potencias centrales.
1918 - Roland Garros, uno de los primeros ases de la aviación, y el primer piloto en disparar a través de la hélice, es derribado y muere un mes antes de que termine la guerra.
1919 - La captura del paso de Fondak durante la guerra de Marruecos divide a la sociedad española. El éxito es popular, pero induce a socialistas y republicanos a unirse en su oposición a la guerra.
1928 - La Real Academia de la Lengua Española presenta la nueva Gramática.
1928 - Se inaugura la Academia General Militar de Zaragoza.
1933 - El NSDAP alemán establece el control absoluto de la prensa.
1938 - Ante el Dictado de Munich, que supone el desmembramiento de Checoslovaquia entre Alemania, Hungría y Polonia, su presidente Edvard Benes dimite, poniendo fin a la Primera República Checoslovaca.
1944 - Los ingleses desembarcan en Grecia, al tiempo que los alemanes la evacuan debido al avance ruso hacia Yugoslavia.

1958 - Tras la aprobación de su constitución, De Gaulle proclama la Quinta República Francesa, la actual.
1962 - Se publica el primer single de The Beatles, Love Me Do, que llegaría al puesto 17º del ranking.
1962 - Se extrena la primera película de James Bond, Dr. No.
1974 - El IRA hace estallar una bomba en el pub Guildford matando a 5 personas e hiriendo a 65.
1983 - El sindicalista polaco Lech Walesa gana el premio Nobel de la Paz.
1986 - The Sunday Times revela que Israel posee armas nucleares.
1988 - Augusto Pinochet es derrotado por un 55,99% en un plebiscito celebrado en Chile. Comienza el fin de su dictadura militar, iniciada el 11 de septiembre de 1973.
1989 - El Dalai Lama tenzin Gyatso gana el premio Nobel de la Paz.
1991 - Linus Torvalds hace oficial Linux, publicando la versión 0.02 del Linux kernel.
1998 - El primer gobierno Aznar despenaliza el incumplimiento del servicio militar.
2000 - La revolución del Bulldozer, con manifestaciones masivas en Belgrado, fuerza la dimisión de Slobodan Milosevic.
2005 - El Tribunal Constitucional dictamina que la Justicia española es competente para juzgar delitos de genocidio y crímenes contra la humanidad fuera de España, aún cuando no haya víctimas españolas.
2006 - La OTAN extiende su misión de estabilización a todo Afganistán, al ampliar su mando al este del país
 
6 de Octubre

105 a. C. - Los Cimbri causan la mayor derrota jamás inflingida a un ejército romano en la batalla de Arausio. Murieron 80.000 soldados y 40.000 auxiliares y civiles del ejército de Cneo Malio Máximo, en una de las batallas más letales de la historia. La derrota abrió paso a los cinco consulados de Cayo Mario y a sus reformas militares.
68 a. C. - Lucio Licinio Lúculo acaba con el día de mal presagio al derrotar en la batalla de Artaxata a las fuerzas de Tigranes el Grande de Armenia y Mithridates el Grande del Ponto. La rebelión de sus soldados por las pérdidas le impidieron completar la campaña, que terminaría Cneo Pompeyo Magno dos años más tarde.

1582 - Este día no existe en España, Italia, Polonia y Portugal.
1600 - Comienza el Barroco con el estreno de Eurídice en Florencia. Se trata de la ópera más antigua que ha sobrevivido, perteneciente al primer compositor de óperas, Jacopo Peri.
1623 - Velázquez es nombrado pintor de Cámara de Felipe IV.
1642.- Seria derrota de las tropas realistas bajo el mando de Diego Mesía de Guzmán, marqués de Leganés en la batalla de Lérida frente a las tropas francesas y catalanas del mariscal francés La Motte-Houdancount.

1750 - Denis Diderot redacta el Prospectum, proyecto en que se basaría la posterior Enciclopedia.
1771 - Pragmática de Carlos II prohibiendo los juegos en España.

1833 - El infante Carlos María Isidro de Borbón es proclamado rey Carlos V de España en Tricio (Logroño) por el general Santos Ladrón de Cegama.
1850 - Viaje aéreo de París a Bruselas en el globo "Ville de París", con 6 pasajeros a bordo.
1852 - Se crea por Real Orden el Cuerpo de Telégrafos español.
1867 - Benito Juárez obtiene una gran mayoría de votos sobre Porfirio Díaz en las elecciones de México.
1896.- La columna de socorro española levanta el cerco de Cascorro, fortín de Cuba en cuya defensa inmortalizó su nombre el madrileño Eloy Gonzalo.

1906 - Se reune por primera vez el Majlis, el parlamento de Irán, poniendo punto final al feudalismo iraní tras la Revolución Constitucional.
1911 - Trípoli es fácilmente conquistada por 1500 marineros italianos en el inicio de la guerra italo-turca por Libia. La primera guerra en la que la aviación fue determinante, disparó inmediatamente la guerra en los Balcanes, al mostrar la debilidad otomana.
1922 - La Universidad de Salamanca nombra doctora "honoris causa" a Santa Teresa de Jesús.
1927 - Se estrena en Nueva York "El cantante de jazz", de Alain Grosland, primer largometraje del cine sonoro.
1928 - Chiang Kai-Shek es nombrado canciller del gobierno de la República de China y generalísimo de sus ejércitos.
1934 - Lluís Companys proclama el Estado Catalán dentro de la República Federal Española. El gobierno republicano decreta el estado de guerra.
1939 - El último ejército polaco, el Grupo Independiente Polesie, capitula tras enfrentarse con cierto éxito a fuerzas alemanas muy superiores durante cuatro días en la batalla de Kock.
1944 - Fundación en El Cairo de la Liga Arabe, integrada originariamente por Egipto, Yemen, Arabia Saudita, Siria, Irak, Líbano y Transjordania.

1973 - Siria y Egipto comienzan la guerra del Yom Kippur invadiendo Israel. La ONU detiene la guerra veinte días despues, cuando las posiciones son similares a las iniciales. Los árabes se convencen de que es imposible destruir a Israel, pero el éxito de su plan inicial y las victorias de los primeros días llevan a que se declare el 6 de Octubre como fiesta nacional en Egipto y Siria. La guerra abre paso a un entendimiento entre Israel y Egipto en los acuerdos de Camp David.
1976 - El sucesor de Mao, Hua Guofeng, ordena la detención de la Banda de los Cuatro, poniendo fin a la Revolución Cultural China.
1981 - El presidente egipcio Anwar Sadat es asesinado por militares en el desfile que commemora la guerra del Yom Kippur.
1983 - Se aprueba en Cortes el proyecto de ley de despenalización parcial del aborto del primer gobierno de Felipe González.
1985 - El piloto francés Alain Prost, con McLaren, se proclama campeón mundial de Fórmula I.
1986 - El soviético Gari Kasparov retiene su título de campeón mundial de ajedrez tras hacer tablas con su compatriota Anatoli Karpov, en la partida número 23.
1987 - El coronel Rabuka proclama la República de Fidji.
1992 - Inaugurado en Santo Domingo el faro a Colón para conmemorar el V Centenario del Descubrimiento.
1994 - El Parlamento haitiano aprueba la ley de amnistía para los militares golpistas.
1995 - Se anuncia el descubrimiento del primer planeta orbitando una estrella de la secuencia principal, 51 Pegasi. Anteriormente se habían descubierto planetas orbitando púlsares.
1997 - El médico estadounidense Stanley B. Prusiner, gana el Nobel de Medicina por su descubrimiento de los priones.
2002 - Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei es canonizado.
 
Fodoron said:
1981 - El presidente egipcio Anwar Sadat es asesinado por militares en el desfile que commemora la guerra del Yom Kippur.

Me llamo la atencion esta. :( :(

526_sadat_assassination.jpg
eeis_01_img0066.jpg



Gracias Fodoron por tus fechas diarias. ;) ;)

saludos!
frey
 
2002 El petrolero frances Limburg es atacado con una lancha suicida cargada con explosivos en Yemen. Un tripulante murio y otros 12 fueron heridos. Al-Qaeda reinvindico la autoria
 
7 de Octubre

788 - Accede al trono de al-Andalus Hisham I, su segundo emir independiente. La paz interna le permitió ser un azote para los cristianos.
1072 - Sancho II El Fuerte, rey de Castilla, es asesinado junto a las murallas de Zamora, por Bellido Dolfos. Su muerte reunificará Castilla y León bajo Alfonso VI El Bravo e iniciará la saga del Cid.

1506 - El Papa Julio II conquista Bolonia, en su campaña por incorporar la Emilia a los Estados Pontificios.
1513 - Las tropas españolas de Ramón de Cardona y Prospero Colonna derrotan decisivamente a los venecianos de Bartolomeo d'Alviano en la batalla de La Motta en la guerra de la Liga de Cambrai
1542 - El explorador portugués Juan Rodríguez Cabrillo descubre la Isla de Santa Catalina (California), para España.
1571 - Una flota de España, Venecia, los Estados Pontificios y otras naciones italianas, bajo mando de Don Juan de Austria, destroza a una flota superior numericamente del imperio Otomano y sus aliados berberiscos bajo mando de Alí Pashá, en la batalla de Lepanto. El imperio Otomano deja de ser una potencia naval.
1582 - Este día no existe en España, Italia, Polonia y Portugal.

1637 - La guarnición española rinde Breda al príncipe Federico Enrique de Orange tras un asedio de casi tres meses.
1649 - Boda en segundas nupcias del rey Felipe IV y Mariana de Austria, que se decide a raiz de la muerte del príncipe de Asturias, su prometido. De ella nacería en 1661 el futuro Carlos II.

1737 - Un tsunami causa la muerte a unas 300.000 personas en el golfo de Bengala.
1769 - James Cook descubre Nueva Zelanda.
1777 - Los revolucionarios derrotan decisivamente a los británicos en la batalla de Bemis Heights, segundo enfrentamiento en Saratoga dentro de la guerra de la Independencia de los Estados Unidos. La captura del ejército británico evitó nuevos ataques desde Canadá.
1780 - Los revolucionarios derrotan a los realistas en la batalla de Kings Mountain dentro de la guerra de la Independencia de los Estados Unidos.
1796 - España declara la guerra a Inglaterra. Fruto de la debilidad diplomática de Godoy, España se embarca en una guerra que no le corresponde con un aliado que la desprecia, y que se saldará con la pérdida de Trinidad tras su vergonzosa rendición. España deja de ser una potencia marítima creíble tras la derrota del Cabo San Vicente.

1840 - Guillermo II de Holanda asciende al trono.
1841 - Sublevación de un regimiento encabezado por los generales Concha y León, que asaltó el Palacio Real para apoderarse de la Reina Isabel II. Los rebeldes fueron vencidos.
1864 - Los confederados fracasan en su intento de avanzar en Richmond en la batalla de Darbytown Road (Guerra de Secesión de los Estados Unidos).
1872.- Comienza el gran incendio de Chicago que causa la muerte de 200 personas.
1879 - Alemania y Austria-Hungría firman el tratado de Doble Alianza en Viena.
1882 - Matilde Castells, primera mujer española investida doctor en Medicina.
1886 - España prohíbe la esclavitud de negros en Cuba.

1904 - Se disputa la primera carrera de automóviles, en Westburg, Long Island (EEUU), que ganó el estadounidense George Heath, con un "Panhard".
1908 - Creta se rebela contra el Imperio Otomano y proclama su anexión a Grecia.
1908 - Serbia y Montenegro firman en pacto antiaustro-húngaro.
1919 - Se funda la compañía KLM , la más vieja compañía aérea todavía en funcionamiento.
1928 - Haile Selassie I de Etiopía se corona como monarca de Abisinia por la emperatriz Zauditu.
1934 - Se rinde la Generalitat de Cataluña a las tropas del capitán general de la IV División militar, general Domingo Batet, tras la rebelión del día anterior.
1937 - El Gobierno de Franco instituye por decreto el Servicio Social de la mujer en la zona Nacional.
1938 - Alemania pide que todos los pasaportes de los judíos lleven la letra J.
1940 - Tropas alemanas comienzan a entrar en Rumanía con la aquiescencia de su gobierno, que pronto se unirá al Eje.
1942 - Estados Unidos y Gran Bretaña anuncia la creación de las Naciones Unidas.
1942 - Las tropas japonesas evacuan las islas Aleutianas.
1944 - Los campos de concentración de Birkenau y Auschwitz son liberados. Erwin Rommel ordena la retirada a Berlin.
1949 - Tras la formación de la República Federal Alemana, el Parlamento Popular de la zona soviética declara la constitución de la República Democrática Alemana.

1950 - Anexión del Tibet por parte de China.
1950 - Guerra de Corea: Las fuerzas de Estados Unidos cruzan el paralelo 38.
1958 - El Presidente de Pakistan Iskander Mirza, con el apoyo del General Ayub Khan y su ejército suspende la constitución de 1956 e impone la ley marcial cancelando las elecciones de enero de 1959.
1958 - Estados Unidos anuncia el Proyecto Mercurio con el objetivo de poner un americano en órbita. Lo conseguiría en 1962 con John Glenn, aunque Yuri Gagarin se le adelantaría.
1959 - El Luna 3 soviético toma las primeras fotos de la cara oculta de la Luna.
1963 - El huracán Flora mata a más de 7000 personas en Haití y la República Dominicana.
1970 - Richard Nixon anuncia cinco puntos de propuesta de paz en la Guerra de Vietnam.
1975 - Gerald R. Ford firma la ley por la cual una mujer podrá entrar en el ejército norteamericano.
1982 - Se estrena el musical Cats que estará en cartel durante 18 años.
1982 - Olof Palme es elegido jefe del Gobierno Sueco.
1985.- Un comando palestino secuestra al trasatlántico italiano "Achille Lauro". Los secuestradores se entregaron dos días después.
1989 - El presidente argentino, Carlos Menem, firma los decretos por los que indulta a procesados por delitos cometidos en la dictadura o por actividades subversivas en la guerrilla.
1991 - Croacia y Eslovenia se convierten en repúblicas independientes y se separan de Yugoslavia, al concluir la moratoria de tres meses prevista en los acuerdos de Brioni.
1992 - El dirigente de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, condenado a cadena perpetua por un tribunal peruano.
1993 - El cuarto gobierno de Felipe González acuerda la cesión de la gestión del 15% del IRPF a las comunidades autónomas.
1999 - Los Reyes inauguran el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, reconstruido tras el incendio de 1994.
2001 - Comienza la Guerra de Afganistán con los bombardeos norteamericanos.
2003 - Arnold Schwarzenegger se convierte en gobernador de California.
2004 - Abdica el rey Norodom Sihanouk de Camboya.
2005 - El organismo dependiente de Naciones Unidas, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y su director, Mohamed el Baradei, son galardonados con el premio Nobel de la Paz.