• We have updated our Community Code of Conduct. Please read through the new rules for the forum that are an integral part of Paradox Interactive’s User Agreement.
Bogorchu said:
¿Seguro? Ponme alguna fuente que diga eso. Esto como cuando me preguntan si esta noche adelantan o retrasan la hora. Al final la explicación nunca lleva a ninguna parte y lo único que importa es saber qué hora es la actual :D

E. H. Carr. La Revolución Rusa

E. Hobsbwam. Historia del siglo XX

...
 
luisper said:
El plato único era algo bastante peculiar, ya que era una especie de campaña de "donación" o de "ahorro" al comer el viernes unicamente 1 solo plato, prescindiendo de los entremeses, segundos platos y copiosos postres que generalizaban las mesas españolas en el 36 (ojo, no es que se muriesen de hambre por las esquinas, pero dudo que la gente superase del plato único durante todo el año).

Gracias :)
 
30-Octubre


1793 - Francia Se condena a muerte a los Girondinos.

1810 - Fuerzas insurgentes y realistas se enfrentan en la batalla del monte de las Cruces, en México.

1813 - Finaliza la Guerra de la Independencia española con las tropas francesas capitulando en Pamplona.

1864 - Finaliza la guerra que Prusia y Austria sostenían con Dinamarca, por la Paz de Viena.

1888 - Canal de Suez: Se firma en Constantinopla el convenio internacional para su neutralización.

1907 - Un terremoto destruye la ciudad de Karatoch, en Asia Central, falleciendo más de 10.000 personas.

1915 - Francia: Aristide Briand ocupa el cargo de primer ministro.

1918 - Hungría: Estalla la revolución de las rosas de otoño.

1921 - Selección Argentina de fútbol gana a Uruguay 1 a 0 (gol de Julio Libonatti) la final del torneo sudamericano. Primer título internacional para los argentinos.

1922 - Italia: a dos días de la Marcha sobre Roma, Benito Mussolini es nombrado Primer Ministro por el rey Víctor Manuel III.

1938 - Estados Unidos: La trasmisión de La guerra de los mundos, de H.G. Wells provoca pánico en varias ciudades del país.

1948 - Grecia Estalla la guerra civil entre la guerrilla comunista y el Gobierno.

1950 - Puerto Rico: Revolución Nacionalista, Jayuya, donde se declara la República de Puerto Rico.

1950 - Suecia: Gustavo VI Adolfo sube al trono.

1951 - Colombia: Roberto Urdaneta ocupa la presidencia.

1960 - Argentina: Nace Diego Maradona, uno de los mejores futbolistas de toda la historia.

1961 - Rusia: Cae en Nueva Zembla, la Bomba del Zar (o "Tsar bomba"), 4000 veces mas potente que la bomba atómica de Hiroshima

1974 - República Democrática del Congo (antes "Zaire"): Mítico combate boxeo entre George Foreman y Muhammad Ali en Kinshasa, su capital.

1975 - España: El príncipe Juan Carlos de Borbón asume interinamente la Jefatura del Estado, por enfermedad del general Francisco Franco.

1983 - Argentina: Raúl Alfonsín gana las elecciones presidenciales.

1989 - Fallece Pedro Vargas, cantante mexicano.

1991
o Se inaugura la Conferencia de Paz para Oriente Próximo en Madrid.
o Se firma en Madrid el protocolo del Tratado Antártico entre 30 países, que protege a la zona de la explotación durante 50 años.
1995 - Canadá: En la provincia de Quebec gana el NO a la independencia por 54.000 votos y un 50,4% de votos.

1997 - Irlanda: Mary McAleese gana las elecciones presidenciales.

2003 - La ONU retira a todo su personal extranjero de Bagdad.


* Santoral: San Alonso ;)




saludos!
frey
 
Last edited:
1810 - Fuerzas insurgentes y realistas se enfrentan en la batalla del monte de las Cruces, en México.

El 30 de octubre de 1810, en el actual Estado de México, tuvo lugar en las inmediaciones del Monte de las Cruces, un hecho de armas de significativa importancia dentro de la lucha por la Independencia de México.

Después de haber formado al Ejército Insurgente, Miguel Hidalgo y Costilla se dirigió hacia la capital de la Nueva España. Al salir de Celaya, los insurgentes eran ya cerca de 80,000.

Para el día 30 de octubre, el Ejército Insurgente llegó a las cercanías del Monte de las Cruces, lugar donde se encontró con el Ejército Realista comandado por el Brigadier Torcuato Trujillo, quien había dispuesto sus tropas a ambos lados del Camino Real que iba de Toluca a la Ciudad de México.

A diferencia de los anteriores hechos de armas en que habían participado los insurgentes, en esta ocasión el mando de las tropas recayó directamente en el General Ignacio Allende, quien pudo aplicar sus conocimientos castrenses en la conducción del combate.


Viva Mexico, chinga! :D :D


1989 -Fallece Pedro Vargas, cantante mexicano.


pedro_vargas.bmp



saludos!
frey
 
Joder, 80.000 vs 2.800 y los 2.800 se retiran en buen orden.

!!!Asin ya podreis!!!! :mad: :mad:

:D :D
 
Pues si... despues se retirarian en buen orden, pero a España :D :D ;)


saludos!
frey
 
Tal día como hoy de 1989 cayó el muro de Berlin y empezó una nueva era que aun esta por ver donde nos lleva.
 
19 de Noviembre:
1096 - Billah-Abu-Gaifan, rey musulmán de Zaragoza creyendo débil al heredero del rey de Aragon, Don Pedro, trata de auxiliar la Plaza de Huesca, enviando sobre ella numerosas y bien pertrechadas huestes. Sin embargo, el joven monarca aragonés derrotó a los moros en los campos de Alcoraz consiguiendo con ello que, unos días después, la ciudad cercada se rindiera.

1423 - La flota de Alfonso V de Aragón saquea la ciudad de Marsella

1493 - Cristóbal Colon desembarcó en la isla de Borinquen, a la que llamó San Juan Bautista, hoy San Juan de Puerto Rico.

1708 - Guerra de Sucesión Española: los ingleses toman la isla de Menorca

1803 - Las tropas haitianas del general Dessalines entran victoriosas en Cap Francais, con lo que termina el dominio francés sobre la isla Española.

1805 - Nace Ferdinand de Lesseps, diplomático francés que proyectó y dirigió la construcción del canal de Suez y trató de abrir el de Panamá

1819 - Inauguración del madrileño Museo del Prado.

1828 - Fallece el compositor austriaco Franz Schubert.

1837 - Inauguración del primer ferrocarril cubano, que unió La Habana con la localidad de Benjucal.

1842 - Se promulga la ley orgánica a través de la cual se establece la creación de la Universidad de Chile.

1850 - Inauguración del Teatro Real de Madrid

1851 - En días de guerra civil en Chile, ocurre cerca de Coihueco la batalla de "Monte Urra" entre Fuerzas Gobiernistas, mandadas por Manuel Bulnes, y efectivos revolucionarios, dirigidos por el general Cruz.

1855 - Son inaugurados los servicios de correos de La Habana (Cuba).

1859 - Comienza la guerra de África entre tropas españolas y marroquíes.

1867 - Nace el Doctor Ángel Gallardo, naturalista y entomólogo argentino

1879 - Combate de San Francisco cerca de Pisagua. En él, seis mil chilenos luchan contra once mil peruanos.

1882 - Colocación de la primera piedra de la ciudad de La Plata, fundada por Dardo Rocha, gobernador de Buenos Aires. El nombre es sugerido por José Hernández, el autor de Martín Fierro.

1884 - La Plata inaugura su alambrado público eléctrico, el primero en Sudamérica.

1888 - Se crea en Chile la provincia de Antofagasta, compuesta por cuatro departamentos: Tocopilla, Loa, Antofagasta y Taltal.

1888 - Nace José Raúl Capablanca, maestro de ajedrez, cubano

1895 - Frederick E Blaisdell patenta el lápiz.

1897 - Se corre la primera carrera de motos en pista, en Richmond, Inglaterra.

1906 - Muere Cipriano Castro, presidente de Venezuela

1911 - Asesinado el presidente de la República Dominicana, general Ramón Cáceres.

1917 - Nace Indira Ghandi, política india

1931 - Adolf Windaus, investigador de Gottingen, hace público que ha sido posible la fabricación, mediante radiaciones, de la vitamina D1 en forma de cristales puros.

1933 - Nace el filósofo Wilhelm Dilthey

1934 - Guerra del Chaco. El Gobierno boliviano afirma en un comunicado que sus tropas dominan frente a sus rivales paraguayas.

1936 - Muere en el frente de Madrid el dirigente anarquista Buenaventura Durruti, en situación confusa, víctima de una bala perdida o de un disparo accidental.

1936 - Alemania e Italia reconocen al gobierno de Franco

1952 - El jet F-86 Sabre norteamericano fija récord mundial de velocidad, 1124 KPH.

1955 - El gobierno mexicano finiquita el saldo del adeudo que se tenía con ciudadanos americanos por daños que sufrieron en los movimientos armados mexicanos de 1910 a 1920 y que México reconoció en los Tratados de Bucareli.

1942 - Nace Calvin Klein, diseñador de modas estadounidense

1943 - Muere Froilán Turcios, escritor y político hondureño

1951 - Reino Unido: empleado por primera vez un reactor atómico para producir calor

1962 - Aviones norteamericanos tratan de hundir el barco mercante cubano Río Damují, al dejarle caer 11 bombas sin hacer blanco. Se dirigía a la Isla con un cargamento de papas.

1963 - Muere Carmen Amaya, bailarina española

1977 - India: un ciclón causa 20.000 muertos

1984 - Explosión de gas en una planta de almacenamiento en el cinturón urbano de la ciudad de México

1985 - Cumbre en Ginebra entre los máximos dirigentes de EEUU, Ronald Reagan, y la URSS, Mijail Gorbachov, sobre la reducción de armas nucleares

1986 - Un cuadro de Joan Miró alcanza la cifra de 2.350.000 dólares en una subasta en Nueva York.

1988 - Muere en Argentina Cristina Onassis, multimillonaria griega

1989 - Fallece el escritor Leonardo Sciascia

1990 - La OTAN y el Pacto de Varsovia firman la paz

1992 - El presidente Boris Yeltsin anuncia en Seúl la decisión de Rusia de paralizar la fabricación de submarinos nucleares

1996 - Histórica entrevista en el Vaticano entre el Papa Juan Pablo II y el presidente cubano, Fidel Castro. El Pontífice acepta la invitación de visitar Cuba.

1997 - Muere Pilar Miró, directora española de cine

1998 - El actor español Manuel Galiana es galardonado con el Premio Nacional de Teatro por su trayectoria profesional en todos los géneros teatrales y su alta calidad interpretativa.

1998 - Muere Alan J. Pakula, director y productor de cine de EE.UU

2000 - El presidente peruano Alberto Fujimori anuncia en Japón su decisión de dimitir.

2004 - Muere en atentado el fiscal venezolano que investigaba a los empresarios y políticos que apoyaron en 2002 el fallido golpe de Estado contra Hugo Chávez.

2005 - España registra el mayor aumento de población de su historia por la inmigración, la cifra de habitantes supera los 44 millones tras crecer en más de 900.000 a lo largo del 2004.
 
1942 - Nace Calvin Klein, diseñador de modas estadounidense

Benditos sean sus Boxers!!! :) :)

1955 - El gobierno mexicano finiquita el saldo del adeudo que se tenía con ciudadanos americanos por daños que sufrieron en los movimientos armados mexicanos de 1910 a 1920 y que México reconoció en los Tratados de Bucareli.

Ruiz Cortines guevos flojos, como si pagaran lo de Texas y California... :mad: :mad:


saludos!
frey
 
1819 - El marqués de Santa Cruz y del pintor Vicente López inauguran el Museo del Prado.
1879 - Alfonso XII se casa con la archiduquesa austriaca María Cristina de Habsburgo-Lorena.
1933 - Sufragio universal en España, ganan los partidos de la derecha.
1969 - Pelé marca su milésimo gol en el Estadio Maracaná, en Brasil.
2002 - El buque petrolero Prestige se hunde frente a las costas gallegas.
2006 - Wii, videoconsolaes sale a la venta
 
Vamos a revivir este hilo:

Acontecimientos

* 771 - Carlomán muere, dejando a su hermano Carlomagno el reino franco.
* 1110 - Primera Cruzada: Los cruzados conquistan Sidon.
* 1248 - Alfonso el Sabio, príncipe de Castilla, toma Alicante a los árabes y bautiza a su fortaleza como de "Santa Bárbara".
* 1563 - Clausura oficial del Concilio de Trento.
* 1619 - 38 colonos de Berkeley Parish en Inglaterra desembarcan en Virginia y dan gracias a Dios ((que es considerada la primera Acción de Gracias).
* 1639 - Jeremiah Horrocks hace las primeras observaciones sobre el tránsito de Venus.
* 1674 - El padre Jacques Marquette funda la misión Illiniwek a orillas del Lago Michigan y que posteriormente sería la ciudad de Chicago.
* 1676 - Batalla de Lund: un ejército danés bajo el mando de Christian V de Dinamarca se enfrenta ante el ejército sueco liderado por Simon Grundel-Helmfelt.
* 1791 - Se publica el primer ejemplar de The Observer, el primer dominical de la historia.
* 1868 - España: Los Voluntarios de la Libertad inician en El Puerto de Santa María (Cádiz) una insurrección, dirigida por el anarquista Fermín Salvochea.
* 1881 - Se publica por primera vez Los Angeles Times.
* 1918 - El presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson embarca para sellar el tratado de Versalles de la Primera Guerra Mundial, convirtiéndose en el primer presidente estadounidense en viajar a Europa.
* 1931 - En El Salvador, el Directorio cívico entrega la presidencia a Maximiliano Hernández Martínez, cuyo gobierno se prolongará hasta 1944.
* 1942 - Holocausto: En Varsovia, Zofia Kossak-Szczucka y Wanda Filipowicz se integran en la organización Żegota.
* 1943 - Segunda Guerra Mundial: El líder de la resistencia yugoslava el mariscal Tito proclama el gobierno democrático yugoslavo en el exilio.
* 1945 - Por 65 votos a favor y 7 en contra, el Senado de los Estados Unidos aprueba la entrada en las Naciones Unidas.
* 1956 - Durante una grabación de Carl Perkins, Jerry Lee Lewis y Johnny Cash en Sun Records en Memphis, Tennessee, Elvis Presley visita el estudio y participa en unas pruebas con Perkins y Lewis. Los cuatro hombres fueron conocidos como el Million Dollar Quartet, y esa legendaria grabación se publicó en 1987.
* 1958 - Benin se independiza de Francia.
* 1959 - Un mono regresa a la tierra sano y salvo después de estar a 55 millas en el espacio exterior.
* 1967 - Guerra del Vietnam: tropas de Estados Unidos y de Vietnam del Sur hacen retroceder al Viet Cong cerca del delta del rio Mekong.
* 1969 - Los miembros de las Panteras negras Fred Hampton y Mark Clark son tiroteados durante una trifulca con 14 policías en Chicago.
* 1969 - El surfista Greg Noll cabalga sobre una ola de 65 pies en Oahu, la hazaña más grande jamás conseguida.
* 1971 - La marina pakistaní ataca India.
* 1977 - Dos millones de andaluces salieron a la calle para pedir una autonomía en pie de igualdad con el resto de los pueblos de España. José Manuel Caparrós, un malagueño, muere a consecuencia de un disparo mientras izaba una bandera de Andalucía en su ciudad.
* 1978 - Chile: Nace la Teletón y se hace la Primera Teletón.
* 1991 - Pan Am, la principal aerolínea de los EE.UU. se va a la bancarrota y deja de operar.
* 1996 - Lanzamiento del Mars Pathfinder, primera misión a Marte que incluían rovers
* 1996 - Se firma la paz en Guatemala
* 2005 - Se celebran elecciones legislativas en Venezuela en donde el partido oficialista gana la mayor parte de escaños a la Asamblea Nacional.

Nacimientos

* 1595 - Jean Chapelain, escritor francés.
* 1763 - Carlos Martínez de Irujo y Tacón, diplomático y político español, I marqués de Casa Irujo.
* 1795 - Thomas Carlyle, historiador y pensador británico.
* 1812 - Bárbara Herbella, actriz española conocida como Bárbara Lamadrid.
* 1866 - Vasily Kandinsky pintor ruso.
* 1875 - Rainer María Rilke, escritor austriaco.
* 1892 - Francisco Franco, dictador español.
* 1898 - Xavier Zubiri, filósofo español.
* 1908 - Alfred Day Hershey, biólogo estadounidense.
* 1910:
o Alex North, compositor estadounidense.
o José María Vélaz, jesuita fundador de Fe y Alegría.
o Ramaswamy Venkataraman, político indio.
* 1913:
o Matías Prats, periodista español.
o Mark Robson, director de cine canadiense.
* 1927 - Rafael Sánchez Ferlosio, escritor y anarquista español.
* 1932 - Roh Tae Woo, presidente surcoreano.
* 1942 - John Cale, músico galés, miembro de la banda The Velvet Underground.
* 1949 - Jeff Bridges, actor estadounidense.
* 1951 - Julio Robles, torero español.
* 1958 - Luis García Montero, poeta y ensayista español.
* 1962:
o Alexander Litvinenko, militar y espía ruso.
o Kevin Richardson, futbolista inglés.
* 1964 - Marisa Tomei, actriz estadounidense.
* 1965 - Álex de la Iglesia, cineasta español.
* 1969 - Jay-Z, rapero americano.
* 1970 - Sylvester Terkay, luchador profesional estadounidense.
* 1972 - Nikki Tyler, actriz porno estadounidense.
* 1973
o Tyra Banks, modelo estadounidense.
o Ferry Corsten, músico y DJ horlandes.
* 1974 - Tadahito Iguchi, beisbolista japonés.
* 1976 - Amie Comeaux, cantante estadounidense.
* 1982 - Ho-Pin Tung, piloto de automovilismo chino-holandés.
* 1984 - Lindsay Felton, actriz estadounidense.
* 1986 - Martell Webster, baloncestista estadounidense.

Fallecimientos

* 1131 - Omar Jayyam, Matemático, astrónomo y poeta iraní.
* 1270 - Teobaldo II, rey de Navarra
* 1594 - Fray Domingo de Salazar, religioso español.
* 1642 - Armand Richelieu, cardenal y ministro de Estado francés.
* 1679 - Thomas Hobbes, filósofo inglés.
* 1798 - Luigi Galvani, científico y médico italiano.
* 1868 - Francisco Arjona Herrera, torero español.
* 1893 - Heinrich Göbel, inventor alemán.
* 1932 - Gustav Meyrink, escritor austríaco.
* 1935 - Charles Robert Richet, médico francés, premio Nobel de Medicina en 1913.
* 1945:
o - Thomas Hunt Morgan, fisiólogo estadounidense, premio Nobel de Medicina en 1933.
o - Julio Martínez Hombre, ingeniero agrónomo y astrónomo español.
* 1951 - Pedro Salinas, poeta y dramaturgo español.
* 1960 - Luis Astrana Marín, escritor español.
* 1976:
o Tommy Bolin, gutiarrista estadounidense (Deep Purple).
o Benjamin Britten, compositor y pianista británico.
* 1980 - Stanisława Walasiewicz, atleta polaca.
* 1984 - John Rock, científico estadounidense.
* 1987 - Rouben Mamoulian, director de cine estadounidense.
* 1993 - Frank Zappa, músico y cineasta estadounidense.
* 1994 - Julio Ramón Ribeyro, escritor peruano.
* 2000 - Julián Infante, Guitarrista de Tequila y Los Rodríguez
* 2005 - Débora Arango, pintora colombiana.
 
Last edited:
¿Del 18 de Noviembre no tenéis nada?

Saludos
 
Bogorchu said:
* 771 - Carlomagno muere, dejando a su hermano Charlemagne el reino franco.
Este... Digo yo que no se lo legará a sí mismo, ¿no? :p . Su hijo era Luis, "el Piadoso".
 
-=]Travis[=- said:
Este... Digo yo que no se lo legará a sí mismo, ¿no? :p . Su hijo era Luis, "el Piadoso".
Ya está corregido. Es que menudos traductores tienen en algunos sitios... :mad:
* 771 - Carlomán muere, dejando a su hermano Carlomagno el reino franco.
* 1110 - Primera Cruzada: Los cruzados conquistan Sidon.
 
Bogorchu said:
Ya está corregido. Es que menudos traductores tienen en algunos sitios... :mad:
Gallifante para mí :rofl: . No me había percatado de que era una fecha imposible para el hecho en el que pensaba. Dame con el periódico en el hocico, anda :eek:o .
 
-=]Travis[=- said:
Gallifante para mí :rofl: . No me había percatado de que era una fecha imposible para el hecho en el que pensaba. Dame con el periódico en el hocico, anda :eek:o .
Peor es lo mío, que copio sin mirar. También habían puesto "Sidonia"(España) en lugar de "Sidón"(Líbano). :D