Pues eso,que al final me he decido a hacer un AAr.
Me he decidido a hacer un AAR sobre Transilvania y Valaquia,son paises pequeños, rodeados de enemigos mas grandes y poderosos que ellos,y porque me encanta la mitologia y la leyenda del vampiro.Va a ser una mezcla de verdades historicas y mentiras ANTIhistoricas (supongo que como todos los AArs) en este AAr habra de todo,estrategia,historia,leyenda,terror,guerras, mitos de vampiros etc...
Es el primer AAR que hago,asi que no se como quedara,espero que quede bien.
Dificultad: Normal
Agresividad IA: Normal
Objetivos del AAr
asarmelo bien e intentar que vosotros tambien os divirtais con el.
TRANSILVANIAAR
PROLOGO
Esta es la historia jamás contada sobre un príncipe y una condesa cuyas vidas dieron lugar a muchas leyendas, esta es la historia de Vlad Draculea también conocido como Tepes (el empalador) y Elizabeth Báthory, sobre los cuales se inspiro el escritor irlandés Bram Stoker para escribir su novela ‘El conde Drácula’.
BEVE INTRODUCCION
Año 1399 de nuestro señor, la situación para los reynos de Valaquia y Transilvania no es muy buena, ambos reynos se hallan rodeados de enemigos mucho más poderosos que ellos, todo parece indicar que más pronto que tarde, los dos reynos acabaran siendo anexionados, bien por Hungría, o bien por los turcos del imperio otomano.
En Valaquia ya hace 9 años que nació Vlad II Dracul el padre de uno de nuestros protagonistas, pertenecía a la noble familia valaca de los Basarab. Era hijo ilegítimo del voivoda Mircea cel Bătrân y de una concubina llamada María Tolmay. Dentro de unos años crecerá y será el padre de Mircea II, Vlad Călugărul, Vlad Draculea y Radu el Hermoso.
Frente al cristianismo ortodoxo de su familia, se mostraba bastante tolerante con el catolicismo, aunque eso no le impidió asesinar a varios miembros de la familia Dăneşti, lejanamente emparentados con los Basarab, y que habían conseguido poder en Valaquia tras regresar de su exilio en Transilvania en 1436.
Retrato de Vlad II Dracul
Vlad II recibió su apodo Dracul (Dragón) en 1431, después de jurar los votos de la Orden del Dragón ante el rey húngaro Segismundo de Luxemburgo (posteriormente también emperador del Sacro Imperio Romano Germánico), como parte de un plan de Vlad para conseguir el favor de la Iglesia Católica y el emperador para conseguir ayuda y proteger el voivodato de Valaquia contra el avance de los turcos otomanos. La Orden del Dragón era una honorífica orden de caballería creada por el propio Segismundo, que también era rey de Hungría, en 1408.
Símbolo de la Orden del Dragón
Ese mismo año, en 1431 nació su hijo Vlad III Draculea (La terminación "ulea" en rumano quiere decir "hijo de) y ese mismo año Alexandru I Aldea, hermanastro de Vlad Dracul, se apoderó del trono de Valaquia tras derrocar al voivoda Dan II, que había estado en el poder desde 1420. En 1436, tras la muerte de Alexandru I Aldea tras una enfermedad, Vlad Dracul ascendió al trono.
En 1442 el nuevo rey de Hungría, Ladislao o Vladislav III, rompió la paz con el Imperio Otomano y lanzó una campaña contra los turcos ayudado por el general Juan Hunyadi, en un esfuerzo de expulsar a sus enemigos de Europa. Hunyadi exigió a Vlad II que cumpliera su juramento como caballero de la Orden del Dragón y vasallo de Hungría, y le ordenó que se uniera a la cruzada contra los turcos, pero tras varias desavenencias con Hunyadi, se negó a hacerlo.
El Papa Eugenio IV medió en la situación y absolvió a Dracul de su juramento, pero le pidió que enviara a su hijo Mircea II en su lugar. Finalmente accedió y envió a su hijo, sin embargo, a pesar de su avance inicial, el ejército cristiano sufrió una desastrosa derrota en la Batalla de Varna, donde murió Ladislao III; Juan Hunyadi consiguió escapar de la debacle, responsabilizando a los valacos y a Mircea II de no haber permanecido en sus puestos (Mircea y los valacos habían huido cuando la derrota se hizo inevitable). El desastre de la cruzada provocó el inicio de hostilidades entre Hunyadi y Vlad Dracul.
Ante la hostilidad de Hungría Mircea II ascendió al trono en 1442, mientras Vlad Dracul acudía a la corte otomana para negociar el apoyo de los turcos para mantener el poder de su familia en Valaquia. En 1443 Mircea II fue expulsado del trono por un ejército húngaro liderado por Hunyadi y se vio obligado a huir, Hunyadi colocó a Basarab II, hijo de Dan II, en el trono. Sin embargo, Basarab II gobernó poco tiempo, porque ese mismo año Vlad Dracul, ayudado por los ejércitos turcos, se apoderó nuevamente del poder. Vlad Dracul confirmó su tratado con los otomanos y se mostró dispuesto a pagarles un tributo anual, además de enviarles chicos valacos anualmente para que fueran entrenados en los ejércitos del sultán turco. También se vio obligado a entregar a sus dos hijos Vlad Draculea y Radu el Hermoso como rehenes para garantizar su fidelidad.
Así pues, en 1444 a la tierna edad de 13 años el pequeño Vlad Draculea, fue entregado a los turcos como rehén junto con su hermano Radu por su padre, como muestra de sumisión al Sultán y como garantía. Fue criado por el mismo Murat II (padre de Mehmet II, el cual lo tuvo como a un hermano) en ciudades como Adrianópolis, Egniojsor, Ened y Ninfamén, con el propósito de evitar una nueva traición por parte del padre de Vlad. Finalmente los niños fueron llevados a la fortaleza de Egrigoz, pero no fueron encarcelados. Sin embargo, su situación era delicada y potencialmente peligrosa. En 1441 los hijos del noble serbio Djuradj Brankovic habían sido cegados cuando se sospechó que intentaban huir de su cautiverio, y asimismo, las vidas de Radu y su hermano dependían de la fidelidad de su padre Vlad Dracul a su alianza con los otomanos.Durante su cautiverio los dos hermanos fueron educados en lógica, el Corán y el lenguaje turco. También fueron adiestrados en las artes de la guerra y se les enseñó a montar a caballo
Mehmet II futuro sultan del imperio otomano y conqu¡stador de constantinopla
Mircea II apoyó a su padre, aunque no compartía su política de alianza con el Imperio Otomano. MIrcea II dirigió a los ejércitos valacos en una incursión contra los turcos sin el conocimiento de su padre, reconquistando la fortaleza de Giurgiu en 1445 ejecutando a sus prisioneros otomanos.. Sin embargo, su padre se vio obligado a devolver la fortaleza para conservar el apoyo de sus aliados, así como mantener a sus dos hijos cautivos seguros,pero la alianza entre Valaquia y el Imperio Otomano ya era inestable.
En 1447 Juan Hunyadi invadió Valaquia con un ejército húngaro, aprovechando la inestabilidad de la alianza entre Vlad Dracul y los turcos. Mircea II fue capturado, cegado y enterrado vivo por los boyardos y mercaderes de Tirgoviste, la capital valaca. Vlad Dracul fue asesinado cuando trataba de huir y llegar a territorio turco. Juan Hunyadi colocó a Vladislav II en el trono.
Retrato de Juan Hunyadi, quien ordeno ejecutar a Vlad dracul y Mircea II.
Unos meses más tarde, Vlad se entero de que su padre, Vlad Dracul, había muerto apaleado y a su hermano Mircea le habían quemado los ojos con un hierro candente antes de enterrarlo aún con vida. Ambos hechos fueron ordenados por el conde Juan Hunyadi (antiguo aliado de Vlad II) y apoyados por los Boyardos (una aristocracia local), a los cuales Vlad tuvo desde entonces odio eterno. Los turcos, apoyaron a Vlad como candidato para el trono de Valaquia, mientras Radu optó por permanecer en Turquía (aparentemente por voluntad propia), donde había crecido, y al parecer estaba dispuesto a convertirse al Islam. Hay algunas evidencias que parecen sugerir que durante su cautiverio se había convertido en amante del heredero del sultán, el futuro Mehmed II.[ Cegado por la rabia, el joven príncipe Vlad se juro a si mismo que no descansaría hasta vengar a los suyos y recuperar lo que por derecho le pertenecía, el trono de Valaquia.
La trágica muerte de su padre, obligó al joven Vlad a ponerse al lado de los turcos adversarios de Juan Hunyadi, Los turcos lo apoyaron hasta convertirlo en rey de Valaquia (antes incluso llegó a ser Príncipe de Transilvania, pero sólo durante unos meses), en septiembre de 1448.Pocos meses después por orden de Juan Hunyadi el príncipe Vladislav II, pretendiente al trono, y apoyado por los húngaros logro ocupar el reyno y expulsar a Vlad.
A pesar de la brevedad del primer gobierno de Vlad, fue un éxito para el sultán, sin embargo el conformarse con la posición de estar al servicio del sultán, no entraba en los planes de Vlad. Aún arriesgándose,a una ruptura con el sultán,Vlad Draculea se esforzó en atraerse fuerzas para si. A la muerte de Murat II, habría que preguntarse qué opinión reflejaba Mehmet II, ese nuevo sultán de diecinueve años el cual llevaba gobernando el Imperio Otomano desde 1451; sin embargo el fallecimiento de Murat provocó alivio en occidente.
Poco se sabe sobre la vida y gracia de Vlad hasta el año 1456, parece ser que durante esos 8 años se dedico a viajar por los lugares limítrofes de Valaquia buscando apoyos .Durante estos años de búsquedas de apoyos se presento en la corte de en la corte de Juan Hunyadi, el cual, impresionado por su conocimiento sobre los turcos y su odio del sultán turco Mehmed II le perdonó y lo tomó como consejero. Juan Hunyadi era el regente del reyno de Hungría debido a que el rey de Hungría Vladislao I había muerto en la Batalla de Varna en 1444.Asi que para Vlad era importante estar a buenas con este sujeto, valía la pena tragarse su odio y orgullo y esperar, si tenía paciencia pronto podría recuperar su reyno y vengarse del asesino de sus familiares. Pero en 1452, alcanzando la mayoría de edad Ladislao “el Póstumo”, el cual ascendería como Ladislao V, provocó que Hunyadi debía renunciar al trono, a pesar que ocupó el cargo de consejero, su posición de privilegio desapareció.
Vlad seguía atentamente las crecientes desavenencias entre Vladislav y Hunyadi hasta que el 23 de Abril de 1452, Hunyadi iniciaba la guerra, arrebatando a su rival las ciudades y propiedades que poseía en Transilvania, circunstancia que aprovecho Vlad para ofrecerse al vencedor como pretendiente al gobierno de estas, solicitando su ayuda y prometiéndole una "fidelidad inquebrantable". Pero, el 6 de Abril de 1455, Vladislav, negado y resignado al hecho de ser derrotado, irrumpía en Transilvania arrasando, matando, quemando y saqueando. Draculea, deseando conservar su trono, solicitó y obtuvo el mando de un pequeño ejército aprovechando la intervención en la guerra del monarca húngaro Ladislao V de Habsburgo, Archiduque de Austria y Rey de Bohemia, que veía amenazados sus intereses en la región. La pugna le fue favorable, logrando apresar a Vladislav al que hizo decapitar en la ciudad de Tirgusor (cerca de Tirgovisthe, la antigua capital de Velaquia justo donde había muerto su hermano). Una vez convertido en príncipe, en 1456, los reinos cristianos lo reconocieron como tal.
Me he decidido a hacer un AAR sobre Transilvania y Valaquia,son paises pequeños, rodeados de enemigos mas grandes y poderosos que ellos,y porque me encanta la mitologia y la leyenda del vampiro.Va a ser una mezcla de verdades historicas y mentiras ANTIhistoricas (supongo que como todos los AArs) en este AAr habra de todo,estrategia,historia,leyenda,terror,guerras, mitos de vampiros etc...
Es el primer AAR que hago,asi que no se como quedara,espero que quede bien.
Dificultad: Normal
Agresividad IA: Normal
Objetivos del AAr
TRANSILVANIAAR
PROLOGO
Esta es la historia jamás contada sobre un príncipe y una condesa cuyas vidas dieron lugar a muchas leyendas, esta es la historia de Vlad Draculea también conocido como Tepes (el empalador) y Elizabeth Báthory, sobre los cuales se inspiro el escritor irlandés Bram Stoker para escribir su novela ‘El conde Drácula’.
BEVE INTRODUCCION
Año 1399 de nuestro señor, la situación para los reynos de Valaquia y Transilvania no es muy buena, ambos reynos se hallan rodeados de enemigos mucho más poderosos que ellos, todo parece indicar que más pronto que tarde, los dos reynos acabaran siendo anexionados, bien por Hungría, o bien por los turcos del imperio otomano.

En Valaquia ya hace 9 años que nació Vlad II Dracul el padre de uno de nuestros protagonistas, pertenecía a la noble familia valaca de los Basarab. Era hijo ilegítimo del voivoda Mircea cel Bătrân y de una concubina llamada María Tolmay. Dentro de unos años crecerá y será el padre de Mircea II, Vlad Călugărul, Vlad Draculea y Radu el Hermoso.
Frente al cristianismo ortodoxo de su familia, se mostraba bastante tolerante con el catolicismo, aunque eso no le impidió asesinar a varios miembros de la familia Dăneşti, lejanamente emparentados con los Basarab, y que habían conseguido poder en Valaquia tras regresar de su exilio en Transilvania en 1436.

Vlad II recibió su apodo Dracul (Dragón) en 1431, después de jurar los votos de la Orden del Dragón ante el rey húngaro Segismundo de Luxemburgo (posteriormente también emperador del Sacro Imperio Romano Germánico), como parte de un plan de Vlad para conseguir el favor de la Iglesia Católica y el emperador para conseguir ayuda y proteger el voivodato de Valaquia contra el avance de los turcos otomanos. La Orden del Dragón era una honorífica orden de caballería creada por el propio Segismundo, que también era rey de Hungría, en 1408.

Ese mismo año, en 1431 nació su hijo Vlad III Draculea (La terminación "ulea" en rumano quiere decir "hijo de) y ese mismo año Alexandru I Aldea, hermanastro de Vlad Dracul, se apoderó del trono de Valaquia tras derrocar al voivoda Dan II, que había estado en el poder desde 1420. En 1436, tras la muerte de Alexandru I Aldea tras una enfermedad, Vlad Dracul ascendió al trono.
En 1442 el nuevo rey de Hungría, Ladislao o Vladislav III, rompió la paz con el Imperio Otomano y lanzó una campaña contra los turcos ayudado por el general Juan Hunyadi, en un esfuerzo de expulsar a sus enemigos de Europa. Hunyadi exigió a Vlad II que cumpliera su juramento como caballero de la Orden del Dragón y vasallo de Hungría, y le ordenó que se uniera a la cruzada contra los turcos, pero tras varias desavenencias con Hunyadi, se negó a hacerlo.
El Papa Eugenio IV medió en la situación y absolvió a Dracul de su juramento, pero le pidió que enviara a su hijo Mircea II en su lugar. Finalmente accedió y envió a su hijo, sin embargo, a pesar de su avance inicial, el ejército cristiano sufrió una desastrosa derrota en la Batalla de Varna, donde murió Ladislao III; Juan Hunyadi consiguió escapar de la debacle, responsabilizando a los valacos y a Mircea II de no haber permanecido en sus puestos (Mircea y los valacos habían huido cuando la derrota se hizo inevitable). El desastre de la cruzada provocó el inicio de hostilidades entre Hunyadi y Vlad Dracul.
Ante la hostilidad de Hungría Mircea II ascendió al trono en 1442, mientras Vlad Dracul acudía a la corte otomana para negociar el apoyo de los turcos para mantener el poder de su familia en Valaquia. En 1443 Mircea II fue expulsado del trono por un ejército húngaro liderado por Hunyadi y se vio obligado a huir, Hunyadi colocó a Basarab II, hijo de Dan II, en el trono. Sin embargo, Basarab II gobernó poco tiempo, porque ese mismo año Vlad Dracul, ayudado por los ejércitos turcos, se apoderó nuevamente del poder. Vlad Dracul confirmó su tratado con los otomanos y se mostró dispuesto a pagarles un tributo anual, además de enviarles chicos valacos anualmente para que fueran entrenados en los ejércitos del sultán turco. También se vio obligado a entregar a sus dos hijos Vlad Draculea y Radu el Hermoso como rehenes para garantizar su fidelidad.
Así pues, en 1444 a la tierna edad de 13 años el pequeño Vlad Draculea, fue entregado a los turcos como rehén junto con su hermano Radu por su padre, como muestra de sumisión al Sultán y como garantía. Fue criado por el mismo Murat II (padre de Mehmet II, el cual lo tuvo como a un hermano) en ciudades como Adrianópolis, Egniojsor, Ened y Ninfamén, con el propósito de evitar una nueva traición por parte del padre de Vlad. Finalmente los niños fueron llevados a la fortaleza de Egrigoz, pero no fueron encarcelados. Sin embargo, su situación era delicada y potencialmente peligrosa. En 1441 los hijos del noble serbio Djuradj Brankovic habían sido cegados cuando se sospechó que intentaban huir de su cautiverio, y asimismo, las vidas de Radu y su hermano dependían de la fidelidad de su padre Vlad Dracul a su alianza con los otomanos.Durante su cautiverio los dos hermanos fueron educados en lógica, el Corán y el lenguaje turco. También fueron adiestrados en las artes de la guerra y se les enseñó a montar a caballo

Mircea II apoyó a su padre, aunque no compartía su política de alianza con el Imperio Otomano. MIrcea II dirigió a los ejércitos valacos en una incursión contra los turcos sin el conocimiento de su padre, reconquistando la fortaleza de Giurgiu en 1445 ejecutando a sus prisioneros otomanos.. Sin embargo, su padre se vio obligado a devolver la fortaleza para conservar el apoyo de sus aliados, así como mantener a sus dos hijos cautivos seguros,pero la alianza entre Valaquia y el Imperio Otomano ya era inestable.
En 1447 Juan Hunyadi invadió Valaquia con un ejército húngaro, aprovechando la inestabilidad de la alianza entre Vlad Dracul y los turcos. Mircea II fue capturado, cegado y enterrado vivo por los boyardos y mercaderes de Tirgoviste, la capital valaca. Vlad Dracul fue asesinado cuando trataba de huir y llegar a territorio turco. Juan Hunyadi colocó a Vladislav II en el trono.

Unos meses más tarde, Vlad se entero de que su padre, Vlad Dracul, había muerto apaleado y a su hermano Mircea le habían quemado los ojos con un hierro candente antes de enterrarlo aún con vida. Ambos hechos fueron ordenados por el conde Juan Hunyadi (antiguo aliado de Vlad II) y apoyados por los Boyardos (una aristocracia local), a los cuales Vlad tuvo desde entonces odio eterno. Los turcos, apoyaron a Vlad como candidato para el trono de Valaquia, mientras Radu optó por permanecer en Turquía (aparentemente por voluntad propia), donde había crecido, y al parecer estaba dispuesto a convertirse al Islam. Hay algunas evidencias que parecen sugerir que durante su cautiverio se había convertido en amante del heredero del sultán, el futuro Mehmed II.[ Cegado por la rabia, el joven príncipe Vlad se juro a si mismo que no descansaría hasta vengar a los suyos y recuperar lo que por derecho le pertenecía, el trono de Valaquia.
La trágica muerte de su padre, obligó al joven Vlad a ponerse al lado de los turcos adversarios de Juan Hunyadi, Los turcos lo apoyaron hasta convertirlo en rey de Valaquia (antes incluso llegó a ser Príncipe de Transilvania, pero sólo durante unos meses), en septiembre de 1448.Pocos meses después por orden de Juan Hunyadi el príncipe Vladislav II, pretendiente al trono, y apoyado por los húngaros logro ocupar el reyno y expulsar a Vlad.
A pesar de la brevedad del primer gobierno de Vlad, fue un éxito para el sultán, sin embargo el conformarse con la posición de estar al servicio del sultán, no entraba en los planes de Vlad. Aún arriesgándose,a una ruptura con el sultán,Vlad Draculea se esforzó en atraerse fuerzas para si. A la muerte de Murat II, habría que preguntarse qué opinión reflejaba Mehmet II, ese nuevo sultán de diecinueve años el cual llevaba gobernando el Imperio Otomano desde 1451; sin embargo el fallecimiento de Murat provocó alivio en occidente.
Poco se sabe sobre la vida y gracia de Vlad hasta el año 1456, parece ser que durante esos 8 años se dedico a viajar por los lugares limítrofes de Valaquia buscando apoyos .Durante estos años de búsquedas de apoyos se presento en la corte de en la corte de Juan Hunyadi, el cual, impresionado por su conocimiento sobre los turcos y su odio del sultán turco Mehmed II le perdonó y lo tomó como consejero. Juan Hunyadi era el regente del reyno de Hungría debido a que el rey de Hungría Vladislao I había muerto en la Batalla de Varna en 1444.Asi que para Vlad era importante estar a buenas con este sujeto, valía la pena tragarse su odio y orgullo y esperar, si tenía paciencia pronto podría recuperar su reyno y vengarse del asesino de sus familiares. Pero en 1452, alcanzando la mayoría de edad Ladislao “el Póstumo”, el cual ascendería como Ladislao V, provocó que Hunyadi debía renunciar al trono, a pesar que ocupó el cargo de consejero, su posición de privilegio desapareció.
Vlad seguía atentamente las crecientes desavenencias entre Vladislav y Hunyadi hasta que el 23 de Abril de 1452, Hunyadi iniciaba la guerra, arrebatando a su rival las ciudades y propiedades que poseía en Transilvania, circunstancia que aprovecho Vlad para ofrecerse al vencedor como pretendiente al gobierno de estas, solicitando su ayuda y prometiéndole una "fidelidad inquebrantable". Pero, el 6 de Abril de 1455, Vladislav, negado y resignado al hecho de ser derrotado, irrumpía en Transilvania arrasando, matando, quemando y saqueando. Draculea, deseando conservar su trono, solicitó y obtuvo el mando de un pequeño ejército aprovechando la intervención en la guerra del monarca húngaro Ladislao V de Habsburgo, Archiduque de Austria y Rey de Bohemia, que veía amenazados sus intereses en la región. La pugna le fue favorable, logrando apresar a Vladislav al que hizo decapitar en la ciudad de Tirgusor (cerca de Tirgovisthe, la antigua capital de Velaquia justo donde había muerto su hermano). Una vez convertido en príncipe, en 1456, los reinos cristianos lo reconocieron como tal.
Last edited: