Son muchos los autores extranjeros y españoles que siempre la han considerado como secundaria. Juan Carlos Losada, por ejemplo, en su libro sobre las batallas decisivas de historia de españa no la incluye argumentado que fue simplemente un pequeño traspiés. Esto, por tónica general, es lo que se suele decir de Bailén.
Yo opinio que no es del todo cierto, fuera de ardor patriotico que invadió y alzo los animos del pueblo español en la guerra de la independencia, es incuestionable una serie de factores:
Desde 1801 fue la primera derrota de las tropas francesas.
Se apresaron casi 18.000 soldados franceses, incluyendo algunas tropas de primer nivel, y entre bajas, heridos y desertores francia perdió 20.000 hombres, lo que supuso una reducción de una cuarta parte del ejército que tenía en la península en unas pocas horas.
Dejó paso libre para Madrid, y liberó la mayor parte de la meseta sur de España.
Fue un gran impulso para el ánimo de resistencia de las tropas y en especial al pueblo llano. Este factor fue imprescindible para el abastecimiento de las tropas española e inglesa durante toda la guerra y para dar origen a los guerrilleros, que sumando varios decenas de miles supusieron un gravisimo problema para la logistica y aprovisonamiento de los franceses.
Napoleón en persona se puso de camino a Madrid con lo mejorcito de la Grand Armee y fue el embrión de la Quinta Coalicción puesto que los aliados vieron que Napo no tenia tan amarrado a sus países sometidos y que tenía que ir el mismo a resolver los problemas.
A lo mejor no fue la batalla más decisiva desde un punto de vista militar, pero simbólica y moralmente supuso, a mi entender, mucho.
Os toca opinar